Titulares

Publicidad

lunes, 27 de septiembre de 2021

Por Rafael Méndez
Diario Azua / 27 septiembre 2021.-

. El destino de sus restos obligó a una nueva legislación especial, de efecto retroactivo, en la que se estableció su cremación y esparcir sus cenizas no se sabe dónde.

. Más de diez días permaneció insepulto porque las autoridades, judiciales y del Gobierno, se atribuían mutua responsabilidad de su destino, aun cuando la ley establecía que hacer en caso como el de la muerte de Abimael Guzmán.

. Empero, coincidían en que no podrían darle “ateo sepultura” por temor a que el lugar se convierta en un espacio de veneración para sus seguidores.

El doctor Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, fundador y máximo líder del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso (PCP-SL), temida organización político-militar, como guerrilla urbana y suburbana, ha sido el protagonista de los dos acontecimiento noticiosos que más han estremecido a la sociedad peruana, y copado la atención de una buena parte del mundo en los últimos 29 años: su captura y su muerte.

Más conocido como Abimael Guzmán, en las filas del PCP-SL nombrado como “presidente Gonzalo” y “camarada Gonzalo”, fue apresado junto a parte de la cúpula de Sendero Luminoso, el sábado 12 de setiembre de 1992, y su muerte acaecida a los 86 años de edad, el pasado 11 de septiembre del 2021, a las 6:40 de la mañana hora local, por "complicaciones en su estado de salud", de acuerdo al Comité Técnico del Centro de Reclusión (CEREC) de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao, donde cumplía cadena perpetua desde 1992.

Su apresamiento y muerte, le han merecido al líder guerrillero los más variopintos y degradantes calificativos en los desplegados titulares de portada de toda la prensa escrita peruana y mundial, en las redes sociales, en los artículos de opinión, en los comentarios y entrevistas, de medios de comunicación electrónica en los cuales se debate como hecho noticioso principal, el histórico acontecimiento que significa el deceso del “presidente Gonzalo”.

El Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso, fundado en 1970, se define como una organización marxista-leninista-maoísta-pensamiento Gonzalo, toma el camino de la lucha armada contra el Estado Peruano, como medio para la toma del poder político en 1980, y durante 20 años acomete acciones de violencia urbana, semiurbana y rural que estremecieron los cimientos más profundos de la sociedad peruana, hechos que se ven disminuidos a su mínima acción luego del
apresamiento de la cúpula del grupo hace 29 años.

Captura y muerte

La inmensa mayoría de los analistas no escapan a la incertidumbre de que la desaparición física del “cabecilla terrorista”, llevaría a la tumba política a la organización que lideró, así como a todas las modalidades de actuación y presencia en diversos estamentos sociales y organizacionales de la sociedad peruana que de alguna manera son aparatos que fueron formados y orientados desde la cárcel por Abimael, según confirmaron las autoridades que allanaron su cerda, y encontraron supuestas evidencias.

Para muchos politólogos, sociólogos y analistas políticos, que aun cuando no están de acuerdo con el método de lucha de Sendero Luminoso, y le endilgan todo tipo de calificativo, entienden que la situación social de desigualdad, pobreza y exclusión siguen siendo tareas pendiente, demandas y aspiraciones pendiente para la mayoría de los peruanos, y caldo de cultivo que anidan los reclamos por una sociedad más justa y menos desigual.

De ahí que muchos entienden que con esas demandas sociales pendientes como bandera de lucha para los seguidores del “presidente Gonzalo”, los reductos en armas, y los que han tomado como táctica sumergirse en distintas instancias sociales y políticas, desde las cuales continuaron, con otros métodos de lucha, orientados por “el marxismo-leninismo-maoísmo-pensamiento Gonzalo”, que ilumina el camino de lucha, y les llama a nunca deponer esas banderas.

Vivo tenebroso-muerto incómodo

Amados por pocos.- “Es cierto que me han detenido y que detendrán a muchos más. Pero lo que está aquí (señaló su cabeza) y en el pensamiento del pueblo nadie lo va a eliminar”, dijo en el momento que fuera apresado.

“Solamente, estoy preso con mis extremidades bien claras, convencida de que las causas de la opresión y explotación capitalista no son más que eso: la separación de ricos y pobres (…) Honor y gloria a mi esposo. Seguiremos su ejemplo de comunista hasta el fin. Gracias”, se le oye decir a “Miriam”.

A nadie le cabe dudas de que Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), es un grupo aunque en principio buscaron
insertarse como un conjunto de activistas sociales que buscaban una amnistía de los presos que consideran de consciencia, se trata, sin asomo de duda para la policía, y para el 89 por ciento de los peruanos, del brazo político de Sendero Luminoso, es decir, una organización que reivindica sin sonrojos el llamado “Pensamiento Gonzalo” en sus estatutos y en sus comunicados.

Odiado por muchos.- Es cierto que su método de lucha, y muchas de sus acciones merecieron el más amplio repudio de los más diversos sectores de la sociedad peruana y del mundo, lo que se ha expresado con mucho vigor con motivo de su captura y de su muerte.

“Nuestro Partido estuvo desde sus inicios en primera fila, desde las bases, en todos los terrenos y desde posiciones marxista-leninistas y mariateguistas, enfrentando a Sendero Luminoso. Por eso, asesinaron a nuestros militantes y nos ganamos el odio perpetuo de esta secta”.

Temido por todos.- “La adopción de otro tipo de sepultura del cabecilla de la organización terrorista PCP-SL (...) podría conllevar afectaciones al orden público y la seguridad de toda nuestra sociedad, poniendo en riesgo la seguridad de peruanos y peruanas”.

“El cuerpo del genocida Abimael Guzmán debe ser incinerado y no generar espacios para que los rezagos senderistas y sus fachadas vigentes, como el Movadef, realicen actos de reivindicación del cabecilla responsable de miles de muertes en nuestro país”.

