Titulares

Publicidad

jueves, 4 de noviembre de 2021


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

El prestigioso restaurant “The Hudson”, ubicado en el 348 de la calle Dyckman, al final de dicha vía con el río Hudson, en el sector de Inwood en el Alto Manhattan, cerró sus puertas al público.

La medida obedece a la llegada del invierno, ya que el mismo se encuentra el borde del caudaloso río Hudson, además, por la escasez de personal".

El restaurant, conocido como “La Marina”, es visitado por cientos de dominicanos semanalmente, y la fuerte brisa invernal convierte el lugar en inaguantable.

Reabrirá al público en mayo del próximo año, informó su gerente, Jim Goldman.

“The Hudson” será abierto para eventos y funciones privadas, que puede programar enviando un correo electrónico a events@thehudson.nyc

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

Dominicanos residentes en esta ciudad secundaron el llamado que hiciera recientemente el presidente del Senado de la República Dominicana, ingeniero Eduardo Estrella, para que las autoridades y los dominicanos estén “alerta minuto a minuto” sobre la crisis de Haití.

Sostienen que tal aseveración del ingeniero Estrella se debe a su visión, nacionalismo y alertando no solamente al pueblo dominicano, también a las grandes naciones para que vayan en su auxilio, expresan.

Recordaron que el legislador ha llamado a la comunidad internacional prestar atención a la situación del vecino país y no dejar sola la RD, como lo ha planteado en foros internacionales, sobre todo en la cumbre mundial de parlamentos internacionales, indican.

En términos similares a lo del senador por Santiago se ha referido el Papa Francisco, quien ha pedido a los líderes de las naciones a acudir en auxilio del vecino país, afectado por una crisis socio-política que se ha agravado luego del asesinato de su presidente Jovenel Moise.

“La población de Haití vive en condiciones extremas, les pido a los líderes de las naciones que apoyen a este país, que no lo dejen solo”. “A la precaria crisis política y económica que padece, se ha sumado la inseguridad debido a las pandillas que controlan gran parte del territorio”, escribió recientemente el “Sumo Pontífice” en su cuenta de Twitter, expresan.

Igualmente, dicen los quisqueyanos, el presidente Luis Abinader al participar de la 76 Asamblea General de la ONU exigió tajantemente a países de ese organismo internacional asumir a Haití “de una vez y por todas”.

Añadiendo “esa nación (Haití) no puede salir sola de las dificultades que atraviesa y la RD “no puede ni será” solución a esa problemática”, precisó el mandatario.

Los dominicanos en la Gran Manzana exhortaron a sus connacionales del exterior mantenerse en contacto permanente con sus familiares, amigos y relacionados en el país para estar “atento minuto a minuto” como indica el senador Estrella.

Entre los firmantes del documento figuran Ernesto Báez, Wilfredo Solano, Margarita de Ruíz, Darío Rodríguez, Alberto Rodríguez, Luisa Ma. Encarnación, Heriberto Contreras, Salomón Vásquez, Luís Domínguez, Fernando Rosario, Claudio Liberato, Sonia Marchena, e Iván Torres, entre otros.

100 dólares a los que se vacunen en el sistema de salud pública de la ciudad

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 05 noviembre 2021.-

Las autoridades de esta ciudad comenzaron este jueves a vacunar contra el Covid-19 niños entre los 5 y 11 años de edad, encontrándose decenas de miles de menores dominicanos, luego que el pasado martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dieran el visto bueno.

Los padres que lleven los menores a los hospitales y clínicas del sistema de salud público de la ciudad podrán recibir un incentivo de 100 dólares, anunció el alcalde Bill de Blasio.

Los niños tienen que esperar tres semanas entre las dos dosis de Pfizer, como los adultos, pero las dosis son menores.

Para que un menor sea inoculado, deberá ir acompañado de un padre o tutor y también podrá dar el consentimiento por teléfono.

El alcalde dijo que tiene previsto para la próxima semana establecer 1070 sitios de vacunación en escuelas públicas, de las 1,800 existentes en la Gran Manzana

"Traeremos este mes los sitios de vacunación a todos los edificios de escuelas para que esto sea lo más fácil posible.

