Titulares

Publicidad

viernes, 24 de diciembre de 2021

Cambita, San Cristóbal, Rep. Dom. / Diario Azua / 24 diciembre 2021.-

El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM), realizó un encuentro navideño con el Partido Revolucionario Dominicano (PRM), en un hambiente festivo en la casa del recuerdo José Francisco Peña Gómez.

La actividad conto con la presencia de funcionarios y personalidades de la sociedad civil y empresarial, en la casa del fenecido líder Peña Gómez en la referida ciudad.

La Comisión de PRM estaba integrada por Ignacio Paliza, Margarito de León, Luis Valdez, Eduardo Sanz Lovaton (Yayo), Neney Cabrera, Samuel Pereira, Tony Peña Guaba, Adres Lugo, Gloria Reyes, entre otros dirigentes de esa organización política.

Al lugar también asistió el senador de la provincia San Cristóbal, Franklin Rodríguez; el alcalde de la referida ciudad, José Montás, también del PRM; Mariza Ortiz de López, presidenta del Partido Acción Liberal, se contó con representante de las 25 organizaciones políticas y movimientos políticos.

Paliza en su calidad de presidente del PRM, agradeció al FOPPPREDOM y a los partidos políticos presente por el trabajo realizado con relación a la partidocracia dominicana, “como país, como una sola nación, como un solo grupo hemos podido crear iniciativas hemos podido tirar hacia delante iniciativas que nos han destacado en tiempo evidentemente difíciles”, expresó Paliza.

El FOPPPREDOM aprovechó la ocasión para ofrecer 1 minuto de aplauso en honor al fenecido líder del Pardo Moda, Emilio Rivas, ocasión que fueron resaltados sus aportes en la partidocracia nacional, en presencia de sus familiares que asistieron al lugar.

“La Navidad es un tiempo de unidad, que obliga también a que lo mejor de nosotros pueda demostrase y abrazarse”, continuó diciendo.

martes, 21 de diciembre de 2021

Por Ramon Mercedes
Villa Riva, Duarte, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

Con la asistencia de cientos de villarrivenses procedentes de diferentes provincias del país se celebró este domingo el tradicional evento “Domingo de Regocijo Navideño 2021” con el objetivo de recaudar fondos para el hogar de ancianos “Jesús Maestro” en Villa Riva, provincia Duarte.

El acto fue celebrado en el parque Duarte bajo un ambiente de armonía, alegría, algarabía y respeto.

Fue patrocinado por la “Fundación Comunitaria Legendre Cimard”, que dirigen los abogados Orlando Justo y Víctor Rojas, contando con la asistencia de autoridades municipales, empresarios, profesionales, profesores, comunitarios, envejecientes, mujeres y niños.

Fueron reconocidos varios hijos de la comunidad por los aportes que han efectuado a través de los años a su lugar de origen, asimismo, se realizaron rifas de diversos artículos, venta de comida y refrigerios a precios módicos.

La actividad fue amenizada por un conjunto musical en vivo, autorizada por el alcalde Leonardo Santos López (Leo).

Pero hubo un momento en que el cura párroco de la iglesia católica, Norberto Antonio Rosario Ovalles, atravesó medio a medio a la calle su vehículo Toyota Corolla, color gris, placa EX08508, interrumpiendo el tráfico vehicular y una exhibición de caballos de pasos finos, por no estar de acuerdo con la celebración del evento con música en vivo.

Los cientos de asistentes a la tradicional actividad catalogaron la acción del padre Rosario Ovalles como un intento de boicot a la celebración en beneficio del hogar de ancianos que dirige la monja Elida Antonia Siri Rodríguez (Sor María de los Dolores), depositándole la Fundación decenas de miles de pesos fruto del evento.


Por Ramón Mercedes
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

La primera dama de la República, Raquel Arbaje de Abinader, instó al comunicador Frederick Martínez “El Pachá’ a no abandonar los medios de comunicación, ni su espacio “Pégate y Gana” que se transmite los sábados, por entender que el animador es muy “talentoso”.

