Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

lunes, 13 de diciembre de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

Ser detenido borracho o bebiendo alcohol manejando en esta ciudad podría costarle al conductor unos 10 mil dólares si no hay víctimas, aparte de incontables otros gastos y pérdida de tiempo acudiendo a la Corte y al Departamento de Motor y Vehículo (DMV), así como la incautación del vehículo.

Si bebes o tomas alguna sustancia ilegal y conduces, arriesgas su vida y la de otros, indican las autoridades.

Cada infractor por conducir bajos los efectos de alcohol o sustancias prohibidas tendrá que comprar un seguro de automóvil del grupo de riesgo. Las primas por este grupo suelen ser 3 veces mayores que las de otros conductores.

Esto es basado en que la infracción sea libre de accidente, porque si hubo un accidente de tráfico, hay más costos: no solo por otras leyes que se hayan violado, también por los daños al vehículo, otras propiedades y, en el peor de los casos, a personas.

En un reciente estudio, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras​ (NHTSA), agencia que forma parte del Departamento de Transporte y su misión es "Salvar vidas, prevenir heridas y reducir los accidentes de vehículos", encontró que el 16% de los conductores nocturnos de fin de semana (aproximadamente uno de cada seis) dan positivo por drogas ilícitas.

Para este mes de diciembre, por ser el de más consumo de bebidas alcohólicas, la policía neoyorkina redobla en las diferentes vías y condados los chequeos rutinarios contra conductores.

Los oficiales estarán enfocados en vigilar a los choferes para detenerlos y hacerles pruebas de sobriedad, para que no se ponga a nadie en peligro en las carreteras.

Los agentes también buscarán a menores de edad que consuman alcohol, que conduzcan a exceso de velocidad y a cualquier persona que envíe mensajes de texto y esté conduciendo.

Las estadísticas indican que los conductores ebrios causan más de 17,000 muertes al año en Estados Unidos, equivalente a 310 funerales por semana o una muerte cada 30 minutos.

En un estudio reciente, la NHTSA encontró que el 16% de los conductores nocturnos de fin de semana (aproximadamente uno de cada seis) dieron positivo por drogas ilícitas.

En el estado de Nueva York, un poco más del 30% de los accidentes fatales están relacionados con el alcohol. También hay una lesión cada 2 minutos asociada con la conducción en estado de ebriedad.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

Ante un pico invernal de trasmisión del Covid-19, la gobernadora de este estado, Kathy Hochul, anunció este viernes que será obligatorio el uso de mascarilla en todos los lugares públicos bajo techo, a menos que se requiera un certificado de vacunación para ingresar.

La nueva norma estará en vigencia desde este lunes hasta el 15 de enero, cuando se efectuará una reevaluación.

Hochul, precisó que los infractores enfrentarían sanciones civiles y criminales, incluida una multa máxima de 1.000 dólares. La vigilancia estará a cargo de las autoridades de salud locales.

Manifestó que la decisión se basa en la tasa de casos a siete días y el aumento de las hospitalizaciones.

“Entramos en un período de incertidumbre y podemos contener la trasmisión o perder el control”, “nos encaminamos en una dirección ascendente que no me parece sustentable”, dijo la gobernadora.

Nueva York impuso esa norma a principios de la pandemia, en abril de 2020, que duró más de un año. Asimismo, registró más de 68.000 pruebas positivas en el período de siete días que finalizó el pasado miércoles.

El pico es mayor en algunas zonas del norte del estado, donde se ha producido el 75% de las muertes del virus en hospitales desde agosto.

Desde el inicio del Covid-19 en el estado, con 20 millones de habitantes, se han contagiados 2,930,727 personas de diferentes nacionalidades; 58,652 han fallecidos; 15,726,012 vacunados; y 83,079,987 se han realizados tests.

Este estado es el cuarto con más casos de contagios y fallecimientos en territorio estadounidense. En primer lugar, figura California, luego Texas, y Florida.

Miles de dominicanos en USA figuran entre los contagiados y fallecidos a causa de la enfermedad.
Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Del PRSC, PLD y PRD al PRM en NYC: El PRM realizó el pasado viernes su fiesta de navidad en su local principal en El Bronx. Un lleno total, todo gratis, bebidas por un tubo y 7 llaves, la comida fue por cantidades y no se bailó por respeto al dirigente Henry Taveras, en convalecencia por su reciente derrame cerebral, nos informó una fuente. Se juramentó un grupo de dominicanos, entre ellos German Ramírez Jr. ex secretario de ultramar del PRSC, el locutor Germán Batista (La Voz de Oro) ex del PLD, y Luisa Pichardo ex del PRD, entre otros. Todos hablaron, al igual que el presidente, el secretario general y el secretario de organización del partido en NY, Neftali Fuerte, John Sánchez y Manny Feliz, respectivamente. El cónsul Eligio Jáquez asistió, pero no habló. Muchos dirigentes y miembros de la base que siguen esperando sus nombramientos mantuvieron “la chemba larga” durante el acto, porque no han recibido nada. Sin embargo, diiicen, que Fuerte, asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de la Diáspora y su esposa, Dolores Nivar González, vicecónsul; Sánchez, presidente del INDEX y su hermana Eustaquia Sánchez, directora del departamento legal en el consulado, Manny Feliz, asistente especial del cónsul; Alejandro Rodríguez (Tontón), director para EUA de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y su esposa, Johanna Miranda (La Beba), funcionaria consular, se les notaban los bol$illo$ “full” al cobrar sus dobles sueldos. Ver: Tesorería ha pagado más de 16 mil millones por regalía pascual = https://acento.com.do/el-financiero/tesoreria-ha-pagado-mas-de-16-mil-millones-por-regalia-pascual-9013919.html Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “Las bases son como en el béisbol, pisarlas y seguir corriendo. ¡Uff!

►De vacaciones: Esta columna estará de vacaciones navideñas hasta el lunes 3 de enero 2020. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a nuestros lectores.