Las citas estarán disponibles en: https://vax4nyc.nyc.gov/patient/s/?lang=es" y para encontrar un lugar cercano al hogar, visitar: https://vaccinefinder.nyc.gov/ se informó.

Desde el inicio de la pandemia, en la Metrópoli se han enfermado del virus 1,101,818 personas de diferentes nacionalidades y fallecidos 34,601. En ambas situaciones figuran miles de quisqueyanos.

Asimismo, la cantidad de 6,145,041 neoyorkinos se han vacunados.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

Dominicanos residentes en varios estados de la circunscripción 1 en los Estados Unidos mantienen la expectativa por la puesta en circulación del libro “La Cara Rota de la Diáspora”.

El periodista Esteban Cabrera, director de varios medios digitales en el área de Nueva Inglaterra, la pondrá a circular el sábado 13 del presente mes en el Comisionado Dominicano de Cultura (CODUCUL), ubicado en el 541 de la calle 145 casi esquina Broadway, en el Alto Manhattan, a partir de las 3:00 de la tarde, esperándose una asistencia masiva.

El libro recoge hechos deleznables que ponen muy entredicho la transparencia, objetividad y pulcritud de las elecciones del 2020 en el exterior, revelando el desfalco de millones de dólares de los fondos asignados a dichos comicios y administrados por la Junta Central Electoral (JCE).

Asimismo, presenta una permanente campaña de denuncias apoyadas en evidencias sobre la manipulación de los votos nulos y observados que fueron quemados, triturados y desaparecidos en Nueva Jersey, Washington DC y Pensilvania despojando al ganador de la tercera diputación, el postulado por el PLD doctor Yomare Polanco.

El libro actualiza informaciones y revela datos inéditos sobre los manejos que llevaron a la cancelación de numerosos funcionarios de la JCE en esas demarcaciones por haber sido parte de la conspiración dirigida por el ingeniero Gilberto Cruz Herasme, a la sazón, director del voto dominicano en el exterior, según las conclusiones de la comisión investigadores de la nueva JCE presidida por el doctor Román Jáquez Liranzo.

El libro también muestra que el monto asignado a las elecciones pudo superar los $405, 648,824.00 millones de pesos dominicanos, según el experticio de auditores autorizados en la República Dominicana contratados por Cabrera, editor y director del periódico “El Faro Latino” con base en Pensilvania.

“Los actos de desfalco financiero creado bajo un aparente caos controlado pusieron a los junteros de Estados Unidos directamente en rumbo de colisión con la Ley de Autorización de Defensa Nacional William M. (Mac) Thornberry que involucra la División F que combate el lavado de dinero conocida como la Ley ALD de 2020”, añade Cabrera.

Recordó que solamente en Nueva York, las alarmas dispararon las banderas rojas del sistema en el Bank Of América cuando los funcionarios de la JCE realizaron retiros en efectivo indiscriminados que supuestamente superaron los US$800 mil dólares.

Además, realizaron transferencias bancarias depositando cientos de miles de dólares a cuentas personales, según establece el propio informe de la JCE, que debieron provocar la atención de las agencias federales e incluso, investigaciones en curso en estos momentos en Estados Unidos

“Los actores parecen haberse constituido en una colusión de funcionarios sin precedentes en la historia administrativa de la RD que nos dejó ante la comunidad internacional como un estado fallido, que se maneja absolutamente fuera del régimen de consecuencias”, dice el autor.

miércoles, 3 de noviembre de 2021


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

La Administración Federal de Aviación (FAA) expresó mediante un comunicado que los pasajeros que provoquen cualquier indisciplina durante vuelos en aviones podrían ser multados con hasta $37,000 dólares.

Varios vuelos comerciales trasladan miles de pasajeros dominicanos semanalmente entre Estados Unidos y la República Dominicana y viceversa.

La FAA recuerda a los pasajeros que deben comportarse mientras vuelan o atenerse a las consecuencias de ser multados por interrumpir un vuelo.

