Titulares

Publicidad

martes, 12 de octubre de 2021

Por Lissette Jiménez
Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El Consorcio Azucarero Central (CAC) estará apoyando nueva vez la realización de los “Premios de Oro 2021”, el reconocimiento más importante a la labor en materia de arte y cultura del hombre y la mujer del suroeste del país.

La versión XVIII se llevará a cabo el próximo viernes 15 de octubre, en el Auditorio Antonio Méndez del Recinto UASD Barahona y contará con la participación de destacados artistas y personalidades.

El evento está siendo organizado por los directivos de la Asociación de Gestores Culturales de Barahona ( ASOGECULBA). Su presidente, señor Néstor Laurens, agradeció el apoyo que año tras año ha dado la empresa azucarera para que estos premios estén a la altura de los más grandes galardones del país y el Caribe.

De su lado, el Sr. Julio Fernández, superintendente de Comunicaciones del CAC, reiteró el compromiso de la empresa para seguir apoyando y resaltando la labor cultural y artística de los hombres y mujeres de la Región Enriquillo.

Fernández dijo que: “Para el CAC, el apoyo a esta fiesta del arte y la cultura de la región es fundamental, y ustedes han logrado eso. Confiamos en que continuarán fortaleciéndose, ya que el arte es un pulmón importante del pueblo dominicano”.

Los Premios de Oro 2021 estarán dedicados a María Montés, Casandra Damirón y Ramón Oviedo, quienes son las figuras barahoneras más destacadas del siglo pasado en materia cultural.

Durante todo el periodo escolar más de 200 niños en edades de 3-5 años cuentan con un robusto Programa de Educación Inicial de calidad, acompañado de enseñanza en valores, sana alimentación, salud e higiene.

Por Lissette Jiménez
Villa Central, Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

Con una asistencia de más del 90% en la matrícula, la Fundación Central Barahona (FCB), ente de Responsabilidad Social del Consorcio Azucarero Central (CAC), se sumó a la disposición del MINERD, iniciando las clases presenciales en ocho de los centros educativos auspiciados por la entidad en las comunidades de: Batey 3, Batey 4, Batey 5, Batey 6, Batey Isabela, Batey 9 y Las Salinas.

El Programa de Educación Inicial que auspicia la entidad promueve el desarrollo de las capacidades de los niños, mediante un ambiente rico en estímulos y la participación en diversidad de experiencias formativas y lúdicas que contribuyen con el desarrollo físico, motriz, psíquico, cognitivo, afectivo, social, ético y estético.
“Creemos en la educación como agente de transformación y desarrollo sostenible en las comunidades, es por ello que, cada año nos ocupamos en desplegar actividades educativas y lúdicas que estimulen un avance integral y el logro de aprendizajes significativos en todos los niños y niñas que forman parte del programa”, expresó Lourdes Peguero Alfonseca, directora ejecutiva de la Fundación Central Barahona.

En medio de la pandemia, los niños pertenecientes al programa de la FCB se mantuvieron activos junto a sus docentes bajo la modalidad casa por casa, contando con todas las herramientas educativas y mecanismos de bioseguridad.

“Gracias a las visitas de la maestra, mi hijo pudo aprender a leer y mantener el hábito de la escuela” expresó una de las beneficiarias del programa de la comunidad Las Salinas.

Desde el 2013 y de manera consistente, la Fundación Central Barahona ha beneficiado a más de 1,500 niños y niñas con educación de calidad, sana alimentación, salud e higiene en las comunidades cañeras donde tiene incidencia.

La medida en cumplimiento de la Ley 63-17 inició en el Gran Santo Domingo con los directores de diversas escuelas de conducir, quienes serán capacitados como responsables para la certificación de nuevos conductores

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), inició este lunes el proceso de socialización para la acreditación a escuelas de choferes, con el propósito de que éstas cumplan con toda la normativa técnica necesaria para la certificación de conductores como lo establece la Ley 63-17.

En el encuentro con directores de escuelas de choferes del GSD, Rafael Arias dijo que el artículo 274 de la Ley establece que dichos centros impartirán las clases para que los aspirantes a obtener el permiso de aprendizaje y la licencia de conducir definitiva, adquieran los conocimientos y habilidades para su integración a la circulación vial “serán autorizadas por el INTRANT, quien regulará los instructores, programas de instrucción, vehículos, lugares y cantidad de horas de la actividad educativa vial”.

Con la capacitación que se impartirá a través de la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL), el INTRANT busca que las escuelas de choferes estén altamente capacitadas y calificadas para el oficio, por la relevancia que representa para garantizar el desarrollo de la seguridad vial en el país, a través de la prevención de siniestros viales con el entrenamiento de conductores responsables.

En ese sentido, el director ejecutivo del INTRANT, Rafael Arias, dijo a los directores de escuelas de conducir del Gran Santo Domingo, que “esta acción busca garantizar que los ciudadanos que deseen adquirir una licencia de conducir, primero sean instruidos en una escuela debidamente certificada.

“Para ser más específico, el INTRANT certificará a las escuelas y las escuelas certificarán a los conductores para que éstos puedan dar el paso para obtener su respectiva licencia de conducir en la dirección de licencias del INTRANT”, precisó Arias.

El director del INTRANT, también informó que la certificación de escuelas de conductores que posteriormente se extenderá a otras provincias, comprende la formación en aspectos básicos de seguridad vial, normas de tránsito y señalizaciones de acuerdo a la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana.

“La finalidad de la certificación de las escuelas de conducir por el INTRANT, es que estas instruyan a los aspirantes a obtener la licencia de conducir en la enseñanza correcta de la conducción, a fin de que se puedan reducir los siniestros viales relacionados con el factor humano”

Asimismo, el funcionario explicó que “la ley 63-17, cuenta con parámetros claros para disminuir la siniestralidad vial y las escuelas de conducir juegan un papel preponderante en ese proceso, contamos con una cultura de aprender a conducir con el vehículo familiar y debido a esa causa no contamos con los conocimientos técnicos o teóricos que nos orienten a reaccionar de manera correcta ante situaciones que se producen en las vías”.