En un breve encuentro con el Pachá, la esposa del presidente Luis Abinader, a quien Martínez dedicó el décimo aniversario de su propuesta sabatina, aseguró “eres un recurso con demasiado talento y siempre te he seguido, desde que comenzaste en Teleantillas”.

Arbaje de Abinader se mostró sorprendida con la decisión de El Pachá de retirarse de los medios después de 30 años de carrera ininterrumpida debido, según él, por el maltrato recibido en el país.

Sobre si está o no perdonado por el presidente Abinader, Raquel afirmó “tú estás perdonado hace rato, Luis no es un hombre de eso Pachá”, precisó.

A la sorpresiva información, que diera el pasado sábado durante la transmisión en vivo del show sabatino, de que Frederick Martínez se ‘retira’ de los medios también reaccionó el empresario Santiago Matías ‘Alofoke’, quien expresó "si te retiras matarás el sueño a muchos jóvenes como yo que creemos en ti".

Por el momento, el Pachá no ha dejado claro si continuará en los medios de comunicación o si echará atrás su decisión de salir de los medios después de tres décadas.


Por Mercedes Castillo
Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

Sin una real y efectiva comunicación entre los miembros de una familia, de una organización, de una comunidad, de una empresa o localidad y sus autoridades y entre gobernante y gobernados se hace muy difícil o imposible lograr las metas y objetivos trazadas.

La comunicación es diálogo, es participación, es encuentro, es poner en común cosas, es guardar respeto y consideración por el otro o por los demás y entre todos.

Para que exista una real y efectiva comunicación entre las partes envueltas el respeto, la confianza y la verdad tienen que prevalecer. Eso es básico para iniciar y desarrollar un proceso comunicacional abierto y creíble.

En la familia

Cuando en la familia se produce un proceso comunicacional fiable, dentro del marco del respeto para cada miembro de la familia, es decir, de hijos con sus padres y padres hacia los hijos y entre mamá y papá o la pareja que es la máxima autoridad del hogar, debe y tiene haber respeto a los derechos humanos de cada cual o cada uno.

De lo contrario, el proceso de comunicación se ve afectado. En la familia también los niños/as, adolescentes, jóvenes, mujer, hombre, abuelos tienen sus derechos humanos que deben ser respetados. Solo así habrá comunicación real. Y solo así lograrán sus metas como familia.

En la organización

En cualquier tipo de organización la comunicación es fundamental y determinante para el buen funcionamiento de la misma. Tanto entre los mandos altos de dirección como entre ellos y los mandos medios y bajos. La comunicación de arriba hacia abajo como de abajo hacia arriba. Estamos hablando de la comunicación ascendente y descendiente entre todos los niveles.

En otras palabras, el proceso de comunicación horizontal debe practicarse, pues se requiere escuchar con la debida atención y respeto a quienes ejecutan las políticas de la institución, tanto a lo interno como a lo externo. Entre ellos: las secretarias, recepcionistas, los conserjes, mensajeros, entre otros. Ellos constituyen la mejor fuente de retroalimentación que debe recibir permanentemente la organización o institución.

En la comunidad

Igualmente, las comunidades políticas, eclesiales, académicas, así las comunidades geográficas,( barrios, sectores, ensanches, urbanizaciones, campos, comunidades montañosas, distritos municipales, municipios y provincias necesitan de la comunicación humana y social para poder desarrollarse y convivir. No se puede vivir aisladamente. El ser humano es sociable, es comunicativo, es asociativo, por lo que siempre buscará la forma de comunicarse para vivir en comunidad.

Gobernante y gobernados

Un gobierno, un presidente siempre se debe a su pueblo, a su gente que lo eligió para que lo represente. Un presidente debe oír las diversas opiniones, debe escuchar la opinión Pública. No debe molestarse por opiniones en contra de su gobierno. La democracia implica el derecho a pensar diferente.

