Titulares

Publicidad

miércoles, 6 de octubre de 2021

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 octubre 2021.-

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, y el director general del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), Rafael Enrique González Cruz, firmaron este martes un convenio interinstitucional en el que acuerdan crear de manera conjunta un plan de trabajo para contribuir al fortalecimiento de los programas de educación para la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH.

Las acciones a ejecutar, durante los dos años de vigencia del acuerdo, se realizarán a través de la co-gestión comunitaria y participación de los jóvenes en el programa “Oportunidad 14-24”, y empleados de las instituciones del Estado, a los fines de impulsar el respeto, trato digno e inclusión de las personas que viven con VIH, mediante charlas y talleres de educación para la prevención, en los cuales se suministrará información, orientación veraz y científica sobre el VIH y el sida, con sujeción a las disposiciones que al respecto contempla la Ley Núm. 135-11.

Durante la firma del convenio, el coordinador del Gabinete, Tony Peña, reiteró que los participantes del programa “Oportunidad 14-24” seguirán teniendo acceso a la capacitación de carreras técnico-profesionales, además de una atención integral de parte de las más de 20 instituciones que participan en la iniciativa, así como la posibilidad de obtener financiamientos para sus proyectos de emprendedurismo.

“Nuestra institución, como la cara social del Gobierno, tiene el firme compromiso de apoyar y darle el debido seguimiento a este acuerdo, sobre todo, tratándose de una entidad como CONAVIHSIDA, que realiza una labor valiosa en beneficio de una parte importante de la sociedad dominicana y en aras de fortalecer los Derechos Humanos en el país”, dijo el coordinador del Gabinete Social.

De su lado, el director de CONAVIHSIDA, Rafael Enrique González Cruz, enfatizó que la firma de este acuerdo da cumplimiento a la Ley 135-11 de VIH/SIDA, que en su artículo 34 dice: “Todas las entidades públicas, en coordinación con el CONAVIHSIDA, deben contemplar en su presupuesto institucional, para ser incluidas dentro de la Ley de Presupuesto General del Estado, las partidas presupuestarias correspondientes para el desarrollo de acciones tendentes a contribuir, en el ámbito de su competencia, con la Respuesta Nacional al VIH/SIDA.

El Gabinete Social proporcionará los espacios físicos y los participantes para las charlas y talleres que impartirá el personal del CONAVIHSIDA. Además, ambas entidades desarrollarán un seguimiento cercano económico, médico e integral para aquellos participantes del programa “Oportunidad 14-24”.

Asimismo, las instituciones se comprometen a garantizar el acceso voluntario a las pruebas para la detección del VIH, sífilis, tuberculosis y COVID-19 y en caso de ser necesario, servicios de atención primaria y medicamentos necesarios para curar o controlar la condición de salud que puedan estar padeciendo.

En la actividad estuvieron presentes, además de Tony Peña y Rafael Enrique González Cruz, Federman Cruz, director ejecutivo del programa “Oportunidad 14-24”, Carlos Zapata, director interinstitucional del Gabinete Social, Alex Mordán, coordinador del Despacho, Larissa Castillo, consultora jurídica interinstitucional, Dr. Guillermo Moringlane, director de salud, Sra. Marina Yolanda Espinal, directora interinstitucional de RRHH, Rafael Alcántara, director administrativo y por el CONAVIHSIDA Polibio Pérez, encargado del Despacho, Gerson Domínguez, jefe de gabinete, Melvin Brioso, gerente técnico, José Andrés Porte, consultor jurídico y Generoso Castillo, coordinador interinstitucional.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 octubre 2021.-

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), realizan reunión de trabajo con el objetivo de crear vínculos para desarrollar el primer programa de movilidad estudiantil con universidades de Japón, para beneficiar con becas a alumnos meritorios dominicanos.

Durante el encuentro estuvieron presentes el ministro del MESCYT, Franklin García Fermín, el representante residente de JICA en el país, Kenta Sasaki, la coordinadora, Kumiko Komiyama, así como los docentes de la Universidad Camilo José Cela, Gustavo Nakamura, Karina Narprer, Jorge Santiago y Eduardo González Vega, quienes tienen experiencia en la ejecución de movilidad estudiantil entre República Dominicana y España, con la finalidad de impartir cátedras de liderazgo político y administrativo.

El titular del MESCYT, Franklin García Fermín destacó que existen relaciones históricas entre ambas naciones, a través del desarrollo de cursos formativos con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y academias de Japón, sin embargo, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, no ha tenido ningún acercamiento con instituciones educativas de esa nación asiática.

“Desde el MESCYT tenemos el interés de estrechar lazos de cooperación con universidades de Japón, como lo hemos hecho con otras 70 universidades del mundo, para incorporarlos al Sistema Nacional de Becas, que entrará en vigor el próximo año", resaltó el titular.