La agencia afirma que, en lo que va de año, se han denunciado a más de 5,000 pasajeros por indisciplina.

La mayoría de ellos, unas 3,600 personas que se han negado a usar la mascarilla contra el Covid-19.

La nueva oficina está localizada en las instalaciones de Banreservas, sucursal Obras Públicas

Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

AFP Reservas inauguró en esta ciudad su primera agencia de servicios para ofrecer atención a los clientes de la zona sur del país y satisfacer la demanda de sus afiliados que han aumentado de forma exponencial, con respecto a años anteriores.

La nueva oficina es parte del plan de expansión de la Administradora de Fondos de Pensiones, el cual tiene el objetivo de fortalecer su estructura para facilitar el acceso a los diferentes servicios que ofrece.

Joel Santos, gerente general de AFP Reservas, dijo que en la región sur la entidad tiene aproximadamente 100 mil afiliados, razón por la cual consideró necesario expandir su red de oficinas y brindar un servicio personalizado de alto nivel a los clientes que habitan en dicha zona.

Al intervenir en el acto de apertura, explicó que AFP Reservas “quiere ofrecer a sus clientes espacios de atención más cerca a sus zonas de residencia, sin tener que desplazarse a la ciudad de Santo Domingo”.

El programa de expansión inició recientemente con la apertura en Punta Cana. Para darle continuidad, durante el próximo año 2022 se ha planificado abrir nuevas oficinas en todo el territorio nacional y así completar las agencias que funcionan en las zonas de Santo Domingo y Santiago.

Actualmente la empresa posee 584 mil clientes y desde el mes de enero al cierre de octubre del presente año, la oficina de servicio al cliente en Santo Domingo ha brindado más de 10,287 atenciones y ha otorgado RD$662,512 millones en beneficios a afiliados de la región sur.

Santos agradeció a las instituciones que posibilitaron que AFP Reservas lograra una experiencia de excelencia en la unidad de servicio al cliente; en especial a la Superintendencia de Pensiones, representada por Ramón Contreras, así como a los directivos del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, administrador general, y José Francisco Elías, subadministrador de filiales.

Entre los servicios que se ofrecerán en la oficina regional del sur están: tramitación de solicitud de todos los beneficios proporcionados por la Ley 87-01 del Sistema de seguridad social, actualización de los datos como afiliado, solicitud de estados de cuenta, información sobre el proceso para solicitar la pensión entre otros.

La nueva agencia de servicios al cliente está ubicada en las instalaciones de Banreservas, oficina Obras Públicas, Av. Francisco del R. Sánchez, en Azua, con un horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y puede ser contactada al número 809-521-3321 extensión 38678, los interesados tienen la opción de programar su fecha y hora de visita en la página web www.afpreservas.com

Sobre AFP Reservas

AFP Reservas es una filial de la Familia Reservas, destinada a administrar los fondos de pensiones de los trabajadores dominicanos. Su misión es garantizar un retiro digno a los empleados del sector público y privado que decidan afiliarse de manera voluntaria, así como asegurar un sustento económico a sus dependientes por concepto de sobrevivencia.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

El Ministerio de la Juventud, en conjunto con las embajadas de Italia y Reino Unido en la República Dominicana, realizaron el acto de premiación de los ganadores del concurso de ensayos sobre el rol de las nuevas generaciones frente al reto del cambio climático en el mundo.

En el marco de la celebración de la cumbre preparatoria PreCOP26 y la conferencia COP26 en Glasgow, Reino Unido, las instituciones aunaron esfuerzos para llevar a cabo la competición dirigida a jóvenes estudiantes de nivel secundario, en el cual debían redactar un breve ensayo sobre los principales aspectos del cambio climático y el papel de las próximas generaciones en este reto global.

Jiménez, extendió sus felicitaciones a los ganadores y agradeció su compromiso de accionar en pro del medio ambiente, al mismo tiempo, por servir como entes que reconocen la importancia de hacer conciencia. Además, se mostró motivada en continuar aunando esfuerzos con Italia y Reino Unido para trabajar en beneficio de no solo los dominicanos, sino de todas las naciones que representan.