La comunicación permanente con sus gobernados le producirá empatía, buena percepción y cercanía. No hablamos de sobreexposición del gobernante, nos referimos a la necesaria comunicación entre gobernante y gobernados. Por fortuna, el actual presidente Luis Abinader comunica bien con el pueblo

Debe haber un diálogo permanente, propiciarlo desde el gobierno para escuchar a su pueblo y a todos los sectores de la vida nacional. Ese proceso comunicacional humano y social es imprescindible para la buena marcha de la sociedad. Y todo buen dominicano quiere lo mejor para su país. Definitivamente, sin comunicación real y efectiva no puede haber buena dirección en las instituciones y en la sociedad. Enhorabuena.
Por Emilia Santos
Santo Domingo Oeste, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

La Fundación Primitiva celebró su tradicional y modesta cena navideña, un encuentro que tuvo como objetivo beneficiar a más de 50 familias vulnerables del sector Las Mercedes, del municipio Los Alcarrizos.

Durante el agasajo, su presidenta Primitiva Frias recordó que esta Asociación sin Fines de Lucros (ASFL), realiza celebración por motivos de las festividades navideñas, desde 1995, y aprovechó para llamar a las autoridades, para ir en auxilio de esta población y ofrecerle una mano amiga en asistencia sanitaria, alimenticia, pensiones y asfaltado de sus calles, porque “cuando llueve los residentes viven grandes angustias, ante el lodazal que se genera en la calle 20, y cuando no llueve el polvo también les afecta bastante, porque ambos factores causan enfermedades a su población infante y envejeciente”.

La lideresa comunitaria recordó que desde hace 27 años cada año la Fundación Primitiva, lleva aliento a sus vecinos, mediante este encuentro navideño, además realizan otras actividades de confraternidad por el Día de Los Santos Reyes Magos, las madres y los padres. Así como, capacitación permanente en diferentes niveles y temáticas, dirigidas a personas más necesitadas, gracias a la solidaridad de docentes y técnicos amigos.

De igual forma, afirmó que, aunque nunca ha recibido presupuesto del Estado, se mantiene auxiliando a las personas más vulnerables, gracias a recursos propios y la respaldo de uno que otros colaboradores desinteresados, quienes aportan su tiempo para facilitar, distribuir materiales educativos, ofrecer charlas; aportes sencillos, pero, sumamente significativos para el fortalecimiento de derechos humanos, como la educación y la cultura, que genera la participación social de las personas.

La comunitaria, junto a integrantes de la directiva, entre ellos, el secretario general de la fundación, Pablo Rosario; el vocal, Guillermo Rosario e invitados especiales, entre ellos, personas aliadas, provenientes de distintas localidades de la provincia Santo Domingo, como, Los Praditos, Las Praderas y Bella Vista, exhortó a las directoras del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, y de Supérate, Gloria Reyes, también, al Consejo Nacional de Envejecientes (CONAPE), Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Ministerio de la Mujer, el ayuntamiento municipal, y a la gobernadora provincial, Julia Drullard, ofrecer una mano amiga a esa población.

Recalcó que, en la comunidad, hay muchas personas que padecen capacidades diferenciadas, las que aun bajo la copiosa lluvia acudieron este sábado 18 de diciembre, al encuentro de confraternidad, por ser el único estímulo anual que tiene este sector y las personas residentes en Las Mercedes. Por eso, este año, el encuentro reconoció a la señora Ramona Pérez Alcántara (Simona), ferviente participante de las iniciativas de esta fundación, por más de 20 años.

Al concluir el ágape, la señora Primitiva Frias exhortó seguir el ejemplo de Jesucristo, y citó a Mateo 20:28, que dice “Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos”. Además, a Primera de Timoteo 5:8, “Porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo”. Por eso amigos, amigas, esta Navidad ofrezcamos nuestras manos a quien las necesita, puntualizó la gestora comunitaria.
Ninguna defunción y 162 nuevos casos reportan las autoridades

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

El Ministerio de Salud Pública comunicó este lunes, a través del boletín #641 que en el día de ayer se procesaron 3,935 muestras de SARS-CoV-2 y que de estas 162 resultaron positivas.

