Titulares

Publicidad

lunes, 8 de noviembre de 2021


Advierten estarán vigilantes para que todo el sector labore en igualdad de condiciones

Por: Julio Angel Duran

Santo Domingo, Rep. Dom. /Diario Azua / 08 noviembre 2021.- La Unión de Empresarios del Taxi (UET) pidió al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) cumplir con la resolución mediante la cual se regulará a las multinacionales que operan detrimento de empresas nacionales es ese sector.

Julio Ángel Durán, presidente de la UET manifestó que desde hace varios años los empresarios del taxi del país han operado en desventaja con relación a las multinacionales.

En ese sentido, Durán dijo que decenas de inversionistas dominicanos de ese sector están a punto de cerrar a nivel nacional.

El dirigente del sector Transporte explicó que contrario a ellos, esas plataformas de capital extranjero han venido operando sin pagar seguro de responsabilidad civil, no depositan un listado de choferes, carta de no antecedentes penales, documentos de seguridad social, estudios de suelo del lugar donde trabajan y tampoco pagan al INTRANT para renovar su permiso de operación.

Julio Ángel Durán advirtió que estarán vigilantes para que el organismo regulador del tránsito a Normativa Técnica del Servicio de Transporte de Taxis, que entre otras cosas obliga a los vehículos en que prestan servicio las empresas de taxis por plataforma no pueden exceder los 15 años de fabricación.

El presidente de la Unión de Empresarios del Taxi considera que el INTRAT debe de una vez por todas hacer que las multinacionales cumplan con los compromisos que desde hace años asumen los empresarios de capital nacional.

La normativa que da un plazo de 15 días a las multinacionales para regularse esta colgada en la página web del INTRANT y contempla, además, que los servicios de esas plataformas no podrán ofrecerse a no menos de un kilómetro de la puerta principal de los hoteles de las regiones este y norte y de 200 metros en el Gran Santo Domingo.

De igual forma, esas plataformas deberán registrar en el organismo oficial la dirección de una oficina en el país, su representante legal, los documentos constitutivos de la empresa y el Registro Nacional de Contribuyente, entre otros compromisos que cumplen los empresarios del taxi dominicano.

Las informaciones fueron suministradas en una rueda de prensa en la que participaron miembros de la Unión de Empresarios del Taxi de todo el país.

domingo, 7 de noviembre de 2021


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 07 noviembre 2021.- 

El recién alcalde electo de esta ciudad Eric Adams, quien tomará posesión el próximo 1 de enero, se encuentra de visita en la República Dominicana desde este domingo cumpliendo una apretada agenda que incluirá almuerzo con el presidente Luis Abinader.

Una acreditada fuente informó que Adams está acompañado del concejal Ydanis Rodríguez, considerado su mano derecha y quien dirigiera su campaña en el área hispana en los cinco condados a través de “Latinos con Eric”. Al concejal le acompaña su asistente, Vantroy Reyes.

Asimismo, figura Henry Garrido, director ejecutivo del District Council 37, el sindicato de empleados municipales más grande de NYC, con 125 mil miembros y casi 50 mil jubilados.

Se indicó que Adams almorzará en el Palacio Nacional este lunes con el presidente Luis Abinader, y en horas de la tarde visitará el Congreso Nacional, para intercambiar opiniones con senadores y diputados.

Ambos encuentros, informó la fuente, han sido coordinados por el influyente senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez, con excelentes relaciones en NY y RD, además de haber vivido por décadas en la Gran Manzana y actualmente preside la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior del Senado.

Adams, también se reunirá con empresarios de Santiago de los Caballeros, entre otros encuentros.

Es la primera visita, siendo alcalde electo, que realiza fuera del territorio estadounidense, demostrando su compromiso con los dominicanos de visitar la nación caribeña después que fuera elegido, se notificó.

Se propone establecer acuerdos oficiales con las autoridades dominicanas para dotarla de equipos necesarios, entre otros, camiones de bomberos, ambulancia, y una gran cantidad de computadoras laptops.

“Esa relación debe establecerse en ayudar a las comunidades inmigrantes, ha indicado el próximo alcalde de la ciudad más poderosa del mundo.

En plena campaña (primarias y como candidato oficial del Partido Demócrata) proclamó: “NYC tiene la diáspora dominicana más grandes del mundo, y él como alcalde se concentraría en ayudarlas, al igual que a otras etnias”.

“Los dominicanos han sido un gran aliado en mi campaña política rumbo a la Alcaldía, y no me olvidará de eso; desde el primer día como alcalde trabajaré para establecer mecanismos para ayudar áreas específicas en muchas ciudades de la RD”, proclamaba.

“Seré el alcalde del pueblo, muy especial de los dominicanos que son cerca de un millón en la Gran Manzana”, también precisaba Adams.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

Al conmemorarse el pasado sábado el 177 aniversario de la Constitución Dominicana, el proyecto “300 con Leonel” en esta ciudad distribuyó cientos de ejemplares entre dominicanos residentes en El Bronx y el Alto Manhattan.

Geraldo Rosario, coordinador del mismo, junto a un nutrido equipo de sus integrantes se ubicaron el pasado fin de semana en decenas de lugares, transitado y frecuentado por quisqueyanos.

Dichos ejemplares fueron donados por el senador de la Fuerza del Pueblo por San Cristóbal, Franklin Rodríguez.



Al celebrarse un aniversario más de nuestra Constitución, plataforma política de los “300 con Leonel”, en nombre de la FP, y el doctor Leonel Fernández, repartimos cientos de ejemplares de la Carta Magna, siendo el público muy receptivo identificándose y solicitando los ejemplares, precisó Rosario.