Tanto Queirolo como Ali, expresaron el gran poder que tiene la población juvenil para realizar las transformaciones que el mundo necesita, de la mano con los líderes del presente con el objetivo de aportar a tan importante causa, asimismo, reconocieron la labor que se realiza desde Juventud en materia medioambiental.

Los galardonados fueron los jóvenes Carolayn Durán Rodríguez, Shaniely Peña Gómez, Eduardo Sebastián de la Cruz González, María Gabriela Villegas, Diego Rivas González, Charlotte Rondón Belli, Marie Calderson y Nadim Arbaje.

La actividad fue realizada en el despacho de la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, y contó con la participación de sus excelencias, los embajadores de Italia y Reino Unido en el país, Stefano Queirolo Palmas, y Mockbul Ali Obe, respectivamente. Asimismo, con los viceministros de Juventud, Francisco Santiago, Vicente Luis y Avril Reyes, la encargada de Asuntos Políticos de la Embajada Británica, Koral Matos, entre otras personalidades de las instancias involucradas.
Por Rafael Padilla
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

Los cantantes cristianos Isabelle Valdez y Marcos Yariode llenaron el Palacio de los deportes de Mayagüez, en Puerto Rico.

Con el concierto ”Amigos” ambos adoradores se unieron con un mismo propósito, llevar una vez de esperanza a la isla del encanto, donde la presencia de Dios fue visible y palpable por todos los asistentes a dicho espectáculo.

Marcos Yaroide con más de 25 años en los escenarios artísticos interpretó parte de su repertorio misional y dijo sentirse feliz y agradecido de Dios de poder actuar junto a Isabelle en un mismo escenario para todos los puertorriqueños que dijeron si a este evento.

Mientras que por su lado Isabelle Valdez interpretó varias de sus canciones como : “ Lenguaje de fe”, “Apóyate en mi”, “ El tiempo llegó”, “El toque de su gloria “ , está ultima la hizo junto al cantante puertorriqueño Manny Muelle.

“Amigos” el concierto comenzó en Puerto Rico, pero en los próximos días irá a escenarios de otros países.

Isabelle Valdez se encuentra en estos días inmersa en el evento Kairos , junto a la pastora estadounidense Flore Maurice, el cual se está llevando a cabo en el país desde el 31 de octubre hasta el próximo 7 de noviembre de este 2021.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

La revista internacional LatinFinance reconoció al Banco de Reservas como Mejor Banco de la República Dominicana 2021 y Mejor Banco del Caribe 2021, por sus logros en la gestión de negocios, su respaldo a los sectores productivos durante la pandemia y la innovación tecnológica en canales de servicios para los clientes.

El anuncio de los bancos ganadores de la región se efectuó en Miami, donde la publicación indicó que “los premios de este año se basan en los resultados publicados durante el período de elegibilidad del 1 de julio de 2020 al 30 de junio de 2021”.

“Los premios Bancos del Año reconocen a las instituciones financieras de América Latina y el Caribe que mejor demostraron excelencia en servicios minoristas, comerciales y de inversión en el último año”, indicó la revista especializada en un comunicado.

Para conceder ambos premios a Banreservas LatinFinance valoró, además, los activos totales de la entidad financiera, la Rentabilidad de Activos (ROA); Rentabilidad del Patrimonio (ROE), el índice de solvencia y los depósitos. Consideró también la opinión del mercado, que incluyó comentarios de analistas y agencias de calificación, y tomó en cuenta la innovación del banco en productos y aplicaciones tecnológicas.

La revista valoró las acciones tomadas por Banreservas para hacer frente a los desafíos de la pandemia del COVID 19, tanto para sí mismo como para sus clientes, y el enfoque general de las prácticas bancarias y financieras sostenibles.

Estos dos nuevos galardones se unen a otros concedidos este año a Banreservas por publicaciones internacionales. Estos son: Mejor Banco de la República Dominicana, otorgado por Euromoney; Mejor Banco del Caribe, Mejor Banco de

República Dominicana, Mejor Proveedor de Servicios de Cambio de Divisas, Mejor Proveedor de Financiamientos de Comercio Exterior y Mejor Banco con Soluciones de Tesorería y Administración del Efectivo, reconocimientos hechos por Global Finance.