► 6° aniversario de Entérate NY: El pasado viernes se celebró el 6° aniversario de esta columna en el restaurant 809, en un ambiente ameno, incluyendo whisky, vinos, cerveza, bebidas gaseosas, buffet y música en vivo. Asistieron el congresista Adriano Espaillat, los concejales Ydanis Rodríguez y Antonio Reynoso, este último electo presidente de Brooklyn; Radhamés Rodríguez, presidente de la Asociación de Bodegas Unidas de América (UBA); George Álvarez estratega político; David Hiraldo, presidente del Instituto Técnico del Renacimiento, y el empresario Cirilo Moronta, entre otras personalidades. Fueron reconocidos por la entidad “Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis). ¡Ah! No asistieron los 4 concejales electos, Shawn Abreu, Carmen de la Rosa, Oswald Feliz y Pierina Sánchez, auspiciados y respaldados para que ganaran las posiciones por el congresista Espaillat, quien le entregaría sus reconocimientos, pero no asistieron, a pesar de habérsele informado personalmente y por la prensa. Eso fue parte del “cuchicheo” en el evento. ¡Huumm! ¿Tan pronto ganaron se declararon independientes?, preguntó un ciudadano en el Alto Manhattan. Otro contestó en El Bronx: “cría cuervos y te sacarán los ojos”. Una señora que pasaba por el lugar expresó: “Y eso es antes de comenzar; que será cuando estén instalados en el Concejo Municipal, pero Adriano no juega brother, como dice el Cuco, Toño Rosario".

►Ydanis Rodríguez: El concejal dominicano por el Alto Manhattan Ydanis Rodríguez pasará a la historia neoyorkina como el ciudadano inmigrante que logró presentar y lograr se aprobara en el Concejo Municipal de NYC el “Proyecto de Ley del Derecho al Voto Municipal”, y ahora más de 800 mil inmigrantes que no son ciudadanos (sí residentes legales) podrán votar en las elecciones locales para elegir el alcalde, concejales, defensor del pueblo, contralor y los 5 presidentes de los condados. Se aprobó 33 votos a 14, pero sufrió todo tipo de “torpedeo” sin lograr pararlo. Diiicen que hay sectores que se proponen acudir a los tribunales para objetarlo. Para ser aprobado, Rodríguez lo motivó y convenció: “Los más de 3 millones de inmigrantes en NYC contribuyen con más de 200 mil millones de dólares al año a la economía de la Gran Manzana, constituyen el 45 % de la fuerza laboral, desempeñan labores esenciales y el español sigue siendo el idioma más hablado en la Metrópoli después del inglés. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “el concejal Rodríguez se convierte ahora en el representante político de los hispanos en la urbe”. Otro le contestó: “Y ha hecho consolidar y ampliar la democracia neoyorkina”. ¡Ah! El alcalde electo, Eric Adams, ha proclamado: “Los inmigrantes siempre han sido el alma de la Metrópoli, y sin ellos la urbe no funciona ni prosperará”. ¡Ay, ay, ay!

►Margarito de León cónsul: Sabiólogos y cienciólogos de la política vernácula de la RD analizaron de arriba hacia abajo la reciente designación de Margarito de León, quien era en Santo Domingo subdirector del DNI, como cónsul dominicano en Juana Méndez, Haití. Se trata de un hijo de la comunidad dominicana en NYC y hombre de extrema confianza del presidente Luis Abinader. Los todólogos sostienen que, De León, con posición económica holgada, se desempeñaba en EUA como mini empresario revendiendo vehículos, pero al irse a dominicana los ingresos no son iguales y bajaron. Sin embargo, por lealtad desde hace décadas a la familia Abinader al trabajar con el “viejo”, no lo pensó dos veces en irse para estar al lado del actual mandatario. Transcurrido más de 1 año y el equipo de seguridad del mandatario estar acoplado, el presidente decidió nombrarlo como cónsul de la RD en Juana Méndez, (dirección: H72G+3M4, Ouanaminthe Arrondissement, Haití), para que su economía mejore, afirman opinólogos. Diiicen que dicha sede consular deja bueno$ verde$ men$ualmente. ¡Uff! En creole: Bon chans Margarito = Buena suerte Margarito.

►Huérfanos de poder: Muchos en RD y EUA nombrados en el DNI por Margarito de León ahora están medio nerviosos porque los pueden votar ya que su “jefe” estará fuera de la seguridad del presidente, y no será lo mismo con el que venga, informa la misma fuente. Con Margarito tenían cuadre y caminaban erguidos. Ahora comienzan a caminar doblados y sin cuadre, se sienten huérfanos de poder, diiicen. Los hombres de “inteligencia y efectivos en seguridad” que informaban al hoy cónsul en Haití son por rumba y se encuentran cabizbajo, afirmó una fuente. En creole: Snitches yo nan NY, New Jersey, Pennsylvania, Boston, ak Rhode Island yo kounye a nan limbo = Los soplones en NY, Nueva Jersey, Pensilvania, Boston y Rhode Island ahora están en el limbo. ¡Ay!