“La Policía Nacional se encuentra en alerta máxima con la finalidad de prevenir alteraciones del orden público como movilizaciones, atentados, desmanes, pintas terroristas, entre otros por la muerte del fundador senderista”.

“Aun después de muerto puede generar riesgos para la seguridad nacional. Se debe tomar una decisión por el interés superior de la patria”.

El autor es periodista
Boston, MA. / Diario Azua / 27 septiembre 2021.-

"Yo creo que llegó la hora de atender definitivamente el tema de Haití. La República Dominicana no es la solución al tema haitiano", en esos términos se expresó Leonel Fernández, al valorar como positiva la posición del gobierno dominicano sobre la difícil situación por la que atraviesa el país vecino. Estas declaraciones fueron ofrecidas al encabezar una juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en Boston.

Continuó su discurso recomendando al gobierno dominicano convocar otras naciones para buscar posibles soluciones. "Hacemos un llamado y, ojalá esto se esté tomando para que allá, el gobierno dominicano pueda captar esta idea, esta reflexión por parte de la Fuerza del Pueblo, que se convoque, que el gobierno dominicano solicite una convocatoria".

Fernández sugiere la participación de: "Los Estados Unidos, que tienen el problema migratorio con Haití hoy día; Canadá, donde hay una comunidad haitiana que vive en Canadá; Francia, que fue el poder colonial que estuvo sobre Haití; al mismo tiempo República Dominicana; el Secretario General de Naciones Unidas y el Secretario General de la OEA y que en conjunto convoquen a una Cumbre, con la finalidad de buscar una solución al tema haitiano".

"Haití solo no puede, República Dominicana no puede, pero la comunidad internacional debe buscar una solución definitiva al tema de Haití", enfatizó el presidente de la Fuerza del Pueblo.

El expresidente de República Dominicana que se destaca por haber fungido como mediador en fuertes conflictos internacionales durante sus mandatos y lograr acuerdos entre los países involucrados, explicó detalladamente el colapso que vive en la actualidad la nación vecina.

Se recuerda que, en junio del año 2010, el gobierno dominicano, presidido por el Dr. Leonel Fernández, convocó la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití, en la que se repasó el desempeño de la cooperación y los trabajos de reconstrucción en Haití, tras el terremoto que en enero de ese año.

Dicha cumbre se realizó con la presencia de alrededor de 90 misiones internacionales, entre la que se encontraba, el jefe de la misión de la ONU en Haití (MINUSTAH), Edmond Mulet; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, así como la secretaria de Estado de Cooperación española, Soraya Rodríguez.

Durante el acto de juramentación donde decenas de personas dejaron otros partidos políticos para venir a la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández recordó que Haití fue el segundo país de América en lograr su independencia y el primero en abolir la esclavitud, por lo que la búsqueda desesperada de sus habitantes por migrar a otros países, debe ser motivo de preocupación y vergüenza.

Hoy lunes, Fernández se dirige a Filadelfia, donde sostendrá una reunión de trabajo con autoridades de Temple University, recibirá un reconocimiento en la Alcaldía Reading y juramentará pastores cristianos en la FP. Mientras que este martes, viajará a Washington, para sostener importantes reuniones.



Ve con preocupación los constantes aumentos de precio en productos y servicios en RD

Boston, MA. / Diario Azua / 27 septiembre 2021.-

El presidente de la Fuerza del Pueblo(FP), Leonel Fernández, afirmó este domingo en Boston que la organización política que lidera luchará para que el gobierno tome las medidas necesarias para garantizar las tres calientes al pueblo dominicano.

“Si me están subiendo el precio del gas, la tarifa eléctrica, el pan, el pollo y los cerdos, entonces no, así no podemos aceptarlo y la Fuerza del Pueblo va a luchar para que el gobierno tenga que tomar todas las medidas necesarias para garantizar que el pueblo dominicano coma las tres calientes”, señaló Fernández.

El experimentado presidente expresó gran preocupación por los constantes aumentos en los precios de los productos de la canasta básica, así como el gas licuado de petróleo y el ya anunciado a la tarifa eléctrica, alzas que vienen al golpear frontalmente a todos los ciudadanos de la República Dominicana.

Al hacer referencia a la Revolución Francesa, Fernández resaltó que es preocupante cuando a la gente le falta la comida, siendo la falta de pan la principal razón del famoso estallido escenificado en ese referido período de la historia mundial.

El tres veces presidente de la República Dominicana se expresó en esos términos al encabezar una juramentación regional en el 735 Morrissey Boulevard, Dorchester, Massachusetts.

Se recuerda que Leonel Fernández se encuentra en los Estados Unidos de America agotando una apretada agenda que incluyó encuentros con destacadas autoridades y connotados dominicanos residentes en ese país, juramentaciones de nuevos miembros de la FP, así como visitas oficiales a prestigiosas organizaciones.

Este domingo, Fernández inició su agenda visitando en Boston, Massachusetts, el Grupo Medico Pain Management Clinic, del prestigio médico dominicano Roberto Feliz.

En la tarde, dio la bienvenida y juramentó a cientos de dirigentes en actividades separadas, en Boston y Providence, RI, donde también inauguró los primeros dos locales de la FP en el exterior.

Mientras que este lunes, el ex mandatario estará en Filadelfia, donde sostendrá una reunión de trabajo con autoridades de Temple University, y luego recibirá un reconocimiento en la Alcaldía Reading. Finalizando la agenda en esta ciudad, con la juramentación de pastores cristianos.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 27 septiembre 2021.-

Tomas Pichardo: Es Licenciado en Educación y Licenciado en Derecho con Especialidad en Seguridad Social.

Ocupó la Secretaria Nacional de Seguridad Social de la ADP, igualmente la Representación del Sindicato en el Consejo de Administración de la ARS SEMMA.

Coordinó el Programa de Hermandad Binacional entre Cuba y la República Dominicana.

Miembro Delegado de la ADP en la Revisión del Documento Final del Pacto Nacional por la Reforma de la Educación.