En este 2021 World Finance también había premiado a Banreservas como Mejor Banco Comercial de la República Dominicana, Mejor Banca de Consumo del país y Mejor Banco de Inversión local; mientras que The Banker lo incluyó en el ranking de los 1000 principales Bancos en el Mundo, además de los 10 principales bancos del Caribe. En tanto que pasó a formar parte de Los 50 bancos más grandes en términos de activos en América Latina y el Caribe, en la categoría establecida por S&P Global Market Intelligence.

En cuanto a los dos nuevos premios, LatinFinance informó que la lista completa de las instituciones financieras ganadores y anunciados en Miami se puede encontrar en un suplemento especial de Bancos del año de la revista LatinFinance, en el site www.latinfinance.com/banksoftheyear.

Por Tatiana Rivera
BRONX, N.Y. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

La demócrata Marjorie Velázquez ganó las elecciones generales para representar al Distrito 13 en el Ayuntamiento. 

Velázquez declaró que esa victoria es un gran honor y que está muy emocionada de servir al Bronx en el Concejo Municipal. 

Fue nacida y criada en este municipio, y ha dedicado su vida a trabajar para empoderar a la comunidad. 

Desde servir en la Junta Comunitaria 10 hasta organizar esfuerzos de ayuda mutua durante la pandemia, Velázquez ha visto la compasión y la dedicación de los vecinos de primera mano, por lo que está emocionado de trabajar juntos para cumplir con familias trabajadoras. 

“Hay tantas personas a las que quiero agradecer: mi esposo, Jeff, y nuestra familia; nuestro asombroso equipo de campaña y voluntarios; las organizaciones progresistas, sindicatos y líderes que nos endosó; y los votantes que hicieron oír su voz en las Elecciones Primarias y Generales. 

Señaló que esta victoria no hubiera sido posible sin su apoyo, aliento y tiempo, y yo No puedo agradecerles lo suficiente.“ Ahora es el momento de empezar a trabajar. 

Afirmó que trabajará para asegurar que todos los neoyorquinos estén incluidos en la recuperación, exigir protecciones y recursos para los más vulnerables - los adultos mayores y niños, para luchar por un sistema de justicia penal justo y equitativo que mantenga a todos a salvo y recuperar la economía para las pequeñas empresas asegurando que los trabajadores tengan la capacitación y el apoyo que necesitan.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

Dominicanos del Partido Demócrata en esta ciudad que salieron electos para diferentes posiciones electivas durante las elecciones locales celebradas este martes. Hasta las 2:00 de la mañana de este miércoles estas son las votaciones para cada uno de ellos.

Entre ellos, Antonio Reynoso actual concejal por el distrito 34 en Brooklyn, obtuvo 217,949 (72.6%) para convertirse en presidente de dicho condado, el más poblado de la Gran Manzana y uno de los tres más grandes de Estados Unidos.

Primera vez que un hispano logra esa posición de poder, además sustituirá al alcalde electo, Eric Adams, actual presidente de Brooklyn.

Yudela Tapia nominada para la Asamblea Estatal por el distrito 86 en El Bronx, tras la renuncia de su compatriota Víctor Pichardo. Requería de un voto faltante para la posición. Este miércoles será juramentada en Albany.

Carmen de la Rosa, actual asambleísta por el Alto Manhattan, con el 66.13% de los votos computados, obtuvo 16,404 (86.6%) para ganar como concejal por el distrito 10 que cubre los vecindarios de Washington Heights e Inwood. Sustituirá a Ydanis Rodríguez, quien termina por ley al permanecer durante 12 años en la posición.

Oswald Feliz, reelecto al Concejo Municipal por el distrito 15 en El Bronx, con el 44.44% de los votos computados, obtuvo 6,654 (83.9%); Pierina Sánchez, con el 50% de los votos computados, obtuvo 6,972 (89%) para ganar por el distrito 14, en El Bronx. Shaun Abreu, con el 67.18% de los votos computados, adquirió 18,250 (89.3%) para ganar en el distrito 7, ubicado en el Alto Manhattan.