►Peledeístas celebran en grande navidad NY: Peledeístas en El Bronx celebraron su navidad en grande. Se tomaron fotos para la prensa, encendieron el arbolito de navidad y publicaron. Luego, según una fuente de entero crédito, nos informó que bailaron, bebieron whisky, champaña, vino, bebidas gaseosas y se sirvieron una suculenta picadera en abundancia. Lo que ha llamado la atención entre comunitarios, políticos y ciudadanos comunes, según observadores criollos en el Alto Manhattan, es la declaración de los “peledeces”: “A trabajar duro para que el partido siga en crecimiento integrando jóvenes y mujeres en el Estado de NY ¡Huumm! Un ciudadano en Manhattan vociferó: “Recuerden el ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels, quien proclamó Miente, miente, que algo queda". ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: Fernando Méndez Báez, dominicano de pura cepa con décadas residiendo en la Gran Manzana, es conocido por una gran mayoría de los criollos en la urbe. Se caracteriza por su puntualidad, seriedad y honestidad. Con fe enraizada en el catolicismo, realizando obras de bien hacia la comunidad quisqueyana a través de la Iglesia Nuestra Señora de Los Mártires, ubicada en el Alto Manhattan, desde donde asiste a envejecientes, orienta jóvenes para que se alejen de los problemas. Es ministro de la eucaristía y cursillista. Servir a los demás lo lleva a flor de piel. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Fernando, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: En RD la condición de ser empleado público o privado, en la formalidad, ofrece beneficios que muchas veces los trabajadores ignoran, pero también empleadores que no saben aprovechar normativas vigentes. Cuando un empleador tiene a su empleado debidamente registrado en la seguridad social, se evita incurrir en costos adicionales para la cobertura de derechos adquiridos por sus empleados. Tal es el caso de la licencia por maternidad que, si bien implica darle alrededor de 120 días libres a la madre trabajadora, el costo de su salario es cubierto por el propio sistema de seguridad social. Los empleados también desconocen la existencia del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales -Idoppril- (Calle 43 # 18, esquina, calle coronel Rafael Fernández Domínguez, Santo Domingo-RD -809-563-2757-) que ofrece atenciones económicas y médicas en casos de accidentes laborales, enfermedades y hasta por fallecimiento. Ver = http://idoppril.gob.do/ Pero también ignoran la existencia de la Dirección de Información y Defensa del Afiliado -DIDA- (Avenida Tiradentes # 33, Santo Domingo, RD -809-472-1900-) que ofrece orientaciones a los trabajadores. Ver: http://www.dida.gob.do/

►Cultura general: Las características de una persona abnegada es vista usualmente como una virtud, de una persona que renuncia a sus deseos personales en pro de los demás y se caracteriza por lo siguiente: Sin intereses. Sacrifica su propio bienestar en beneficio de los demás. Es fuerte mental y espiritualmente. Busca el crecimiento espiritual, entre otras cosas.

►Salud: El cáncer de próstota es la cuarta causa de neoplasia maligna que afecta al mundo y rara vez produce síntomas. “Esta enfermedad tiene una tasa de mortalidad muy variable en el mundo. La raza negra con un 20.6% y la blanca un 17.6%. En cuanto a la mortalidad es de 2.8% y 4.7%, respectivamente en EUA”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) especifica que en la región de las Américas es la segunda causa de muerte. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) prevé que para el 2030, el número de personas diagnosticadas con este tipo de cáncer aumentará en 32% y ascenderá a más de 5 millones de personas por año en la región.

►Económicas: Compra del Dólar = 56.40 y Venta = 57.20. Compra de Euro = 66.30 y Venta = 69.80. Gobierno congela todos los precios. Gasolina Premium = 270.10 Gasolina Regular = 255.50. Gasoil Optimo = 219.10. Gasoil Regular = 201.10. Gas licuado de petróleo = 141.10. Gas Natural = $28.97

►Nuestro idioma: Abnegado = Que se sacrifica o renuncia a sus deseos o intereses personales bajo propia voluntad con tal de beneficiar a otros.

►Cita histórica: El fracaso es éxito si aprendemos de él. (Malcolm Forbes, editor de la revista Forbes).

►Truco: Para que el sancocho o salcocho quede espeso se recomiendo batir auyama y agregárselo, le aportara mejor sabor y color.

►Curiosidad: Los países con más borrachos del mundo, según estudio de la organización británica Global Drug Survey que lo llevó a cabo desde diciembre 2020 hasta marzo de 2021 entre 22 países, fueron Australia con 26,7 veces de promedio, Dinamarca y Finlandia con 23,8. Cierran EE.UU. y Reino Unido con 23,1 y 22,5 veces. Los que menos se embriagaron fueron los rumanos (10,6), neozelandeses (10,3) y los mexicanos (8,9 veces). La encuesta fue realizada a 32.000 personas.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660
Vista del río Ebro desde el Puente de Santiago de Zaragoza este lunes. El Ayuntamiento de la ciudad elevó anoche a fase de emergencia el Plan de Protección Civil y esta mañana se celebrará una nueva reunión en el Centro de Coordinación de Emergencias del Parque 1 de Bomberos. EFE/JAVIER BELVER
EFE  /  Zaragoza  /  13 dic. 2021

La población de Novillas (Zaragoza), el primer municipio de la ribera del Ebro aragonés, respira aliviada tras pasar esta noche la punta de la crecida extraordinaria del río sin causar daños personales y a la espera de que baje el nivel del agua, que ha anegado dos terceras partes del término, para evaluar el resto de daños.

La noche ha sido agitada para el alcalde, Abel Vera, que ha podido descansar a intervalos, preocupado por la resistencia del dique que protege el casco urbano después de la elevación que acometió ayer la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y que, de momento, ha precisado a Efe, sigue aguantando, si bien siguen pendientes de posibles filtraciones de agua.
El intérprete puertorriqueño presentó su EP, el álbum contiene una diversidad de ritmos urbanos que asegura será un éxito para el público

Por Moisés Balbuena
Estados Unidos / Diario Azua / 13 diciembre 2021.-

La versatilidad es un sello que le identifica, J Luminari es un novel artista que escribe y canta para abrir paso en el competitivo mundo de la música, el exponente urbano se considera una persona positiva, de esta manera entrega su EP “Sentimientos”, carta de presentación en una mezcolanza de ritmos para el gusto del público más exigente, que busca cosas nuevas de calidad.

De las cosas que más le satisface a Luminari es que a pesar del poco tiempo que tiene en el ámbito musical, su propuesta ha tenido una receptividad impresionante, logrando que sus canciones lleguen a diferentes países de diferentes partes del mundo.

Tiene canciones de varios géneros urbanos como trap, reggaetón, rap, dembow, entre otros; al tiempo de ofrecer sus temas en español e inglés, alcanzando así diferentes mercados y públicos. Ha colaborado con artistas como Chimbala, R8 En La Casa, MedicenSanto y varios artistas de Nueva Jersey, aunque le gustaría colaborar en especial Myke Towers, porque considera que la combinación de flows sería genial.