Sobre los requisitos

Durante la inducción realizada en la sede del INTRANT, se informaron los requisitos para la habilitación de las escuelas de conducir, tales como carta de solicitud, documento constitutivo de la compañía, registro mercantil, RNC, certificación de no deuda de la DGII, certificación de acreditación por la ENEVIAL, currículum de personal directivo y personal docente o instructor de la escuela de conducir.

De igual modo, para la acreditación de personal de las escuelas de conducir, se necesita carta de solicitud de la escuela de conducir a la que pertenece, formulario del participante, pago de inscripción, completar las horas de clase y una calificación mínima de 80 puntos en la evaluación correspondiente.

Por Jorge Lendeborg
Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La campaña para las elecciones de medio término del 2010 estaba en marcha, fue en esos días que el Ing. Miguel Vargas Maldonado, viajó a Miami, FL. donde lo conocí en un evento de apoyo a su partido, me escuchó hablar detenidamente por 15 minutos, le expuse un plan de marketing electoral, y al concluir me dijo, ¿“Te interesaría trabajar en mi proyecto?”.



Días después “El Economista” me estaba llamando de parte suya para invitarme a la Rep. Dom. A partir de ese momento me convertía en uno de los asesores de MVM, y comenzaba a conocer al político injustamente más calumniado y difamado por sus propios compañeros en la historia de la política dominicana.

No tardé en identificar los verdaderos amigos de Miguel, los leales y fieles hasta el fin, los que estaban a su lado por algo más que interés político o económico, y tuve la suerte que estos me acogieron. “El General” quien me enseñó a nadar en aguas infectadas de tiburones siempre listo para devorarte,” El Gallero” a mi entender más político que el 90% de los líderes del PRD de entonces, y con un gran concepto de amistad y lealtad, y el dirigente de ese partido, el fenecido Fulgencio Espinal.

A través de Fulgencio, conocí al Miguel SOLIDARIO, me contaba Fulgencio que en múltiples ocasiones cuando no había para pagar el local del PRD, el líder histórico del PRD, Dr. José Fco. Pena Gómez, enviaba a donde el ingeniero de CODETEL, y este sin cuestionamientos alguno aportaba la renta del mes, me dijo que una vez, decidió enviarle el total de seis meses de renta para la tranquilidad del líder, ese era el ingeniero de CODETEL, ese era Miguel Vargas Maldonado, SOLIDARIO.

De esa solidaridad fui testigo cientos de veces cuando veía a decenas de líderes, dirigentes y compañeros acudir diariamente donde Miguel Vargas, “todavía lo hacen”, con algún tipo de problemas, y Miguel solidarizarse e inclusive con aquellos que lo traicionaron o calumniaron en el pasado, porque el Miguel que yo conozco, NO GUARDA RENCOR, Sin importar si era un asunto de salud, una nevera vacía, o era para sacarlo de un problema inducido por el juego de azar, “El que tenga oído oiga” Miguel, el solidario, siempre decía que sí.



El Miguel que yo conozco, fue el que decidió recuperar la marca PRD luego de la humillante derrota de Hipólito Mejía en el 2004, cuando todos entendían que no era posible recuperar la confianza del pueblo, y ningunos querían asumir el reto de levantar la bandera del partido, fue Miguel EL LÍDER, el que asumió el reto, fue Miguel el que recorrió el país de palmo a palmo, el que le devolvió la esperanza a las bases, el que invirtió cientos de millones de pesos de su patrimonio personal para mantener esas tres letras, PRD. Fue Miguel EL LÍDER, que se lanzó a una candidatura presidencial en el 2008, a sabiendas lo difícil que era ganarle a un PLD unificado, fortalecido y experimentado, y a pesar de todo, Miguel el Líder, tenía claro que el futuro del PRD y el hoy PRM dependía de ese sacrificio.

Habiendo recuperado la confianza del electorado, habiendo salvado la marca PRD, habiendo sembrado entre miles de dirigentes y en todo el territorio nacional, llegaba el tiempo de la cosecha, y eso era un pecado ante los ojos de los verdugos que años atrás hundieron la marca, para los mismos que años atrás habían fracasado, para los mismos que años atrás habían perdido el favor del pueblo dominicano, y Miguel EL LÍDER, había reconquistado.

A pesar de que es criticado por supuestamente ser autoritario y poco democrático en el partido, el Miguel que yo conozco, es todo lo contrario. El Miguel que yo conozco, es DEMOCRÁTICO, el Miguel que yo conozco sabe delegar, y sabe escuchar, el problema ha sido en la selección de las personas a quien decide escuchar. Las primarias del 2012 no se podían ganar con un anillo dirigido por una persona que su métrica evaluativa era el dinero y comisiones que se ganaría, ya fuera la contratación de 100 vallas, la colocación de publicidad, la organización de eventos, para este vago de la política, “Mickey Mouse de líder” mercader del sistema, el único alcance que importaba era el de sus bolsillos. Me refiero al “Zar de los desechos”.

El problema ha sido en los líderes en quien ha puesto su confianza, en los dirigentes en los cuales delegó, hoy lo culpan de que se olvidó de las bases y de los compañeros durante el gobierno pasado, cuando la verdad es que los que se olvidaron de la base del partido, los que fueron infiel a sus compañeros, son los mismos que hoy se atreven a señalarlo, olvidando que fueron ellos los que dirigían las instituciones en el pasado gobierno, muchos sin merecerlos, pero con claras instrucciones de abrirle las puertas a los compañeros, cosa que nunca hicieron. Hoy lo culpan de autoritario, y piden convocar a las instancias del partido para adelantar las elecciones internas y elegir nuevas autoridades. Pero si Miguel siempre ha sido autoritario, cómo es posible que hoy “Los Renovadores” digan que tienen mayoría en los distintos comités del partido. No será que gracia a la DEMOCRATIZACIÓN de Miguel, hoy todos los que los adversan tienen sus cuadros en los distintos estamentos del partido. Un autoritario lo hubiese controlado todo.