La coordinadora de la mujer del proyecto, Minorky Jiménez, hablando en nombre de los demás afirmó que la FP es un partido comprometido con la democracia y el respeto a la Constitución, por eso “300 con Leonel”, aparte de afiliar nuevos miembros, decidió repartirla para que nuestros connacionales conozcan sus deberes y derechos, sostuvo.

Entre los integrantes del proyecto estuvieron repartiendo en Manhattan: Wascarina Cabral, Julio Jiménez, Luis Alex Espinal, Yenibel de Espinal, y Mike Quezada.

En El Bronx estuvieron Victoria Domínguez, Minorky Jiménez, Noelia Betances, Geraldo Rosario Jr., Karina Jiménez, Yamile Burgos y Pamela Ortiz.

La Constitución, promulgada en San Cristóbal por el Congreso de la República, el 6 de noviembre de 1844, está estructurada en 15 títulos, precedidos de un preámbulo. Sus subdivisiones son los capítulos, secciones hasta el detalle de los 277 artículos y 20 disposiciones. Cada artículo tiene su propia denominación.

El país ha tenido 39 constituciones, desde su independencia en 1844. La última modificación se realizó en el año 2015, mediante la gaceta Oficial No.10805


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

Dominicanos en esta ciudad procedentes de la provincia Juan Sánchez Ramírez valoraron de positiva la labor que desplegó en esa comarca el coronel de la Policía José Francisco de la Cruz, trasladado recientemente a la jurisdicción de Espaillat.

En un documento, acompañado de videos, los cotuisanos en la Gran Manzana, Luis Valdez, Mario Pérez, Octavio Matos, Manuel Torres, Wilson Vargas, Hugo Rodríguez, Margarita de Contreras, Claudio Rosario, Ernesto Ruíz, y Emilio Rojas, entre otros, indicaron que bajo la comandancia de De la Cruz su provincia adquirió más seguridad y paz.

Los quisqueyanos, tanto de NYC como de la provincia Sánchez Ramírez, esperan la continuidad de su trabajo por parte del nuevo comandante.

El doctor Francisco José García propietario de Telecable-Cotuí, ex síndico y exrector de la Universidad UTECO, expresó: “Hacía mucho tiempo no había observado a un jefe policial de aquí conducir los destinos policiales de nuestra provincia de la forma que él lo hizo”.

Amistoso, respetuoso con las personas y exigente para que se cumplieran las leyes, la provincia con este traslado perdió una gran persona en lo que se refiere a la baja de la delincuencia. Ojalá que este nuevo comandante lo pueda imitar", agregó.

Octavio Vásquez, dirigente de junta de vecinos, manifestó: “Tiene capacidad de mando, De la Cruz vino hacer el trabajo y la población quedó complacida, porque en cada uno de los puntos de la provincia se movilizaba, primero para ver el accionar de sus agentes, y mantener el orden en cada una de las comunidades”.

El chofer Carlos Agramonte sostuvo: “Hizo un buen trabajo, se merece un reconocimiento de la comunidad entera de Cotuí”.

El estudiante Rafael Hinojosa manifestó: “El coronel De la Cruz en Cotuí lo hizo bien, felicitaciones para él”.

El nuevo comandante de la plaza, Cabrera Arias, manifestó: “Seguiremos trabajando igual o más como él lo hizo, reconociendo que hizo un buen trabajo aquí. Las estadísticas están ahí y vamos a seguir trabajando para mejorar o seguir mejor en el pueblo de Cotuí.

Cuando De la Cruz fue reconocido por la “Fundación Huellas” les proclamaron: “Queremos agradecer al coronel De la Cruz por el trabajo tesonero que ha realizado a favor de cada uno de nosotros como ciudadano, gracias por cuidarnos, por esas horas de trabajo que nunca serán recompensadas, por hacer un trabajo ejemplar y respetando los derechos de los ciudadanos".

Habla el coronel De la Cruz:

A los dos días de llegar como comandante a Moca, apresó al fugitivo Nicolás Gómez (Tontón) quien, de acuerdo al Ministerio Público, participó en el crimen de la niña Adrielys Tapia Ojeda, hace cerca de un mes.

La menor de 7 años murió de un balazo cuando se encontraba jugando en la galería de su casa, asimismo 3 adultos resultaron heridos, durante el fuego cruzado entre dos bandas.

El alto oficial, durante un encuentro con la prensa” señaló: “este apresamiento es de las tantas respuestas que daremos en Moca. Hizo un llamado a los demás fugitivos entregarse y que les dará seguimiento a los facinerosos, “ese será el pan de cada día aquí”. “Es desayunarnos, comer y cenar en los puntos, arriba de ellos todos los días, apuntó De la Cruz.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Se cambió la hora en EE.UU.: A partir de las 2:00 de la madrugada de este domingo se cambió la hora en EUA, terminando el horario de verano en el hemisferio Norte y se retrasa una hora al reloj. Cuando sean las 10:00 en EE.UU. en la RD serán las 9:00. Este horario estará vigente hasta el 13 de marzo de 2022, cuando vuelve a cambiarse y ponerse normal como en la RD. Los lugares estadounidenses donde no se cambiará son Hawaii, la mayor parte de Arizona, Guam, Puerto Rico, Islas Vírgenes y Samoa Americana.

