Titulares

Publicidad

martes, 6 de diciembre de 2022


Por: Pedro Pablo Polanco

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 diciembre 2022.-

Sensei Severiano Rosa, feliz con el homenaje a la escuela de karate, Paloma Dojo, que dirige desde el año 1986, elevada al Salón de la Fama de las Artes Marciales Dominicanas, este domingo, por su larga y exitosa trayectoria en la enseñanza de ese deporte.

“Quiero agradecer enormemente a la comunidad de Las Palomas y específicamente al club cultural y deportivo Las Palomas Abajo, por recibirme en el año 1986 y depositar su confianza con apena conocerme, a mi familia que al día de hoy me ha concedido el tiempo para dedicarlo a la enseñanza desinteresa de Karate”, dijo el sensei Rosa, al recibir la distinción.

Luego agregó, “por último y no menos importante, agradecemos a la asociación de karate de Santiago (él es su presidente), por permitir la afiliación del Paloma Dojo y a la Federación Dominicana de karate, bajo la dirección del profesor José Luis Ramírez, muchas gracias para todos.

La distinción fue entregada por Gilberto García, invitado de la disciplina de judo, al sensei Rosa, este domingo, durante la realización del acto correspondiente al Salón de la Fama de las Artes Marciales Dominicanas, donde, además fueron galardonadas otras instituciones y personalidades.

Dicho acto fue realizado en el Pabellón del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.

Al dar a conocer la noticia, muy emocionado, el famoso sensei de fama internacional, Severiano Rosa, agradeció la distinción hecha por el Comité Permanente del Salón de la Fama de las Artes Marciales Dominicanas.

Agregó que, “es una gran distinción del karate dominicano para el Paloma Dojo al cual pertenezco junto una pléyade de personas dedicadas a nuestro fabuloso deporte, que entre todos hemos logrado ese gran mérito”.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 06 diciembre 2022.-

Un desconocido perpetró el pasado fin de semana dos asaltos a punta de pistola en el Alto Manhattan, con hora y media de diferencia, informó la policía de esta ciudad.

El primero se produjo a plena luz del día en Riverside Drive con la calle 157, a eso de las 2:00 de la tarde, cuando el delincuente encañó a un hombre de 64 años y lo despojó de su billetera con dinero y sus documentos.

Nadie resultó herido y el maleante huyó por la estación del tren número 1.

Mientras, el segundo asalto ocurrió a eso de las 3:30 de la tarde en la calle 180 con la avenida Fort Washington, despojando el malhechor a una mujer de 27 años, de su bolso valorado en $1,400 dólares.

La policía describe al sospechoso como un hombre en sus 20 años, de unos 6 pies de altura y con un sombrero negro con la palabra "tripulación" en el frente. Despachó una foto del asaltante.

Solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos incidentes llamar a Crime Stoppers de NYPD al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782




Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 06 diciembre 2022.-

La organización Veteranos Dominicanos de América (DVA), sin fines de lucro y bajo la sección 501(c)(3) del Título 26 del Código de los Estados Unidos, efectuará dos actividades este miércoles en el Alto Manhattan, en memoria a la sargento hispana fenecida en la guerra de Irak, Johanny Rosario Pichardo, informó su presidente Sammy Ravelo.

Los eventos se realizarán en el 286 de la avenida Fort Washington, Suite 1-B, entrada por la calle 172, y el primero de ello a partir de las 7:00 de la noche para recibir los juguetes que los donantes lleven.

Los mismos serán entregados a “Marine Toys for Tot”, un programa fundado en 1947 y dirigido por la Reserva del Cuerpo de Marines de EUA que distribuye juguetes a niños cuyos padres no pueden comprarles regalos para Navidad.

El segundo evento se iniciará a las 7:45 PM para evaluar el trabajo anual de la DVA y darles participación a los invitados especiales, entre ellos James Hendon, comisionado en NYC para asuntos de los veteranos; José M. Ducasse, sargento mayor activo de los Marines; y Marissa Estrella, fundadora de “Worldwide Veterans”.

Asimismo, a Dannis Rodríguez, presidente de la Asociación de Policías Dominicanos (NIDO); Shawn Kingston y Daniel Germain, del Hospital Veterano en El Bronx; Yadhira González, juez electa; Johnnie Williams, quien labora con los veteranos discapacitados; y Kevin Meggett, de la Asociación de Veteranos Afroamericanos.