Para defender a Miguel, no que el necesite defensa, los hechos y las verdades hablan por sí sola. No es necesario hablar mal de los que hoy le adversan, le tengo respeto y admiro el coraje que a través de los años mostrado mi amigo Fiquito, hombre fiel a sus principios y valores, leal como el más, y como lo conozco, sé que al leer este artículo diría, “El gordo es un jodón, tiene mucha razón en lo que dice” y luego se ríe en su forma característica.

El Miguel que yo conozco, es amigo, es solidario, es respetuoso, es democrático, es un gerente, es compañero, es líder, y debió ser presidente de la República Dominicana.

(El autor es asesor político, Estratega en Marketing y Comunicación Electoral).




APORDOM bajo la dirección de Jean Luis Rodríguez ha logrado durante tres trimestres consecutivos la calificación de 100 puntos en los sistemas gubernamentales que monitorean su administración, gerencia y funcionalidad de las instituciones públicas.

Puerto de Haina, Rep. Dom. / Diario Azua / 12 octubre 2021.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) ha logrado mantener desde el inicio de la gestión que encabeza Jean Luis Rodríguez, una puntuación de 100 puntos en la evaluación trimestral que realiza la Dirección de Contrataciones Públicas a las instituciones gubernamentales para medir el nivel de transparencia en los procesos de compras y contrataciones a suplidores del Estado, esto por tres trimestres consecutivos.

El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, afirmó queel compromiso de su administración es continuar dándole un buen uso al dinero del pueblo y mantener como servidores públicos un trabajo apegado a los principios éticos y morales como ha sido la instrucción de nuestro presidente Luis Abinader.

La calificación que otorga la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), evalúa ciertos indicadores y subindicadores orientados a medir el grado de desarrollo de la gestión de las contrataciones, en términos de transparencia, eficiencia, eficacia y calidad en correspondencia con el marco normativo y de procedimientos vigente.

“Es de alto interés de nuestra administración continuar cumpliendo con los requerimiento de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, lo que nos garantiza que de verdad estamos actuando con transparencia en el uso del dinero del pueblo. Y todo esto es de gran satisfacción para nosotros porque la ejecución de las buenas prácticas ha sido el mandato de nuestro presidente Luis Abinader”, aseguró Jean Luis Rodríguez.

En la medición que se realiza bajo la responsabilidad del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SISCOMPRAS), la Autoridad Portuaria registró entre enero y septiembre del año en curso buenas calificaciones en planificación, publicación, administración y gestión de procesos y en compras a Mipymes, personas físicas y mujeres.

Durante los últimos tres trimestre de 2021, APORDOM alcanzó la puntuación de 100.00 % en el indicador del sistema de compras superando la puntuación promedio más alta de la institución que era de 80.57 %.

APORDOM ha logrado en el primer año de gestión de la administración de Jean Luis Rodríguez notas sobresalientes en los sistemas gubernamentales que monitorean sobre su administración, gerencia y funcionalidad de las instituciones públicas.

El SISCOMPRAS es una plataforma virtual de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas que busca impulsar el cumplimiento de la Ley 340-06 en lo relativo a normativas que rigen el desarrollo de la función pública, el fortalecimiento institucional y la calidad de los servicios públicos.

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país. El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios.

domingo, 10 de octubre de 2021

 

LIDOM
San Francisco de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

Los Gigantes del Cibao recibieron la integración del dirigente Luis Urueta y del lanzador Ramón Ramírez, quienes ya participaron de los entrenamientos del sábado y estarán disponibles para continuar el resto de la pretemporada.

El caso de Urueta fue el dirigente de la pasada temporada en su primera oportunidad al frente de los Gigantes del Cibao.

Las palabras de Pipe

“Ya estoy aquí con el club, quería llegar antes, pero varias reuniones con el equipo de Grandes Ligas no me lo permitieron, aun así, lo más importante para mí es estar aquí desde temprano para evaluar a los jugadores nuevos y tener una buena pretemporada que incluso fue clave en el buen resultado del pasado torneo” Expresó Urueta en su primer día de trabajo al frente del club

Sobre la integración de los estelares

“Me encanta lo que estoy viendo de nuestros muchachos, el compromiso que están asumiendo es parte de lo que queremos continuar como el año pasado y sin dudas que la llegada temprano de los jugadores estelares, así como la intención de los Grandes Ligas de integrarse es algo que me gusta mucho” Dijo el dirigente

Ramón Ramírez dispuesto a lo que necesite el equipo

La llegada del lanzador derecho Ramón Ramírez a los entrenamientos de los Gigantes del Cibao fue algo muy positivo para los demás jugadores, no solo los lanzadores jóvenes, sino los bateadores del club quienes expresaron su satisfacción por la integración del veterano a quien le han mostrado respeto y agradecimiento por los consejos recibidos.

Ramón luce en muy buenas condiciones físicas y su mentalidad es ayudar al equipo en el rol que lo necesiten en la próxima temporada, algo que además muestra la compenetración y el buen ambiente que se vive en las prácticas del club.

“Estoy feliz de estar aquí, de regresar a mi equipo y por supuesto que quiero ayudar, así que estoy dispuesto a trabajar en el rol que sea necesario para que alcancemos el campeonato” Dijo Ramón

“Solo puedo decir que estoy agradecido de los Gigantes del Cibao por la oportunidad que me han vuelto a ofrecer de regresar con mis compañeros y que tratemos de terminar lo que empezamos el año pasado, ganar la corona para nuestros fanáticos” Agregó el veterano

 

LIDOM
Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

El versátil jugador Allen Córdoba y el veterano lanzador Mike Devine, serán refuerzos de las Águilas Cibaeñas, para la temporada de béisbol otoño invernal que arranca el 27 de este mes.