►Alcalde electo NYC en RD: El alcalde electo de NYC, Eric Adams, quien tomará posesión el 1 de enero 2022, se encuentra en RD desde este domingo. Es su primera visita fuera del territorio estadounidense siendo escogido, como lo prometió en campaña. Tendrá una agitada agenda y estará acompañado por su mano derecha y fiel estratega político, el concejal dominicano Ydanis Rodríguez, que dirigiera su campaña entre los hispanos en los 5 condados, a través de “Latinos con Eric”. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=egnpduU_jLs Asimismo, por Henry Garrido, director ejecutivo del District Council 37, el sindicato de empleados municipales más grande de NYC, con 125 mil miembros y casi 50 mil jubilados. Rodríguez va acompañado de su asistente, Vantroy Reyes.

►Motivo de su visita: Eric Adams, quien ha ido varias veces a RD, visita el país caribeño como alcalde electo porque su objetivo es establecer acuerdos oficiales con las autoridades de esa nación y dotarla de equipos necesarios, entre otros, camiones de bomberos, ambulancias y una gran cantidad de computadoras laptops. Esa relación debe establecerse en ayudar a las comunidades inmigrantes, ha indicado el escogido alcalde de la ciudad más poderosa del mundo. El concejal Rodríguez sostiene que él lo prometió y cumplió, demostrando su compromiso con nuestros connacionales, así será con otras nacionalidades, afirma. ¡Ah! Una dama de alta alcurnia, social y políticamente en RD, pidiendo reserva de su nombre, nos informó que el influyente senador por Moca, Carlos Gómez, con excelentes relaciones en NY y RD, además de haber vivido por décadas en la Gran Manzana y actualmente presidente de la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior del Senado, gestionó un almuerzo en el Palacio entre el presidente Luis Abinader y Adams para este lunes. Luego, el legislador, también gestionó un encuentro en el Congreso con Senadores y Diputados, en horas de la tarde. También, el próximo ejecutivo neoyorkino se reunirá con empresarios de Santiago, entre otros.

►Los dominicanos para Adams: En plena agitada campaña durante las primarias demócratas, Eric Adams llegó a proclamar en dos ocasiones, y luego siendo el candidato oficial para la Alcaldía, lo siguiente: La ciudad de NY tiene la diáspora dominicana más grande del mundo, y él como alcalde se concentraría en ayudarlas, al igual que a otras etnias. “Los dominicanos han sido un gran aliado de mi campaña política, y no me olvidaré de eso; desde el primer día como alcalde trabajaré para establecer mecanismos para ayudar áreas específicas en muchas ciudades de la RD. Seré el alcalde del pueblo, muy especial de los dominicanos que son cerca de un millón en esta ciudad”. ¡Welcome, Mr. Mayor to RD! vociferó un ciudadano en el Alto Manhattan.

►Nuestra misión: Entérate NY nació en el 2015 y desde entonces goza de la aceptación de cientos de miles de lectores alrededor del mundo, a través de más de 20 medios de lectura masiva de la RD, diciendo cosas que otros no publican y son de interés para diversos sectores que componen nuestra comunidad, con cerca de un millón de dominicanos en NYC. Como reflexión dejamos: “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:32) y “Quien dice lo que quiere oye lo que no quiere”.

►A quien le sirva el sombrero que se lo ponga: El ser humano tiene plena libertad de decidir personalmente lo que crea y entienda, no como algún “megalómano” = https://quees.wiki/megalomano.htm y/o “tartufo” = https://dle.rae.es/tartufo, que quiere imponer sus criterios, tomando el nombre de la comunidad, sin estar revestido del más mínimo mérito para vociferar y hacer acusaciones infundadas contra ciudadanos. ¡Dios mío! Qué ínfula de ser … Varios periodistas, entre los que figuro, nos propusimos presentar al doctor Yomare Polanco como “Hombre del Año 2020-21”, por sus sobrados méritos y lucha por la transparencia del voto en el exterior, decisiones muy personales las nuestras. Nunca nos apoyamos en institución alguna, como se puede apreciar en la información pública que hiciéramos, no como otros que se hacen llamar líderes de la comunidad, con fines inconfesables, cuyo liderazgo descansa en pies de barro. Trujillo tuvo un hijo llamado Radhamés y en México reside un actor dominicano de apellido García. Hay un “megalómano” y/o “tartufo” en la comunidad criolla de NYC que defiende lo indefendible, al parecer, el exdirector del Voto de los Dominicanos en el Exterior, Gilberto Cruz Herasme, vinculado al desfalco de millone$ de los fondos asignados a las elecciones en el exterior 2020, aplicó en dicho “personaje” el refrán: “El amor y el interés se fueron al campo un día, y más pudo el interés que el amor que le tenía”. ¡Cuánta sabiduría hay en este aforismo! Los refranes recogen a la perfección realidades que se dan a nuestro alrededor. ¡Ah!, también, el “embaucador” ha tenido la esperanza de ser nombrado como director del organismo electoral en NY, diiicen observadores políticos criollos en la Gran Manzana. ¡Uff!

►Tratando de engatusar y embaucar: Para que el “megalómano” y/o “tartufo” no continúe engañando a la comunidad (si quiere), presentamos múltiples pruebas del fraude contra Yomare Polanco y el denunciado de$falco contra la JCE. Es su problema continuar diciendo falacias, porque “no hay peor ciego que el que no quiere ver y peor sordo que el que no quiere oír”. ►La JCE entrega certificación de los ga$to$ en que incurriera en las pasadas elecciones en el exterior. Les fue entregada a las abogadas Fanny Castillo, Margarita Martínez y Rosaurys Villamán. Ver: https://elfarolatino.com/jce-papers-confirman-rd-pago-us25-000-por-cada-voto-en-el-exterior/ ►Actual presidente JCE dice funcionarios OCLEE-EUA confirman destrucción boletas electorales. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=vBp8S_Vi8Ss