Asimismo, Amanda Farias, por el distrito 18 en El Bronx, con el 65% de los votos computados, conquistó 11,141 (87.1%), sustituirá al reverendo Rubén Díaz, quien se retira de la política; y Cristopher Marte, con más del 71% de los votos computados, obtuvo 15,055 (71.6%) para convertirse en el concejal por el distrito 1 en el bajo Manhattan.

Marte le ganó las primarias demócratas a la actual incumbente, la asiática Margaret S. Chin, que representa los vecindarios de Battery Park City, Civic Center, y Chinatown.

Asimismo, los sectores de Financial District, Little Italy, The Lower East Side, NoHo, SoHo, South Street Seaport, South Village, TriBeCa & Washington Square, los barrios más poderosos económicamente de toda la urbe.

El nuevo concejal no tuvo ayuda alguna de los partidos políticos dominicanos ni los oficiales electos dominicanos en la Metrópoli.

Por primera vez en 20 años, todos los ganadores de las carreras del Consejo cumplirán un mandato de solo dos años, a diferencia de los cuatro años habituales.

El término abreviado se debe a una disposición raramente discutida en los estatutos de la Ciudad de Nueva York que cambia la duración del término en el Concejo Municipal cada 20 años de cuatro a dos años para permitir nuevos retadores bajo nuevos partidos.

Significa que habrá otra elección del Concejo Municipal en 2023.
Actualmente en la Gran Manzana hay 4,992,792 neoyorkinos registrados, entre los cuales figuran más de 300 mil dominicanos, la mayoría concentrados en el Alto Manhattan.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.- 

El presidente de la Unión de Bodegas de América (UBA), Radhamés Rodríguez, cuya organización aglutina a más de 12 mil bodegueros, la mayoría procedentes de la República Dominicana, espera de las nuevas autoridades que las Empresas Comerciales de Minorías y Mujeres (MWBE) de NYC mejore el trato hacia los bodegueros de todas las etnias.

Rodríguez, hace la solicitud luego de publicarse el octavo informe anual “Making the Grade - New York City Agency Report Card”, de la Contraloría de NYC, encontrando que el 84% de las MWBE todavía no tienen acceso al gasto de la ciudad, aunque la proporción de MWBE que reciben dólares de las autoridades neoyorkinas nunca ha excedido el 22% desde el año fiscal 2015.

Sostuvo que los comerciantes en las diferentes áreas han pegado el grito al cielo porque la oficina de MWBE de la Alcaldía se encarga de abordar las disparidades históricas en la contratación y brindar a las minorías y mujeres empresarias mayores oportunidades para hacer negocios con la ciudad.

Pero esta no ha cumplido su misión, a pesar de que esas empresas continúan siendo afectadas de manera desproporcionada por la pandemia, indica el informe.

La ciudad solo ha otorgados contratos durante el año fiscal 2021 a empresas de minorías por solo $1.166 millones de dólares (3.8%) de los $30 mil 400 millones que dispuso para esos fines, ha indicado la Contraloría, señala Rodríguez.

Esto es grave para propietarios de pequeños negocios (supermercados, bodegueros, restaurantes, salones de belleza, barbería, tiendas, ópticas, agencias de viajes y envíos), entre otras, ubicados en los cinco condados de la Gran Manzana, sostiene Rodríguez.

Nosotros esperamos que el nuevo alcalde que surja durante las elecciones de este martes, enfrente la situación para bien de los propietarios de pequeños negocios, concluyó.

Adams, argumenta que la raíz de los problemas de la Policía, en materia de racismo y brutalidad policial, se debe a la falta de diversidad en el departamento. Ha prometido contratar a más policías negros e hispanos, así como nombrar a la primera mujer comisionada de policía de la ciudad.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.- 

Con el 80% de los votos computados a las 2:00 de la madrugada de este miércoles, el candidato demócrata a la Alcaldía de esta ciudad, Eric Adams, se declaró ganador para la posición con 676,481 (66.5%) frente a los ocho restantes competidores por diferentes partidos políticos.