Miembro de la Comisión de Evaluación Docente.

Con basta Experiencia para Impulsar un Liderazgo Responsable, este 13 de Octubre vota 6 por la Fuerza Magisterial, para el Rescate de la ADP, en el Presente y Futuro próximo.

 
Por Iván Féliz
Nueva York, EEUU / Diario Azua / 27 septiembre 2021.-

En pocos días tres chefs dominicanos obtendrán un nuevo Récord Guinness al crear la porción más grande de mangú jamás registrada en el mundo.

Este 1 de octubre será realizado en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el Flavor Fusion Fest, dirigido por el galardonado chef Amilkar Gonell en asociación con su homóloga María Marte, poseedora de dos estrellas Michelin, y la talentosa Pamela Gonell. El evento principal trata de romper los GUINNESS WORLD RECORDS, con el que se pondrá aún más en alto la bandera y la gastronomía de la República Dominicana.

¨Estamos muy emocionados de poder presentar este festival al público, hemos trabajado arduamente en todos los detalles por más de un año y medio, durante la pandemia de COVID 19. Hemos tomado todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Este evento será una de las más grandes celebraciones de la gastronomía latinoamericana como no se había visto antes en la ciudad de Nueva York¨. agrega el Chef Gonell al hacer la invitación a este especial evento.

Resaltó el especialista de la cocina agregó que: ¨le estamos dando a este platillo tradicional de la gastronomía dominicana un toque de alta cocina y le agregaremos una pizca de sabores de Norteamérica, con la finalidad de abrazar dos culturas en una hermandad culinaria. Este año República Dominicana es el país invitado, pero en futuras ediciones queremos presentar más de la Cocina Latinoamericana a Nueva York y al mundo entero¨.

Recordó que el mangú es el platillo más representativo de República Dominicana y será servido durante esta celebración gastronómica sin precedente, para quebrar el actual récord de 645 libras (292.7 kg), hecho en la ciudad de Nueva York en 2017.

El mangú será presentado en un gigantesco molde con la silueta de República Dominicana hecho de acero inoxidable, diseñado por el arquitecto José Báez Liberata, de BJCM Engineers Architects Builders.

El molde tendrá un área de 12.85 metros cuadrados (m2) con una dimensión de 3.95 de alto, 6.95 m2 lineales, y una capacidad para contener 1,200 libras del alimento. Tendrá un fondo doble diseñado para resistir altas temperaturas y será dividido en cinco partes, para su fácil ensamblaje y transportación.

El Flavor Fusion Fest será realizado en el restaurante The Hudson, que cuenta con una magnífica vista del Washington Bridge y del Río Hudson. El acceso será gratuito para el público en general, y también existe la opción de adquirir VIP Tickets para disfrutar una degustación de este exótico platillo. Esta locación cuenta con cómodos espacios en interior y exterior, bebidas y comida. La perfecta combinación de lugar, ambiente y comida.

Aka Jack como es conocido en el ruedo artístico, ha laborado para los principales exponentes de la música durante más de 12 años

Por Moisés Balbuena
Estados Unidos / Diario Azua / 27 septiembre 2021.-

Joshua Ramírez es un empresario artístico que ha sabido escalar al éxito, con más de 17 años aplicados a la industria del entretenimiento y 12 en la realización de videos, ha sabido cimentar sus logros en la determinación con la que aprovecha las oportunidades del difícil medio para sobrevivir. Ha logrado posicionarse más allá del mercado anglosajón, en Suramérica y el Caribe, conduciendo videos de artistas renombrados, que se han colocado en listas preferenciales del público.

Conocido en el mundo del entretenimiento como Aka Jack, nació en el Bronx, tiene raíces puertorriqueñas de las que siente orgullo, llevando en la sangre caribeña pasión por lo que hace, evidenciado en sus proyectos creativos con los géneros y ritmos del momento.

Joshua ha trabajado con artistas de fama internacional como: Nicky Jam, Bad Bunny, El Alfa, Jay Wheeler, Arcángel, Dj Nelson, Pinto Picaso, Olga Tañón, Manny Manuel, Nio García, Casper, Darell, Lenny Tavárez y Farruko, entre otros.

También dirigió la canción Te boté, en su versión original, que le sumó a su compañía Jack Nine Films, sus primeras placas de oro y platino, certificadas por la (RIIAA). Es miembro de la Asociación Latin Grammy’s.

Por su trabajo y representación de Lehigh, en el 2013, 2014 y 2015, Joshua Ramírez, recibió el premio Lehigh Valley Music y empresario del año. Tiene como objetivo principal expandir y globalizar su marca a una élite más abarcadora dentro de la industria del entretenimiento.

domingo, 26 de septiembre de 2021




Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 septiembre 2021.- 

El sometimiento ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) de ex funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE) fue anunciado para el próximo mes de octubre por parte del doctor Yomare Polanco, postulado candidato a diputado por la circunscripción 1 en Estados Unidos.

En el expediente, que el propio Polanco identifica como “Operación Cuervo” (por ser un ave carroñera, depredadora y destruye todo), figuran Julio César Castaños Guzmán (presidente), Henry Mejía (miembro) y Gilberto Cruz Herasme (director del Voto del Dominicano en el Exterior).

Son acusados por Polanco por haberlo despojado de su triunfo durante las pasadas elecciones congresuales en territorio estadounidense.

Recordó la quema, destrucción de boletas, violación y desaparición de valijas bajo custodia, admitidas por empleados del organismo electoral en dicha circunscripción al actual presidente de la JCE, Román Jáquez, que lo dio a conocer. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=vBp8S_Vi8Ss

Asimismo, Polanco someterá ante la PEPCA a Sara Machado, Yohanna Tineo y Fernando Núñez, de la Junta en Nueva Jersey; a Gisela Almonte (Pensilvania) y Arturo Reyes (Massachusetts).