►¿Quién dice la verdad?: El “megalómano” y/o “tartufo” en cuestión manifiesta, entre otras imprecisiones, que la impugnación se realiza en las mesas electorales, el mismo día de las elecciones, que pasado ese día no hay espacio para impugnar y eso le pasó a Yomare, dice el “personaje”. Joseph Goebbels, jefe de propaganda nazi cuando Adolfo Hitler (El Führer), proclamaba una y otra vez “miente, miente, que algo queda”. Impugnaciones como manda la ley, firmadas por Francisco Cruz y Pedro Gatón, presidente y delegado político del PLD en Washington DC.
Ver: https://www.youtube.com/watch?v=xK-4wV0Y27A Lo mismo hicieron Marcos Montilla y Elbito Deris, presidente y delegado del PLD en Nueva Jersey. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=9PNGvnwmSc0 Lo mismo hizo el delegado político del PLD en Filadelfia. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=-Mygy1KTEPE ¿Y entonces? “Ultracrepidiano”.

►Invitación: La comunidad dominicana en EUA queda invitada para este sábado 13, a las 3 de la tarde, a la puesta en circulación del libro “La Cara Rota de la Diáspora” en el Comisionado de Cultura, ubicado en el 541 de la calle 145 casi esquina Broadway en el Alto Manhattan. En esa obra se ofrecen detalles escalofriantes sobre el fraude electoral y denunciado de$falco contra la JCE. ¡Ay, ay, ay!

►Silla de Ruedas en aviones: En nuestro reciente viaje a RD pudimos notar decenas de nuestros connacionales utilizar silla de ruedas figurando en perfecto estado de salud, estando las mismas reservadas para personas discapacitadas y envejecientes. En muchos casos pudimos observar a algunos de ellos pararse y caminar normalmente, cargar bultos y gesticular como cualquier malabarista o atleta. Otros viajeros comentaban la situación, esperando que las líneas aéreas tomen cartas en el asunto, por ejemplo, exigiéndole una certificación médica a quien compre su pasaje, tendiendo apariencia físicamente normal que exija una “silla de ruedas”. El caso es alarmante y a esto las diferentes líneas aéreas que viajan a RD deben parar la situación, no vista cuando se viaja a otros países. Tanto Jet Blue, Delta, AA, y United, entre otras, deben tener dichas sillas solo para discapacitados y envejecientes con problemas al caminar. ¡Mano a la obra! Vociferó un ciudadano en el Alto Manhattan.

►Un valor dominicano en NY: Christofer Marte, hijo de padres dominicanos y nacido en NYC, lleva y manifiesta con orgullo su descendencia quisqueyana. Nació y se crio en el Lower East Side, donde su padre era dueño de una bodega, teniendo que cerrarla por el aumento del alquiler. Marte, siendo niño apilaba latas, asistía a las escuelas públicas locales y a programas extracurriculares. Al graduarse pasó a trabajar como investigador legal en un bufete de abogados de inmigración, antes de aprender sobre la política local y, finalmente, postularse en el 2017 para el Concejo Municipal y perdió. Ahora ganó las primarias a la incumbente asiática Margaret Chin en el distrito 1, que abarca los vecindarios del Bajo Manhattan, el Distrito Financiero, Battery Park City, Tribeca, el Lower East Side, Chinatown, Little Italy, Soho, Noho y el área de Washington Square del Village, considerados los sectores más ricos de NYC. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale “Christofer, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Aprenda a detectar y denunciar estafas después de un desastre natural en USA. Si alguien le pide dinero para calificar para los fondos de FEMA, es una estafa. Para evitar ser estafado visite para mayor información = https://www.fema.gov/es

►Cultura general: En EUA residen más dominicanos que en 15 provincias juntas de la RD. Según un estudio titulado “Primera Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo”, elaborada por el congresista dominicano Adriano Espaillat, y entregado al presidente Abinader durante su reciente visita a NYC en septiembre pasado, la población que en USA se define como dominicana asciende a 2,081,419 personas. El 87.3 % residen en 7 estados, ubicados en el Noroeste y sureste. NY = 866,948 (40.5%); Nueva Jersey = 339,624 (15.2 %); Florida = 261,662 (12.2 %); Massachusetts = 155,669 (7.3 %); Pensilvania = 136,608 (6.4%); Rhode Island = 58,112 (2.7 %); Connecticut = 49,378 (2.3 %). Según el Portal Oficial del Estado RD = https://dominicana.gob.do/index.php/e-municipios/e-localidades/2014-12-16-20-41-38 en 15 provincias dominicanas residen 2,037,147 personas. Barahona (226,898); Mao (207,447); Samaná (168,265); Santiago Rodríguez (164,941); Sánchez Ramírez (157,457); María Trinidad Sánchez (140,784); Monte Cristi (135,710); Bahoruco (118,987); El Seibo (115,889); Hermanas Mirabal (103,974); Hato Mayor (89,578); Ocoa (82,458); Elías Piña (70,589); Dajabón (67,887); Independencia (54,785); y Pedernales (38,941).

►Salud: La gripe estacional (Influenza) es más común durante los meses de otoño e invierno. Cada año, unos dos mil neoyorquinos mueren de gripe y neumonía. La vacuna contra la gripe de este año podría ser la más importante que jamás recibas. Busque los sitios de vacunación llamando al 311, o visitando https://www1.nyc.gov/site/doh/health/health-topics/flu-seasonal.page Vacunarse es la mejor forma de protegerse contra la gripe, dado que es probable que la influenza y el Covid-19 circulen al mismo tiempo esta temporada. Aunque la vacuna contra la influenza no previene el Covid-19, ayudará a disminuir el riesgo de que usted y su familia se enfermen y necesiten atención médica relacionada con la gripe.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 7: Compra del dólar 56.40 y venta 56.90; Compra euro 66.30 y venta 56.90

►Precios de los combustibles quedaron igual esta semana: Gasolina Premium a $272.80 y Regular a $252.80. Gasoil Óptimo a $218.70 y el Regular a $191.90. Gas licuado a $134.10 y el Gas Natural $28.97 el metro cúbico.