El anuncio de las dos contrataciones fue realizado por Ángel Ovalles, Gerente General de los campeones nacionales y del Caribe.

Ovalles describió a Córdoba como un jugador muy útil que se puede desempeñar en varias posiciones del cuadro interior y en los jardines.

Mientras que Devine es un conocido lanzador que ya estuvo brevemente con el equipo en la temporada de 2019/2020 y que tiene la capacidad para desempeñar cualquier rol que se le asigne.

Córdoba es un nativo de Panamá, quien en el inicio de su carrera profesional jugó en la Dominican Summer League, con la sucursal de los Cardenales de San Luis, en las campañas 2013 y 2014.

“Córdoba es un jugador con experiencia de Grandes Ligas y con una gran capacidad para embasarse”, aseguró Ovalles.

Agregó que Córdoba es un jugador bastante agresivo y que está seguro que será del agrado de los aficionados de las Águilas Cibaeñas.

El canalero tuvo 202 turnos en 2017 en Grandes Ligas cuando debutó, logrando disparar 42 imparables, aderezados por cuatro jonrones, 15 carreras impulsadas y 17 anotadas.

Tiene experiencia en ligas menores de 430 juegos, con 1,595 turnos, 471 cohetazos para promedio de 295, suma 16 jonrones, 18 triples, 82 dobletes, 160 vueltas remolcadas, 267 anotadas y 93 bases robadas.

Mike Devine es un lanzador que aporta gran ayuda internacional, jugando efímeramente en 2019/2020, con una actuación de 2.0 entradas, un hit, un ponche y no admitió carreras.

“Devine es un lanzador que puede desempeñar varios roles, ya sea abridor, relevo del medio o en las entradas finales”, puntualizó Ovalles.

Como un plus a favor del equipo, Ovalles indicó que Devine no tiene ningún tipo de limitación y que puede lanzar en días corridos.

En este año 2021, Devine lanzó en la Sourthern Marilyn y con los Toros de Tijuana en la pelota mexicana, equipo que se coronó campeón.

 

LIDOM
San Pedro de Macorís, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

Las Estrellas anunciaron que importarán al lanzador zurdo Jake Kalish, para la temporada de béisbol profesional que en el país comenzará el 27 de octubre, anunció su gerente general, Félix Peguero.

Kalish es un veterano lanzador de las Ligas Menores, en los Estados Unidos. La de esta vez será su segunda participación en la Liga Dominicana, donde actuó con los Gigantes del Cibao, en la campaña 2018-2019.

En esa oportunidad, el serpentinero de 30 años de edad tuvo un promedio de carreras limpias permitidas de 1.91, en 8 juegos, todos como abridor. Acumuló 33 entradas lanzadas, en las cuales ponchó 25 contrarios y concedió 6 bases por bolas, con record de 1-2, en ganados y perdidos.

Este año, Kalish lanzó en 30 juegos, para el equipo sucursal de los Reales de Kansas City (Omaha), en AAA, donde tuvo más ponches (106) que entradas lanzadas (96).

El zurdo repartió su trabajo de 30 juegos, como abridor (15) y como relevista. En la primera de esas funciones ponchó a 73 rivales, en 71.1 entradas. Como relevista, abanicó a 33, en 24.1 entradas.

Kalish se suma a Evan MacLane y Andy Otero, en la lista de lanzadores importados zurdos anunciados por las Estrellas, equipo que también han anunciado a los lanzadores derechos extranjeros Kutter Crawford y Steven Fuentes; así como al especialista del relevo Matt Pobereyko (derecho).

El gerente general Peguero ha dicho que algunos de los lanzadores abridores del club, también accionarán como relevistas en el medio de los partidos.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

Un joven residente en El Bronx fue asesinado el pasado fin de semana frente al 469 de la calle 164, entre las avenidas entre Ámsterdam y Edgecombe en el sector de Washington Heights, en el Alto Manhattan, área donde residen decenas de familias dominicanas.

Darrick Johnson, de 26 años, fue impactado de varios balazos por la espalda, quedando inconsciente y los servicios de emergencia lo transportaron al NYC Health & Hospitals / Harlem, donde fue declarado muerto poco tiempo después, dijo la policía.

Este hecho sucedió en horas de la madrugada del pasado viernes, informó la policía.

No hay arrestos y la investigación sigue en curso. La uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o en español, al 1-888-577-4782.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

El concejal demócrata de origen dominicano por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez (NY-10) y coordinador del movimiento “Latinos con Eric”, encabezó en el condado de Brooklyn la etapa final de la campaña de Eric Adams para la alcaldía de esta ciudad.

La actividad se llevó a cabo el pasado fin de semana frente a las escalinatas del Borough Hall de dicho condado, que actualmente preside el propio Adams.

Rodríguez estuvo acompañado de diversos funcionarios electos, líderes sindicales, religiosos y comunales. Otros que se mantienen integrado a la campaña del candidato demócrata son el congresista Adriano Espaillat y el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr., entre otros.

Por su parte, Rodríguez al presentar al candidato expresó frente a un nutrido público: “Eric Adams va a reconstruir la ciudad de NY una vez se instale en el City Hall a partir del próximo 1 de enero afirmó.

“Eric es un luchador que está comprometido con todos los neoyorquinos, y estoy seguro que será un alcalde histórico, el que la ciudad necesita en estos momentos de tantos problemas que enfrentamos”, precisó.

Por su parte, el ex capitán de la policía dijo que su lucha será sin cuartel para enfrentar y buscarle solución a los males sociales, exhortando a los presentes salir a votar el próximo martes 2 de noviembre para sellar la victoria y así trabajar sin descanso en beneficio de NYC.

“No importa en lo que usted crea, necesitamos seguridad en esta gran ciudad, apartamentos a bajos costos, educar a nuestros hijos, estamos listos para que estas cosas sucedan”, dijo Adams.