Mientras el juez Héctor Troncoso de la OCLEE y Rafael González de la Junta en NY, podrían ser citados como testigos de excepción.

El postulado candidato expresa en un documento: “hemos agotado todos los procesos legales establecidos por la Constitución y las leyes de la RD, sin que todavía se defina nuestro caso”.

"Esto no se va acabar hasta que los culpables de este crimen paguen por sus acciones, aquí la víctima soy yo y la diáspora", agregó.

Aseguró que en el PEPCA todo será dilucidado como se debe y los culpables pagarán por sus actos, además de que saldrá la sentencia correcta, transparente y justa para entregarle la diputación que ganó en julio de 2020.

Recordó que los expedientes probatorios del fraude cometido en su contra están estancados en el Tribunal Superior Electoral (TSE) y nunca fueron remitidos al Tribunal Constitucional (TC), como debió ser, pues habrían desaparecido en octubre de 2020, razón que ahora lo obliga a acudir a la PEPCA”, sostiene.

 


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 septiembre 2021.-

El presidente de la Comisión Permanente de Dominicanos Residentes en el Exterior del Senado, Carlos Gómez, agradeció al presidente Luis Abinader acoger los clamores de la comunidad quisqueyana residente en ultramar.

Gómez, representante de la provincia Espaillat, consideró que el mandatario "ha puesto el oído en el corazón de la comunidad dominicana del exterior al anunciar en esta ciudad varias medidas que los dominicanos venían reclamando gobierno tras gobierno desde hace tiempo".

Recordó que hace seis meses una comisión de senadores, presidida por él, se reunió con decenas de organizaciones (políticas, comunitarias, sociales, deportivas, religiosas, y clubes, entre otras) que escuchó y recogió múltiples clamores de la diáspora.

Integraron dicha comisión los legisladores Valentín Medrano (Independencia); Franklin Rodríguez (San Cristóbal); Milciades Franjul (Peravia); Lenin Valdez (Monte Plata); y Pedro Catrain (Samaná).

Luego, se crearon varias resoluciones en el Congreso, proyectos de leyes y se le entregó al presidente Abinader un resumen de los reclamos, precisó el senador durante una concurrida rueda de prensa efectuada en el restaurant 809, en el Alto Manhattan.

Expresó que es hijo de esta comunidad porque vivió más de 30 años y conoce los sacrificios que se pasa cuando emigramos a un país extraño.

Estimó que "lo que nunca se había hecho con nuestra gente en el exterior, se está haciendo ahora en el gobierno del presidente Abinader".

Entre las acciones anunciadas por mandatario durante su viaje a esta urbe está un plan del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) dirigido a los dominicanos del exterior.

El senador destacó que "el presidente dijo que ya no hay discusión con los 10 dólares (el cobro a los dominicanos que visitan el país) porque eso no se le debe aplicar; los impuestos que están en los tickets aéreos son contraproducente, y como los mismos son por ley, se incluirán en la reforma fiscal".

Valorizó que ya está trabajando el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, donde los dominicanos pueden acogerse a este programa, que no es un programa que construye el gobierno, es un programa de subsidio financiero para los dominicanos de menor capacidad económica.

Además, juzgó como importante la instalación de una oficina del Banco de Reservas, entre otras medidas, manifestó el senador.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 26 septiembre 2021.-

Las autoridades de esta ciudad cerraron el pasado fin de semana el local que aloja el Comisionado de Cultura en esta ciudad, ubicado en el 541 W. de la calle 145, en el Alto Manhattan, debido a violaciones que se han cometido por remodelar y construir dentro del mismo, sin ningún permiso, supervisión, ni aprobación por parte del Departamento de Edificios de la Ciudad de NY (DOB).

A pesar de la situación, una fuente a lo interno del Comisionado afirmó que la Feria Cultural y del Libro 2021 será celebrada los próximos días 15, 16, y 17 en la escuela secundaria George Washington, ubicada en la avenida Audubon con la calle 193 en el Alto Manhattan.

Asimismo, se efectuará la cena gala el 14 de octubre en los salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx.

La mayor parte de la construcción, en cualquier local en NYC, requiere un permiso de dicho Departamento.

Un profesional de diseño registrado en el estado de NY (RDP), un ingeniero profesional con licencia (PE) o un arquitecto registrado (RA), debe presentar los planos de construcción o remodelación, informa el organismo en su página web.

El RDP, conocido como solicitante registrado, es responsable de enviar la solicitud, los dibujos y otros documentos requeridos al Departamento. Un examinador de planos revisará en busca de objeciones legales o de zonificación. Cuando se satisfagan las objeciones, el Departamento aprobará la solicitud.

Igual suerte corrió la Iglesia Pentecostal Unida Latinoamericana, Inc. (PUL), ubicada en el mismo edificio, al presentar violaciones de otras índoles, además, el propietario del inmueble también fue notificado de irregularidades que existen en su edificación.

Las tres notificaciones de violaciones son diferentes y cada quien es responsables de la suya, las cuales conllevan multas de varios miles de dólares, se informó.

La misma fuente, pidiendo reservas de su identidad, comunicó a este reportero que personal de la entidad gubernamental penetró por unas tres horas al interior del local a recoger documentos y algunas computadoras, alegando desconocer estar prohibido entrar al mismo después que pusieran las notificaciones en la puerta de entrada.

La Comisionada, Lourdes Batista, ofrecerá una rueda de prensa la tarde de este lunes en el restaurant 809, en el Alto Manhattan.