►Nuestro idioma: Tartufo = Persona hipócrita y falsa. Ultracrepidiano = Opinar sin conocimiento de causa.

►Cita histórica: “No se trata de gastar más, hay que gastar mejor. Solo en lo necesario. Solo en lo que mejore la calidad de vida de los dominicanos. (Luis Abinader, presidente RD).

►Truco: Es casi imposible limpiar la tinta de la ropa. O al menos ese sería el caso si no contáramos con el peróxido de hidrógeno. Para las prendas de colores claros, puedes humedecer una bola de algodón con agua oxigenada y aplicarla en el área afectada. Procede entonces a lavar tu ropa de manera normal.

►Curiosidad: ¿Por qué los perros dan vueltas en círculos y son tan selectivos a la hora de evacuar? La explicación la tienen científicos de la Universidad de Ciencias de la Vida, en Praga, tras observar a miles de perros descubrieron que son sensibles al campo electromagnético de la Tierra y por ello se mueven de esta forma tan peculiar. Además, los investigadores afirmaron que siempre evacuan en la misma posición, orientados siempre hacia el Norte o Sur.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660
Monte Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

La dirigencia y membresía del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con orgullo defiende la obra de los gobiernos de esa organización porque transformaron y humanizaron la República Dominicana.

La afirmación es de Karen Ricardo, integrante del Comité Político del PLD, enlace de ese organismo de dirección en la provincia Monte Plata al intervenir en la asamblea provincial de esa organización.

“Es una obra de gobierno que nada ni nadie la opaca, porque está a la vista de todos y todas” dijo Ricardo destacando que a pesar de las artimañas en contra de las y los peledeístas, “no lograrán que bajen sus cabezas”.

Advirtió que las argucias y engaños no se impondrán a la percepción popular de que los actuales gobernantes “No saben gobernar”, “no saben administrar y cuidar la cosa pública”.

En su calidad de Enlace del Comité Político invitó a los dirigentes de Monte Plata a doblar el esfuerzo en la tarea de validación de los organismos para entrar en la fase de su multiplicación y elección de las autoridades en los municipios, distritos y comités intermedios.

“No hay tiempo para perder, continuemos validando, inscribiendo nuevos miembros, sigamos demostrando que somos soldados valientes y disciplinados” arengó Karen Ricardo.

En la asamblea de dirigentes del PLD en Monte Plata, Karen Ricardo habló posterior a las palabras de bienvenida pronunciadas por el Presidente provincial del PLD, Nicio Rosario.

Rosario al dar la bienvenida exhortó también a sus compañeros al trabajo en los organismos y sus vínculos con las comunidades para defender la obra de gobierno peledeísta que llenó de felicidad las comunidades de República Dominicana y en especial su Provincia por las grandes inversiones en obras de infraestructura y el respaldo a la producción local en los programas impulsados por las Visitas Sorpresa del Presidente Danilo Medina.
Por Héctor García Santos
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

La Dirección de Policía Comunitaria, realizó un encuentro en el sector Los Frailes, municipio Santo Domingo Este, titulado “Un día con el barrio”, para fortalecer los niveles de cercanía e impactar positivamente a esa comunidad.

El acto que fue realizado en el Parque Los Molinos, del kilómetro 23 de las Américas, se enmarca dentro de la Planificación Estratégica y el proceso de transformación institucional, bajo las directrices del mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional, y la coordinación del titular de la Policía Comunitaria, coronel Frank de los Santos Encarnación.

En el evento los más jóvenes practicaron deportes y recibieron distintas orientaciones enfocadas en fortalecer su carácter ético y moral, mientras que los comunitarios tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes respecto a los trabajos que realiza la uniformada con el fin de garantizar la seguridad en esa comunidad.

El gran encuentro contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, Comedores Económicos, Ministerio de la Juventud, Gabinete Social de la Presidencia, CAASD, ASDE, entre otras entidades.

Asimismo, “Un día con el barrio”, contó con la presencia del general de brigada Francisco Romel López, director Regional Santo Domingo Oriental, quien asistió en representación del mayor general Alberto Then, además el inmortal del Deporte Dominicano, Evaristo Pérez, así como también el señor Ruddy Ramírez, Javier Escoto, Juan Fernando González, José Díaz, General (r) Juan Antonio Mejía Ruiz, P.N., entre otros.
Irene Morillo
Irene Morillo, mentora de marca personal y marketing estratégico, impartirá un entrenamiento en vivo e intensivo, para ayudar a las dueñas de negocios y profesionales independientes a crear nuevas líneas de negocio e ingresos recurrentes, aprovechando sus talentos, conocimientos y experiencias.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las dueñas de negocios y profesionales independientes de 40+ años, impartirán un entrenamiento en vivo que les permitirá crear nuevas líneas de negocio y fuentes de ingresos recurrentes, utilizando sus talentos, conocimientos y experiencias.

Irene Morillo, directora general de la agencia publicitaria Stimulos Group, y mentora de marca personal, cuya misión es ayudar a otras mujeres a impulsar sus negocios, tendrá a cargo la misión de acompañarlas a diseñar una marca personal desde su esencia, destacando sus factores diferenciadores y permitiéndoles abrirse paso en el mundo digital, que brinda infinitas oportunidades.