“Lo que más me satisface es que mi música es del agrado de muchas personas, sueño con ser un cantante mundialmente famoso. Me gustaría lograr los sold out en estadios grandes como el Madison Square Garden”, confiesa el novel J Luminari.

Juan J. Díaz Riveras, nombre de nacimiento del cantante y compositor, es oriundo de Caguas, Puerto Rico, aunque en la actualidad reside en los Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Nueva Jersey.

El EP de J Luminari se encuentra disponible en todas plataformas digitales de música. En los próximos meses el artista estará presentando un sencillo en inglés que sería parte del EP “Mixed Emotions 2”, así como un trap en español.

sábado, 11 de diciembre de 2021

Por Angie Amarante
Azua de Compostela, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

La Alcaldía del municipio Azua de Compostela dio bienvenida a la navidad, en ocasión donde el alcalde, Ruddy González, desea a todos sus munícipes feliz navidad y prospero año nuevo.

Llamó a los azuanos ver en la sonrisa y alegría de nuestros niños y niñas la inspiración para que con el esfuerzo de todos podamos otorgar a nuestros munícipes un espacio lleno de amor, alegría, paz y armonía para así juntos celebrar las festividades de navidad y año nuevo.

González manifestó que desde la Alcaldía les desea a los ciudadanos azuanos una feliz navidad y prospero año nuevo.

Llamó a disfrutar en familia, a la vez que los niños y niñas tengan una navidad en unión familiar".


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

Tras manifestar su inquietud por la seguridad alimentaria en el país, el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eddy Nolasco solicitó al presidente de la República, Luis Abinader, que acuda en auxilio de las personas que se dedican en cuerpo y alma a producir la tierra.

“En muchas ocasiones, nosotros pedimos al señor presidente de la República que vaya en auxilio de aquellos hombres y mujeres que labran la tierra, que trabajan incansablemente para mantener la seguridad alimentaria, que es algo preocupante en este momento, no sólo en la República Dominicana sino en el mundo”, precisó.

El representante en la Cámara Alta por la provincia Valverde consideró que el jefe de Estado debe interesarse por la situación en que se encuentra el sector agropecuario.

Hizo un llamamiento al jefe de Estado para que intervenga en los problemas que actualmente se han registrado en la región noroeste del país entre los productores agrícolas y la Dirección General de Migración, por la cantidad de mano de obra extranjera utilizada en los cultivos.

“Desde este hemiciclo del Senado, hacemos el llamado al presidente de la República que intervenga; no en favor de un hombre ni de dos, sino de la región, de la provincia Valverde, la cual represento y quiero hacerlo con dignidad. ¡Por Dios!. Presidente, intervenga qué es lo que vamos hacer con el sector agropecuario y con el problema que tenemos con migración por favor”, clamó.

El legislador perremeista definió la producción de banano como una mina de oro para la provincia Valverde y el Noroeste.

“Es una preocupación de la provincia Valverde. Es una preocupación de la región Noroeste. Quizás, y estamos seguro que en el Este viven del turismo, y en Santiago pueden vivir de la industria, en la provincia Valverde se vive de la Agricultura, de la producción del banano, ‘ese es nuestro moro’, de la producción de arroz. Esa es nuestra mina de oro, la agropecuaria”, puntualizó.

Abogó por un mayor respaldo para el sector agropecuario, destacando que el país es el principal productor de banano.

“Si muchos de los dominicanos no quieren trabajar la tierra ni la producción del sector agropecuario, entonces, qué es lo que vamos hacer con la producción nacional. Vamos a dejar las fincas votadas, la producción del banano, siendo nosotros los más grandes del mundo”, cuestionó.
Por Shawell Peña
Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

El trapero y actor estadounidense Swaggu, se mantiene posicionado en la escena internacional de rap y trap a través de sus colaboraciones junto a Liro 100 y @Eliraysimo.

Swaggu se unió recientemente al sello ''J platinum entertainment”. Donde tanto él, cómo su equipo, trabajan para lanzar varios singles, impulsar y proyectar al talento del trap. Durante la pandemia, Swaggu logró trabajar y entregar algunos proyectos sobresalientes que se encuentran en carpeta para próximos lanzamientos.

Recientemente, colaboró con uno de los artistas más conocidos de Brooklyn, “ Swipey” quien estaba afiliado a “Fivio Foreign” y también afiliado de French Montana's “ Coke boys.

Se prevé que del artista surjan otras colaboraciones interesantes, mientras, la música de Swaggu está disponible en las principales plataformas digitales como Itunes, youtube y Spotify.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2021. -

El Ministerio de Trabajo (MT), el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicaron dos guías que servirán como herramientas de soporte e indicaciones clave para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en la República Dominicana.

La primera guía titulada “Guía para la inclusión laboral de personas con discapacidad: dirigida a empresas e instituciones públicas”, aporta las informaciones y herramientas para facilitar los procesos de reclutamiento, selección, contratación y desarrollo de personal desde un enfoque de derechos, y fomentar la creación de una cultura organizacional inclusiva en las empresas e instituciones públicas de la República Dominicana.

La segunda: “Guía para personas con discapacidad en búsqueda de empleo”, brinda a la población con discapacidad, en edad de trabajar, las orientaciones, recomendaciones y herramientas útiles para que busquen empleo de una manera óptima, y así sean responsables de su propio desarrollo.

Los documentos fueron presentados por Valery Bobadilla, encargada de División de Inclusión Laboral del CONADIS, y de Olga Altman, técnica en Inclusión, Innovación y Agenda 2030 del PNUD, en un acto encabezado por la viceministra de políticas de empleo del Ministerio de Trabajo, Marie-Laure Aristy Paul, el director ejecutivo del CONADIS, Osvaldo Canario y la Representante Residente de PNUD, Inka Mattila como parte de una estrategia integral para fomentar el trabajo inclusivo.