Las autoridades explican que en las la positividad diaria se situó en 6.10 %, y la de las últimas cuatro semanas en 4.74, sin defunciones en este reporte.

De igual manera, establece que los menores de 20 años unos 45, 849, las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,588 y los trabajadores de la salud 1,815.

El país acumula un total de 4,223 personas muertas por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad en 1.03 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes situada en 404.17 y están activos 1,404 casos, con 411,883 registrados, 2,120,190 casos sospechosos descartados y 406,256 pacientes recuperados de la enfermedad.

La Dirección General de Epidemiología señala que de las 2,261 camas COVID con las que cuenta la Red Hospitalaria, 243 están ocupadas, para un 11 por ciento, de las 585 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad 96 están ocupadas, lo que representa un 16 por ciento.

En tanto que, de un total de 469 ventiladores del sistema 80 personas están conectadas, para un 17 por ciento.

DIGEPI detalla que ayer se hicieron 691 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) del total de muestras procesadas, y 3,244 de antígeno, de las que 2,655 se hicieron por primera vez, y 1,280 fueron subsecuentes.

En este informe las autoridades destacan que en la República Dominicana se han hecho un total de 2, 532,073 muestras desde que inició la pandemia, equivalentes a 242,338 por millón de personas.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 24.01 por ciento, mientras que por diabetes un 14.99 por ciento.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos y vacunarse contra la enfermedad, como única forma de evitar su propagación.
Smartphone TCL 20 Pro 5G

Tecnología 5G al alcance de los consumidores

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

TCL Communication, anunció la entrada al mercado dominicano del TCL 20 Pro 5G, alta gama de la Serie 20, tecnología de punta, de manera asequible, al alcance de los consumidores.

Laura Peña, gerente comercial para el Caribe y República Dominicana de TCL, resaltó que la empresa se siente muy orgullosa de democratizar la tecnología y propiciar que la tecnología 5G pueda estar al alcance de todos, a través de este nuevo dispositivo TCL 20 Pro 5G.

Peña, explicó que este Smartphone, exclusivo en Claro, cuenta con un diseño elegante y armonizado, con 6.67” de pantalla, que le dará al cliente la oportunidad de disfrutar de imágenes en una calidad impresionante, con tecnología NXTVISION y un rendimiento rápido y potente, con su memoria interna RAM 6GB + 256GB ROM.

“El consumidor podrá pasar horas de diversión con este nuevo equipo, que promete recuperar su carga completa en 2 horas aproximadamente, para ofrecer un rendimiento de 13 horas. Así que no habrá pretextos para mantenerse conectado en las reuniones, pues con TCL 20 Pro 5G, todo será posible”, resaltó la ejecutiva de TCL Communication.

Asimismo, Yaskara Sánchez gerente de Mercadeo Móviles de Claro, dió la bienvenida a este nuevo Smartphone a la cartera de móviles de la empresa de telecomunicaciones y subrayó que los clientes podrán disfrutarlo proximamente en la única red 5G del país con ultra velocidad para reinventar el presente.

Sánchez, manifestó que el TCL 20 Pro 5G que es exclusivo de la empresa, está disponible en el color moondust gray, y se puede adquirir visitando los centros de atención a clientes de Claro, o accediendo a la tienda en línea: https://www.claro.com.do

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus, en una imagen de archivo. EFE/Manu Reino

 EFE  /  Madrid  /  20 dic. 2021

España ha sumado 79.704 contagios tras el último fin de semana, en pleno avance de la variante ómicron, con un fuerte repunte de la incidencia, que sube 98 puntos hasta los 609 casos por cada 100.000 habitantes, con las ucis ya en riesgo alto al superar el 15 por ciento de ocupación (15,4 %) por enfermos de covid.

Estos son los datos en vísperas de que Gobierno y comunidades se reúnan para coordinar medidas que contengan la escalada imparable de contagios en esta sexta ola, con una petición cada vez más generalizada de volver al uso obligatorio de las mascarillas en exteriores y la pretensión de Cataluña de que se limiten las reuniones sociales, se recupere el toque de queda y se cierre el ocio nocturno.