“Construye tu Marca Personal Memorable y Monetizable es un entrenamiento en vivo, intensivo y práctico, en el que he concentrado mi experiencia de más de 20 años trabajando con grandes marcas nacionales e internacionales, así como marcas personales exitosas. Ha sido diseñado para pasar a la acción de inmediato, aplicando los conocimientos al caso particular de cada participante.” Explicó Morillo.

A raíz de la situación sanitaria que estamos viviendo, muchas mujeres decidieron reinventarse o se han visto en la necesidad de emprender sin tener la estructura adecuada. Pero muchas no logran salir adelante, facturan muy poco o no logran escalar. Para las dueñas de negocios y profesionales independientes, gestionar su marca personal representa una gran oportunidad. Pues solo haciéndose visibles y diferenciarse, teniendo estrategias alineadas a sus objetivos, podrán destacarse y mantenerse en un mercado cada vez más competitivo, en el que no existen fronteras, agregó Morillo.

La cita es el 14 de noviembre de los corrientes a las 7:00 p.m., hora dominicana. El mismo se realizará vía Zoom. Y los participantes tendrán acceso a una sesión grupal de preguntas y respuestas, cuaderno de

Las boletas están a la venta accediendo a este enlace: https://irenemorillo.lpages.co/entrenamientomp/

Más información en el 809-793-7665.
Cristina de Castro

El VII Congreso Anual de la entidad contará con la participación de autoridades del sector financiero, así como expertos nacionales e internacionales.

Por Ironerys Duarte
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebrará este próximo martes su VII Congreso Anual dedicado a la transformación digital, en el que contará con la participación de autoridades del sector financiero, así como expertos nacionales e internacionales.

La actividad, bajo el título “Innovación y Tecnología: cómo diseñar la transformación digital de forma sostenible”, es dirigida a accionistas, miembros de los consejos de directores y a la alta gerencia de las instituciones financieras del país.

La presidenta de la ABANCORD, Cristina De Castro, explica que el principal objetivo de este programa de capacitaciones es colaborar con propuestas para la reducción de la brecha digital y mejorar la competitividad de las entidades asociadas, a través del uso de la tecnología aplicada a la eficientización de los procesos, procurando inserción en la ruta de una transformación digital eficiente.

El evento se llevará a cabo en el hotel Real Intercontinental de Santo Domingo.

Experto en asuntos migratorios advierte Gobierno adoptará todas las medidas necesarias en defensa de la soberanía nacional

Por Francisco Camilo Javier
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

El viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, advirtió que los extranjeros que fueron beneficiados con el Plan de Regularización y que se demuestre que no cumplieron con lo establecido por la ley podrían ser anulados dichos permisos y en algunos casos no descarta acciones legales, ya que lo mismo constituye una violación a la Ley de Migración de la República Dominicana.

El destacado experto en asuntos migratorios afirmó que el Gobierno dominicano no va a permitir que se ponga en riesgo la soberanía nacional y la seguridad de la República Dominicana por capricho de grupos desaprensivos que siempre han intentado alterar el orden y la paz de los dominicanos.

Al hablar en el programa Fuera de Record que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, Rosario defendió el programa de identificación que procura iniciar el Gobierno, ya que llegó el momento de que el país sepa quiénes son y dónde están los extranjeros que viven en suelo dominicano.

Indicó que no se puede descartar que aumenten la presión desde Haití para ocupar la República Dominicana, respaldados por ayuda internacional, pero que eso no se puede permitir, por lo que las autoridades tienen que estar vigilantes en la frontera.

Señaló que la comunidad internacional quiere resolver el problema haitiano a través de la República Dominicana y que por eso el Gobierno debe estar preparado para adoptar cuantas medidas sean necesarias para evitarlo, ya que tiene la responsabilidad de defender el territorio nacional, la soberanía y la población.

Garantizó que todas las medidas son acordes con lo que establece la ley de migración y con las necesidades de proteger la soberanía nacional.

Reveló que se creará una policía migratoria en República Dominicana, para activar la vigilancia en las carreteras de las poblaciones fronterizas y que para esto se va a entrenar un personal, que debe tener una preparación especializada.

Por J. P. Sánchez
Nueva York / Diario Azua / 07 noviembre 2021.-

“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y convertirse en algo más, entonces eres un líder”.- John Q. Adams, ex presidente de Estados Unidos.

Con galardones, proclamas y resoluciones fueron homenajeado el Dr. Amín Cruz y a la Lic. Araceli Aguilar, por parte del Embajador Sr. Diego Muñoz de Homenaje a la Prensa y Comisionado de los Asuntos Hispanos de la Alcaldía de Newark NJ y la Sra. Ana Rivilla Presidenta Ejecutiva A.R. Global Productions Company y el Dr. Hugo Cartagena de la Cámara Internacional de Empresarios NY, Cámara Comercio Ecuatoriana Americana NJ y las Naciones Unidas (ONU).

La gran distinción estuvo marcada para el gran Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana, el homenajeado Dr. Amín Cruz, por el gran trabajo realizado en la ciudad de New York como diplomático, escritor, educador, periodista líder comunitario, CEO Presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y de gran la familia, más de 15 instituciones que conforman los Congresos como son: CMU, CMM, ONUSANA , COMETUR , CMP, CMAC, CMC entre otros, .

El Dr. Cruz, ha sido el hispano con más visión para unificar a la clase periodística y profesional de América, es guía, avatar y el gran maestro que con vocación, devoción, trabajo y pasión fundamentado en una trayectoria de trabajo, éxito y triunfo construido en 23 años dedicando su vida al Congreso Hispanoamericano de Prensa, con 50 años ejerciendo el periodismo con la pasión y la vocación, ha escrito más de 21 libros.