La mayoría de los integrantes de DVA han servido en la Armada y/o Policía en los EUA, pero cualquier civil puede ser parte integral, siempre y cuando apoye las causas y el patriotismo de la nación norteamericana, sostuvo Ravelo.


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 06 diciembre 2022.- 

El presidente de Alianza País (AlPaís), Guillermo Moreno, visitará esta ciudad el próximo jueves para sostener encuentros con dirigentes, militantes de su partido y miembros de la comunidad dominicana, así como darle la bienvenida a nuevos militantes en la organización que lidera.

Será recibido en el aeropuerto Jhon F. Kennedy en horas de la tarde por una delegación de aliancista, encabezada por el coordinador general de AlPaís en el exterior, con asiento en NY, Luis Mayobanéx Rodríguez, entre otros altos dirigentes.

El coordinador en la zona de NYC, Roberto Mercedes, indicó que Moreno participará el próximo viernes de una recepción en honor a su visita en el restaurant 809, ubicado en el 112 de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, a partir de las 7:00 de la noche.

Se espera la participación de empresarios, profesionales, activistas comunitarios, miembros de la prensa y ciudadanos comunes.

El próximo sábado sostendrá un encuentro, a partir de las 11:00 de la mañana, con miembros de AlPaís en el local principal del partido, ubicado en el 1545 de la avenida San Nícholas con la calle 187, en el Alto Manhattan.

El próximo domingo, Moreno dará formal y oficialmente la bienvenida a nuevos integrantes de AlPaís en el local de la iglesia Santa Cruz, localizada en el 715 W de la calle 179, esquina la avenida Fort Washington. Esto será a partir de las 3:00 de la tarde.

Mercedes señaló que Moreno se reunirá con algunos funcionarios electos de RD y visitará lugares de interés histórico en la urbe. Regresará a la RD el lunes.

 

lunes, 5 de diciembre de 2022


Por Víctor García

/ Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

La economía dominicana tiene más de 50 años en franco crecimiento, una de las de mayor crecimiento en América Latina y en el mundo, según la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL).

Uno de los elementos que incide en ese crecimiento es la inversión extranjera, gracias a la seguridad jurídica y a la estabilidad democrática del país.

Dentro de ese renglón está la actividad minera. La extracción de recursos minerales del suelo y subsuelo, facilitan la satisfacción de las necesidades de la población, generando a su vez, ganancias paralos explotadores de las minas, así como ingresos a la nación.

Según datos del Banco Central, la actividad minera de la República Dominicana en el año 2020 aportó al Producto Interno Bruto (PIB) un 2.0%, equivalente a RD$ 89,231.2 millones.

Entiendo que nuestro país tiene leyes que promueven e incentivan la inversión extranjera; por tal razón, no creo que ninguna empresa minera, ya sea nacional o extranjera, estaría violando la Constitución de la República ni las leyes que regulan la exploración y explotación
minera. Todo lo contrario, es la misma Carta Magna en su Artículo 17, que tácitamente instituye lo siguiente: “Los yacimientos mineros, de hidrocarburos y en general los recursos naturales no renovables, sólo pueden ser explorados y explotados por particulares, bajo criterios ambientales sostenibles, en virtud de las concesiones, contratos, licencias, permisos o cuotas en las condiciones que determine la ley.

Los particulares pueden aprovechar los recursos naturales renovables de manera racional, con las condiciones, obligaciones y limitaciones que disponga la ley. "Qué es un estudio de impacto ambiental? Un estudio de impacto ambiental es un estudio de carácter interdisciplinario destinado a promover, identificar, evaluar y cambiar los efectos en el ambiente que ciertas acciones pueden tener con relación a la calidad de vida de los individuos y sus entornos.

Hay 10 razones por las cuales es imperante, oportuno y necesario la realización del estudio de impacto ambiental sobre el proyecto Romero, como única garantía de preservar y garantizar la biodiversidad existente en la provincia San Juan:

1. Determinará las posibles afectaciones al clima, la biodiversidad, las poblaciones aledañas y la urbe.

2. Contribuirá positivamente sugiriendo formas de evitar, o bien reducir, los peligros y acrecentar los beneficios de la intervención a evaluar.

3. Garantizará plenamente que se tengan en cuenta soluciones más sostenibles y de menor riego social y ambiental.

4. Promoverá la transparencia, la participación y el pleno compromiso de todas y cada una de las partes interesadas en la toma de decisiones.