Por Rubén Zabala / Foto: Samuel Hernández
San Juan, Rep. Dom. / Diario Azua / 21 diciembre 2021.-

El Subdirector Regional Oeste, P.N., del Departamento San Juan, Coronel Lic. Miguel Lebrón Lebrón, se reunió con con los supervisores zonales y sus respectivos comandantes de destacamentos, donde trataron diversos temas de índole policial, enfatizando sobre la Ley 90-19, que regula la contaminación sónica, destacando el Artículo 8.1.- donde se prohíbe el ruido nocivo, molesto o perjudicial para la salud.

Por su lado el comandante del Departamento P.N., San Juan, Coronel Máximo Guerrero Mercedes, P.N., enfatizó que deben dar estricto cumplimiento al horario de cierre de los centros de bebidas alcohólicas.

Así como también retener vehículos y motocicletas de alto cilindraje que realicen contaminación sónica.

Guerrero Mercedes les exhortó a servir a la sociedad sin maltratar a ningún ciudadano con estricto apego a la Constitución y los Derechos Humanos.

La reunión se realizó en el Salón de Actos de la Dirección Regional Oeste, P.N., San Juan.

lunes, 20 de diciembre de 2021



Por Orlando Fabián de los Santos
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2021.-

El Dr. Whenshy Wilkerson, abogado del Empresario Pedro Rafael Ortiz, denunció inseguridad jurídica y fraude de documento para la venta de apartamentos en la Torre Valentina IV del Distrito Nacional, a personalidades vinculada al Poder Judicial, a la política y a otros poderes factico de la sociedad dominicana.

Whenshy Wilkerson dijo que los apartamentos propiedad de Pedro Rafael Ortiz, fueron vendidos de manera fraudulenta por el Sr. Miguel Ángel Mateo, *quien haciendo uso falso de la firma* del socio mayoritario para obtener el voto mayoritario en la asamblea.

En declaraciones emitidas a través de una nota de prensa el representante legal de Rafael Ortiz, dijo que los compradores fueron sorprendidos en su buena fe por quien de manera amañada logro mentir jurídicamente a los adquirientes de los apartamentos.

Según el abogado al momento de la venta su cliente y *gerente* de la empresa vendedora Inversiones Inmobiliarias Mateo Ortiz y González S.R.L., se encontraba fuera del país.

El abogado aclaro a través de documentos, que el Sr. Miguel Ángel Mateo, pese a haber recurrido; ya fue condenado por el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el cual dictó la Sentencia Penal núm. 249-04-2019-SSEN-00140 (Expediente núm. 503-2017-EPRI-00476), a una pena de 2 años de prisión, debido a que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses INACIF, emitió un informe pericial según núm. D-0344-2014, que ciertamente evidencia que las asambleas que envuelven las ventas con la firma del Sr. Pedro Rafael Ortiz, decidiendo que no se corresponde con la auténtica firma, razón por la cual todos los compradores e incluso algunos Bancos principales del país que realizaron hipotecas; hoy están demandados en nulidad de todos los contratos millonarios realizados.

Según aclaro, ya existen sentencias que han ordenado la nulidad de las fraudulentas ventas y cancelaciones de títulos fraudulentos vendidos, y 7 tribunales están apoderados para conocer las demandas contra otros apartamentos que dicho demandante promueve en la Jurisdicción Inmobiliaria y que sus audiencias están fijadas para enero y febrero del 2022, y piden que la justicia no sea obstaculizada.
La licenciada Omayra Álvarez, durante su intervención al finalizar la obra.
Por Jeimie Marlene Reyes Pplanco
Santo Domingo. Rep. Dom. / Diario Azua / 20 de diciembre 2021.-

La Sala Principal Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, fue el escenario para la puesta en escena de la obra músico teatral “Raíces”, la cual se presentó exitosamente con dos funciones los días 17 y 18 de diciembre, a las 8:00 pm.