El Dr. Amín Cruz, es galardonado con la Máxima Distinción: Líder del Periodismo Internacional Año 2021, además de otorgarle placa, proclama y certificado de parte de los Sres. Hugo Cartagena, Ana Rivilla, Diego Muñoz y Luz Quintero, Comisionado de la Alcaldía de Newark y Embajador de Homenaje a la Prensa Internacional y organizadores de AR, Global Production Company New York.

Lic. Araceli Aguilar Salgado: Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa se le otorga el reconocimiento en Máxima Distinción como: Presidenta del Congreso Hispanoamericano de Prensa, además por sus grandes aportes como periodista y escritora en más de diez medios de comunicación nacional e internacional. La Lic. Joy Dacosta Fasciglione, Directora de Radio Guayacanes en representación del CHP recibió el reconocimiento y galardones.

La Lic. Luz Quintero, exitosa empresaria y Reina de la Prensa Internacional 2021, tuvo el gran honor de colocarle la banda que los acredita como: "LIDER INTERNACIONAL DE LA PRENSA AÑO 2021". La Lic. Quintero, dijo sentirse honrada en colocar esta banda a un ser humano humilde, ejemplo de nuestra comunidad, trabajador, competente, inteligente y servidor de causa, sin mirar color, origen o posición, le felicito y le deseo los mejores parabienes enhorabuena.

También fiueron reconocidos el Empresario Dr. Hugo Cartagena, Presidente de la Cámara Internacional recibió el Máximo Galardón Como: Símbolo de Honor a su Liderazgo a Nivel Internacional Año 2021, el Dr. Diego Muñoz, Comisionado de la Alcaldía de Newark y Embajador de Homenaje a la Prensa Internacional, con una placa y de la Sra. Ana Rivilla Presidenta Ejecutiva A.R. Global Productions Company, Nueva York, fue reconocida con una placa por el Dr. Hugo Cartagena, Lic. Luz Quintero y el Dr. Amín Cruz, por sus grandes aporte a la comunidad y al mundo de la comunicación.

“Un buen líder lleva a las personas a donde quieren ir. Un gran líder las lleva a donde no necesariamente quieren ir, pero deben de estar”. - Rosalynn Carter, ex Primera Dama de Estados Unidos.


Por Ramón Mercedes
Nueva York, /Diario Azua/ 07 noviembre 2021.-

A partir de las 2:00 de la madrugada de este domingo cambió la hora en Estados Unidos, esto significa que se termina el horario de verano en el hemisferio Norte y se le da paso al de invierno, retrasando una hora al reloj.

Cuando sean las 10:00 en EE.UU. en la República Dominicana serán las 9:00. En territorio estadounidense el período de invierno es de alrededor de 4 meses y medio.

Las ventajas del cambio de hora son para la mejor utilización de la luz natural, sobre todo en horas de la mañana en invierno y de la tarde (en verano).

Amanecerá y oscurecerá más temprano y se hace un reajuste en determinada ciudades y países para aprovechar la luz natural.

Este horario estará vigente desde el domingo 7 de noviembre del 2021 hasta el 13 de marzo de 2022, cuando vuelve a cambiarse dicho horario y ponerse normal como en la RD.

Los lugares estadounidenses donde no se cambiará la hora son Hawaii, la mayor parte de Arizona, Guam, Puerto Rico, Islas Vírgenes y Samoa Americana.

sábado, 6 de noviembre de 2021

Santiago Camarena, Rafael Izquierdo, Gabriel Tineo y José Salas

“El evento contó con la participación oratoria de panelistas exitosos y de referencia en el mercado de valores”

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

La firma de Consultoría Financiera – Fiscal y Auditoría, Salas Piantini & Asociados realizó la 5ta edición del Foro de Fondos Inversión y Fideicomisos (FIF) en las instalaciones del Hotel JW Marriott.

Esta quinta versión del evento anual se desarrolló en horario de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía, y tuvo como tema principal “Resultados Reales del Sector Empresarial e Inversionistas de las Innovaciones en el Mercado de Valores”, a través del cual los participantes lograron enriquecer sus conocimientos financieros de manera presencial y vía Zoom.

“A través de este evento, el cual forma parte de nuestro programa de educación continua #SalasEduca, tenemos como objetivo dar a conocer los intereses presentes y futuros y los desafíos a los cuales estos vehículos de inversión se encuentran expuestos en la actualidad, dada a las recientes regulaciones promulgadas, y considerando la visión del gobierno central para el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura nacional”, destacó José Salas, socio-director de Salas Piantini & Asociado.

La agenda del V Foro de Fondos de Inversión y Fideicomiso incluyo dos paneles, iniciando con “Oportunidades y retos de la nueva ley de Fomento Mercado Valores y los reglamentos de cara al Mercado de Valores, Reguladores y Público Inversionista en general.

El segundo panel “Beneficios reales del sector empresarial e inversionista de recientes innovaciones – Avances en Mercado de Valores y sus expectativas”.

Además, fueron presentadas las charlas “Efectos fiscales de nueva ley Fomento Mercado de Valores” y “Ventajas del Fideicomiso como vehículo neutro y financiero de alianzas público-privadas”.

De igual modo se presentaron ejemplo de casos reales con son: 1- Nace la primera emisión de papeles comerciales sin interés y con descuento en el precio; 2- El primer fideicomiso verde de la Rep. Dom, 3- Primer fondo de desarrollo de sociedades de impacto social, 4- En circulación la primera Emisión de Titularización de Deuda Bancaria Hipotecaria a Largo plazo que realiza TIDOM

El evento contó con la participación oratoria de panelistas exitosos y de referencia en el mercado de valores; único evento con relatorías; y con material científico – educativo disponible para todos los participantes.