Mientras que el representante residente de JICA en República Dominica, Kenta Sasaki explicó que además de la JICA, la Embajada de Japón realiza actualmente varios programas de capacitaciones, que ejecutan en universidades japonesas, destacándose uno de Estudios Latinoamericanos para enseñar a los alumnos el idioma japonés, la historia japonesa y la cultura”, argumentó.

Asimismo, la oficial del programa, Laura Mella explicó que las formaciones en la actualidad responden a la modalidad virtual debido a la pandemia del COVID-19, sin embargo, en otras ocasiones los alumnos han viajado a Japón para captar conocimientos, en temas como, Formación de Líderes y Gobernanza Local.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 06 octubre 2021.-

El Senado de la República aprobó este martes el proyecto de Ley Orgánica que regula los procedimientos de control y fiscalización del Congreso Nacional.

Esta iniciativa tiene por objeto la regulación de los procedimientos y mecanismos de fiscalización y control político del Congreso Nacional, conforme a lo dispuesto por la Constitución de la República y los reglamentos internos de las cámaras legislativas.

Señala, además, en uno de sus considerando, que se hace necesario adoptar una Ley que establezca un sistema de control político y fiscalización para el Congreso Nacional, ampliada supletoriamente por los reglamentos internos de las cámaras legislativas, en atención al poder auto normativo que tiene el Congreso Nacional consagrado en el artículo 90, numeral 3.3 de la Constitución. Esta iniciativa es autoría de los senadores Milcíades Franjul (Peravia) y Félix Bautista (San Juan).

En los trabajos legislativos de este martes, fue aprobada la resolución que solicita al Pleno Senatorial designar una Comisión Especial para dar seguimiento a la ejecución del proyecto de la presa de Monte Grande, ubicada en la provincia de Azua, iniciativa propuesta por el senador José del Castillo Saviñón (Barahona).

El presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, conformó la Comisión Especial que será encabezada por Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); e integrada por los senadores Lía Díaz Santana (Azua); José del Castillo Saviñón (Barahona); Dionis Sánchez (Pedernales); Melania Salvador Jiménez (Bahoruco); Lic. Valentín Medrano (Independencia); Milcíades Franjul (Peravia); Félix Bautista (San Juan) y Héctor Acosta (Monseñor Nouel).

También fue sancionada la Resolución que dispone la conformación de una Comisión Especial para investigar los bienes, muebles e inmuebles que en la actualidad se encuentran en posesión, propiedad y donde están asentadas las instituciones estatales, iniciativa propuesta por la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful.

Los senadores sancionaron en única lectura un contrato de préstamo por 100 millones de dólares para el financiamiento del programa de rehabilitación y ampliación del Puerto de Manzanillo; pieza procedente del Poder Ejecutivo. El contrato fue suscrito en junio del 2021 entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado, Faride Raful, presentó al Pleno Senatorial un informe favorable de esta iniciativa. Mientras, el senador por Montecristi, Ramón Pimentel, solicitó que la pieza sea incluida en el orden del día de la sesión.

También, fue aprobado en única lectura un contrato de préstamo por 50 millones de dólares para ser destinado al financiamiento del proyecto de aumento de la capacidad de transporte de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo; iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo. Este convenio se realizará con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET).

La iniciativa también recibió el mismo tratamiento de la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, Faride Raful (Distrito Nacional). Mientras, el senador Eddy Nolasco (Valverde) solicitó que sea incluida en el orden del día.

En segunda lectura fue conocido el proyecto de Ley que crea los distritos judiciales de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste, iniciativa propuesta por el senador Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo).

Además, sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial la Cabalgata del Día 19 de Enero de la ciudad de Monte Plata, provincia Monte Plata, iniciativa propuesta por el senador Lenin Valdez (Monte Plata).

Sancionaron el proyecto de Ley que designa con el nombre ”Elupina Cordero”, la carretera Hato Mayor-Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor, iniciativa propuesta por el senador Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

De igual manera, aprobaron en primera lectura el proyecto de Ley que declara a San Cristóbal como provincia ecoturística, iniciativa propuesta por el senador Franklin Rodríguez.

También se aprobó el proyecto de Ley que modifica la Ley 212-04, del 30 de julio de 2004, que declara a Barahona como provincia ecoturística, iniciativa propuesta por el senador José del Castillo Saviñón (Barahona).

Los legisladores aprobaron en segunda lectura el proyecto de Ley que declara La Altagracia como provincia ecoturística, iniciativa propuesta por el senador Virgilio Cedano.

Igualmente, fue aprobado el proyecto de Ley que designa con el nombre de Marcio Veloz Maggiolo el edificio del Ministerio de Cultura, iniciativa propuesta por el senador Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez).

En los trabajos legislativos de este martes los legisladores sancionaron varias resoluciones, entre las que figura la que solicita al Ministerio de Educación aplicar la indexación salarial a los maestros jubilados, tal como ordena la Ley General de Educación, iniciativa propuesta por el senador Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal).