Es el segundo afroamericano en ocupar la posición y asumirá funciones el próximo 1 de enero. Cientos de dominicanos celebraron su triunfo.

El tranquilo proceso electoral se inició a las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Asimismo, se eligieron candidatos para varias otras posiciones.

El próximo alcalde hereda el gran desafío de rescatar a la ciudad de la pandemia del Covid-19, que ha matado a más de 34,500 neoyorquinos y sigue infectando a cientos todos los días; la delincuencia; el desempleo; criminalidad, vivienda, educación, desamparados, salud, inseguridad ciudadana, y los problemas de la Policía, entre otros.

Adams votó a las 7.30 de la mañana en un colegio del barrio de Bedford en Brooklyn. El exsenador estatal y capitán de la policía acudió portando una fotografía de su madre, Dorothy Adams, que falleció el pasado marzo en plena campaña electoral.

Empleó su imagen en varias actividades para reivindicar su origen pobre y denunciar las injusticias históricas de la ciudad hacia las comunidades más humildes.

"Todo esto es por ustedes. Solo tengo tres palabras: Soy como ustedes".

El demócrata es una figura predilecta entre los hispanos. Contó con el total apoyo del congresista Adriano Espaillat, concejales Ydanis Rodríguez, Oswald Feliz, y Francisco Moya; las asambleístas Carmen de la Rosa y Yudelka Tapia.

Además, del presidente del condado del Bronx, Rubén Díaz Jr, así como de los candidatos a concejales Amanda Farias, Cristopher Marte, y el prestigioso médico Rafael Lantigua, entre otros líderes hispanos.

Los dominicanos celebraron su triunfo en el restaurant Mamajuana, ubicado en el Alto Manhattan. Encabezaron el acto el congresista Adriano Espaillat y la electa concejal Carmen de la Rosa.

Mientras que, en el Hotel Marriott NY Brooklyn Bridge, Adams fue acompañado por una multitud de neoyorkinos, entre ellos cientos de dominicanos encabezado por el concejal Rodríguez, coordinador de “Latinos con Eric” y de la campaña entre los hispanos en la urbe. El dominicano habló en el evento.

Los candidatos perdedores fueron Curtis Sliwa por los Partidos Republicano e Independente, quien obtuvo 293,127 (28.8%); Fernando Mateo por “Salva Nuestra Ciudad”, adquirió 1,695 (0.2%); Raja Flores por Unidad Humanitaria, adquirió 2,155 (0.2%); y Quanda Francis por El Empoderamiento, obtuvo 3,462 (0.3%).

Asimismo, William Pepitone por El Conservador, consiguió 11,668 (1.1%); Stacey Prussman por El Libertario, conquistó 2,830 (0.3%); Cathy Rojas por el Socialismo & Liberación, obtuvo 24,995 (2.5%); y Skiboky Stora por el Transgresor, conquistando 250 (0%).

En la Gran Manzana figuraron 4,992,792 neoyorkinos registrados, entre los cuales hay más de 300 mil dominicanos, la mayoría concentrados en el Alto Manhattan.

Los demócratas son 3,376,341; los republicanos 501,848 y 1,114,603 distribuidos entre otros partidos y no se reinscribieron.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

Durante las elecciones de este martes en la Gran Manzana, a parte de elegir el Alcalde, también fueron escogidas otras autoridades de la ciudad.

A las 2:00 de la mañana, con el 77.72% de los votos computados, figuraba para Contralor de la ciudad el demócrata Brad Lander con 674,229 (68.8%); para Defensor del Pueblo el demócrata Jumaane Williams (reelecto) con 668,385 (67.7%).

Asimismo, para fiscal del condado de Manhattan fue reelecto el demócrata Alvin Bragg, con 182,828 (83.3%); para presidente de El Bronx la demócrata Vanessa Gibson, con 88,033 (79.7%); y para presidente de Brooklyn el demócrata Antonio Reynoso, con 217,949 (72.6%).



También, para presidente de Manhattan el demócrata Mark Levine, con 193,075 (84.7%); para presidente de Queens el demócrata Donovan Richards (reelecto) con 160,081 (65.8%); y para presidente de Staten Island el republicano Vito Fossella, con 60,950 (62%).

Los votantes por condado son los siguientes: Brooklyn es donde más sufragantes existen 1,565,209 y corresponden al partido demócrata 1,103,594; al Republicano 135,806 y 325,809 distribuidos entre otros partidos.

Le sigue Queens con 1,267,646, correspondiendo a los demócratas 807,187; a los republicanos 139,385 y el resto de 321,074 distribuidos entre otros partidos.

Luego Manhattan con 1,070,164, correspondiendo a los demócratas 756,581; a los republicanos 83,274 y 230,309 entre otros partidos.

Continúa El Bronx con 772,279, correspondiendo a los demócratas 577,770; a los republicanos 44,610 y 190,099 distribuidos entre otros partidos.

Por último, Staten Island con 317,494, correspondiendo a los demócratas 131,209; a los republicanos 98,773 y los restantes 87,512 distribuidos en otros partidos.
Por Tyrone Dotel
Puerto Plata, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 noviembre 2021.-

El talentoso diseñador dominicano Robert Flores, junto a Nileny Dippton, directora ejecutiva de la reconocida agencia de modelos Nefer Model Management, realizaron la primera edición del concurso Men Súper Model Internacional, en los hoteles Senator Puerto Plata Spa Resort y Playabachata Spa Resort, de la Novia del Atlántico

“Men Súper Model Internacional es un evento masculino que le ofrece una maravillosa oportunidad a talentos nacionales e internacionales de ser evaluados por reconocidas agencias del mundo de la moda, tanto por video llamadas, como estudiando su historial y videos. Por igual, los modelos pueden tener la ventaja de ser seleccionados por varias agencias a la vez”, explicó Flores, organizador y director del concurso.

En tanto, Dippton explicó que “como agencia nos enfocamos en seleccionar como ganador a quien tuvo mayor acogida por las agencias internacionales y el mercado de la moda mundial, con la finalidad de que se pueda trabajar durante todo el año con el talento escogido”

En el prestigioso concurso de modelaje masculino participaron representantes de América y Europa, siendo ganador D Jamal Madi, representante de Francia, quien además del trofeo obtuvo un contrato con la prestigiosa agencia Trend Model.

Otros ganadores fueron Théo Boulangé, de París, Francia, como primer finalista, Regis Agiar también francés, más los dominicanos Brady Pena, Miguel Báez y Francisco Pineda. Los seis finalistas fueron firmados por la agencia Nefer para trabajos a nivel internacional.

Además de Dippton, la mesa de honor estuvo formada por Paul Almánzar , director de la Industria Nacional de la Aguja (INAGUJA), Alejandro Castillo, gerente del Senator Puerto Plata Spa Resort y Luis Hidalgo, gerente comercial del Playabachata Spa Resort. Ambos hoteles fueron patrocinadores del esperado concurso.

Durante la lucida actividad Flores presentó sus atractivas propuestas, al igual que los diseñadores Sixto Nolasco, Pedro Serrano, Yilda Santana y Héctor Pérez, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar sus vanguardistas diseños.

En ese mismo tenor, Dippton anunció que los castings ya están abiertos para la próxima edición del concurso Men Súper Model, tanto a nivel nacional, como internacional, en el mes de febrero, del año que viene. Los interesados pueden obtener información comunicándose con la agencia Nefer o con la franquicia del Men Súper Model Internacional

“Buscamos un perfil que nos permita trabajar en el mercado de la moda con la tendencia actual, es decir, chicos mayores de edad, responsables, delgados, con apariencia andrógina, rasgos exóticos, personalidad propia, inteligentes, dinámicos y elegantes”, externó Dippton.

El certamen masculino fue conducido por el popular comunicador Alex Macías y la parte artística estuvo a cargo de la talentosa cantante Patty Moll.