5. No se tomará como un simple trámite o requisito para la ejecución del proyecto.

6. Se aplicarán las mejores prácticas con metodologías y técnicas apropiadas al sujeto de estudio.

7. Obtendrá información pertinente y confiable para la toma de decisiones.

8. Dará con las soluciones alternativas de menor costo en tiempo y dinero.

9. Involucrará en su investigación a todos los grupos de interés.

Aquí entrarán la Academia de Ciencias de la República Dominicana, técnicos calificados de las universidades nacionales públicas y privadas y los directivos del Comité Pro Agua y Vida de San Juan de la Maguana.

10. Tomará en cuenta las consecuencias que habrán sobre el medioambiente, tanto a corto como a largo plazo.

El autor es un humilde ciudadano de la ciudad de San Juan de la Maguana.

Los trabajos impactarán unos 12,000 habitantes de 11 comunidades

Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 5 diciembre 2022.- 

La empresa Edesur Dominicana y el Ministerio de Interior y Policía iluminarán con 250 lámparas el municipio de Villa Central, perteneciente a la provincia Barahona.

Estos trabajos conjuntos buscan reforzar la seguridad ciudadana a través de los esfuerzos que se desarrollan mediante el programa "Mi país seguro" que coordina la Presidencia de la República a través del MIP.

El administrador de Edesur, Milton Morrison informó que esta jornada impactará a unos 12,000 habitantes pertenecientes a 11 barrios del municipio Villa Central, y es el resultado de los trabajos mancomunados con el ministro Jesús Vásquez Martínez, y el esfuerzo y coordinación del viceministro Jesús Féliz.

De las 250 lámparas, el MIP aportará 150 y Edesur 100, además de aportar mano de obra, dos camiones canastos; 237 brazos de las lámparas y todo lo que tiene que ver con el conductor y la conexión.

Morrison dijo que la iluminación también es una respuesta a las solicitudes realizadas por las juntas de vecinos, y de la Junta Distrital.

La puesta en marcha del operativo de iluminación se realizó en el Club Juan Pablo Duarte, y estuvo encabezada por el viceministro de Interior y Policía, Ramón Mercedes, y el director de Edesur en Barahona, Ángel Olivero.

El operativo de iluminación se desarrollará durante todo este mes de diciembre, para que los vecinos celebren sus festividades navideñas con sus calles iluminadas.

EDESUR junto al Ministerio de Interior y Policía están trabajando de manera conjunta para garantizar una mayor seguridad a los ciudadanos a través de la iluminación de calles y caminos vecinales.

Los representantes de las juntas de vecinos agradecieron el inicio de los trabajos de iluminación de los diferentes barrios de Villa Central.

Entre los presentes estuvieron representantes de las juntas de vecinos Nuevo Progreso del sector Los Block, junta de vecinos Play Duarte; La Fuerza y Luz, Valle Encantado, barrio Balaguer, Vista al Mar.

Además, Miramar, la Montañita, Nuevo Progreso, los Moradores, Los Solares de Milton, Juan Pablo Duarte y Respaldo Juan Pablo Duarte, Villa Olímpica, Blanquizales, Brisa del Mar.

También, de la escuela Anaima Tejeda, escuela Perpetuo Socorro, liceo José A. Robert, la Nueva Esperanza, así como líderes deportivos, grupos sociales y religiosos.

Por: Aniana Guzmán

Málaga, Andalucía / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

España. El 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la asociación de mujeres Dominicanas en Andalucía con sede en Málaga (AMUDOMA), organizó una muestra de fotografías sobre la cultura Dominicana en Málaga, titulada “Hay un país en el mundo”, perspectiva dominicana desde Málaga, con la presencia de Doña Katherine Peña, cónsul de la República Dominicana en Sevilla, con jurisdicción en las Comunidades de Andalucía y Extremadura, quien agotó una extensa agenda de trabajo en la costa del sol.

En el evento cultural la Sra. Katherine Peña respondió a cada una de las preguntas sobre asuntos consulares y culturales de los dominicanos de Málaga, además de anunciar que esta Provincia, es el punto de partida de los operativos móviles que se estarán realizando por toda Andalucía.

Mientras tanto, la Sra. Eugenia García, anfitriona del evento y coordinadora de la comunidad dominicana en Málaga, destacó la pronta respuesta de la Sra. Katherine Peña ante su solicitud de un consulado itinerante, manifestó también, que había sido un reclamo de la comunidad, ignorado durante años, pero que gracias a esta nueva gestión gubernamental, encabezada por el presidente Luis Abinader, los dominicanos de Málaga y muy pronto de otras ciudades ya no tendrán que trasladarse necesariamente hasta Madrid o Sevilla para gestionar su documentación, iniciativa que permitirá un ahorro de tiempo, esfuerzo, y dinero para los dominicanos de la Comunidad.