“La prosperidad no debe ser de unos cuantos, sino para todos”, comentó el virtual alcalde de la Gran Manzana. “Gracias por este gran respaldo”, concluyó.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

El Escuadrón de Víctimas Especiales de la Policía de Manhattan persigue activamente a un hombre identificado como “Rafi” por cometer violaciones contra mujeres en el parque de Highbridge, ubicado en el Alto Manhattan.

La uniformada dio a conocer la información este sábado, indicando que el forzador anda suelto, especificando que el primer abuso sexual lo cometió el pasado 17 de agosto, en el área del parque por la calle 181 y la avenida Ámsterdam, en el vecindario de Washington Heights.

En ese momento, dijo la uniformada, el sospechoso agarró a una mujer de 35 años, mientras ella dormía dentro del parque, le quitó la ropa y la agredió sexualmente. Antes de huir, le habría robado un cargador de batería.

La víctima fue transportada por los paramédicos al hospital en condición estable con rasguños y heridas.

Luego, el 26 de agosto a eso de las 9:30 de la noche, el violador entró al mismo parque con otra mujer, por el área de la calle 177 con la avenida Ámsterdam Ave, y una vez adentro el individuo presuntamente blandió una navaja de afeitar y exigió sexo, dijo la Policía.

Luego, el presunto atacante comenzó a quitarle la ropa a la víctima, pero ella pudo liberarse y el sospechoso huyó del lugar. Aunque la víctima sufrió una pequeña laceración en la mano, se negó a recibir atención médica, indicó la institución.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 10 octubre 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Adriano se lo ha ganado: Observadores políticos dominicanos en los sectores de Washington Heights e Inwood debatieron la escogencia del congresista Adriano Espaillat como el segundo político más influyente del Alto Manhattan por parte del prestigioso periódico en inglés “City & State”, especializado en temas políticos, concluyendo los sabiólogos criollos que él se lo ha ganado por los incalculables servicios de bien que viene ejecutando a favor de decenas de miles de personas que residen en su distrito 13. Hay 100 candidatos. En primer lugar, lo está el también congresista Jerry Nadler. Ante su escogencia, Espaillat respondió que lo más importante es el trabajo que se puede hacer a favor de la comunidad y no los títulos. Entre las cualidades que el medio anglosajón destaca para seleccionar al dominicano figura que ha sido un firme abanderado de temas nacionales e internacionales (inmigración, derechos civiles, reformas judiciales y policiales, posiciones radicales contra los abusos de poder, propulsor de liderazgos emergentes apoyando a jóvenes, la niñez, envejecientes y reconocimientos a dominicanos y emigrantes de otros países por sus aportes a USA. Además de procurar fondos para garantizar la estabilidad democrática y política en países subdesarrollados, como RD, del Caribe y América Latina. Un ciudadano vociferó en Broadway: “Adriano tiene que durar lo mismo que duró Charles Ranger en la posición, 45 años” ¡Wepa!

►Se están volviendo locos en RD: Dominicanos en NYC se preguntan si sus connacionales se están volviendo locos en RD para asistir a la fiesta que se realizará el próximo día 21 en el centro nocturno “La Santa Lounge”, ubicada en la calle Jesús de Galíndez # 14 del ensanche Ozama, en Santo Domingo Este, a propósito del mes aniversario del lugar de diversión. Los precios varían de la siguiente manera: Special Guest: US$7,000 (aproximadamente, 399 mil pesos) por persona) y hay un precio de 200 dólares (11,400 pesos), sin incluir bebidas. Área A: US$6,000, Área B: US$5,000 y Área C: US$4,000, según la información que circula en las redes sociales. Ver: https://elpregonerord.com/causa-revuelo-fiesta-que-tocara-anthony-santos-en-santo-domingo-este-los-precios-oscilan-entre-250-a-400-mil-pesos/

►Abinader cumpliendo: Dominicanos en NYC nos escriben. Ni quito ni pongo: El presidente Luis Abinader durante su recién visita a NY anunció varias medidas para favorecer la comunidad dominicana en el exterior. Algunas ejecutándose y otras a ejecutarse. La semana pasada el SeNaSa se inició en NY. Su director aseguró que firmarán en esta semana contratos de alquiler de locales para instalarse a partir de enero en esta ciudad (Alto Manhattan y El Bronx), Nueva Jersey, Pensilvania y Florida. Para afiliarse simplemente es ser dominicanos y tener cédula de identidad. Ver: https://hoy.com.do/abriran-oficinas-de-senasa-en-varios-estados-eua/ Un ciudadano expresó en Queens “Abinader cumpliendo”. Otro le contestó “ojalá no se vuelva ABM = Allante, Bulto, y Movimiento” ¡Ay!

►Hablando de SeNaSa: Ex agentes de inteligencia nacional e internacional informaron a esta columna lo de SeNaSa en NY. Los informes: El SeNaSa será coordinado en el exterior, con todos los poderes, por el silencioso y estratégico empresario Modesto Liranzo, junto a Víctor Segura, subcoordinador. ($$$$$) ¡Uff! No por el PRM. Ambos están autorizado a buscar dos locales en los nuevayores, luego en los otros estados. Indicaron que algunas cosas serán coordinadas con el partido, para que no pase lo del Comisionado de Cultura. ¡Ah! ambos son “pana full” del ministro de Educación, Roberto Fulcar, institución que regentea miles de escuelas en el país. Entérate NY escuchó y vio cuando el director de la entidad de salud, Santiago Hazim, terminó la rueda de prensa, unos perremeístas presentes comentaron en voz baja, estando nosotros detrás de ellos sin que percibieran nuestra presencia, “Hazim es el hombre después de Abinader. ¡Huumm! ¿A qué se referían? Para un buen entendedor con pocas palabras basta, diiice el refranero popular. Y otro refrán sostiene “El que madruga Dios lo ayuda” ¡Bueeeno!

►PRM-NY: Una fuente a lo interno del PRM en los nuevayores nos informó que después de finalizar la rueda de prensa del director de SeNaSa el pasado miércoles en El Bronx, la dirección del partido de gobierno se fue de inmediato y celebró una reunión grupal en el local principal de la organización para tratar la estrategia de los nombramientos en el organismo de salud. Miembros de la base del PRM-NY ya están proclamando que los familiares, amigos y relacionados de esos altos dirigentes de la entidad se salvaron, como siempre. Pero, la misma fuente indicó que pueden surgir problemas, ya que el coordinador general de SeNaSa en todo el exterior y ex del sector externo de Abinader en NY, empresario Modesto Liranzo, tiene su propia agenda de nombramientos. Ha sido puesto por el doctor Hazim, actual director de SeNaSa y dos veces coordinador del sector externo a nivel nacional durante las campañas de Luis (2016 y 2020), un hombre del presidente. Y como dice el merengue: https://www.youtube.com/watch?v=ifS99okCSzo

►¡Fiesta y mañana gallo!: Desde que se conoció la noticia en NYC en el sentido de que las autoridades en RD dispusieron a partir de este lunes 11 de octubre levantar el Estado de Emergencia (el toque de queda), los criollos en la urbe están haciendo planes a dos manos para hacer fiestas en el país. Es lo que ha percibido. Muchos dicen que las disposiciones a cumplir, post levantamiento, no le harán caso, entre ellas que no le vendan bebidas alcohólicas en bares, discotecas, colmados, casinos y centros de diversión de lunes a viernes después de la medianoche y los sábados y domingo hasta las 2 de la madrugada. Además, se exigirá la tarjeta de vacunación con 2 dosis a mayores de 12 años para asistir a lugares públicos y privados, limitar las personas al 75% en establecimientos públicos, los negocios deberán tener permiso de Salud Pública para aglomeraciones de gente, usar obligatoriamente mascarilla y distanciamiento social. “Uno en fiesta no le va hacer caso a eso”, alegan algunos. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó: “prudencia, prudencia”. Otro le contestó: “el que no obedezca que lo tranquen”, como dice Cuco Valoy: https://www.youtube.com/watch?v=jRWw2Sef8Gw

►¿Desplazar oficina Gobierno-RD?: Observadores políticos quisqueyanos en El Bronx expresan que llamados empresarios dominicanos en NY, al parecer, se proponen quitarle funciones al director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, responsable de establecer políticas, normas y procedimientos para la formulación, ejecución de los planes, programas y proyectos de Inversión Pública. También, al mismo consulado que sobre la base del Artículo 5 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963 y la Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores de la RD No. 630-16, estipula fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, económicas, culturales y científicas entre la RD con los demás países. Pero hay intereses particulares en la urbe que quieren formar empresas, compañías u otras organizaciones para dizque decirles, orientar, explicar y mostrar a los criollos como es que deben invertir en el país, para que no le roben sus $$$. ¡Huumm! Un observador atinó decir “los dominicanos que quiera buscar inversionistas para el país hay que aplaudirlo y apoyarlo, pero debe ser a través de los canales oficiales para garantizar todo”. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó “esos sectores buscan congraciarse con el presidente Abinader”. Otro le contestó “El camino al infierno está lleno de buenas voluntades”; y una señora que caminaba cerca dijo “soñar no cuesta nada”, como dijera Calderón de la Barca”.

►Ya si llegamos dijo el ciego: Todólogos y opinólogos criollos en el Alto Manhattan coincidieron en manifestar lo que es la ilusión: Esperanza, con o sin fundamento real, de lograr o suceda algo que se anhela o persigue y cuya consecución parece especialmente atractiva. Ahora, sostienen, que un llamado personaje … en la Gran Manzana dice que creará una entidad para mantener informado (caliesaje) al presidente Abinader de las necesidades de sus connacionales ¡Uff! Pero solo en NY, en ningún otro estado de USA ni otros países. Con ese objetivo, indican los analistas callejeros, deja entrever claramente que el partido de gobierno (PRM) y el cónsul Eligio Jáquez, como máximo representante del primer mandatario en NY, NJ, PA, y CT no están informando al primer mandatario. ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: Indira Polanco, arquitecta de profesión, dominicana con varios años residiendo en EUA, desde que llegó a territorio estadounidense ha sido un ejemplo a seguir. Graduada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), posee un diplomado en asuntos consulares, Master en Desarrollo Urbano y Territorial Sostenible, con doble titulación, (Universidad de Salamanca-España y el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencia Sociales -IGLOBAL-). Asimismo, trabajó en la “Fundación en Defensa de los Dominicanos en Norteamérica -FDDNE-” ofreciendo servicios comunitarios legales de salud y educación a dominicanos en USA y Canadá. Actualmente labora en Architectural Design, PLLC. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Indira, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Los Cacicazgos es un distrito o sector de la ciudad de Santo Domingo, capital de RD. Es el lugar más opulento de la ciudad. La Avenida Anacaona tiene el precio más caro por m² en el país superando al sector de Piantini.​ Los Cacicazgos en particular están poblados por personas de clase alta, que le convierte en el sector de mayor renta per cápita del país y, por lo tanto, el más rico de la nación caribeña. Este lugar tiene la más baja tasa de pobreza en la ciudad.

►Servicio comunitario: Las organizaciones sin fines de lucro son organizaciones que se crean sin la intención de ganar dinero. Proporcionan beneficios o servicios a las personas y las comunidades. Si está interesado en iniciar una comunicarse en www.councilofnonprofits.org

►Salud: Limpiar el hígado y la vesícula: 1) Consumir en ayunas una cucharada de aceite de oliva virgen extra mezclada con una cucharadita de zumo de limón y ajo molido. Debe realizarse en ayunas durante un mes. Esperar 30 minutos para desayunar y se pueden experimentar síntomas como diarrea o heces abundantes, gases, cansancio, falta de apetito, náuseas, cefaleas, mucosidades, mal olor corporal, orina muy oscura y olorosa o erupciones en la piel. 2) También se debe evitar el consumo de alimentos que contengan grasa, chocolate, lácteos, café, alcohol, manteca y carnes rojas, ya que estos impiden la correcta limpieza del hígado.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 11: Compra del dólar 56.40 y venta 56.90; Compra euro 66.30 y venta 56.90

►Precios de los combustibles: Gasolina Premium a $265.80 y Regular a $246.80. Gasoil Optimo a $212.20 y el Regular a $188.90. Gas licuado a $134.10 y el Gas Natural $28.97 el metro cúbico.