Por Ramón Mercedes
Diario Azua / 26 septiembre 2021

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Cierran Comisionado de Cultura NY: Las autoridades de esta ciudad cerraron la semana pasada el Comisionado de Cultura-NY y una iglesia que está en el mismo edificio, ubicado en el 541 W. de la calle 145, en el Alto Manhattan, debido a violaciones que se han cometido. La actual comisionada, Lourdes Batista, ordenó hace algunos meses remodelar y construir sin ningún permiso, supervisión ni aprobación por parte de las autoridades de NY, una pared en el sótano y otras divisiones frente a su despacho, según se ha informado. Las autoridades pusieron de manera visible las notificaciones del cierre del local en la puerta principal de la oficina dominicana, como lo hacen siempre en situaciones similares. Asimismo, una fuente nos informó que después de haber cerrado la oficina, fue reabierta y permanecieron algunos empleados del Comisionado en su interior por varias horas, recogiendo documentos y computadoras, entre otras cosas. Del Comisionado tendrán que acudir a la Corte en las próximas semanas. Además, se informó que la Feria del Libro 2021 será celebrada los próximos días 15, 16, y 17 en la escuela George Washington, ubicada en la avenida Audubon con la calle 193 en el Alto Manhattan. Asimismo, se efectuará la cena gala el 14 de octubre en los salones de Beverly Hills Manor, ubicado en el 1700 de la avenida Jerome, en El Bronx.

►Ya hay movimiento de reelección en NY: El Presidente Luis Abinader proclamó la semana pasada en NYC: “Yo no voy a venir aquí, como muchas veces se hace, a jugar a una hipocresía de que yo no voy a una reelección; hay una posibilidad de una reelección consecutiva, lo voy a analizar en un año y medio”. Eso lo han considerado muchos dominicanos como una clara señal para iniciar los aprestos reeleccionistas en los nuevayores. Ya hay empresarios, políticos, profesionales y ciudadanos comunes que, de manera disfrazada, engañosa y como quien no quiere la cosa, se proponen formar organizaciones y entidades para “servirle a la comunidad”, otros a dar declaraciones a la prensa, participar en programas de TV y radio en la línea de la reelección. ¡Vuelve y vuelve! Abinader, será una de las consignas que algunos ex reconocidos reformistas en la Gran Manzana emplearán. Vuelta al globo.

►“Pleito casao PRM-NY”: Una fuente de entero crédito dentro del PRM-NY afirmó a Entérate NY que el pleito entre compañeros perremeístas en la Gran Manzana está “casao” por la presidencia de esa entidad política. Asimismo, por la dirección del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX). Muchos compañeros consideran al presidente del partido, Neftali Fuerte, y al presidente de Index-NY y secretario general de la entidad, John Sánchez, de ineptos, incapaces y sectarios. Hay un fuerte movimiento a favor de Aris Guevara ¡Huumm!

►Ruíz Vs Padilla: Lectores de esta columna en Manhattan, Brooklyn, Queens y El Bronx, por considerarlo de interés comunitario nos envían el mismo video y escriben en la misma línea de opinión lo siguiente: Después de ver en la TV al reconocido y valorado reportero dominicano en NYC Manuel Ruíz, decirle verdades al señor Máximo Padilla, presidente del llamado Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), en cuyo planteamiento no hay desperdicios, también queremos enfocar (coinciden los lectores) sobre el inoperante CODEX (…..) Entérate NY omite pareces por ofensivos. Añadiendo los emisores que a la comunidad no se le puede seguir embaucando para favorecer intereses personales. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=nz9uLG50F5E Dejamos a consideración las conclusiones. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=zeC4Jv8yP-k ¡Bueeeno!


►Valoran congresista Espaillat: Observadores políticos dominicanos en el Alto Manhattan, después de ver el video del comunicador Manuel Ruíz, han manifestado que son testigos y conocedores de que diversos sectores criollos en NY (políticos, empresarial, comunitario, eclesiástico, deportivos, y ciudadanos comunes, entre otros) apoyan y reconocen el sólido liderazgo y los grandes aportes que el congresista Adriano Espaillat ha hecho, no solo en beneficio de la comunidad dominicana, sino también a favor de otras etnias. Fue el candidato más votado entre los 27 que se postularon a la Cámara de Representantes de los EUA en el estado de NY en las pasadas elecciones del 3 de noviembre pasado. Obtuvo el 91% de los votantes de su distrito 13. ¡Uff! Diiicen que gracias por tener a un Adriano se pudo votar en las pasadas elecciones de la RD en el exterior.
►Dominicanos NY catalogan de excelente labor Espaillat en 2020: https://hoy.com.do/dominicanos-ny-catalogan-de-excelente-labor-congresista-espaillat-en-2020-2/

►Alarma entre dominicanos en NYC: Ante la información publicada hace pocos días en la prensa nacional de que los partidos políticos dominicanos han recibido en 23 años, desde 1998 hasta la fecha, 20 mil 643 millones de pesos, como parte de la contribución económica que legalmente les otorga el Estado, muchos quisqueyanos en NYC han pegado el grito al cielo, se han alarmado y están expresando todo tipo de epítetos contra las organizaciones políticas del país. Aluden que “cuando nuestra democracia debería estar consolidada, ahora tenemos más robos en el erario público, delincuencia, hambre, pobreza, desorganización en el tránsito, en muchas instituciones públicas, porque los políticos han politizado todo en nuestro país, y cada partido lo que defiende realmente son sus intereses". ¡Ay!

►Anuncia sometimiento a la justicia-RD: Los ex funcionarios de la pasada JCE -Julio César Castaños Guzmán (presidente), Henry Mejía (miembro), Gilberto Cruz Herasme (director del Voto del Dominicano en el Exterior)- serán sometidos ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) la primera semana del próximo mes de octubre, por el postulado candidato a diputado por la circunscripción 1-EUA, doctor Yomare Polanco, por despojarlo de su triunfo durante las pasadas elecciones congresuales en territorio estadounidense. Recordó que la quema, destrucción de boletas, violación y desaparición de valijas bajo custodia fueron admitidas por empleados de la Junta en dicha circunscripción, al actual presidente de la JCE, Román Jáquez, quien luego lo dio a conocer públicamente. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=vBp8S_Vi8Ss “Hemos agotado todos los procesos legales establecidos por la Constitución y las leyes de la RD, sin que todavía se defina nuestro caso, afirma Polanco.