Al encuentro asistieron representantes del Ayuntamiento de la provincia, quienes respaldan siempre con su presencia, a los dominicanos de esta gran ciudad.

AMUDOMA es una asociación cultural, liderada por mujeres dominicanas que representan a sus familias, entre las que destacan las Sras. Sandra Heredia, Yissel Arias, Ángela Ramírez, Marlyn Cruz, María Germosén, Rosario Flores, Yolanda Adames, Kelly Alcántara, Hilaria Guzmán, socias entusiastas y presentes en la actividad.

Por: Alicia Méndez Medina

Pedernales, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida el 1ro de diciembre, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) conmemoró la fecha con diversas actividades en comunidades de la frontera.

«Igualdad YA» es el lema de este año, en un contexto donde las desigualdades profundizadas por la Covid-19 han precarizado el acceso a servicios de personas que viven con VIH-SIDA, obstaculizando la erradicación.

Datos arrojados por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) para este 2022 han revelado que las desigualdades persistentes en el acceso a servicios de calidad ahondan en la falta de recursos para combatir la condición, reduciendo la respuesta y como resultado hay millones de vidas en riesgo.

La conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida es una invitación a las instituciones encargadas de velar por la erradicación aumentar la disponibilidad, la calidad y la capacidad de los servicios para tratamientos, pruebas y prevención del VIH. Es también una oportunidad para abogar por que todas las personas reciban atenciones oportunas y se fomenten políticas y prácticas que aborden y mitiguen el estigma y la exclusión de las personas que viven con la condición.

Situación de VIH en pedernales

De acuerdo a informaciones del Repositorio de Estadísticas e Investigaciones en ITS, VIH y Sida (Reisin), presentadas recientemente por dirigentes del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida), al año 2021, unas 78 mil personas viven con el virus VIH/Sida en República Dominicana.

“De esos 78 mil, tenemos 66 mil que han tenido accesos en algún momento a tratamientos retrovirales y de esos, hay 46 mil con el tratamiento activo”, detalló el director ejecutivo de Conavihsida, Enrique González. En el caso de la provincia de Pedernales, en lo que va del año más de 100 personas han recibido atención integral en el contexto de la Situación del VIH y el Sida.

Pedernales, de manera específica, unas 104 personas reciben los servicios de atención integral, con 43 personas activas en tratamiento y 61 inactivas en tratamiento contra el VIH/Sida.

Jornada de sensibilización para prevención de VIH en Pedernales

Para conmemorar el 1ro de diciembre, una misión del UNFPA liderada por su representante nacional, Sonia Vásquez, realizó un recorrido por la provincia fronteriza Pedernales donde desarrolló un itinerario de actividades de formación como charlas, actos artísticos, perifoneo por las localidades y distribución de material informativo sobre la importancia de la prevención del VIH y del uso del preservativo como método de barrera para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Estas acciones se enfocan en la concienciación de los proveedores de salud, promotores y población en general sobre la importancia de la utilización de métodos para prevención del VIH-SIDA.

Las actividades se enmarcan en el proyecto que tiene como objetivo contribuir a la prevención/reducción de la mortalidad materna a través del fortalecimiento de los servicios de salud sexual y reproductiva en la zona fronteriza.

Allí fueron realizadas también asambleas comunitarias para concienciar a los líderes y lideresas de las comunidades sobre la importancia del derecho a la salud la prevención del embarazo en adolescentes y las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida se entregaron a las unidades de atención primaria (UNAP) utensilios indispensables para la dispensación de métodos anticonceptivos modernos, tabletas y otros insumos. Además, se trabajó con jóvenes un mural informativo en conmemoración del Día Mundial de Lucha contra el SIDA en el Liceo en artes Profesor Pastor Roberto Méndez. Asimismo, se instaló un dispensador de condones de forma gratuita en las instalaciones de la defensa civil de Pedernales.

La jornada representó un esfuerzo para llamar la atención de autoridades para reforzar los servicios en salud sexual y reproductiva en provincias de la frontera y frenar el avance del Sida en entornos donde el acceso a servicios es precario.

Proyecto de prevención de la mortalidad materna

El proyecto de prevención de la mortalidad materna y neonatal, y embarazos a temprana edad se desarrolla de manera simultánea en la provincia de Elías Piña y en los municipios de Dajabón y Pedernales, ubicados en la frontera Dominico-Haitiana.

Para lograr los objetivos de la iniciativa, que busca contribuir a la prevención de la mortalidad materna a través del fortalecimiento de los servicios de salud sexual y reproductiva, se han capacitado a proveedores de la salud en atención prenatal, cuidados obstétricos de emergencia, protocolos de atención clínica, consejería y tecnología anticonceptiva, esta iniciativa ha trabajado para reforzar las capacidades de 48 proveedores de salud (enfermeras, médicos de urgencias, gineco obstetras y especialistas) de los hospitales de Pedernales y Dajabón en cuidados obstétricos de emergencia, tecnología anticonceptiva y adherencia a protocolos.

El proyecto, orientado a brindar asistencia técnica, capacitación y equipamiento, ha permitido que 77 proveedores de salud (médicos, enfermeras y promotores) y 18 personas de “casas clave” de las zonas de salud y líderes comunitarios de 18 unidades de Atención Primarias de Salud (UNAPs) hayan sido seleccionados y capacitados en: Métodos anticonceptivos, salud sexual y reproductiva, consejería y atención diferenciada a personas adolescentes y estándares de calidad.

Igualmente, 120 jóvenes de los liceos de Pedernales y Dajabón han sido capacitados y sensibilizados sobre la importancia de la prevención del VIH y el embarazo en adolescentes. Además, han sido entregadas 12 bandejas para métodos anticonceptivos permanentes (DIU) en 12 UNAPs de Pedernales y Dajabón, así como insumos y desechables para toma de papanicolau.

Para garantizar la aplicación y sistematización de las encuestas de satisfacción de las personas que reciben los servicios de salud sexual y reproductiva en las UNAP, fueron donadas 9 tablets a 9 CPNA de los municipios de Dajabón y Pedernales para el establecimiento y seguimiento de esta encuesta

A fin de continuar las acciones de prevención de embarazos no planificados en la adolescencia, 58 niñas y adolescentes de Dajabón han sido capacitadas y empoderadas en materia de derechos humanos, igualdad de género, salud sexual y reproductiva, autoestima, interculturalidad, prevención de la violencia y estrategias de planeación e intervención comunitaria, a través de la metodología de los Clubes de Chicas Fabricando sueños y el acceso a servicios de salud de niñas adolescentes. Además, 18 personas han sido identificadas y establecidos sus hogares como “Casas Clave” para la dispensación de anticonceptivos en las comunidades de Bánica, Pedro Santana, Pedernales, Mencía, Aguas Negras y Dajabón, como parte de la Unidad Especializada de Promoción de Anticonceptivos (UEPA).



Por: Andre Villanueva

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

El Partido Democrático Alternativo MODA continúa con firmeza por la trayectoria del crecimiento y fortalecimiento institucional, así quedó demostrado durante una multitudinaria actividad celebrada en el Distrito Municipal La Victoria, donde sus dirigentes dieron una firme y contundente demostración de fortaleza, movilizando cientos de personas que pasaron a sus filas

La actividad encabezada por el doctor Elsido Díaz presidente del Partido, constituye una evidencia tangible del posicionamiento que continuamente viene alcanzando el MODA en el radar de la sociedad dominicana y se suma de forma directa a los esfuerzos de la organización en llegar a los primeros lugares de simpatía del electorado nacional.

Los nuevos miembros del Partido MODA se comprometieron en trabajar de sol a sol y sin descanso para lograr que el crecimiento y el fortalecimiento de la institución política no sea algo efímero ni de discursos, si no una realidad que se demuestre en las urnas de votación en las próximas elecciones.

El Doctor Elsido Díaz dijo lo que está pasando con el Partido Democrático Alternativo MODA es algo extraordinario, como las personas los reciben en cada una de las provincias que visitan, demostrándoles un apoyo total al proyecto denominado "Esta Vez Decidimos Nosotros"

La coordinación de la importante actividad estuvo a cargo de: Cesar Vallejo, presidente del municipio Santo Domingo Norte, Blas Arcalá, presidente del Distrito Municipal La Victoria y Daniel Lois Hijo, director Nacional de Cultos, entre otros importantes dirigentes del Partido.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

A partir de este domingo, el comisionado del Departamento de Transporte de NYC (DOT), el dominicano Ydanis Rodríguez, junto a otros funcionarios gubernamentales neoyorkinos, dejó inaugurado el cierre para transitar vehiculos de 11 cuadras en la Quinta avenida en Manhattan para promover las compras durante las fiestas navideñas y la seguridad peatonal.