Fue aprobada la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que incluya en el Presupuesto General del Estado la transformación del Aeródromo Osvaldo Virgil, ubicado en el municipio de Montecristi, provincia Montecristi, en Aeropuerto Internacional para el desarrollo del transporte aéreo internacional y de aviación en general, iniciativa propuesta por el senador Ramón Pimentel.

Además, aprobaron la Resolución que solicita al Consejo Nacional de la Defensoría Pública disponer la designación de defensores públicos en el Distrito Judicial de Independencia, iniciativa propuesta por el senador Lic. Valentín Medrano.

Asimismo, fue sancionada la resolución que solicita al ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, la electrificación del paraje Cruz de Cabrera, perteneciente al municipio de Restauración, en la provincia Dajabón; iniciativa propuesta por el senador David Sosa.

Además, la Resolución que reconoce a la señora Nilcia Reyes por sus grandes logros como basquetbolista a nivel nacional e internacional, propuesta del senador por Hato Mayor, Dr. Cristóbal Castillo.

Los senadores sancionaron la resolución que solicita al administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, la apertura de una sucursal de esa entidad en el municipio de Estebanía, provincia de Azua; iniciativa de la senadora Lía Díaz Santana (Azua).

También, fue sancionada la Resolución que reconoce a la primera y única medallista panamericana de alto rendimiento en la historia de la natación dominicana, Lourdes Alejandra Aybar Díaz; iniciativa propuesta por la senadora Lía Díaz Santana (Azua).

El Pleno del Senado aprobó la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que instruya al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión Burgos, para el asfaltado de las vías internas del distrito municipal de El Limón, del municipio Jimaní, provincia Independencia; iniciativa propuesta por el senador Lic. Valentín Medrano.

En la sesión también fue sancionada la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader que incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2022 la instalación de una planta procesadora de cacao en el municipio de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, iniciática propuesta por el senador Franklin Rodríguez.

También, los senadores aprobaron la resolución de reconocimiento a la señora Kate Jordan Wallace, por su destacada labor en la promoción del turismo por medio del avistamiento de aves, así como por la defensa, promoción y preservación del ecosistema en el territorio nacional, especialmente en la comunidad de Puerto Escondido, al suroeste del centro de Duvergé, provincia Independencia; y las aves en el parque nacional Sierra de Bahoruco; iniciativa propuesta por el senador Lic. Valentín Medrano (Independencia).

En la sesión de este martes, el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago), defendió la moral y transparencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, y pide que no se desenfoque de su trabajo, porque el pueblo confía en él, debido a que está comprometido con la transparencia y con la independencia del Poder Judicial.

Previo al inicio de la sesión, el senador Ramón Pimentel (Montecristi) solicitó al Pleno Senatorial guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de Juan Belarmino Rodríguez Álvarez, exsenador en el período legislativo 1982-1986. Además, por la muerte de la arquitecta Leslie Rosado y el artista Manny Jhovanny.

En otro orden, los senadores José Antonio Castillo (San José de Ocoa); Ramón Rogelio Genao (La Vega); Ginnette Bournigal (Puerto Plata); y Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez) se solidarizaron con la familia de Leslie Rosado, fallecida la noche del pasado sábado en un incidente violento ocurrido en Boca Chica.

En tanto, el senador Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal) pidió al Gabinete de Salud aumentar la vigilancia epidemiológica y hacer un mejor manejo de la pandemia.

El senador Ramón Pimentel (Montecristi) pidió declarar en estado de emergencia la zona costera de su provincia, ya que carecen de servicios básicos esenciales y de fuentes de trabajo.

De su lado, el senador Antonio Marte resaltó la importancia del anuncio de la construcción del teleférico en Santiago, porque ayudará a la organización del transporte. Sin embargo, pidió al presidente Luis Abinader pensar en los choferes para que participen en rutas alimentadoras.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 octubre 2021.- 

El Alcalde de esta ciudad, Bill de Blasio, manifestó que los latinos, entre ellos dominicanos, después que se anunciara la entrega de 100 dólares como incentivo para quienes se pusieran la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, se han convertido en el segundo grupo étnico más inoculados.

De Blasio indicó que 250 mil neoyorkinos se han vacunado después del anuncio y los latinos componen el 45%.

Además, el incentivo también ha sido aprovechado por los jóvenes, ya que el 40% de quienes han recibido los 100 dólares, tienen entre los 18 y 35 años.

Agrego que el mandato de vacunación a los trabajadores también ha rendido buenos resultados, desde que se implementaron a finales de julio; 1.7 millones de nuevas dosis han sido administradas, lo que ha permitido incrementar el índice de vacunación diario en un 45%, también desde finales de julio.