►¿Si reelección Abinader fuera mañana?: Si la reelección del presidente Luis Abinader fuera mañana, ganaría de calle en NY. Luego de su visita a esta urbe y anunciar varias medidas y otras en ejecución a favor de los dominicanos residentes en el exterior, el autor de esta columna hizo este fin de semana varios sondeos entre criollos en el Alto Manhattan y El Bronx, áreas donde reside el 75 % de los quisqueyanos en la Gran Manzana. Más del 60% de los sondeados apoya y celebra las recientes anunciadas medidas por el mandatario”.

►Se pelean en NY por lo que no es suyo: Políticos, diputados del exterior, organizaciones comunitarias, sociales, taxistas, bodegueros y hasta ciudadanos comunes, mantienen un pleito en esta ciudad de “Chupe usted y déjeme el cabo”, ante las recientes medidas anunciadas por el presidente Abinader, entre ellas “la aplicación de los 10 dólares (el cobro a los connacionales que visitan el país) para que no tengan que pagarlos, y el otro tema es de los impuestos en los tickets aéreos, y como son por ley, se someterá a la reforma fiscal”. Trabajaremos para implementarlos en los próximos meses, planteó el mandatario. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=dp21ErQlIF8 Ver también https://www.youtube.com/watch?v=zeC4Jv8yP-k Ahora, “los llamados defensores de la comunidad”, se atribuyen esos y otros logros, de manera individual. Pero olvidan que esas demandas tienen muchos años siendo reclamadas, pero salen estos “todólogos” y “sabiólogos”, diciendo, alegando, atribuyéndose, insinuando, y exponiendo de manera pública que esos reclamos serán una realidad por su lucha titánica. Sonó una canción: https://www.youtube.com/watch?v=dKO9fofH9J0 Y otro contestó: Dice el refrán pueblerino “el que de ajeno se viste, en la calle le desnudan”, es decir, quien se atribuye lo que no le pertenece se expone a verse despojado en el momento menos pensado. Este refrán se aplica también a los jactanciosos que presumen de méritos que no poseen. ¡Ay!

►Un valor dominicano en NY: Milka Santana, oriunda de Yamasá-RD, llegó a NYC con 10 años. Con deseos de superación estudió matemáticas y finanzas en la universidad de Baruch. Luego se trasladó a Londres, Inglaterra, y trabajó para la empresa Goldman Sachs. Después, se fue a Hong Kong, y trabajó un año para la firma Goldman Asia. Más tarde se muda a Xi’An-China y vivió 5 años allí, logrando obtener dos títulos de postgrado, uno en la Universidad de John’s Hopkins y otro Xi’An Jiaotong. Donde quiera que ha permanecido siempre hace saber que es dominicana. La nueva generación, no solo de dominicanos, debe tomarla como ejemplo a seguir. Se mudó a su lugar de origen-RD y vendrá con frecuencia a esta urbe. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Milka, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: El "Síndrome de Hubris" es un trastorno que genera un ego desmedido, un enfoque personal exagerado, aparición de excentricidades y deprecio hacia las opiniones de los demás. Las personas que lo padecen, generalmente líderes, se sienten capaces de realizar grandes tareas, creen saberlo todo y que de ellos se esperan grandes cosas, por lo que actúan yendo un poco más allá de la moral ordinaria. Se trata de “una característica de personalidad y del momento en que una persona está en cierta situación social; es decir, hay personas que en el juego social pueden adquirir o tener mucho poder, y esto los hace adictos a él. Este trastorno que padecen las personas es una característica de la personalidad que los hace excesivamente auto confiados y mesiánicos.

►Servicio comunitario: Si usted es o ha sido víctima de abuso físico o mental, debe visitar la Línea Directa Nacional de Violencia Familiar. Ver: https://espanol.thehotline.org/ o llamar al 1-800-799-7233 y 1-800-787-3224.

►Salud: El colesterol malo es responsable de daños a 4 millones de personas anualmente en el mundo. Para reducir sus niveles: Consumir alimentos con alto contenido en fibra como la avena y su salvado, aceite de oliva, verduras en general, carnes magras de ternera y, sobre todo, de ave y retirar siempre la piel, lácteos (yogures, queso, leche, etc.) bajos en grasa o desnatados directamente, además, legumbres de todo tipo (lentejas, garbanzos, etc.)

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 19: Compra del dólar 56.40 y venta 56.90; Compra euro 66.30 y venta 69.80

►Precios de los combustibles quedaron igual esta semana: Gasolina Premium a $261.80 y Regular a $243.30. Gasoil Optimo a $212.20 y el Regular a $188.90. Gas licuado a $129.10 y el Gas Natural $28.97 el metro cúbico.

►Nuestro idioma: Abominación = Rechazo y condena enérgica de algo que causa repulsión.

►Cita histórica: “Majestad, llevamos 500 años esperando” (Joaquín Balaguer, expresidente de la RD)

►Truco: Los depósitos endurecidos de jugos digestivos que se encuentran en la vesícula biliar se denominan cálculos biliares. Pueden ser dolorosos e interferir con su digestión. Combine 3 partes de aceite de oliva con 1 parte de limón y 1 parte de pimienta negra en un vaso. Mezcla y tomar. Esto puede hacer que los cálculos biliares se muevan.

►Curiosidad: Es ilegal para cualquier persona en territorio estadounidense poseer los restos de un águila dorada o maltratarla, al igual que las águilas blancas (muertas o vivas), a menos que se porte un permiso especial. Por qué, porque es el ave nacional y un poderoso emblema de la libertad que aparece en casi todos los símbolos, desde las banderas militares hasta los billetes de dólar.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660
Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 26 septiembre 2021.-

El pasado viernes 24 de septiembre se cumplieron 51 años del vil asesinado del inolvidable compañero de lucha Amín Abel Hasbún.