►Nuestro idioma: Sempiterno = Que durará siempre, no tendrá fin.

►Cita histórica: “A veces es difícil de aceptar, reconocer los propios errores, pero hay que hacerlo. Fui culpable de exceso de confianza y arrogancia, y castigado por eso”. (Mijaíl Gorbachov, presidente (15 de marzo de 1990-25 de diciembre de 1991) de la URSS durante su desmembración, poniendo punto final al comunismo).

►Truco: Pérdida de peso: Esto es posible con la siguiente bebida: 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida, 2 cucharadas de jugo de limón, y una cucharada de miel en un vaso de agua. Beba esto con el estómago vacío todas las mañanas y perderá peso rápidamente.

►Curiosidad: Si bien la lactancia es inherente al sexo femenino, lactancia masculina es un fenómeno extraño pero posible. Una de las causas relacionas con la lactancia masculina es la prolactinoma, un tumor benigno en la glándula hipófisis o pituitaria, encargada de la secreción de prolactina, una hormona que induce la producción de leche y regula la función sexual de los hombres.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660



Centros educativos están siendo intervenidos de manera gradual sin afectar docencia

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

.- La Dirección Regional 15 de Educación, Santo Domingo III, está en el final de proceso de contratación de maestros.

El director Regional 15, Rafael Amador Figaris, aseguró que se ha trabajado en las necesidades de cada centro educativo, para así enviar a cada salón de clases al docente indicado.

“Se está cumpliendo con la contratación de los maestros que estarán en los centros donde hagan falta en los próximos días”. Aseguró Amador Figaris.

Aclaró que ningún director de escuela está pagando a profesores sustitutos, sino que en estos primeros días de clases estaban dando apoyo los padres de los alumnos. Tal es el caso de la Escuela Santa Teresa de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde sus alumnos estuvieron tomando las clases con la ayuda de sus padres, pero sin ningún tipo de pagos.

Por otro lado Amador Figaris, expresó que siguiendo el mandato del Ministro de Educación, ‘’Que ningún estudiante se quede fuera de las aulas”, el Distrito Educativo 15-01, dirigido por Santos Martínez Sánchez, coordinó la puesta en funcionamiento de la extensión del Liceo Profesor Juan Bosch, la misma estará funcionando en el Colegio Becquer, uno de los nuevos locales que adquirió el MINERD; para dar respuestas a las demandas de inscripción de más de 400 estudiantes del Municipio de los Alcarizos.

El Minerd continúa trabajando en el mantenimiento correctivo de las escuelas. Hasta el momento ya están cerca de 6 mil centros remozados en todo el país. El director Regional Amador Figaris, afirmó que en esa demarcación, se está trabajando con los centros educativos que faltan, y que los estudiantes están asistiendo de manera presencial a sus aulas.

''Tenemos la Escuela Primaria Narciso González, (del Tamarindo) que está lista para su intervención en los próximos días, así como el Liceo Carmen Luisa del Café de Herrera. Otra escuela del sector de Herrera que ya ha comenzado a ser intervenida, es la Café con Leche que tiene algunas áreas, pero que en otras se puede impartir docencia”, añadió el director Regional.

Explicó que en la Regional 15 de Educación, que comprende la demarcación del Distrito Nacional, Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste, se está cuidando los protocolos de bioseguridad para proteger la salud de la comunidad educativa.

Abarca las 18 Regionales y 122 Distritos Escolares

Por Rafael Alonso
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 10 octubre 2021.-

Este lunes inicia la Jornada Escolar Extendida en los centros educativos públicos, en sus distintos niveles y modalidades en todo el territorio nacional, con servicio de almuerzo escolar.
La alimentación escolar incluye un desayuno, un almuerzo y dos meriendas, servidos en cada centro educativo. Será servido cocido y será universal para todos los estudiantes del programa de Jornada Extendida.

•Los alimentos servidos por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil cubren el 75 por ciento de los requerimientos nutricionales diarios de los estudiantes, conforme al grupo de edad, garantizando una alimentación sana, balanceada y equilibrada.

El almuerzo escolar inicia este lunes con un menú compuesto por moro de habichuelas rojas, masa de res guisada y ensalada de tomates. Mientras que el martes se brindará arroz blanco, lentejas guisadas y fajitas de cerdo. 

Para el jueves los estudiantes degustarán arroz con maíz, huevos hervidos con papas, zanahorias y cebollas picadas, y, para concluir la primera semana, el viernes el almuerzo se compone de un sancocho de habichuelas rojas con masa de cerdo y arroz blanco.

El director ejecutivo del INABIE, Cecilio Rodríguez, aseguró que el inicio de la distribución de alimento escolar este año lectivo 2021-2022 impactará de manera positiva no solo a los estudiantes, sino también a una alta población de comerciantes que suplen la materia prima para cocinar los comestibles, al tiempo que también beneficiará a las familias de los escolares ya que estos no tendrán que invertir recursos económicos en los alimentos de sus hijos mientras permanecen en sus respectivos planteles escolares en horas de la mañana y parte de la tarde.

“Este programa representa un respiro en sentido general para las familias dominicanas beneficiarias, están conscientes de que nuestros estudiantes están en las mejores manos, seguimos trabajando en beneficio de nuestra matrícula educativa, tal como nos han instruido nuestras autoridades”, consideró el director ejecutivo del INABIE.

Dijo que la entrega debe realizarse conforme al calendario establecido y bajo las condiciones acordadas por la institución y los suplidores.

En tanto que la Directora de Alimentación y Nutrición del INABIE, doctora Nereida De León, aseguró que los educandos reciben desayuno, almuerzo y merienda.

“Estos niños, niñas y adolescentes, al tener esta adecuada alimentación, tienen mayores posibilidades de alcanzar un año lectivo exitoso”, dijo la doctora De León.
Las autoridades del INABIE manifestaron, además que, desde tempranas horas de la mañana de este lunes, un numeroso equipo de colaboradores de la institución, con el apoyo de otros organismos vinculados al MINIERD, se desplegó en todo el territorio nacional para procurar el buen desarrollo del inicio de la entrega.

Por Emilia Santos Frías
Diario Azua / 10 octubre 2021.-

Partiendo de que, “el dolor mental es menos dramático que el dolor físico, pero es más común y también más difícil de soportar”, como decía el apologista cristiano, Clive Staples Lewis, la efeméride que hoy conmemoramos: Día Mundial de la Salud Mental, hace honor fehaciente a las acciones que motivaron su creación.

En nuestro caso, la República Dominicana, honra la ocasión con una población quebrantada. Algunas personas sufren en silencio, mientras otras, deambulan por las calles de las ciudades y poblados.

Pero la exhortación de la efeméride es clara: urge operativizar más acciones de prevención, promoción y tratamiento de los trastornos mentales, concretamente ahora, que nuestra población sufre los embates de la pandemia; que tiene dificultades económicas y sociales, causadas además, por los altos costos de los servicios básicos; por las carencias y las desigualdades sociales, desveladas cada día a través de nuestros medios de comunicación.

Esos mismos medios de comunicación moderna y tradicional, que son utilizados por nuestras autoridades para promocionarse; para buscar notoriedad personal, y no para corregir problemáticas o exhibir acciones serias y fuertes que contribuyan a la garantía de derechos fundamentales. Siendo parte del segmento poblacional que revictimiza a los grupos vulnerables, aun teniendo poder para hacer aportes.

Apremia que pasemos del discurso a la acción, y se observe la aplicación de forma rápida u oportuna de políticas públicas, para prevenir, promocionar y tratar, padecimientos mentales de una población, que luego de convivir con la pandemia de la covid-19, ha acrecentado su martirio. No es tema de normativas para actuar, somos un país legalista, el fallo está en la creación y ejercicio serio de las actividades. ¡Dejar a la apatía, que ya es un eje transversal presente en múltiples problemáticas que vive nuestra nación!

La Constitución de la República, las leyes, General de Salud, 42-01, y la 12-06, de Salud Mental, son solo algunos ejemplos para crear buenas prácticas, mediante la oportuna asistencia, basada en humanización y calidad de los servicios. Pero, parece que preferimos seguir arrastrando un sistema curativo, en vez de disfrutar del sistema preventivo, integral e inclusivo, que amerita mayor presupuesto.

Al otorgar al Sistema Nacional de Salud, por ejemplo, el 5 por ciento del Producto Interno Bruto, se podrían eliminar problemáticas, se crearán y desarrollarán programas de prevención de enfermedades, entre ellas la de salud mental, que también es catastróficas, de alto costo y complejidad. ¡Así se garantiza derechos fundamentales de todas las personas!

Se que usted identifica esta realidad, si no, de una vueltecita por las principales calles de nuestra ciudad, se encontrará con cientos de personas con trastornos mentales que deambulan calle arriba y calle abajo; residen a la vista de todas y todos, en nuestras aceras, debajo de nuestros puentes, en desniveles, incluso en cuevas. Haga el ejercicio, si aún vive de espalda a esta lamentable realidad, visite nuestras provincias, verbigracia, San Cristóbal.

Pero, hagamos aportes, como nos exhorta el papa Francisco, no dejemos a solas a las personas enfermas mentales, ni le discriminemos; es necesario acogerlas y apoyarlas. Todos sufrimos de una forma u otra, ¡brindemos socorro! Esa simple acción, también contribuye a fortalecer el Estado social, democrático y de derecho.

Señores autoridades, ya dejen las banalidades y céntrense en sus compromisos con la población que los eligió para esos puestos de poder. Si L'État, c'est moi, “El Estado soy yo”; frase que ustedes saborean, entonces, ¡accionen sus potestades!; los puestos públicos no son herencias familiares. La realidad que viven las personas con problemas mentales, nos parte el alma.

Buscando consuelo encontramos que Lao Tzu, nos dejó un mensaje poderoso. Este pensador chino, creador del taoísmo, filosofía espiritual que propicia vivir en armonía, al referirse a la salud emocional y física, decía que: “la salud es la mayor posesión, la alegría es el mayor tesoro y la confianza es el mayor amigo”, frases lapidarias, que no debemos olvidar. La salud y la dignidad danzan al mismo compás.

Amigas, amigos, también, la consciencia de nosotros mismos, para que podamos abrirnos a disfrutar de salud y contribuir con la salud de los demás: la mayor riqueza, porque ella nos conduce a la felicidad. Cambiemos, como decía Abraham Maslow, el psicólogo más influyente de la corriente humanista.

Nuestro país amerita fortalecer la respuesta a la problemática de salud mental, para que su población exhiba bienestar y pueda observar aptitudes positivas, para enfrentar los apremios de la vida, ante los embates socioeconómicos, biológicos y medioambientales. Nuestro no es rotundo a la exclusión social, las barreras económicas de acceso a la salud y el estigma ante esta enfermedad.

Como el estado de nuestras vidas es un reflejo del estado de nuestra mente, tal como refería el psicólogo y escritor de libros de autoayuda, Wayne Dyer, a ti que lees estas líneas, te suplico ayudes al que sufre, no olvides que de nuestras vulnerabilidades vienen nuestras fortalezas. Dios está contigo, fortalece tu relación personal con él y déjalo que haga su obra.

Hasta pronto.
La autora reside en Santo Domingo
Es educadora, periodista, abogada y locutora.