Respecto a la disposición obligatoria de vacunación para los empleados del Departamento de Educación, De Blasio reportó las siguientes cifras hasta el domingo 3 de octubre:

95% de los empleados de tiempo completo; 95% de los maestros; 99% de los directivos; y 43,000 nuevas dosis aplicadas desde el anuncio del mandato el 23 de agosto.

Actualmente, en la Gran Manzana se han vacunados 5,900,010 personas y 32,147,300 se han hecho el test.

Las estadísticas indican que desde el inicio de la pandemia han fallecidos 34,283 personas de diferentes nacionalidades y 1,071,062 se han contagiados, entre ambas situaciones figuran miles de dominicanos.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 octubre 2021.- 

Decenas de policías de los precintos policiales 26, 33 y 34, ubicados en el Alto Manhattan, efectuaron el pasado fin de semana una caminata junto a cientos de residentes del área para celebrar el Quinto aniversario de “Caminata de Asociación y Feria de Recursos”, cuyo slogan es “Comunidades en Unidad por la Paz y el Respeto”.

Estuvo dirigida por el subinspector del Departamento Comunitario de la Policía de NYC, el dominicano Máximo Tolentino, quien manifestó que “el propósito de dicha caminata es para recordarle a la comunidad que la juventud y la policía son necesarias para estar saludable, y que los jóvenes sepan que en el mañana ellos tendrán la oportunidad de tener el mando de los puestos que tenemos ahora”.

Por su parte, el congresista Adriano Espaillat al participar de la misma y entregar reconocimientos a varios agentes policiales por sus valiosos servicios comunitarios, expresó “es importante que la policía esté conectando con la juventud para que en el mañana sean ellos que ocupen estos cargos de inspectores, capitanes, tenientes, y sargentos, incluyendo a las mujeres policías”.

Añadió, “felicitamos a los tres precintos por tocar puertas y asegurar que la juventud este en cosas positivas con ellos”, puntualizó el legislador.

Entre los policías reconocidos por el Congreso de Estados Unidos, a través del congresista Espaillat, figuran Cristian Pérez y Haydee Pabey del cuarte 34.

La camina partió desde la calle 166 con la avenida Audubon, recorrió 21 cuadras, hasta llegar al Denny Farrel Riverbank State Park en Riverside Drive con la calle 145. Allí habló la presidente del condado de Manhattan, Gale A. Brewer, entre otros.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 06 octubre 2021.-

El concejal por el Distrito 10 en el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, gestionó ante el Concejo Municipal la mayor parte de la inversión millonaria para remodelar el centro deportivo del parque Sherman Creek, en el sector de Inwood, área mayormente poblada por dominicanos.

A dicho centro acuden semanalmente cientos de jóvenes a practicar actividades acuáticas y otros ejercicios.

A la inversión de 22 millones de dólares del Departamento de Parques de NYC se le unió la organización sin fines de lucro, Row New York, permitiendo con dicha remodelación el entrenamiento a niños y jóvenes en el deporte de remo competitivo.

Por su parte, Rachel Cyntron, directora ejecutiva de Row NYC, expresó que el centro contará con espacio para unas 60 canoas de remo, una plaza, una bodeqa pública para guardar kayaks, una marina para cinco canoas de remo, un salón de ejercicios, un nuevo muelle y asientos para disfrutar del paisaje indescriptible hacia el río este.

Especificó que "es un buen lugar para la gente recrearse para cuando venga el verano. La remodelación se tiene prevista que comience en la primavera de 2022 y se termine a final de 2023.

Row New York tiene un programa anual para 2,000 niños, muchos de ellos son jóvenes de minorías raciales. El 80% de sus participantes no pagan para participar, sostuvo Cyntron.

lunes, 4 de octubre de 2021

FUENTE: LIDOM.COM
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Los Leones del Escogido darán apertura este martes 5 a sus entrenamientos oficiales, con miras al campeonato 2021-22 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

Desde las 10:00 de la mañana, los melenudos practicarán en la academia de los Medias Blancas de Chicago, ubicada en el complejo Baseball City, en Boca Chica. Una hora antes, los jugadores y el personal del club se someterán a pruebas de COVID-19.

Las prácticas serán dirigidas por Felipe Rojas Jr., quien es el coach de banca de los Leones. El dirigente titular Rodney Linares se encuentra con los Rays de Tampa Bay, equipo en el que se desempeña como coach de tercera y que va a la postemporada de Las Mayores.

Para la apertura, el Escogido ha convocado a toda su reserva nativa, desde lanzadores hasta jugadores de posición, incluyendo a los seleccionados en el recién celebrado Sorteo de Novatos.
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia estableció el criterio de que aunque en nuestro ordenamiento jurídico la figura del referimiento provisión no está expresamente contemplada en ningún texto legal, esta puede ser válidamente otorgada en base al artículo 109 de la Ley núm. 834 de 1978, sobre el fundamento de la urgencia, la cual se caracteriza en aquellos casos en los que un retardo puede conllevar un perjuicio irreparable para una de las partes o donde existe la necesidad imperiosa de tutelar un derecho.