“Los quisqueyanos que somos todos los dominicanos y extranjeros que han hecho suya esta tierra, tienen un compromiso de mantener una ardiente llama por la Patria para garantizar la protección de la Nación, y ser portavoces de enseñanza de nuestra historia, de los valores humanos, morales y patrióticos que nos identifican”, resaltó la licenciada Omayra Álvarez, directora ejecutiva de Juventud con una Misión Santo Domingo (Jucum), y productora ejecutiva de esta obra.

Raíces, escrita y dirigida por Eva Piccini, líder de artes de esta organización, desarrolló la historia en varios actos, llevados a cabo a través de diferentes escenarios tales como: ‘La casa de Miranda Hernández’, ‘La universidad,’ ‘Jimaní’, ‘La Casa abandonada’ y ‘RD 2.0’; con espacios recreados gracias a una escenografía representativa a cargo de la compañía Tracke Stage, en las personas de Ángela y Belice Bernal. Esta impactante obra músico teatral fue realizada por un equipo de trabajo de más de 110 personas, lo cual incluye a los intérpretes en escena y a quienes trabajaron detrás del telón, todos siendo partícipes de forma voluntaria.

Durante la puesta en escena, cada actor reflejó pasión por la Patria y enfatizó el llamado de volver a amar la Nación y respetar los símbolos patrios. Asimismo, resaltaron el conocimiento con que debe de contar cada dominicano de conocer el origen de quiénes somos para sentar las bases y ser la generación que salvaguarde el sacrificio hecho por los padres de la Patria.

De su parte, Jucum Santo Domingo cierra este año 2021 cumpliendo con su objetivo de redimir las artes a través de su espectáculo número ocho, con el que establece una clara representación de lo que acontece en el país sobre la pérdida de la identidad patriótica, y haciendo este llamado para una concienciación social del rescate de nuestros valores y conocimiento pleno de nuestra historia.

Durante estos últimos años Jucum SD ha realizado seis obras músico-teatrales y un concierto de gala, entre ellos: El Punto, Dios es el Artista, Revelación, La Causa, De Locis Septem, Decido Honrarte y Red de Sangre, los cuales fueron nominados como Evento Teatral del Año por los premios El Galardón, otorgado por la Asociación Dominicana de Comunicadores Cristianos (Adococ) y la Academia Cristiana de Artes (Accra), resultando ganadoras cinco de estas obras.

Acerca de Jucum SD

Juventud Con Una Misión (Jucum), es una ONG cristiana que labora en el país desde hace más de 30 años. Desarrolla cada una de sus misiones y proyectos basados en cuatro enfoques: misiones nacionales y mundiales, artes, niños, adolescentes y jóvenes; y ayuda comunitaria y misericordia.

Por Rubén Zabala Moreta
San Juan, Rep. Dom. / Diario Azua / 20 diciembre 2021.-

A media mañana de este domingo fue apresado en flagrante delito el joven José Alejandro Almonte García, (A) Yandel, por el hecho, supuestamente, de haberle comercializado el teléfono-celular marca Redmi, modelo 9C, color azul, a la Sra. Betzaira Lebrón, en la Manzana 12 del Sector Villa Liberación, del Municipio San Juan de la Maguana.

Almonte García reside en el Barrio Las Avispas, del Distrito Municipal Jínova, del Municipio San Juan de la Maguana,.

El acusado se entregó a la Policía Nacional, solo y manso, de manera voluntaria, el referido celular sustraído tiene denuncia de robo mediante descuido, interpuesta en fecha 10 de octubre del 2021, por el Sr. Pedro Rafael Bautista, del Municipio San Juan de la Maguana.

Por Ramón Mercedes

Nueva  York / Diario Azua / 20 diciembre 2021.- 

Aun con la alta preocupación y alarma que mantienen los residentes en esta ciudad al dispararse el Covid-19, las autoridades neoyorkinas celebrarán las festividades de fin de año en la plaza de Times Square, donde se reúnen decenas de miles de personas, entre ellas cientos de dominicanos, a esperar el nuevo año.