Entre los expositores estuvieron representantes de Fiduciaria Universal, Fiduciaria Reservas, United Capital Puesto de Bolsa, BHD Fondos, Alpha Valores Puesto de Bolsa, AFI Advanced Asset Management, CCI Puesto de Bolsa, AFI GAM Capital, Gupo Popular, AFI Pioneer, JP & Asociados, Consultores Fiduciarios y su anfitrión Salas Piantini & Asociado.

El Foro contó también con el auspicio de Parval Puesto de Bolsa, Grupo Estrella, Fiduciaria La Nacional, Grupo Ramos y Cilpen Global.

Realizarán operativos nocturnos en avenidas y carreteras para identificar a los infractores de la medida en vehículos livianos y pesados.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 noviembre 2021.-

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y FENATRADO, acordaron un protocolo de actuación para la incautación de luces de alta luminosidad, intensidad y de Diodo de Emisión de Luz (LED), que no sean de fábrica en vehículos de motor que circulen en las vías públicas en horas nocturnas.

Rafael Arias, director ejecutivo del INTRANT, dijo que lo que se busca es darle curso a la resolución Número 009-2018, que prohíbe el uso, instalación, modificación, aditamento o adaptación de ese tipo de accesorios, por lo que, junto a las autoridades competentes, se establece un protocolo de cuales tipos de luces LED son las que se van a retirar, ya que las que vienen incluidas desde la fabricación de los vehículos no aplican dentro de la medida restrictiva.

En ese sentido, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que “el protocolo establecido para el retiro de las luces adicionales, no incluye las luces que vienen de fábrica y que los fiscalizadores del organismo que dirige harán hincapié en las barras que son las que afectan la visibilidad de los conductores”, tras asegurar que se encuentra totalmente de acuerdo con lo establecido en la reunión realizada para coordinar las acciones que realizarán los a los agentes en las avenidas y carreteras.

Arias agregó que muchos usuarios utilizan faroles que se encuentran fuera de los aditamentos de fabricación de los vehículos y que la fiscalización será para todos los que usan las barras múltiples, faroles, focos esféricos y faroles de tipo led, entre otras modalidades que causan accidentes o siniestros de tránsito por deslumbramiento y desorientación de los conductores.

En la reunión sostenida en las instalaciones de la DIGESETT, los funcionarios explicaron que la medida no aplica para algunos propietarios de vehículos que tienen este tipo de luces utilizado para deportes extremos y denominados todo terreno (off-road). En este caso, los interesados deben solicitar al INTRANT mediante comunicación el permiso para su autorización y su respectiva colocación.

En el encuentro, el presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Ricardo De los Santos, manifestó su apoyo a la medida regulatoria de las luces y al mismo tiempo hizo un llamado a los diferentes choferes a respetar la disposición, reiterando además que los vehículos de cargas deben circular por el carril de la derecha en las carreteras del país.

De los Santos también agradeció a los directores de DIGESETT e INTRANT, por la invitación para la coordinación de la jornada, al tiempo de resaltar la implementación de los carriles de contraflujo establecidos en las entradas de la ciudad, para evitar los taponamientos en el puente Duarte y la autopista Duarte.

De los carriles contraflujo, ambos directores dijeron que se trabaja en los estudios y levantamientos técnicos para la implementación de carriles adicionales en la salida de la ciudad, en las horas pico de la tarde.

San Juan, Rep. Dom. / Rep. Dom. / 06 noviembre 2021.-

Con la siembra de 175 mil tareas de habichuelas en sus diferentes variedades, así como el apoyo económico, la preparación gratuita de terrenos y entrega de insumos a los agricultores, el Ministerio de Agricultura asegura para la próxima cosecha un aumento en la productividad del rubro de 1.5 a 2.3 quintales por tarea.

Este empuje impulsado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz, mantendrá el abastecimiento y el equilibrio de los precios en el mercado, ya que solo en la región Suroeste se estima para la próxima cosecha una producción de 385 mil quintales de la leguminosa, 105 mil más que el año pasado.

Cruz encabezó el acto de inicio de siembra de la temporada otoño-invierno, en el que aseguró que el rendimiento y el abastecimiento de habichuelas está garantizado.

Agricultura distribuyó entre 114 productores del programa de multiplicación de semillas unos 30 mil quintales de semillas de alta calidad genética de las variedades Yacomelo, Giritas, Buena Vista y Maravilla. Además, el material necesario para la siembra y a través del Banco Agrícola se otorgaron más de 232 millones de pesos en préstamos a tasa cero y preferencial.

La meta de Agricultura es eficientizar el rendimiento y lograr la rentabilidad del productor, razón por la cual ha invertido en esta región más de siete millones de pesos en la rehabilitación de caminos vecinales y canales de riego, apertura de pozos, entre otras iniciativas en apoyo a los productores.

Otras actividades

En su visita a San Juan, el ministro Limber Cruz recorrió la planta de secado de semillas. Además, se reunió con los productores de la región donde hizo entrega de los primeros diez carnets del Registro Nacional del Productor de Habichuelas, que autoriza solicitudes de préstamos, arado de tierra y otros servicios que ofrece la cartera agropecuaria.

La actividad se llevó a cabo en la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan con la participación del viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramirez; el director Regional Suroeste de Agricultura, Juan Mateo; el subadministrador del Banco Agrícola, Juan Rosario y Freddy Fernández, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura. Asimismo, autoridades civiles, militares y gubernamentales de la región Suroeste.