A lo que dicha Sala, en su sentencia núm. 1556-2021 de fecha 30 de junio de 2021, casa con envío la ordenanza, dictada por la corte a qua que ordenó una provisión en la que estaba manifiesta una obligación contestable por tratarse de un pago cuyo crédito estaba condicionado a una venta.

De acuerdo con la sentencia, uno de los requisitos indispensable para que el juez de los referimientos pueda conceder una provisión a favor del acreedor, es la existencia de una obligación contentiva de un crédito a favor de la persona reclamante, que no sea seriamente contestable; en otras palabras, aquella que no es discutida ni objetada por la parte a quien se le pretende oponer, y que además, el solicitante demuestre la necesidad imperiosa de recibir la provisión derivada de una situación de urgencia que le impida esperar el transcurso por lo general más lento de la jurisdicción ordinaria.

La decisión fue adoptada por los jueces Pilar Jiménez Ortiz, quien preside la Sala; los magistrados Samuel Arias Arzeno y la magistrada Vanessa Acosta Peralta, contando con el voto salvado de los magistrados Justiniano Montero Montero y Napoleón R. Estévez Lavandier.

La sentencia de referencia contiene un voto disidente de los magistrados Napoleón R. Estévez Lavandier y Justiniano Montero Montero, quienes sustentan que contrario a la postura mayoritaria del sentido reglamentario que resulta del artículo 110 de la Ley núm. 834 de 1978, se deriva fuera de toda duda que en el ordenamiento jurídico dominicano, la institución del referimiento provisión es una realidad imperante, puesto que dicho en su contexto propio es una modalidad de garantía, así lo sustenta la evolución desarrollada en Francia, país de origen de una parte importante de nuestra legislación, combinado con el hecho de que prevalece en esta materia el rol de transformación del derecho y su adecuación en el tiempo, visión esta que conduce a los jueces en discordia con la mayoría a sostener que requerir la urgencia en esa matera es simplemente reducir a la nada la trascendencia y eficacia de la figura procesal abordada.

Para mayor información acceda al siguiente enlace: https://bit.ly/3l9fhiO
Por José Nova
Punta Cana, La Romana, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Con el objetivo de seguir sumando al crecimiento de la marca país y la oferta turística de la zona Este, la compañía Noval Properties presentó su cuarto proyecto inmobiliario, el revolucionario complejo Cana Cove que contribuirá al desarrollo económico de nuestra República Dominicana.

Durante un elegante cóctel en el salón Avalón del Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, el CEO de esta reconocida empresa, César Latrilla; el Comité Directivo, compuesto por José María Benedicto, Alberto Gaforio, Lucio Gómez y Nicolás Carazo, así como Lorena Sevilla, Yahaira Batista, directora de Ventas Santo Domingo y directora de Ventas Punta Cana, respectivamente, y Bárbara Warren, directora de Desarrollo de Negocios Internacionales, ofrecieron todos los detalles de este impresionante concepto inmobiliario.

“Nuestra mayor satisfacción es complacer a los clientes y sumar en el esfuerzo colectivo de la marca Punta Cana y, por supuesto, ser un actor principal en el desarrollo de nuestra fuerte economía. Seguimos siendo el país de mayor crecimiento económico de la zona y esto es gracias a la buena gestión del gobierno y de nuestras empresas”, expresó Latrilla durante la presentación del proyecto que contó con la conducción de la comunicadora Pamela Sued y la participación artística del multipremiado cantautor Manny Cruz.

Tenemos grandes aliados y más de 200 inmobiliarias con casi 1,000 brokers, que suman la fuerza de ventas. Noval Properties también dispone del equipo de marketing, ventas e internacional con 40 personas al servicio de nuestros clientes y aliados.

Cana Cove es como “Volver al Paraíso”, un imponente proyecto de 44 unidades (en su primera fase) que viene a convertirse en el hogar ideal para las personas visionarias, innovadoras, soñadoras y exitosas.

Estará ubicado en el prestigioso campo de golf Cana Bay, a pocos metros del Hard Rock Hotel y con acceso directo a la playa y el Beach Club de Cana Bay, el lugar perfecto para descansar y disfrutar de la oferta de ocio y bienestar en Punta Cana. Además, se encuentra a tan sólo 15 minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana y a pocos minutos de plazas, restaurantes y los puntos más recurrentes de la zona.

Estamos hablando del destino perfecto para quienes buscan inspirarse en el escondido deseo de volver a casa que todos los seres humanos tenemos, ¡pero volver a lo grande!, y renovar la esencia propia de un hogar dinámico y cálido a la vez.