La entidad Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis) hace un llamado a sus connacionales y otras etnias a tomar medidas extremas de protección si asisten a la misma, recomendando ver el evento por televisión.

PreCoHis precisa que ya el estado de NY alcanzó el pasado fin de semana el número de casos diarios más grande hasta el momento con 21,027 contagios, superando los 19,942 casos reportados el 14 de enero de este año. La preocupación de los neoyorquinos es evidente, dice entidad.

El alcalde Bill de Blasio expresó que los casos positivos están subiendo a gran velocidad en la ciudad. Hace un mes el porcentaje de positividad era de 3,8 %, subió a 4,87 % dos semanas después y este sábado había llegado al 6,58 %.

Se pueden observar largas filas para someterse a tests de PCR en los puestos móviles diseminados por la ciudad, lo que ha ocasionado que los resultados de estas pruebas se entreguen con mucho más retraso, hasta de 40 horas, en lugar de las 6 horas que tardaban hace solo dos semanas.

A partir del próximo 27 de este mes será obligatoria la vacuna para todos los funcionarios públicos y una exigencia para los trabajadores del sector privado.

Desde el inicio de la pandemia en la Gran Manzana se han reportado 35,065 fallecidos, en el estado de NY 58,561, y en todo EUA 806,391. Miles de dominicanos figuran entre los muertos.

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 20 diciembre 2021.-


Más de tres millones de personas en territorio estadounidense, entre ellas decenas de dominicanos residentes en el Alto Manhattan, han firmado una petición solicitándole a las autoridades de Colorado revisar la sentencia contra el hispano Rogel Aguilera Mederos, de 26 años, condenado a 110 años.

Dicha sentencia está basada en leyes del estado por un accidente vehicular no provocado donde perdieron la vida cuatro personas.

En un documento, los quisqueyanos se identifican como Roque Marrero, Juan Isidro Castro, Magdalena Pérez, Miguel Contreras, Miguelina Almonte, Juan Luis Sierra, Melvin Ortiz, Rodolfo Guzmán, Carmen Rodríguez, William Soto y Emilio Reyes, entre otros.

Sostienen que coinciden con los otros firmantes de que esa sentencia debe ser conmutada u otorgarle el indulto a Mederos porque pasó todas las pruebas de drogas y alcohol que se le hicieron, incluida una prueba química, además el caso fue un accidente no intencional ni un acto delictivo por parte del conductor”, indican.

El caso se hizo conocido en 2019 cuando tuvo una aparente falla en los frenos del semirremolque que conducía mientras pasaba por una pendiente cuesta abajo antes de chocar contra varios autos que estaban detenidos por otro accidente, y seguidamente estallaron en llamas.

En octubre pasado el jurado declaró al hispano culpable de 27 cargos, incluyendo cuatro por homicidio vehicular, seis por asalto en primer grado y 10 por intento de cometer asalto en primer grado.

Al conocer su sentencia, Aguilera-Mederos rompió en llanto y dio una declaración de remordimiento y conmovedora por el accidente: “Asumo la responsabilidad, pero no fue intencional, hubiera preferido que Dios me llevara a mí en lugar de ellos, porque esto no es vida”, proclamó.

Por Ramón Mercedes

Nueva York /Diario Azua / 20 diciembre 2021.-

Para facilitar lo movilidad de cientos de vehículos que circulan por el Alto Manhattan, muchos propiedad de dominicanos, el Departamento de Transporte de esta ciudad instaló el primer cargador eléctrico público.

Está ubicado en la avenida Fort Washington entre las calles 164 y 165, próximo al New York-Presbyterian Hospital, en el vecindario de Washington Heights.

Hay tres niveles; carga de nivel 1 de hasta 5 millas de alcance por hora; de nivel 2 de hasta 20 millas de alcance por hora; y de nivel 3 de más de 30 millas de alcance por cada 10 minutos de carga.

Las autoridades han instalado 80 cargadores en los cinco distritos, con una meta de 120 estaciones.