Será los domingos desde el mediodía hasta las 6:00 de la tarde, durante todo el mes de diciembre.

Entre las calles 48 y 57, la quinta avenida estará habilitada únicamente para peatones durante ese horario, hasta el Día de Navidad.

La administración del alcalde Eric Adams ha ampliado las populares “Open Streets” alrededor del Rockefeller Center para dar cabida a las multitudes de vacacionistas en la zona, con la Quinta avenida sin automóviles por primera vez en medio siglo.

Un estudio del Departamento de Transporte indica que a los negocios ubicados en calles donde se lleva a cabo este programa les va mejor que a los localizados en otros sectores que no hacen parte del mismo.

El gobierno municipal indica que es la primera vez que un tramo de la famosa avenida estará libre de autos, para el disfrute de los peatones.

Por Mavel Flores

Nueva York / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

Representantes de los diferentes partidos políticos dominicanos en esta ciudad, del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY), empresarios, profesionales, altos funcionarios neoyorkinos, comunitarios, comerciantes, de instituciones privadas y asociaciones, entre otros, asistieron a la celebración de un aniversario más de “Prensa & Comunidad Hispana” (PreCoHis) y de la columna “Entérate NY”.

Ambas organizaciones son dirigidas por el periodista quisqueyano radicado en la Metrópoli, Ramón Mercedes, quien agradeció la masiva asistencia y definió el encuentro como un “Arcoíris” por converger en el mismo lugar los colores de tantos partidos políticos del país caribeño.

Asimismo, sostuvo que el acto a casa llena lo hará duplicar su trabajo, en más de 20 medios que labora (radio, TV y periódicos), en defensa de sus connacionales, sin importar banderías políticas, credo, raza o religión.

Durante el evento fueron reconocidos el abogado criminalista Andrés Aranda; el empresario, político y comunitario doctor Yomare Polanco; la Gerente de Finanzas del Centro de Soluciones para Pequeños Negocios (SBSWH), en el Alto Manhattan, María Cabrera; y el fundador-director ejecutivo del Instituto Técnico del Renacimiento (RTI), institución que gradúa jóvenes de manera gratuita en diferentes carreras técnicas.

Además, a Isidro Medina, director ejecutivo del Distrito de Mejoramiento Comercial de Washington Heights (WHBID), que apoya a pequeños comerciantes en el Alto Manhattan, ofreciendo ayuda financiera; a la presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en USA, Elida Almonte, que realiza el Festival Gastronómico dominicano en el Alto Manhattan; y a Eddie Heredia, con una dilatada carrera en el mundo de la televisión, tanto en EUA como en RD.

Entre los asistentes estuvieron Ydanis Rodríguez, Comisionado de Transporte de NYC (DOT); Frank Cortorreal, presidente de la seccional del PLD; Luis Mayobanex Rodríguez (Radhames Pérez), coordinador de AlPaís en el exterior; Andrés Aranda del PRSC; Alejandro Rodríguez (Tontón) alto dirigente del PRM.

Alfredo Rodríguez, presidente de la FP en la circunscripción 1-USA; Geraldo Rosario del proyecto “300 con Leonel” (Los multiplicadores de NY); Maikol Peralta de CAUSA-AIB, y el doctor Polanco, quien asistió con comisiones de Nueva Jersey, Pensilvania, Connecticut y Washington DC, e interpretó algunas canciones acompañado de la orquesta musical presente.

También de las asociaciones de Chiringueros Ausentes y de Bodegueros Unidos de América (UBA); la empresa Cibao Meat; de Opción TV-NY; así como las precandidatas a diputadas por la FP, Leiby Laura Núñez y Wascarina Cabral, entre otros.

La orquesta de Eddy Almonte amenizó la actividad, desde las 9:00 de la noche hasta las 2:00 de la madrugada. A los asistentes se les brindó whisky, vino y cerveza, entre otras bebidas. Un variado buffet fue degustado por los presentes, que bailaron hasta el final del evento. El afamado locutor Francis Méndez fue el maestro de ceremonia.


Por Ramón Mercedes

Nueva  York  / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

El afamado y reputado galeno dominicano en esta ciudad, doctor Rafael Lantigua, catedrático de la Universidad de Columbia-NY, viajó por invitación especial a la ciudad de Cotuí-RD donde agotó una apretada agenda de trabajo el pasado fin de semana.

El Instituto para el Desarrollo “José E. Montilla Inc.” y el “Colegio Médico Dominicano” (CMD filial Cotuí), lo presentaron a casa llena durante la conferencia “Medicina de Salud Preventiva en Adultos”, en el local del Auditorio Cooperativa Vega Real”.

Además, entregó medicamentos y materiales gastables hospitalarios a la unidad de atención primaria en el distrito municipal de Zambrana.

Sostuvo un conversatorio con la rectora Marilyn Díaz y demás autoridades de la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO).

Visitó los hospitales “Inmaculada Concepción”, “Villa la Mata” y Silfredo Alba en Fantino. Además, el “Asilo de Ancianos”, “Casa Campestre del Lago” y el “Muro de la Presa y entorno”.

Asimismo, fue declarado hijo distinguido del municipio de Cotuí por la Alcaldía y la Sala Capitular.

Por su parte, el senador de la provincia, Ricardo de los Santos, lo declaró huésped distinguido, y la Universidad UTECO como profesor emérito, por sus contribuciones a la formación de médicos e investigaciones en la mundialmente reconocida Universidad de Columbia-NY.

En la Barrick Gold se plantó un árbol en su nombre para que quede grabado para la historia como un ejemplo a seguir y como un aporte a los dominicanos residentes EUA.

Participó de una recepción en su honor en la Cooperativa Maimón, con la asistencia de unas 300 personas. Allí se hizo mención especial al congresista de origen dominicano en USA, Adriano Espaillat, por ser producto del apoyo del doctor Lantigua en el ámbito político, además por las contribuciones que el legislador viene realizando en favor de los quisqueyanos en territorio estadounidense, especialmente en NY.

Recibió un reconocimiento de parte de la familia Ruiz Florentino, en la persona del reportero de Telemicro internacional en la urbe y oriundo de Cotuí, Manuel Ruiz, por haberle salvado la vida durante la pandemia del Covid-19 tanto a él como a cientos de otros dominicanos. Fue un momento emotivo entre ambos y el público presente.

Lantigua es médico internista por más de 40 años en el mundialmente reconocido Hospital “NewYork Presbyterian Medical Center”, ubicado en el Alto Manhattan. Dicho centro hospitalario cuenta con 2.600 camas, más de 6.500 médicos afiliados, y 20 mil empleados, donde se tratan anualmente alrededor de 325,000 pacientes en emergencias.

El reputado galeno siempre recibió las atenciones y asistencia de la gobernadora, Cristiana Rodríguez; el senador De los Santos; el alcalde Bienvenido la Sala, y José Eugenio Montilla, presidente de la Fundación del mismo nombre.

También de los doctores Aneudy Custodia y Edwin Belén, directores provinciales de Salud y Senasa; la procuradora fiscal Juana María Hernández, y el coronel de la PN de puesto en el pueblo, Anderson Urbáez Mancebo.

El doctor Lantigua fue despedido de su periplo con una cena-fiesta navideña la noche del sábado en la residencia del señor Montilla.

El galeno dio las gracias a la sociedad cotuisana y dijo que no se esperaba tanta distinción para él, que se siente ser un cotuisano y espera regresar a Cotuí para abonar un árbol que fue sembrado a su nombre (Barrick Gold); asimismo, resaltó y valoró el trabajo que realiza la Fundación Montilla en favor de más necesitado.


Por Ramón Mercedes

Paterson, New Jersey / Diario Azua / 05 diciembre 2022.-

El vocero del gobierno dominicano en este estado exhortó a sus conciudadanos a que aprovechen la gracia navideña dispuesta por el presidente Luis Abinader, mediante la cual se liberan de impuestos los regalos que en esa época acostumbran llevar a familiares y relacionados.

Ángel Aníbal Pichardo, destacó que Abinader ha ordenado que se mantenga en cuatro mil dólares el valor tope para la liberación y exoneración de los impuestos de importación de los regalos navideños.

“Ese valor máximo de los regalos exonerados de impuestos es igual al del año anterior y es el mayor que haya aplicado gobierno alguno para beneficiar a los dominicanos ausentes durante las festividades navideñas”, dijo el vocero gubernamental.

Pichardo Acosta, quien se desempeña como cónsul en New Jersey, manifestó que el aumento del valor de los regalos dispuesto por el mandatario es una retribución justa a los quisqueyanos en el exterior por los aportes en remesas.

Recordó que la gracia navideña va dirigida a los dominicanos que tengan un mínimo de seis meses sin visitar al país y que la misma se comenzó aplicar a partir de este primero de diciembre y finaliza el 15 de enero del año entrante.

domingo, 4 de diciembre de 2022

Por Ohelmis Sánchez
Neyba, Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 4 diciembre 2022.-

El ex presidente-administrador Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), ex diputado Rafael Méndez, rechazó la reiterada propuesta de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (Airac), de que el Banco Central que se convierta en el ente supervisor y regulador de las cooperativas.

Méndez dijo que AIRAC olvida que es al IDECOOP, en representación del Estado, a quien le corresponde por atribución de Ley 31, que crea ese organismo, cumplir la misión de supervisar la operatividad de las cooperativas en la República Dominicana.

“Pero también, mediante la Ley 127, le reserva a la entidad estatal la misión de regular y fomentar la creación de cooperativas de todo tipo, atribuciones que se hace extensiva a las entidades de integración de segundo y tercer nivel”, recordó.

Aseguró que lo más lamente es que esa reiterada petición de AIRAC es que no cuenta con el consenso del sector cooperativa nacional, “y por el contrario, ha sido reiteradamente rechazado por el sector cooperativo nacional”.

Oferta de vehículos híbridos y eléctricos superó ediciones anteriores

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 diciembre 2022.-

El Banco Popular Dominicano informó que la vigésima séptima edición de la Autoferia Popular concluyó con un monto de RD$10,349.6 en solicitudes de préstamos, equivalentes a un total de 5,592 vehículos nuevos, de los cuales se han aprobado ya RD$6,912 millones en préstamos, según datos preliminares de la organización financiera.

Las jeepetas o suburbanos fueron los autos más adquiridos, con un monto promedio de RD$1.9 millones por unidad financiada, representando el 70% de los autos comprados. En tanto, el plazo de financiamiento con mayor acogida fue la tasa a 7 años.

Por grupo de edad, las personas de 40 años conformaron el colectivo que más automóviles adquirió, seguido por los comprendidos entre 25 y 35 años. Según el género, los hombres adquirieron 6 de cada 10 vehículos. El Leasing Popular, como alternativa de financiamiento para empresas y profesionales, obtuvo solicitudes por los RD$1,600 millones en esta edición.

Bajo el lema de campaña “Actívate”, la Autoferia Popular demostró, una vez más, su capacidad para contribuir a la renovación del parque vehicular en el país, comercializando nuevas unidades más modernas, seguras y eficientes. Según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), solo el 10.2% de los vehículos que circulan por las vías de la República Dominicana tiene menos de 5 años de fabricación.

Visión sostenible en favor de la ecomovilidad

La edición de 2022 de la Autoferia Popular marcó un hito local al ser la primera feria automotriz que dispuso un total de 45 modelos de vehículos híbridos y eléctricos, que se pudieron financiar con tasas preferentes y fijas por hasta cinco años, siempre más bajas que las tasas que se ofrecieron para vehículos convencionales.

En adición, se dedicó una jornada completa a la sola promoción especial de estos vehículos ecoamigables, en lo que fue denominado como el “Día Eco en la Autoferia Popular”.

Este día se otorgaron recargas gratis de 1,500 kilómetros en cargadores de Evergo a los 100 primeros compradores de vehículos eléctricos. Además, hubo descuentos para quienes quisieron instalar un cargador Evergo residencial.

Referente en el mercado

El vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales, señor Francisco Ramírez, destacó la trascendencia de la Autoferia Popular y su establecimiento como un referente en el mercado desde hace más de dos décadas, atribuyendo el éxito de esta edición al hecho de que “año tras año hemos trabajado de manera apasionada para promover el progreso de empresas, familias y personas, quienes nos honran con su confianza”.

Asimismo, el ejecutivo bancario agradeció el respaldo que el Popular ha recibido de forma continua de los concesionarios y dealers en todo el país integrados en la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave) y en el Grupo Unido de la Industria Automotriz de la República Dominicana (GUIA-RD), el cual “ha sido determinante y es una muestra del gran trabajo que hemos realizado juntos.”

Cientos de dealers y distribuidores autorizados en todo el país trabajaron durante la feria en horario extendido junto a las oficinas del Popular para atender las solicitudes de los interesados en financiar un vehículo nuevo. Además, los usuarios pudieron también solicitar su préstamo desde el portal web Autoferiapopular.com.do y la app Autoferia Popular.