Cana Cove es un nuevo refugio que trasciende a todas las expectativas de proyectos inmobiliarios de este tipo, en una ubicación paradisiaca e incomparable: Cana Bay Beach Club & Golf Resort, localizado a lo largo de la playa de Arena Gorda, en Punta Cana, un destino que se ha ganado una merecida fama por la exuberante belleza natural que lo rodea, y la tranquilidad digna de reyes, siendo mucho más que un resort, una comunidad.

Sin duda, los residentes de Cana Cove tendrán a su alcance una extraordinaria selección de amenidades para deleitarse con la comodidad que solo este destino puede ofrecer, y que se convierten en un valor agregado para la propiedad, incluso, siendo referente en el Caribe.

Noval Properties

Con más de 18 años de experiencia en el mercado como la promotora, constructora y desarrolladora inmobiliaria más confiable en Punta Cana, Noval Properties brinda una adecuada inversión inmobiliaria basado en seguridad, mejor ubicación, altos retornos, precio adecuado y un producto exclusivo

Por más de dos décadas, ACAP premia y promueve el hábito del ahorro de sus asociados y ha entregado más de RD$50 millones de pesos en premios los últimos seis años.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) inicia la edición 2021-2022 de su tradicional promoción “La Casa del Ahorro” como parte de su objetivo de promover el ahorro en las familias dominicanas.

Ninoska Suárez, gerente de Mercadeo de ACAP, informó que la promoción tendrá sorteos quincenales de cuatro premios en efectivo de RD$25,000 cada uno; un carro Toyota Agya 2022 cada mes y dos apartamentos como premio final, uno para los clientes de la Zona Norte y el otro para los clientes de las zonas Sur y Este, los cuales serán sorteados al cierre de la promoción, el 21de enero de 2022.

Durante los últimos seis años, la Asociación Cibao ha premiado la fidelidad de sus clientes y socios ahorrantes con más de RD$50,000,000 y este año, los premios están valorados en más de RD$11,000,000 pesos.

“La Casa del Ahorro es un concurso en el que pueden participar todos los usuarios que posean cuentas de ahorro activas, depositando a través de las sucursales y a través de nuestros canales digitales”, añadió Suárez.

La mecánica del concurso establece que por cada RD$300 pesos de incremento en el balance de las cuentas de ahorro, se generará un boleto electrónico con el que se participará para ganar los fabulosos premios antes mencionados. La promoción será válida desde el 1 de octubre de 2021, hasta el 17 de enero de 2022. Las bases del concurso están disponibles en el sitio web www.acap.com.do.

 

Contó con la participación de destacados expositores expertos en derecho constitucional, administrativo, compras públicas, libre acceso a la información y tecnología de la información

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 OCTUBRE 2021.-

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, realizó el jueves 30 de septiembre el Tercer Seminario Transparencia y Gestión Pública, en el Hotel Sheraton Santo Domingo, donde participaron 190 servidores públicos provenientes de diferentes instituciones públicas, de las áreas financiera, recursos humanos, compras y contrataciones públicas, libre acceso a la información pública, consultoría jurídica, entre otras.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del abogado experto administrativista Olivo Rodríguez Huertas, ex embajador de la República Dominicana ante el reino de España, con el título “Rol del Derecho Administrativo en la Transparencia y Prevención de la Corrupción”, de la que participaron los invitados al acto inaugural, entre los que se destacan el director general de la Dirección General de Impuestos Internos, DGII, Lic. Luis Valdez Veras, el exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, el director de PROMESE-CAL, Ing. Adolfo De León y el alcalde de Santo Domingo Norte, Lic. Carlos Guzmán.

Las instituciones participantes de la tercera versión del evento académico fueron: Tribunal Constitucional, Cámara de Diputados de la República Dominicana, Junta Central Electoral, Banco de Reservas, Programa de Medicamentos Esenciales, y Central de Apoyo Logístico, PROMESE-CAL, Dirección General de Impuestos Internos, DGII, Ministerio de Interior y Policía, Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU, Ministerio de Obras Públicas, MOPC, Junta de Aviación Civil, Dirección Nacional de Control de Drogas, DNCD, Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses, OMSA, Ayuntamiento de Santiago, Ayuntamiento de Boca Chica, Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas, FONPER, Comedores Económicos del Estado Dominicano, Superintendencia de Bancos, Autoridad Portuaria Dominicana.

Banco Central de la República Dominicana, Departamento Aeroportuario Junta de Retiro de las Fuerzas Armadas, Corporación de Fomento de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, CORPHOTELS, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Mescyt, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Superintendencia de Pensiones, Sipen, Gabinete de Políticas Sociales, Progresando con Solidaridad, SUPÉRATE, Superintendencia de Seguros, Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, IDECOOP, Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana, Ministerio de la Presidencia, Dirección General de Pasaportes, Ayuntamiento Santo Domingo Norte y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, LIDOM.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente de ADOCCO, Julio César De la Rosa Tiburcio, quien manifestó el interés de la institución en la formación y capacitación de los servidores públicos en materia de transparencia y administración para que las instituciones estatales puedan avanzar en el ascenso en las posiciones de las mediciones de cumplimiento de los compromisos de transparencia, de la DIGEIG y otras agencias de mediciones.