Trayendo al presente algunas de las vivencias y valoraciones sobre las que escribí hace 10 años, he querido enriquecerlas y compartirlas, pensando en su valor para el hermoso y trascendente despertar de las nuevas generaciones y el enfrentamiento de los nuevos desafíos.

Amín fue acero y ternura desde el compromiso con la ciencia, la revolución y la emancipación de la humanidad.

Compromiso con la patria chica, con la patria grande y con la ejemplar pelea de sus ancestros palestinos.

Con el socialismo y el ideal comunista, y con sus utopías como sueños realizables.

Compromiso desde un ser bondadoso y un talento excepcional, intensamente cultivado.

Tierno en la amistad y en su condición humana.

Recio en sus convicciones revolucionarias.

Modesto y austero en lo personal, e inmensamente pródigo en el despliegue de audacia, arrojo y valor como ser social.

· En “La SALLE”.

Nos conocimos en la niñez: en el quinto año del Colegio “La Salle”.

Amín era casi de mi edad: apenas me llevaba un mes.

Era el más pequeño, el número uno y el mejor estudiante del curso. El más integral de todos por el dominio sobresaliente de todas las disciplinas (incluido el dibujo, el inglés y el francés), extremadamente talentoso y con una capacidad de asimilación impresionante.

Amín era, además, el alumno más querido por profesores y condiscípulos. No recuerdo de nadie que hubiera tenido un pleito con él. Desde su niñez emanaba tranquilidad de espíritu, alegría apacible, camaradería sincera y, sobretodo, capacidad de amar a los suyos y a los demás.

· Reencuentro en la lucha y en la UASD.

Compartí con él en La Salle el mismo curso hasta graduarnos de bachilleres e ingresar a la Universidad de Santo Domingo a facultades distintas (Ingeniería él, Medicina yo), donde luego nos reencontramos más de cerca en los días de la joven Federación de Estudiantes Dominicano (FED), del combate por la Autonomía y el Fuero, del accionar de la Agrupación Política 14 de Junio en el seno de nuestra sociedad y en la universidad, de las simpatías por la naciente Revolución Cubana, del periódico y del grupo estudiantil FRAGUA, de nuestra participación en la dirección de la FED y de la primera oleada revolucionaria continental en la segunda mitad de siglo XX.

Amín era tremendamente discreto. Tenía magníficas condiciones de conspirador. En verdad, pese que ya entonces repudiamos la tiranía trujilllista y admirábamos secretamente la valentía de nuestro profesor de literatura, Rafael Augusto Sánchez (asesinado en la cárcel por Ramfis Trujillo y sus sabuesos, a raíz del ajusticiamiento del tirano), no le conocía vocación política mientras cursamos la secundaria.

Fue una grata sorpresa su irrupción pública en la militancia revolucionaria al inicio de la vida universitaria, destacándose como militante ejemplar del IJ4, “cuadro” de primera línea, estudiante “Suma Cum Laude” y dirigente del alto vuelo; siempre exhibiendo su espléndida modestia y su espíritu unitario, no muy comunes cuando comenzaron a desatarse las pasiones sectarias y las competencias inter-grupales.

En febrero de 1962 pasé a los filas del Partido Socialista Popular (PSP) impactado por las ideas de Marx, Engels y Lenin. Amín permaneció entonces en el 14 de junio. En la guerra de abril el PSP se transformó en Partido Comunista Dominicano (PCD).

Después de la guerra, Amín Abel se incorporó al MPD y pese a las contradicciones existentes entonces entre ambas organizaciones, nunca sentí que ellas afectaran la amistad, el cariño y el respeto que nos teníamos.

· Estudiar y luchar, revolución nacional y reforma universitaria.

Amín siempre fue así: un ser humano sensible y generoso, un estudiante brillante, el primero de su promoción; y siempre fue un luchador ejemplar.

Encarnó aquella hermosa consigna: ¡Estudiar y Luchar!, tan necesaria su reivindicación en este periodo de lucha.

Militó en grande en las ideas del Manifiesto de Córdoba condensadas en la frase “reforma universitaria y revolución popular”, tan imperiosa que es retomarla en estos tiempos de nuevas rebeldías, luego de esta larga noche neoliberal y profusas claudicaciones de aquellos que se creyeron el cuento del “fin de la historia”

El ejemplo de Amín Abel, en tales circunstancias, es un legado maravilloso que hay que proyectar en el presente y hacia el futuro.

Su libro.

Entre ese legado está su libro “AMERICA LATINA BUSCA SU CAMINO” (466 aniversario de la UASD, Editora Universitaria); una obra que las nuevas generaciones deben estudiar y debatir.

A nivel continental se trata ahora de asumir el acervo científico universal conectado a nuestra historia, a nuestras culturas, a nuestras formaciones sociales y a su evolución, a las características de las imposiciones políticas, a los impactos devastadores de la colonización, el neocolonialismo y la recolonización neoliberal sobre nuestras sociedades.
.
· Semillas que germinan.

Por eso, en tiempos de recientes efervescencia revolucionarias e irrupción de fuertes contingentes juveniles y pueblos empobrecidos a las nuevas luchas transformadoras de Nuestra América, especialmente en Chile, Honduras, Haití, Bolivia, Brasil, Argentina, Perú, México y Puerto Rico, he tenido muy presente a Amín, a Asdrúbal Domínguez y a Orlando Martínez, en tanto se destacaron asumiendo en forma inseparable una reforma educativa de profundo calado social y transformaciones nacionales, continentales y mundiales de profundos contenidos libertarios y socialistas.

Un recuerdo del que sólo puede brotar alegría al constatar, que por encima de las vicisitudes pasadas y presentes, a contrapelo de ellas, aquella siembra ha procreado nuevos valores.

Las semillas germinaron en espigas y flores decididas a tomar el cielo por asalto… por encima de los verdugos que todavía insisten auspiciar privatizaciones, APPS, muros, látigos y represiones; y a contracorriente de aquellos empecinados en convertir la vida, la muerte, la salud, la educación, el suelo, el subsuelo y el agua en crueles negocios.