En las palabras de bienvenida del evento, la viceministra de políticas de empleo, Marie-Laure Aristy Paul dijo que “Desde el Ministerio de Trabajo, apoyamos la articulación interinstitucional del Estado Dominicano, para el desarrollo de políticas públicas estatales. En ese sentido, colaboramos con el Consejo Nacional de Discapacidad, con quienes estamos trabajando en el desarrollo de una “Ruta hacia la empleabilidad de personas con discapacidad”.

En esa misma línea, el director ejecutivo del CONADIS, Osvaldo Canario, agregó que “Cada una de estas guías pone a disposición la experiencia técnica de las instituciones representadas asimismo, las experiencias de entidades de personas con discapacidad que brindan servicios de intermediación laboral, esto con la finalidad de asegurar que la estrategia, política y procedimientos que dan vida al quehacer de las empresas e instituciones sean inclusivos para todas las personas al mismo tiempo que dotan a las personas con discapacidad de una estrategia para la búsqueda de empleo”.

De su lado, Inka Mattila, representante residente del PNUD, resaltó que estas herramientas son clave para cerrar brechas de desigualdad. “Son la concreción del trabajo que venimos desarrollando desde la institucionalidad con aliados como CONADIS, el Ministerio de Trabajo, organizaciones de personas con discapacidad y sector privado en el marco de la Estrategia de Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, que define la visión y el compromiso de la organización en esta materia con elementos de rendición de cuentas y enfoques integrales.” indicó Mattila.

Las publicaciones se desarrollaron en el marco del Proyecto Interagencial “Creación de capacidades nacionales para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad en las áreas de educación, empleo y participación en la República Dominicana”, ejecutado por PNUD junto a la OPS/OMS y UNICEF con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la promoción los derechos de las personas con discapacidad (UNPRPD).

El evento también contó con un Panel sobre el rol de las empresas y las organizaciones de Personas con Discapacidad en la inclusión laboral, integrado por Francina Hungría, presidenta de la Fundación Francina; Escarly Jannette Urbano de León representante de la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física (La RED); Maureen Tejeda y Frederich Abreu Urbaez de la Fundación Best Buddies de República Dominicana; y Giancarlo Objío, gerente de Inversión Social, de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), con la moderación de Samir Santos, Director General de Empleo del Ministerio de Trabajo.

Por Agustín Perozo Barinas
Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

«Generaciones enteras vivirán por lo que ha hecho». Ben Kingsley

La palabra piñata viene del italiano 'pignatta' (olla de barro en forma del fruto del pino) y este del latín 'pinea'. Esta palabra latina nos dio piña y se asocia con la raíz indoeuropea *peie- que significa ser gordo, hinchado.

Cayó en mis manos el libro «Los amos del mundo» de Vicenç Navarro y Juan Torres López. Me adentré un poco en ese laberinto de la creación de deuda y medios de pago, dinero ex nihilo, expansión monetaria, ahorro, inversión, especulación, divisas, inflación, futuros, bolsas de valores, operaciones de alta frecuencia, arbitraje, carry trade, venta en corto, apalancamiento, titulación, derivados, paraísos fiscales, etc.

Casi al mismo tiempo releí el ensayo «¿Por qué el socialismo?» de Albert Einstein donde expone que: «La anarquía económica de la sociedad capitalista tal como existe hoy es, en mi opinión, la verdadera fuente del mal». En este escrito expresa su preocupación por una «oligarquía de capital privado cuyo enorme poder no puede ser controlado de manera eficaz ni siquiera por una sociedad política organizada de forma democrática».

Antes de relacionar una piñata con el sistema financiero capitalista mundial, debemos analizar la figura del odiador en internet (por ende, las redes sociales) según el escritor especializado en psicología, Francesc Miralles:

El fenómeno de los odiadores en internet revela en ocasiones la profunda insatisfacción de las personas que invierten su energía en menospreciar prácticamente todo.

— Solo expresa opiniones negativas, de la manera más mordaz posible, y hace comentarios cínicos o crueles.

— Intenta ser ingenioso, lo que revela que además de desacreditar quiere obtener relevancia como fruto de sus provocaciones. Suele elegir temas de actualidad, que sean susceptibles de atraer la atención del máximo público.

La energía que invierte el odiador en destruir puede obedecer a variopintas razones, como la envidia y búsqueda de notoriedad. También la «proyección», que se trata de un mecanismo de defensa en el que atribuimos a otras personas nuestros defectos o carencias. Los demás ejercen de espejo en el que proyectamos lo que no hemos resuelto dentro de nosotros mismos. Baltasar Gracián lo simplificó: “Quien critica, se confiesa”.

"La envidia es un odio", dijo Baruch Spinoza. Y César Casal lo amplió: «Es un veneno que oxida por dentro, corroe y paraliza, a la vez que pudre el corazón. Estamos rodeados por individuos que están deseando con ansiedad que caigas, que tropieces, que te jodas. Las redes sociales han multiplicado ese odio que ha existido siempre».

Nos faltó incluir a los frustrados, los oportunistas, los deshonestos y los trepadores, pero la intención de exponer es clara: muchos dentro de ideologías y doctrinas de izquierda (y "moderados" de la centroderecha) señalan y condenan el sistema capitalista contaminados por el lastre de sus taras personales.

Una vez en una posición pública que les permita disfrutar un filete Chateaubriand de ternera en los Alpes suizos, maridado con un Château Lafite Rothschild, tienden a mostrar el refajo. En la República Dominicana tenemos ejemplos ingentes de "sacrificio patriotero", con discursos incendiarios de barricada que se esfuman tan pronto se insertan en la mecánica del poder político y sus mieles.

Volvamos al objeto del argumento. Muy probable que cada lector haya participado en romper una piñata en su infancia en alguna fiesta de cumpleaños y recoger en dura competencia las chucherías en el suelo. En eso hemos convertido el mundo y el enorme poder del sector financiero global es el motor que lo impulsa. Ya el poder político no es otra cosa que una caja de herramientas de ese leviatán.

Esas dos lecturas referidas en este artículo es material obligado para empezar a entender el problema. Pero sin dejarse engañar por prestidigitadores que abundan en el quehacer político con sus agendas individuales disimuladas. Pululan en todos los bandos.