Las ponencias estuvieron a cargo de Olivo Rodríguez Huertas, ex embajador dominicano ante el reino de España, Rafael Vásquez Goico, juez de la Suprema Corte de Justicia, los abogados expertos en derecho constitucional, administrativo y políticas públicas, Juan Manuel Guerrero, Trajano Potentini, Rafael Dickson, Freddy Ángel Castro, Rosalía Sosa, Emely García, Giancarlo Vega Paulino, Kelvin Herrera, Boris De León Reyes y Juan Medina Acosta.

Los temas abordados fueron: Ética en la función pública; Marco Constitucional de la Administración Pública; La Gestión Pública; Derecho Administrativo; Derecho Municipal; Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración; Actos y Contratos administrativos; Procedimiento Administrativo; Contencioso, Administrativo y Tributario; Medidas Cautelares Administrativas y Tributarias; Compras y Contrataciones Públicas; Transparencia; Rendición de Cuentas; Declaración Jurada de Patrimonio; Libre Acceso a la Información Pública; Tecnología de la Información como herramienta de transparencia; Control Social; Participación Ciudadana; Rol del Estado en la Lucha Contra la Corrupción; Control Interno y Control Externo.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, criticó la alta inversión publicitaria del Gobierno que tiene como protagonista al propio presidente de la República y que incluye gigantescas vallas promoviendo su figura.

En ese sentido, Lorenzo, quien también es miembro del Comité Político del PLD, saluda la resolución de la Junta Central Electoral que ordena a los partidos políticos y aspirantes a posiciones electivas abstenerse de realizar cualquier tipo de campaña y actividades proselitistas.

“Nosotros saludamos esa resolución de la Junta porque albergamos la esperanza de que van a frenar la inversión exagerada en gigantescas vallas y profusa publicidad del presidente de la República, Luis Abinader, promoviendo su figura”, expresó el legislador en declaraciones al programa Despierta CDN.

El senador peledeísta por la provincia Elías Piña igualmente deplora la inversión millonaria del Gobierno en diferentes spot que tienen como protagonista al presidente de la República. “Esos spot son colocados a toda hora en los medios de comunicación y las redes sociales, narrados en primera persona por el propio Abinader”.

Solicitó a la Junta Central Electoral que dé cumplimiento a la resolución que prohíbe la campaña a destiempo y frene de esa forma la publicidad del presidente Abinader promoviendo su figura, ya que para nadie es un secreto forma parte de su proyecto reeleccionista.

En torno a las aspiraciones a la nominación presidencial del PLD externada por dirigentes de ese partido, dijo que ninguno de ellos ha violado la Ley de Partidos porque no han colocado ninguna promoción política pública.

“La ley no prohíbe que un aspirante a la nominación presidencial del PLD reciba el alcalde de Villa Altagracia en su residencia, por ejemplo, o que la alcaldesa de Yaguate lo reciba en su casa”, señaló Lorenzo en un despacho de prensa.

Agregó que el Partido de la Liberación Dominicana es la única organización del país que está en un proceso de renovación y reestructuración en todo el territorio nacional y eso no lo prohíbe tampoco la ley.

Adelantó que este mismo octubre el PLD iniciará una serie de juramentaciones de nuevos miembros por todo el país de manera interna y en locales cerrados como lo establece la ley.

En otro orden el vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), es de opinión de que el gobierno debe enfatizar más en las acciones para garantizar la seguridad a la ciudadanía.

"El ministro de Interior y Policía como superior debería enfatizar más en el seguridad ciudadana, que hasta ahora el dinero que se está invirtiendo, es un dinero que se está botando porque no vemos los resultados", dijo Lorenzo

Al lamentar la muerte de la arquitecta Leslie Rosado de manos de un agente de la Policía Nacional, el congresista lamentó que no investigan a los aspirantes a Policía.

Advierte la situación de angustia y preocupación colectiva por la inseguridad predominante en el país, describiendo la situación como “una pánico colectivo''.

Afirma que la Policía Nacional y los cuerpos castrenses, deben estar inmersos en la formación de sus miembros de forma continua, tanto a nivel profesional, como técnico, así como en el de respeto a los derechos humanos.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El ex senador y presidente de la Federación Nacional de Movimientos Independientes, Aníbal García Duvergé, demandó del gobierno una "urgente y estricta" reforma de la Policía Nacional, para eficientizar los trabajos de seguridad ciudadana.