Aquellas semillas han germinado por encima de gobernantes perfumados y lacayos -prestos a acompañar invasiones para aplastar indignaciones- que si momentáneamente logran contenerlas, no hay manera de evitar que resuciten.

Amín, que nunca partió, convoca a las nuevas generaciones, en la medida de lo posible, a SER COMO ÉL.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 septiembre 2021 . -

Moradores del sector Nuevo Paraíso en San Isidro hicieron un llamado hoy al director de la Policía Nacional mayor general Edward Sánchez González, para que dentro de sus posibilidades ordene el desmantelamiento una taberna que funciona detrás del colmado denominado “El Chavo” ubicado en la calle Bartolomé Colón en San Isidro, propiedad del Sargento de la PN, Ángel Luciano Vargas “Alias” (El Chavo).

Declararon que este juego mantiene en zozobra a los residentes del sector Nuevo Paraíso, ya que no pueden siquiera conciliar el sueño por la bulla y las malas palabras que se dicen en ese lugar, durante la madrugada.

Dijeron que los jugadores duran hasta la dos y tres de la mañana apostando cerveza y dinero en complicidad con los miembros de la Policía Nacional que se encuentran de turno en el “Destacamento San Isidro” y el Sargento de la PN, Ángel Luciano Vargas, quienes supuestamente reciben peaje del dueño del referido colmado (El Chavo).

El “Destacamento San Isidro”, ubicado en la calle Bartolomé Colón próximo a la carretera Mella en San Isidro, a pocos metros del referido negocio.

Manifestaron que el colmado “El Chavo” es propietario de un Sargento de la Policía, supuestamente y quien a diario paga “PEAJE” a los agentes del “Destacamento San Isidro”, para que les permita el juego de dominó hasta alta hora de la noche.

Pidieron al director de la PN, mayor general Edward Sánchez González, que investigue al encargado del “Destacamento San Isidro”, por permitir este juego hasta altas horas de la noche, violando las medidas de distanciamiento y el uso de mascarillas impuesto mediante Decreto por la Presidencia de la República.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 26 septiembre 2021.-

El Ministro de Educación a, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, afirmó que todo marcha como fue contemplado con el Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud Pública para que en todas las universidades funcionen puestos de vacunación móviles, donde los alumnos que vayan a la presencialidad tendrán que estar inmunizados.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, sostuvo que ya muchas universidades iniciaron el cuatrimestre y otras probablemente lo hagan a partir de este lunes.

“Hay una comprensión en la comunidad universitaria, de que tenemos que hacer grandes esfuerzos, grandes sacrificios para que este período académico, que debe finalizar en el mes de diciembre, concluya exitosamente”, puntualizó.

Sostuvo que el MESCYT tuvo contacto y reuniones de trabajo con los rectores y demás autoridades universitarias para discutir si las academias volvían totalmente a la presencialidad.

“El acuerdo al que llegamos y el consenso que creamos es que primero, para volver a la presencialidad es necesario que los estudiantes y los profesores estén vacunados”, adujo.

Sin embargo, agregó que los alumnos no vacunados por cualquier razón se mantendrán en la virtualidad.

El funcionario planteó que a las universidades se les concedió una flexibilidad para que adopten las medidas acordes con su situación interna, en el ejercicio de su práctica docente.

Afirmó que se está acompañando a las universidades en un plan de vacunación, para que los alumnos que no están inmunizados acudan a la unidad móvil instalada en cada academia por el Gabinete de Salud.

“La deserción universitaria disminuyó a un 20%”

El Ministro del MESCYT, doctor Franklin García Fermín, reveló que la deserción en las universidades ha disminuido de un 38% a alrededor de un 20%, debido a los pasos trascendentales a favor de las instituciones de educación superior en el ambiente de pandemia.

“República Dominicana no ha cerrado una sola universidad, todas se han mantenido abiertas a pesar de la situación, el gobierno dominicano, el presidente Luis Abinader le ha dado un apoyo permanente a las universidades, empezando por la universidad del Estado”, adujo.

García Fermín manifestó que no hay dudas de que la virtualidad llegó para quedarse.

“Desde que llegamos al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología hemos tenido, permanentemente, un contacto directo con los rectores y las autoridades de las universidades del país, primero, la visitamos todas sin importar el lugar y hemos tenido intercambios”, adujo.

Comentó que a esto se le agrega el trabajo técnico que realizan funcionarios y empleados del MESCYT, en las labores de supervisión y seguimiento a las actividades que llevan a cabo las instituciones de educación superior del país.

El funcionario aseguró que en su cercanía con las universidades ha logrado dar pasos trascendentales, que colocan al MESCYT como una de las principales instituciones del Estado en la actual coyuntura histórica del país.

“Cuando llegamos al MESCYT, las universidades estaban pasando por un tránsito difícil, complejo”, subrayó.

García Fermín aseguró que se ha enfatizado el respaldo a las investigaciones, para lo cual fue aumentado de RD$220 a RD$338 millones y el objetivo es llevar esa cifra a los RD$1,000 millones, a los cuales podrán tener acceso las universidades a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT).

En cuanto a las becas nacionales e internacionales, dijo que se ha establecido un sistema nacional dispuesto por el gobierno, que será coordinado por el MESCYT.

“Ya no se va a dar esa situación difusa que había, que muchas instituciones del Estado otorgaban becas”, precisó, tras destacar que una renegociación de los contratos para becarios con más de 60 universidades internacionales facilitó que el MESCYT tuviera un ahorro de cerca de RD$400 millones, que ha logrado reinvertir para beneficiar un mayor número de estudiantes.

“Y en vez de las 1,700 becas que se otorgaban, ahora vamos a otorgar 2,000 becas internacionales, más 8,000 becas nacionales, para un total de 10,000 becas, lo cual constituye un récord para la República Dominicana”, significó.