Aún vivimos la fase depredadora del desarrollo humano, como señaló Thorstein Veblen, y superarla es tarea de sociedades empoderadas que, conociendo las causas, decidan cambiar el rumbo. No hay opciones. Bueno, sí, hay otra: continuar analizando las causalidades y quejarnos, esperando que otros resuelvan... lo cual no es excusa por el nivel de interconexión global que disfrutamos hoy día.

Si hay que repetir una y otra vez este espinoso tema, es obligatorio. Esa colosal expansión monetaria, resultado de la creación de deuda, sus diversos medios de pago y la inescrupulosa especulación financiera, entre otras más, está devastando vidas, hábitats, ecosistemas completos. Un molino para carne, implacable e imparable.

No tema no ser economista o político de oficio para abordar cuestiones económicas o políticas. Es su deber y su derecho procurar bienestar para usted y su descendencia. Dé uso correcto al internet y busque informaciones, compárelas, investigue más, intercambie datos, edúquese, pregunte, discuta, pero no sea otro peón desarticulado.

«La sociedad te corta las alas y el pico... hasta que comprendes que vives en la guarida de los animales más salvajes y depredadores del planeta», se lee en internet. Si usted está del lado de los grandes beneficiados de este sistema especulativo es razonable que no le interese a fondo escuchar sobre cambios, como la economía circular y las fuentes de energías limpias y renovables. Mucho menos de un replanteamiento profundo de los sistemas educativos para liberar las mentes y sus potencialidades.

Alguien me cuestionó si podía escribir alguna nota alentadora... definitivamente, sí: estamos vivos. Y vivos podemos corregir. Si tenemos las mentes bien informadas, educadas y alertas, lo que no nos conviene se hace evidente en corto o mediano plazo. Un trabajo coordinado donde participen millones de seres humanos apoyados en estas tecnologías puede mejorar situaciones que actualmente degradan. Hay muchas iniciativas dando resultados.

Como ejercicio, también vamos a sugerir como tercera lectura el siguiente artículo cuyo párrafo inicial es: «Debido a que la Tierra es esencialmente un sistema cerrado, hay una cantidad finita de materia en el planeta y en su atmósfera. Toda la que tenemos ahora, es con la que cuenta la Tierra. Solo habría materia agregada si, por ejemplo, fuera bombardeada por meteoritos y su materia fuera incorporada a ella»:

https://healingearth.ijep.net/es/climatico/los-recursos-finitos-de-la-tierra-y-la-extraccion-humana

Sea usted derechista, comunista, nihilista, anarquista o electricista, sus creencias o inclinaciones políticas pueden actualizarse y ajustarse al bien común. Soñar con un ser humano nuevo, en sociedades nuevas, donde adultos y niños, sanos y estables, deseen divertirse entre ellos con el juego infantil de la piñata cuando lo deseen, sin fingimiento. Una frase de Arthur C. Clarke nos esperanza: «Soy un optimista, y todo aquel interesado en el futuro debería serlo».

Miralles concluye con este breve relato:

"Fui a visitar al misionero Vicente Ferrer en Anantapur, en la India. Me sorprendió que su fundación estuviera cerca de la sede de Sai Baba, un líder espiritual criticado por su afición a toda clase de lujos.

Le pregunté qué opinaba de su adinerado y excéntrico vecino:

—A nosotros nos da el agua —replicó, satisfecho".

Autor del libro sociopolítico La Tríada II en Librería Cuesta.

Víctor Mateo, Servio Tulio Castaños Guzmán, María Elena Vásquez, Gianna Franjul y Juan Reyes.

 Pide que se cumpla con el mandato del artículo 69 de la Ley 42-08

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), doctor Servio Tulio Castaños Guzmán, favoreció una actualización del marco legal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), y destacó la trascendencia del rol que juega dicho organismo en el aparato estatal, ante la gran cantidad de intereses que existen en el mercado.

Asimismo, favoreció que se cumpla con el mandato del artículo 69 de la Ley No. 42-08 General de Defensa de la Competencia, con el propósito de crear el marco institucional complementario de los sectores regulados y dictar de forma conjunta, la reglamentación de competencia que regirá el funcionamiento de dichos mercados.

En su visita al Consejo Directivo de Pro-Competencia, el Dr. Castaños Guzmán, fue recibido por su presidenta María Elena Vásquez Taveras y los Consejeros Gianna Franjul, Víctor Mateo y Juan Reyes. El Vicepresidente Ejecutivo de FINJUS abogó por una alianza estratégica para capacitación y socialización de la Ley 42-08, a los fines de que los diversos actores que tienen que ver con la misma amplíen sus conocimientos ante la importancia que reviste dicha legislación.

“Esta es una institución muy importante, pero desconocida, y quien menos la conoce es el propio Estado, a veces uno ve declaraciones de funcionarios que van en contra de la libre competencia, y eso se debe precisamente a la falta de conocimiento de la propia ley, por eso es que decimos que el marco legal requiere de actualización en algunos aspectos, así como la construcción de otros instrumentos pendientes’’ aseguró Castaños Guzmán.

Sin embargo, precisó que las debilidades que registra su marco legal, representan una importante oportunidad de mejora, por lo que como institución, FINJUS está en la mayor disposición de contribuir con esa mejoría a los fines de fortalecer la propia institucionalidad, ya que al final eso se traduce en beneficio para el país.

Consideró que como forma de hacer más efectivo ese proceso de transformación es necesario crear espacios de análisis y elaboración de políticas públicas en esa dirección.

De su lado, María Elena Vásquez agradeció el apoyo ofrecido por Servio Tulio a los fines de fortalecer los instrumentos existentes, ya que desde que llegó al cargo ha orientado su gestión en la construcción de una cultura de una cultura de libre competencia, para de esa manera lograr que dicha entidad, sea comprendida por la sociedad.