García Duvergé explicó que esta reforma a las estructuras de la Policía Nacional debe estar enfocada en el respeto de los derechos humanos, en la que incluya una profesionalización y educación continua de sus miembros, así como la creación de una Dirección de Derechos Humanos.

“Nuestra Policía Nacional necesita una urgente y estricta reforma en sus estructuras, a fin de convertirlas en eficiente, profesional y confiable, cuyas actuaciones estén sometidas a la Constitución y las leyes, y sean respetuosas de los derechos humanos" precisó.

El veterano dirigente político afirmó que la Policía Nacional y los cuerpos castrenses, deben estar inmersos en la formación de sus miembros de forma continua, tanto a nivel profesional, como técnico, así como en el de respeto a los derechos humanos, para que así podamos contar con policías y guardias especializados en la prevención del delito, investigación criminal, y en la utilización correcta de las herramientas tecnológicas que necesitamos para combatir la delincuencia en la actualidad.

“Soy de los que piensa que, a través de la educación de forma continua de nuestros agentes policiales, permitirá que estos puedan desarrollar su misión de salvaguardar la seguridad y la paz ciudadana, con herramientas más eficientes e innovadoras, lo que podrá transformar la realidad y la imagen que estos han construido por décadas” propuso.

Aníbal García Duvergé al rechazar las acciones perpetradas por un agente de la Policía Nacional que acabó con la vida de la arquitecta Leslie Rosado, quien fue ultimada el pasado domingo en Boca Chica.

El destacado profesor aprovechó para saludar las declaraciones de la primera dama, Raquel Arbaje, respecto al asesinato de la arquitecta, de quien dijo es una mujer y funcionaria que esta conectada con el diario acontecer en el país y que con su sensibilidad irradia mucha paz.
Por Franiel Genao
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

El vocero del bloque de diputados de Alianza País en la Cámara de Diputados, el diputado Pedro Martinez, expresó este lunes que el asesinato de la arquitecta Leslie Rosado en Boca Chica refleja los niveles de inseguridad en que vive la sociedad Dominicana.

Indicó que la Policía Nacional no aguanta más reformas, sino que requiere de una profunda transformación en un cuerpo civil integrado con hombres y mujeres honestos, regidos por una carrera en base al mérito, garantizando a todos sus miembros una remuneración digna, que acabe con las mafias en su interior y cualquier conexión con la delincuencia

Planteó que el problema de la Policía Nacional es estructural, está en su origen, por haber sido diseñada como una Policía Militar y Política, no como una entidad al servicio de los ciudadanos y de su seguridad. El legislador entiende que no hay modo de que con la formación trujillista que pesa sobre la institución esta pueda servir a la ciudadanía bajo criterios de respeto a los derechos de las personas.

Anunció este lunes que pedirá al Pleno de los Diputados solicitar lo antes posible que la comisión conformada por el Poder Ejecutivo el 6 de abril de este año para reforma a la Policía Nacional concluya los trabajos y presente al país cuáles son sus propuestas para que esta no se convierte en una comisión más que quede en el olvido.

Apuntó en una nota enviada a los medios de comunicación que la muerte de Leslie Rosado no puede ni debe quedar impune.
Por Wellington Ascanio Pérez Vargas
Duvergé, Independencia, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 octubre 2021.-

Como gesto de contribuir a la salud pública de los niños de la Región Enriquillo, un grupo de jóvenes médicos especialistas junto a la dirección del Hospital Dr. José Pérez de este municipio, desarrollan una jornada quirúrgica Pediátrica que beneficiara niños de las comunidades., Cabral, Cristóbal, Mella, Duvergé y EL Limón.

Con esta jornada quirúrgica que inició el pasado 18 de septiembre, con el trabajo de las Pediatras Nurys Fernández y Anni Pérez, quienes captaron niños en edades comprendidas entre los 2 a 12 años que presentan, hernias umbilicales, hernias inguinales, fimosis, criptorquidias, frenillo lingual, estenosis del meato entre otras. Los cuales fueron evaluados por los Doctores Erick Feliz y Emmanuel Pérez ambos cirujanos pediatras, procediendo examinar y diagnosticar a los menores.

Durante el pasado fin de semana, se realizaron 27 intervenciones a igual cantidad de niños en el referido Centro de Salud, por lo que la Dra. Thatiana Z. Feliz Urbaez agradeció el gesto de solidaridad de los galenos que han pensado en ayudar a las familias de los pacientes con el costo de bolsillo del gasto en salud y mejorando el cuadro clínico de los niños.

Cabe destacar que el grupo de especialistas está integrado por miembros y amigos de la prestigiosa familia Cabraleña los FELIZ NONA, las cual está compuesta de galenos y profesionales con vocación de servicios sociales, quienes estarán costeando junto al hospital todos los gastos de medicamentos, tratamientos, pruebas de laboratorios, imágenes y consultas de seguimientos.