Reveló que para tales fines se ha trazado como meta trabajar de las manos con la academia y con entidades como FINJUS, que aportan tanto al estado de derecho, y la consolidación de la institucionalidad en el país.


· Roberto Fulcar dijo que la alianza busca la inclusión de cada estudiante en el sistema educativo

Link para descarga video

https://wetransfer.com/downloads/e90a391021280b418465f097a1a1eea120211210203035/e9829dabec8253c759535d26ae541bb720211210203035/a629ed

Por Rafael Alonso
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, convocó a las universidades del país a una alianza con el Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD) para elevar la calidad de la educación y lograr la inclusión de cada estudiante en el sistema educativo y la producción.

Roberto Fulcar lanzó la convocatoria al participar este viernes en el almuerzo navideño que ofrece cada año la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), celebrado en el Salón Independencia del Ministerio de Defensa, en el que destacó los esfuerzos que desde el MINERD se hacen para elevar la calidad del sistema educativo dominicano.

Durante el almuerzo, que se realizó en el salón de eventos Independencia del Ministerio de Defensa de República Dominicana, el ministro Fulcar dijo que se debe seguir trabajando en conjunto para que los estudiantes tengan la oportunidad de un espacio educativo en los diferentes centros preuniversitarios y universitarios del país.

Sostuvo que todas las entidades educativas de República Dominicana deben trabajar en conjunto para romper con el círculo vicioso de acusaciones que históricamente ha afectado la educación de los niños y niñas de la nación, a la vez que expresó que se deben buscar soluciones efectivas para combatir las problemáticas educativas que afectan la educación dominicana.

"Vamos a invertir en la educación, hagamos, todos, una alianza, una complicidad y compromiso en la calidad de la educación para lograr, en primer lugar, la inclusión, con el propósito de que ni uno de nuestros muchachos y muchachas se queden sin una oportunidad educativa y puedan contar con un sistema escolar a la altura que ameritan los nuevos tiempos", manifestó.

En el desarrollo del evento, el ministro Fulcar, junto a la vicepresidenta Raquel Peña hicieron entrega de un reconocimiento al Reverendo Padre de la Cruz Caldera, presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades, por su incansable labor a favor de la educación superior.

Asimismo, José Alejandro Aybar, presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), agradeció al ministro Fulcar por apoyar el desarrollo de la educación para dejar atrás la práctica del pasado.

"Nos sentimos felices de dejar atrás esas malas prácticas educativas del pasado, ya que el modelo que impulsa el ministro Educación Para Vivir Mejor, busca la mejora continua de la calidad que requiere la nación", enfatizó Aybar.

A la actividad asistieron los rectores de las distintas universidades del país, así como el ministro del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, entre otros actores del mundo educativo.
Por Rafael Méndez
Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

Vea los 14 síntomas que caracterizan al síndrome de Hubris

NOTA: Este es un fragmento de un artículo que entendí interesante compartirla.

(Este tema lo toco, amable lector, lectora, porque ya vienen los tiempos políticos y por ello debemos ir valorando la salud física y mental de todos los que aspiran a puestos de elección popular. El estar pendientes de cómo piensan y cómo actúan nuestros políticos es un derecho, pero también, debe ser una acción responsable de todos los ciudadanos).

David Owen y el psiquiatra Jonathan Davidson han recogido los 14 síntomas que caracterizan al síndrome de Hubris, de los cuales, cinco de ellos son específicos (5, 6, 10, 12 y 13), mientras que el resto son similares a otros trastornos de la personalidad: antisocial (11), histriónico (14) y narcisista (criterios 1-4 y 7-9):

1. Propensión narcisista a ver el mundo como un escenario donde ejercitar el poder y buscar la gloria.

2. Tendencia a realizar acciones para autoglorificarse y ensalzar y mejorar su propia imagen.

3. Preocupación desmedida por la imagen y la presentación.

4. Modo mesiánico de hablar sobre asuntos corrientes y tendencia a la exaltación.

5. Identificación con la nación, el estado y la organización.

6. Tendencia a hablar de sí mismo en tercera persona y usar la forma regia de nosotros.

7. Excesiva confianza en su propio juicio y desprecio por el de los demás.

8. Autoconfianza exagerada, tendencia a la omnipotencia.

9. Creencia de que no deben rendir cuentas a sus iguales, colegas o a la sociedad, sino ante cortes más elevadas: la historia o Dios.

10. Creencia firme de que dicha corte les absolverá.

11. Pérdida de contacto con la realidad: aislamiento progresivo.

12. Inquietud, imprudencia, impulsividad.

13. Convencimiento de la reud moral de sus propuestas ignorando los costes.

14. Incompetencia ‘hubrística’ por excesiva autoconfianza y falta de atención a los detalles.

Para llegar al diagnóstico de síndrome de Hubris se necesita la presencia de, al menos, 3 de los 14 criterios, siendo como mínimo uno de ellos de los considerados específicos.

El autor es periodista

Tony Peña destacó que este año han puesto en marcha 24 centros de capacitación técnica para jóvenes en todo el país

María Trinidad Sánchez/ Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, reveló este jueves que la institución ha iniciado las operaciones de 24 centros de capacitación técnico-profesional en distintos puntos del país, siendo los más recientes en las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez.

Con estos cuatro nuevos centros del programa “Oportunidad 14-24”, alrededor de 150 jóvenes se beneficiarán de capacitaciones en diferentes áreas técnico-profesionales que los prepararán para insertarse al mercado laboral o el emprendedurismo de la mano de 24 instituciones que intervienen en esta iniciativa ejecutada por el Gabinete.

Durante la inauguración, Peña reveló que el presupuesto para los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), sería duplicado con el fin de poder ampliar el impacto generado por el programa “Oportunidad 14-24” en los jóvenes en condiciones de vulnerabilidad social que se benefician del proyecto.

“Esta es una iniciativa única en la región de América Latina, con la que el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Gabinete de Política Social, busca disminuir los índices de jóvenes que ni trabajan ni estudian y del embarazo a temprana edad en el país; “La República Dominicana es una de las naciones con los porcentajes más altos en estos indicadores y se debe en gran parte a la falta de oportunidad que tenía los jóvenes, pero ya eso no es una excusa”, dijo Peña.

Asimismo, Tony Peña, llamó a los integrantes del programa a no desaprovechar la oportunidad que se les está brindando y a comprometerse con su capacitación para poder salir adelante.

De su lado, el director ejecutivo del programa “Oportunidad 14-24”, Federman Cruz, destacó el impacto que ha tenido la iniciativa en cientos de jóvenes de todo el país, al tiempo que aseguró que para inicios del próximo año se estaría presentando el primer grupo de egresados del programa totalmente capacitados a quienes también se les apoyará para insertarse en el mercado laboral o iniciar su propia empresa.

“Les exhortamos a ustedes que hoy inician esta nueva etapa de su vida a tomar en serio a, exigir al máximo a ustedes mismos, al programa y sus autoridades, para juntos lograr la meta de superar las vicisitudes que hoy les aquejan y que mañana puedan ustedes multiplicar este ejemplo sirviendo de modelos a seguir para las nuevas generaciones”, dijo.

Además, Tony Peña, reveló que se tenía en carpeta ejecutar los trabajos de adecuación de la Escuela Vocacional de Las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, para ampliar el impacto del programa “Oportunidad 14-24” en esa localidad.

Isidro Torres, director de los CTC llamó a los jóvenes participantes del programa “Oportunidad 14-24” a utilizar responsablemente las instalaciones y herramientas facilitadas para estas capacitaciones y a la vez los felicitó por dar el paso a una mejor calidad de vida.

En la actividad también estuvo presente el alcalde de Nagua Alfredo (Junior) Peralta quien agradeció al presidente, Luis Abinader y a Tony Peña por tener tan presenta a esa localidad y tomarla en cuenta para los proyectos de desarrollo que se están ejecutando.

Durante las inauguraciones estuvieron presentes autoridades locales, religiosas y civiles de las provincias María Trinidad Sánchez y Duarte.


Por Dr. Amín Cruz
Diario Azua / 11 diciembre 2021.-

“El periodismo es la práctica profesional, en el proceso de documentación, usa estrategias y técnicas propias del medio en el que se publique.”

En los años como dipolmatico en las Naciones Unidas, ONU, hemos aprendido, desarrollado y aplicado en los conclaves que hemos realizado en el Congreso de Prensa, la normativa de un periodismo investigativo como via y forma de llevarle a nuestros lectores en el mejor de los caso la verdad. Hoy se hace más necesario que nunca abrir las puertas a la verdad y a la justicia.

Aun pueda ser una practica vieja, es a traves de la ONU y el Congreso de Prensa, que hemos visto la importancia del periodismo colaborativo, la información es más rica cuando se trabaja entre muchos, se hace diplomática, ya no es exclusiva y las historias se vuelven mucho más interesantes.

"El periodismo colaborativo y en alianza, apoyarse en colegas de otros medios. No tienen que hacer todo ellos solos, ser un medio o equipo pequeño de trabajo no debe frenar de por sí la producción de piezas periodísticas de largo aliento etico", dijo el padre de la etica el Dr. Javier Dario Restrepo.

En mi larga experiencia de 50 años de trabajo en el periodismo he aprendido en el trabajo continuo del Congreso Hispanoamericano de Prensa que los ejercicios de investigación en conjunto, permiten rebasar obstáculos económicos, físicos, de recursos, de equipo, e incluso de lenguaje.

Trabajar colaborativamente en una investigación es saber que puedes levantar el teléfono y que haya al otro lado del mundo un colega que está dispuesto a darte la información que necesitas. Si se trata de un trabajo colaborativo no hace falta pasaporte para poder llevarlo adelante.

La colaboración con otras disciplinas, añade, es otra posibilidad, hay profesionales dispuestos a colaborar, hasta gratis, en nuestras investigaciones tampoco son necesarios grandes recursos para hacer investigación.

El periodismo colaborativo es una forma de periodismo realizado por un conjunto de personas, devenidas en comunicadores organizados en red, para crear información y distribuirla entre ellos y a terceros, a través de la web.

Se logra de este modo construir un medio alternativo de información. Además es importante entender que con las investigaciones colaborativas no solo gana el periodismo, sino también la gente, por su alto impacto y contenido social.

El periodismo de investigación puede tener un alto impacto en la sociedad, estas investigaciones permiten concientizar a la población en temas generales, personales, politicos, economicos de paraísos fiscales etc.

El periodismo colaborativo permite que los objetivos del periodismo alcancen un punto más alto. El periodismo de investigación es muy importante porque permite acercarnos a la llamada rendición de cuentas.

“El verdadero periodismo debe ser constructivo.” Jorge González Moore

Dr. Amín Cruz, CEO Presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa. Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana, Diplomático ante la ONU, periodista, escritor.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • El espeluznante PNR
    Testigo del tiempo Por J.C. Malone Diario Azua / 05 agosto 2025.- El general Chris Donahue, comandante estadounidense en África y Euro...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • Amnistía internacional
    Por Janet Báez / Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 31 agosto 2024.- Nuestro país ha demostrado, a lo largo de su historia, su capacidad...
  • Porsche Center Santo Domingo une golf y velocidad en el Torneo Mitre 18 con exclusivos test drives
    Por Alerdys Díaz / Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 noviembre 2025.- Porsche Center Santo Domingo se sumó una vez más como patrocin...
  • Rara enfermedad en NYC con 8.5 millones de habitantes; entre ellos 900 mil dominicanos
    Por Ramón Mercedes / Diario Azua Nueva York / 21 noviembre 2025.- Una rara enfermedad contagiosa se está propagando por esta ciudad con 8.5 ...
  • Valoran de positivo en NY Cámara Diputados RD reconociera a prestante dominicana Cristina Contreras
      Por Ramón Mercedes / Diario Azua Nueva York / 20 noviembre 2025.- Dominicanos en esta ciudad valoraron de positivo el reconcomiendo que la...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved