Titulares

Publicidad

sábado, 18 de septiembre de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 18 septiembre 2021.-

El presidente del Comité de Transporte de esta ciudad, concejal Ydanis Rodríguez, sometió un proyecto de ley que cuenta con el consenso de la mayoría de sus colegas, para la instalación de protectores laterales a vehículos grandes y así evitar más muertes de peatones en la urbe.

Muertes y lesiones graves por atropellos, incidentes en los que un automovilista, peatón o ciclista es arrastrado debajo de un camión grande después de un choque se puede mitigar fácilmente mediante la instalación de protectores laterales, dijo Rodríguez.

Con dicha instalación se aceleraría el cronograma existente para equipar todos los vehículos grandes de la flota de la ciudad.

“Como presidente del Comité de Transporte, me he comprometido a garantizar que todos los peatones y ciclistas permanezcan seguros en nuestras calles”, precisa.

El proyecto de ley requeriría que los contratos de agencia que involucren vehículos cubiertos contengan el requisito de protección lateral, y se podrían emitir multas de hasta $ 4,000 por vehículo por falta de cumplimiento.

El 1 de enero de 2023, también se requerirían protectores laterales para los vehículos grandes utilizados para cumplir con los contratos de al menos dos millones de dólares con la Ciudad, dijo el concejal Rodríguez.

Necesitamos establecer todas las medidas de seguridad para garantizar que mantenemos a los neoyorquinos seguros y los protectores laterales son cruciales para evitar que los peatones y ciclistas sufran daños”, dijo el concejal Rodríguez.

“Otros países ya exigen que los fabricantes de vehículos instalen protectores laterales antes de salir a las calles. Los estudios de otras jurisdicciones que requieren guardias laterales, como el Reino Unido, han demostrado que son extremadamente efectivos para prevenir muertes por este tipo de choques.

Al menos 243 personas murieron en accidentes de tránsito el año pasado en NYC, un récord desde la introducción del programa "Visión Cero" en 2014. Este proyecto de ley entraría en vigor de inmediato cuando sea aprobado.

Por Tyrone Dotel
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 septiembre 2021.-

El polifacético urbano Lion BPM, se encuentra promocionando su más reciente tema, una divertida propuesta musical titulada “Tamo loco”, con la que el carismático artista continúa su indetenible ascenso en la escena musical y que se puede encontrar en todas las plataformas digitales.

“El objetivo de esta canción es buscar que la gente se despeje de cualquier problema mientras la esté escuchando y se enfoque en disfrutar el momento”, explicó entusiasmado Lion, quien es el autor de la canción, con arreglos de CH Produciendo.

Un tema que cuenta con un divertido audiovisual en el cual colaboraron las compañías Gabe Music, Pentágono Music Inc, Big Top Talents y Chapo Films, las cuales están trabajando, en conjunto, para este ambicioso proyecto musical.

“El concepto del video es en una especie de clínica psiquiátrica donde estamos explicándole al médico que “yo no estoy loco”, con una combinación de bailes jocosos y escenas donde estamos como protagonistas un servidor y Big Wasikal”, detalló el artista quien es oriundo de la provincia Santo Domingo.

El también intérprete de “Llegó el líder”, busca provocarle a sus fanáticos variadas emociones a través de las canciones que ha ido lanzando, cada una con un mensaje diferente.

“Contamos con el apoyo de todo el público nacional e internacional y esperamos que este proyecto, que se ha estado realizando con mucha dedicación y esfuerzo, encaje en el gusto de todos”, expresó.

Los interesados en darle seguimiento a la carrera de este emprendedor artista pueden hacerlo a través de las redes @lionBPM, @Chproduciendo (Productor) y @BigWasikal (Manager).

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 18 septiembre 2021.-

El presidente del Partido Fuerza del Pueblo (FP) y ex presidente dominicano Leonel Fernández, arribó a esta ciudad en horas de la tarde de este viernes y fue recibido por decenas de sus seguidores en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.

Fernández, iniciará un periplo este sábado durante 17 días por diferentes estados del territorio estadounidense, iniciando con 13 juramentaciones en los condados de Rockland, Weschester, Albany, Staten Island, Long Island, Brooklyn y Queens, ubicados en NY.

Durante su recorrido, según altos dirigentes de la FP, el ex mandatario juramentará 4,500 nuevos miembros de esa entidad política en más de 20 ciudades norteamericana.

Es la primera activad política que Fernández efectúa fuera de la RD como presidente de la FP, se informó.

Este domingo se trasladará a Nueva Jersey; el próximo martes a Chicago; el viernes regresará a NY para participar en el Foro Global de Latinoamérica y el Caribe, para reunirse con los ex presidentes Ernesto Samper, de Colombia; Ricardo Lagos, de Chile, y Laura Chinchilla, de Costa Rica, así como el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luís Almagro.

El sábado 25, el exmandatario iniciará un recorrido por Massachusetts; el domingo 26 se trasladará a la ciudad de Providence-Rhode Island; el miércoles 29 retornará a NY; y el sábado 2 de octubre viajará a las ciudades de Filadelfia y Allentown, en el estado de Pensilvania; y el domingo 3 regresará a la RD.



Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 18 septiembre 2021.-

Mucho se ha hablado de la alimentación cetogénica. Se podría decir que hasta, en algunos casos, es una de las más populares y trending para regular el peso. Se trata de una dieta baja en hidratos de carbono, es decir, baja en harinas, almidones y carbohidratos vegetales que luego se transforman en glucosa, y muy rica en grasas.

El furor por la alimentación cetogénica reavivó otras tendencias como las dietas carnívora, Low Carb y Paleo. Todas estas tienen un objetivo principal que es que el cuerpo en lugar de tomar la energía de la glucosa, la tome de las grasas, acelerando los resultados en la pérdida de peso y mejoramiento físico. Sin embargo, ninguna dieta debe hacerse sin orientación de expertos en nutrición, debido a que los resultados pueden ser adversos y poner en riesgo la salud.

“Ser autodidactas en dietas, bajarlas de internet o hacer lo que a otro le funcionó, sin consultar a un especialista, podría ser más dañino que beneficioso para nuestro cuerpo. Todos tenemos necesidades particulares y condiciones específicas, y solo los expertos: nutricionistas y nutriólogos, pueden indicar cuál es el mejor plan de alimentación para cada quien. El primer paso es hacer una evaluación bioquímica (analíticas) y física a cada persona para determinar el tipo de alimentación que mejor se adapte a sus necesidades”, asegura el Dr. Luis Manuel Díaz Santos, médico nutriólogo clínico.

No ocurre lo contrario con la actividad física. Siempre se requiere de la supervisión de expertos para la ejecución adecuada de los ejercicios y así evitar lesiones. Aún más, cuando el objetivo primario es controlar el peso y obtener resultados satisfactorios.

Club Body Shop ha lanzado una edición especial del programa Body Xchange, que incorpora diversos protocolos nutricionales y de salud para alcanzar objetivos en corto plazo.

“Esta edición incluye diez semanas de entrenamiento físico, con el acompañamiento de un instructor certificado en fitness, así como la asesoría y seguimiento de coaches certificadas en las áreas de salud metabólica, hormonal y protocolos en nutrición cetogénica, carnívora, Low Carb, ayunos intermitentes y terapéuticos, entre otros”, resalta Alexandra Peña, gerente de Operaciones y Fitness de Club Body Shop.

El lanzamiento de Body Xchange Special Edition se llevó a cabo en la sede de Club Body Shop Naco. Para mayor información, los interesados pueden visitar el sitio web www.clubbodyshop.com.
Por Rafael Beltré
Proyecto 4, Sabana Yegua, Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 septiembre 2021.-

En el Distrito Municipal Proyecto 4, del Municipio Sabana Yegua, Provincia Azua, la noche de esta pasado viernes, alrededor de las 9:30, fueron apresados dos jóvenes, por presuntas sospechas, en esa población.

El apresamiento de los jóvenes se produjo en la Calle Barrera esquina Los Negros, y responden a los nombres: Darvin Ortiz y Liofer Alcántara.

Fueron apresados en momentos en que supuestamente se disponían a robar a una joven que chateaba con un teléfono.

A Ortiz y a Alcántara también se les acusas de supuestamente atracar a la joven Nandy Alejandra Méndez, en el Distrito Municipal D-1 Ganadero, momentos antes de lo ocurrido en el Proyecto 4.

Ambos jóvenes fueron identificados por dos jóvenes de sexo femenino que habían sido supuestamente atracadas, por estos, varíos días antes.

Alcántara y Ortiz fueron apresados gracias a la formación de un comando de defensa del Sector Barrera del distrito Municipal Proyecto 4.

Los integrantes de este mecanismo de defensa social afirmaron que se mantienen patrullando todas las noches, y les pidió a todos los residentes aalí especialmente a los jóvenes que pueden transitar por las calles con tranquilidad.

Reiteraron que el comando de defensa social se mantendrá atento, requisando a todas las personas que entren al sector, y que dentro de su operativo cuentan con perros fuertes y vigorosos, en caso que los presuntos antisociales quieran salir corriendo.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 septiembre 2021.-

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eddy Nolasco alertó al presidente de la República, Luis Abinader, de las altas inversiones que tienen que realizar los agricultores en la compra de insumos agrícolas para poner a producir sus predios.

El representante en la Cámara Alta por la provincia Valverde reveló que en la actualidad el 70 por ciento de lo que se gasta para producir en el sector agropecuario, se invierte en la compra de agroquímicos.

En tal sentido, solicitó al mandatario que, junto al equipo agropecuario del gobierno, evalúe esa realidad y se hagan los estudios correspondientes y los análisis de lugar, en procura de alguna salida a esta situación, que, dijo, está afectando seriamente el “bolsillo” de los productores.

“Quiero que de tantas horas que trabaja al día señor Presidente (Abinader), tome un momento de su tiempo para evaluar los altos precios de los insumos agrícolas y se le busque una solución a esta realidad, para mantener la producción brillante que tenemos”, sostuvo.

“En la producción agrícola, actualmente, el 70% de lo que se gasta, se gasta en la compra de abonos, pesticidas y otras productos, que están por el cielo”, declaró, tras agregar que: “ya ellos (los agricultores) no aguantan más. Van a desaparecer muchos de ellos. No estamos hablando de que es un 2% o un 5%, es un 70%”.

Afirmó que cada día se hace más insoportable dedicarse a la agricultura, por las carestías de los agroquímicos, que están llevando a la quiebra a los agricultores.

Planteó que, si es posible, se ensamblen en el país muchos de los productos, a los fines de abaratar sus costos. “Esto contribuiría en la disminución de los precios de artículos de la canasta familiar”, aseguró.

“Si tenemos que buscar la forma de traer la materia prima de esos productos, abonos, pesticidas y otros, pues que se busque. Sería de gran alivio para nuestros agricultores”, consideró, al tiempo de confiar en que el jefe de Estado buscará una salida a la situación.

El legislador oficialista resaltó los ingentes esfuerzos que realiza el gobierno para que haya producción agrícola en cantidad y calidad, así como estabilidad en los precios.

“Reconocemos el deseo, la voluntad que tiene el Presidente (Abinader) para que haya seguridad alimentaria estable en el país”, valoró.

viernes, 17 de septiembre de 2021

 

EFE  Atenas  17 sep. 2021

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reclamó hoy ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros ocho líderes comunitarios lograr una solución común de la UE para atajar el problema de la elevada subida del precio de la luz.

Sánchez aprovechó la cumbre euromediterránea celebrada en Atenas para lanzar esa propuesta en medio del debate que los jefes de Estado y de Gobierno presentes en la reunión protagonizaron sobre la lucha contra el cambio climático.
Tasación: Instrumento de Estabilidad y Desarrollo

Por Ninoska Martínez
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

El Instituto de Tasadores Dominicanos ITADO anunció la realización del XXXV Congreso Panamericano ITADO/UPAV a celebrarse del 20 al 22 de octubre en las instalaciones de Hard Rock Hotel, Punta Cana.

El congreso reunirá a los mejores tasadores de los diferentes países que conforman la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación (UPAV) junto a países invitados.

Fabio García, presidente del ITADO, resaltó que “alrededor de 400 participantes tendrán acceso a conferencias magistrales, cursos y ponencias, siendo la actividad de valuación de mayor importancia para la región”.

Entre los conferencistas se destacan Deligne Ascensión, Ministro de Obras Públicas, Alejandro Fernández W. Superintendente de Bancos de la República Dominicana y Nick Talbot, CEO del IVSC con Sede en Londres.

El Instituto de Tasadores Dominicanos ha venido estableciendo importantes actividades para la formación de los tasadores dominicanos, ayudando a la estabilidad del sector financiero y de la economía del país.

ITADO es representante para el país de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación -UPAV-, institución que aglutina 19 asociaciones de tasadores de 18 países de toda América y España. Durante el bienio 2021-2022 la UPAV tiene su sede en la República Dominicana, bajo la presidencia del Ing. José Alberto Beras.

Es la única organización de profesionales de la tasación de bienes muebles e inmuebles, que agrupa, representa y defiende su ejercicio profesional, ofrece formación técnica y especializada procurando el respeto del Código de Ética en las actuaciones de los tasadores dominicanos. Fundado el 27 de febrero de 1975, incorporado por el decreto No. 1413 de fecha 24 de octubre de 1975 del Poder Ejecutivo.

Este evento cuenta con el patrocinio del Banco Popular, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Banreservas, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Superintendencia de Bancos de la República Dominicana, Pinturas Tropical e Ingeniería del Valor, y la colaboración de, Cementos Cibao, Café Santo Domingo y Brugal & Cia.
Inicia juramentaciones la mañana de este sábado

Nueva York / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, fue recibido en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en la ciudad de Nueva York, por decenas de seguidores y dirigentes de esta organización política.

Después de tres años, sin visitar la Gran Manzana, el ex mandatario arribó a la 5:25 p.m. de este viernes 17 en el vuelo DL1829 de Delta Airlines, con un tiempo de duración de 3 horas y 59 minutos.

"Muy contento de estar aquí después de tres años, por primera vez había ocurrido en la vida, que pasara tres años sin venir a Nueva York, voy a descubrir una nueva ciudad", dijo Fernández a su llegada.

Según la agenda comunicada, el presidente de la Fuerza del Pueblo, inicia este sábado 18 las juramentaciones de nuevos miembros, a la 10:30 a.m. en el condado de Weschester, a las 2:00 p.m. regional de los condados Rockland County y Albany, mientras que a la 5:00 p.m. corresponde a la regional de los condados de Staten Island, Long Island, Brooklyn y Queens.

En el condado de Wechester, Fernández, será recibido por las autoridades, Howard Phillips, Supervisor del Town de Haverstraw; Johny Ortiz, Concejal; Isidro Papo Cansel, Concejal; Maick Coijan , Alcalde de Haverstraw.

También se reunirá con los Concejales Rafael Bueno, Joel Santana y Ramón López; este último Concejal de West Haverstraw.

Otro de los encuentros será con Tom Walsh, Fiscal General del condado de Rockland y el Sheriff o jefe de la Policía, Louis Falco.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

Las Secretarías de Asuntos Agropecuarios y la de Desarrollo Rural de la Fuerza del Pueblo (FP), hicieron un llamado a las autoridades para que pongan fin a las cancelaciones masivas de profesionales de la agronomía, entre los que destacan agrónomos, veterinarios, zootecnistas, técnicos de laboratorios, especialistas cuarentenarios, entre otros.

Salvador Chio Jiménez, secretario de asuntos agropecuarios de esa organización, señaló que lo que está aconteciendo con esos profesionales es algo inaceptable nunca antes visto, ya que a la fecha han sido despedidos de sus puestos de trabajo más de cuatrocientos cincuenta técnicos. Refirió que el Ministerio de Medio Ambiente ha despedido 36, Agricultura 221, siendo la más afectada, el Instituto Agrario Dominicano 59, y así sucesivamente.

Jiménez precisó, que desde la toma de posesión del actual gobierno, este flagelo ha sentado el desasosiego en toda la familia agropecuaria y han resultado inútiles las denuncias frecuentes y las gestiones realizadas por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para que se detenga este ciclón batatero en contra de estos técnicos cualificados que lo único que han hecho es aportar sus conocimientos al país y hacer grandes aportes al sector agrícola.

Dijo que varias organizaciones y gremios de profesionales del país se han manifestado en contra de estos despidos masivos, como es el caso de la sociedad civil, sectores religiosos, congresistas y demás, pero que sus voces han caído en el vacío.

Jiménez indicó que estos despidos se han realizado afectando los derechos adquiridos y la dignidad de los profesionales del agro, pues incluye técnicos de carrera, con más de 30 años de servicios, personal en vacaciones, embarazadas y especialistas en áreas estratégica de sanidad animal y vegetal.

Continuó diciendo que lo peor de todo este drama es que en muchos casos han sido tomadas las tarjetas de una parte de esos profesionales y técnicos cancelados, para colocar en su lugar a personal no especializado, por no llamarle botellas.

De su parte, Modesto Reyes, secretario de desarrollo rural de la FP, aseguró que la política errada del actual gobierno ha puesto la agropecuaria de luto, debido a que la misma está repercutiendo negativamente en los niveles de producción y en el incremento considerable del precio de los alimentos básicos de la población dominicana.

También ha provocado que los productores agropecuarios no reciban las debidas asesorías, ni adecuado el seguimiento en el control sanitario y fitosanitario, en puertos, aeropuertos y fronteras para evitar la entrada al país de enfermedades y plagas, como ocurrió recientemente con la Peste Porcina Africana (PPA).

El dirigente político, expresó que contrario a lo que se está haciendo, los profesionales agropecuarios son para la alimentación lo mismo que los médicos para la salud; por consiguiente, para garantizar la seguridad alimentaria en las circunstancias que vive el mundo hoy, es necesario motivarles e incentivarles como personal de primera línea en las actividades productivas, en lugar de darles los malos tratos que están recibiendo.

Ambos profesionales, reiteraron el llamado urgente al gobierno, para que los profesionales que han sido desvinculados, sean reintegrados a sus respectivos puestos, respetando así sus derechos adquiridos, y lo más importante: evitar que se siga empeorando la situación alimentaria del país.

María Trinidad Sánchez, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

En el día de hoy el comité Dominicano de los Derechos Humanos, Dirección Regional Noreste continuó su recorrido regional , iniciaron en el municipio maría trinidad Sánchez hizo entrega de reconocimientos a los miembros de la Policía Nacional de la Provincia, por haber cumplido satisfactoriamente los requisitos del taller "Derechos Fundamentales" con una duración de dos horas.

Esta actividad fue encabezada por la Directora Regional Noreste Rebeca Henríquez y el Coordinador Regional Javiel Guzmán.

Dicho acto de entrega se realizó en la gobernación de la Provincia María Trinidad Sánchez.

Luego se trasladaron al municipio de las terrena ahi fueron recibidos en el salón de acto del ayuntamiento de esa localidad donde participaron miembros de la PN . Estoy recibieron el taller también recibieron su certificado de participación

La líder comunitaria Rebeca Henríquez le expresó que estos talleres son para trabajar de la mano para que no hayan violaciones de derechos humanos de ningún ser humano incluyéndolo a ellos ya que muchas veces civiles abusaban y violentaban sus derechos fundamentales .


La obra, que contempla una inversión de RD$ 3 millones, se enmarca dentro del “Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros” que desarrolla la gestión de Jean Luis Rodríguez.

Boca Chica, Rep. Dom. / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM)dio el primer picazo para la construcción y remozamiento del muelle de pescadores de Boca Chica, iniciativa que permitirá renovar e impulsar la actividad pesquera de la zona, además de dinamizar la economía local y la creación de nuevas fuentes de empleo.

El acto estuvo encabezado por el Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, acompañado por el Director Ejecutivo Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), Carlos Then, y miembros de las Asociación de Pescadores de Boca Chica.

“APORDOM tiene la responsabilidad de organizar y trabajar los sectores que hacen vida en nuestras costas; No se trata solo de los grandes buques, se trata de la gente, igualdad de oportunidades, de mejorar la calidad de vida de los pescadores y con este nuevo muelle abrimos un abanico de posibilidades para los que viven de la pesca”, apuntó el Director Ejecutivo de Portuaria, Jean Luis Rodríguez.

La obra que se realizará con una inversión superior a los RD$ 3 millones de pesos, se enmarca dentro del “Plan Nacional de Construcción y Remozamiento de Muelles Pesqueros” que desarrolla la gestión de Jean Luis Rodríguez; la iniciativa impactará a miles de pescadores a nivel nacional con la intervención en una primera etapa de unos 14 muelles en toda la zona costera.

“La actividad pesquera se ha realizado a lo largo del tiempo, en condiciones artesanales, donde los pescadores han demostrado un gran coraje y abnegación para desempeñar una actividad riesgosa, difícil, que les permite vivir y proporcionar alimento a sus familias y a parte de la población. Hoy ofrecemos la oportunidad de vivir de un oficio de manera más segura, digna y con garantías de crecimiento” destacó el servidor público.

Los trabajos de infraestructura incluyen la recuperación y ampliación del muelle antiguo en el que podrán atracar más cien embarcaciones, además de un camino de acceso para pescadores, el rescate del patio de maniobras, un área para la limpieza de los productos marinos y una oficina, así como una zona de vigilancia.

Este es el segundo muelle pesquero intervenido dentro del “Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros” con el fin de reactivar la economía, el desarrollo local y la dinamización de la producción pesquera de la comunidades que se dedican a esta actividad en la zona costeras del país, con el que se abre un abanico de posibilidades para las familias que viven de la pesca y la comunidad.

“Esto es una realidad, una obra que estamos desarrollando bajo un criterio transparente, apegado a las leyes y con visión de desarrollo pero sobre todo con el apoyo del señor presidente Luis Abinader que ha puesto en nuestros hombros la responsabilidad de mejorar la calidad de vida de los que viven del mar”, señaló Rodríguez.

Recientemente, el presidente Luis Abinader inauguró el muelle pesquero de la Bahía de Puerto Plata. Desde la Autoridad Portuaria se trabaja en otros 14 proyectos pesqueros que en una primera etapa impactará a Sabana de la Mar, Miches, Río San Juan, Nagua, la Caleta en la Romana, Palenque en San Cristóbal, Boca Yuma en Higüey, La Cañita en Hato Mayor, Cabeza de Toro en Punta Cana, Las Terrenas en Samaná, Guayacanes, Manzanillo y Caño del yudy en Montecristi y Pedernales

Durante el evento estuvieron presentes, acompañando al Director Ejecutivo de APORDOM; la Gobernadora, Altagracia Drullard; Subdirectores de la Autoridad Portuaria, autoridades locales, representantes del sector privado y comunitarios de Boca Chica.

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios.

Por Narciso Isa Conde
/ Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

La materia prima de los narco-negocios y la narco-política se produce y se transforma en droga en el Sur empobrecido para ser vendida en gran escala en los mercados de los llamados países ricos del Norte.

En el Sur operan los cárteles y redes que se encargan de comprarla a los productores a bajos precios, y de procesarla en laboratorios clandestinos, empaquetar, exportar y vender a precios astronómicos el producto final.

Los cárteles hacen las veces de almacenistas que colocan las drogas al detalle en las redes de los estrechos mercados locales y que luego envían por aire, mar y tierra a los inmensos mercados del mundo capitalista “altamente desarrollado”, principalmente a EEUU, CANADÁ y EUROPA OCCIDENTAL.

Los países de Sur que no tienen abundantes materias primas, pero si privilegiadas posiciones geopolíticas, hacen las veces de puentes, y para ejecutar el paso por su territorio y garantizar la intermediación necesaria proliferan en ellos las redes conectadas a los cárteles productores.

El Norte demanda, el Sur oferta.

El carácter ilegal de negocio eleva enormemente los precios de las mercancías en circulación.

Los cárteles y redes del Sur tienen también otra función: lavar el dinero sucio.

Los volúmenes de los pagos en monedas fuertes son colosales y requieren de mecanismos de lavados rápidos y encubridores; lo que implica, convertir en el menor tiempo posible, el dinero súper-abundante en propiedades, negocios y mercancías de alto valor; sobre todo el que no puede entrar sin sospechas a la bóvedas de los bancos privados.

De todas maneras, una parte importante -ya lavado o antes de lavar- de ese dinero nutre el sistema financiero de las élites capitalistas.

Los narco-negocios son componentes relevantes y crónicos de la gansterización ascendente del capitalismo de estos tiempos. Conviven y se entrecruzan con otros factores.

· EL ROL IMPERIAL DE LA DEA.

La DEA y los llamados mecanismos de investigación y persecución de los narco-delitos fungen de controladores de la oferta y de los excesos de las bandas, no más. Son especie de mega-cárteles reguladores.

La DEA controla la Dirección Nacional Anti-droga (DNCD) de nuestro país y los procesos de protección, en unos casos, y persecución y desmantelamiento, en otros de los protagonistas de esa modalidad del crimen organizado; y utiliza frecuentemente el procedimiento de extradición de los capos que más información pueden brindar sobre las complicidades políticas, militares y empresariales, para manejarlas a conveniencia.

Es frecuente que esas informaciones se queden en bóvedas en EEUU y se usen, no precisamente para sancionar judicialmente a presidentes, ex presidentes, líderes políticos de las derechas ministros, jefes militares y policiales, grandes empresarios…; si no para meterle presión, chantajearlos, tenerlos en el puño, condicionar sus roles, someterlos a sus dictados político-militares de corte colonialistas.

También la DEA inventa informaciones para calumniar gobiernos, funcionarios y líderes de procesos soberanos.

Las operaciones “anti-narco” de factura US-DEA contra carteles y redes del SUR cumplen cuatro grandes objetivos: sacar de circulación carteles y redes “quemados” o peligrosos por sus incursiones descontroladas, influyendo de paso en la relación oferta-demanda; obtener informaciones sensibles utilizables dentro de sus propósitos político-militares de dominación; gravitar cada vez más sobre los sistema de justicia de nuestros países; y tratar de legitimar un alto grado de injerencia e intervencionismo en sus neo-colonias.

Los mecanismos y empresas receptoras en EEUU Y UE de las voluminosas exportaciones de drogas SUR-NORTE generalmente disfrutan de gran impunidad. Son raras las operaciones punitivas contra las narco-entidades que reciben e introducen los cargamentos de estupefacientes, útiles para adormecer, manipular juventudes y activar áreas económicas.

En gran medida el accionar represivo de la DEA, de las policías estadounidenses y de sus dependencias tercermundistas se ceba en los adictos y en menor medida en el micro-tráfico. En cuanto al macro-tráfico su accionar es selectivo, revelando la existencia de bandas y carteles preferidos y aquellas que pierden su gracia.

En el Sur, el negocio de las drogas nutre las economías capitalistas en crisis, crea lumpen capitalismo al vapor, impulsa el crecimiento con desigualdades, expande el poder económico, político y militar de las lumpen elites capitalistas gansterizada y alimenta los sistemas financieros conectados a la banca privada mundial y a las economías centrales, a través de múltiples vasos comunicantes.

· COLOMBIA EN EL SUR ES UNA PLATAFORMA DEL NORTE.

Al interior del Sur, una relación de dependencia, con transferencias contaminantes, se crea entre países productores de drogas con Estados narco-terroristas conformados, y países que son pequeños mercados de consumo y puentes de grandes exportaciones hacia el Norte.

Es el caso de la relación Colombia-República Dominicana, Colombia-Haití y Colombia-Centroamérica. Y esto se agrava en tanto Colombia es territorio ocupado militarmente por el PENTAGONO y la OTAN, plataforma de agresión de EEUU contra los países soberanos de la región y base de exportación de todo tipo de excrecencias del narco-capitalismo: inversiones sucias, asesorías institucionales perversas, paramilitarismo, mercenarios y tutelas sobre narco-organizaciones locales.

Así el mal se ha tornado no solo crónico, sino sistémico y funcional a un capitalismo ya gansterizado.

· LA DEA-USA EN RD.

En la experiencia dominicana el tutelaje de la DEA sobre la DNCD y del FBI sobre la Policía Nacional(PN), y el accionar propio ambos organismos estadounidenses en nuestro territorio, determina que la operaciones contra las bandas y redes del narco-tráfico y narco-lavado, y sobre todo de aquellas conectadas con carteles colombianos y vinculadas a las exportaciones de drogas a EEUU, responde al patrón descrito en este artículo:

-Accionar conjunto DEA-DNCD, a veces con FBI, a veces no.

-Suministro parcial de las informaciones más comprometedoras al Ministerio Público.

-Incursiones propias de la DEA de puro corte intervencionista.

-Extradiciones selectivas de alto calibre informativo, que le garantiza a EEUU un banco de datos bajo su exclusivo control y empleo. Con prisiones cortas y devolución de bienes.

-Concentrar la saña contra los desacreditados integrantes de las bandas en desgracia y contra sus conexiones políticas, militares, policiales y empresariales de rango menor o intermedio.

-Trato especial a los capos mayores de cada banda.

-Proteger, en condiciones de “presos de confianza del imperio” -sin supresión de su libertad y derechos ciudadanos- a los Presidentes, ex presidentes, ministros, “líderes” políticos, cúpulas partidarias, grandes empresarios; manteniéndolo bajo amenaza, sujetos a su chantaje, bajo una permanente presión que los obliga a la sumisión total a los designios imperiales respecto al país de origen, a Nuestra América y más allá.

Ilustran el tema ciertas modalidades parecidas de algunos operativos antidrogas de alto calibre, ejecutados en periodos recientes: son los casos de las narco-bandas de Quirino Ernesto Paulino (extraditado a EEUU y ya puesto en libertad), Figueroa Agosto (capo puertorriqueño radicado aquí y apresado en Borinquen), Nelson Solano (conocido como el Zar de la Heroína del Caribe, extraditado y todavía preso en EEUU), Toño Leña (extraditado a pedido de la DEA), y Cesar El Abusador (protegido aquí por altas esferas del gobierno de turno, desmantelada su Banda por la DEA y el FBI y apresado por la DEA en Colombia).

A estos se agrega un caso español, un tanto influido por el proceder gringo: el del encopetado capo Arturo del Tiempo Márquez (recomendado a jefes militares y policiales dominicanos por el general colombiano Mario Montoya), protegido aquí por altos jerarcas del Estado y del sector privado, y apresado en Barcelona con un gran cargamento de cocaína; lo que acostumbraba a hacer con frecuencia desde el Puerto Modal Caucedo (propiedad privada de oligarcas dominicanos) al Puerto de Barcelona.

Lo común a todos estos casos:

-Fuertes conexiones a nivel presidencial y ministerial, asociaciones delictuosas con cúpulas políticas, diplomáticas, militares, policiales y empresariales conocidas y denunciadas.

-Cero aporte de información de EEUU sobre las confesiones de los extraditados.

-Ningún presidente, ex presidente, ministro, oligarca, jefe militar o policial investigado; menos aun procesados judicialmente por protección a capos, complicidad criminal y/o asociación con malhechores.

La reciente y espectacular OPERACIÓN FALCÓN, bajo conducción de la DEA, no da señales diferentes. El modelo tiende a repetirse, aun en el contexto de la incursión del expediente en construcción en el campo de la narco-política. Su capo mayor está prófugo, tres diputados oficialistas presos aquí, uno capturado de primero en Miami (antes vinculado al gobierno anterior, ahora al partido gobernante) más de 20 presos en total, entre ellos un funcionario medio del régimen actual. Nadie de alta jerarquía denunciado o investigado todavía.

Mientras… falta por ver qué pasará con la Banda del Éxtasis a cargo de la familia López Pilarte, apresada y denunciada por la independiente Procuraduría General de la República (PGR) por lavado de dinero: comprometida políticamente con el partido oficial (al punto que la esposa del capo es Diputada y uno de los hijos concejal de esa organización), y visitada varias veces durante la pasada campaña electoral por el hoy Presidente de la República.

Se desconoce si la DEA ha tenido que ver con este último caso iniciado por la Administración anterior, días antes de los comicios, en venganza electoral; y acometido hace unos días por la nueva PGR. Pero si logra controlarlo, de seguro procurará que no toque la elite del Partido Revolucionario Moderno (PRM), menos aun la figura del actual presidente, nuevo delfín dominicano dentro de la estrategia estadounidense en el Gran Caribe y del endurecimiento del modelo neoliberal en nuestro país. (16-9-2021, Santo Domingo, RD.)

Por: Moises Balbuena

El multipremiado cantautor colombiano se presentará este domingo 19 de septiembre, del país el intérprete Pavel Núñez

Ron Brugal presenta al talentoso cantautor Manuel Medrano en el concierto de cierre de verano. El colombiano estará acompañado de un grupo de músicos con los que hará un recorrido por su carrera musical en el Live Home Session, este domingo 19 de septiembre.

El popular intérprete de la música pop se presentará en vivo en transmisión desde la plataforma Brugal-rum.com a las 8:00 de la noche, en una producción de Mix Entertainment.

Medrano es uno de los artistas latinos que disfrutan de un gran público en el mercado local, sus fieles seguidoras podrán cantar al ritmo de temas como: “La mujer que bota fuego”, “Un beso de desayuno”, “Mi otra mitad”, “Quédate”, “Yo solo nado contigo”, “Bajo el agua”, “Una y otra vez”, “Buena” y “Hay una luz detrás de ti”, entre otros.

Su álbum homónimo “Manuel Medrano”, lo lanzó de inmediato al reconocimiento en la industria musical, desde hace más de un lustro, el cantante ha sido nominado varias veces a las más importantes premiaciones, incluido el Latin Grammy, la cual ganó como mejor nuevo artista y mejor álbum cantautor en el 2016.

Pavel Núñez será el representante local en el concierto, recordando que el cantautor dominicano celebra sus 20 años desde el lanzamiento de su primer disco “Paso a paso”, en un recorrido de sus más importantes temas en lo que ha sido estás dos décadas de grandes logros en su carrera, siendo uno de los principales artistas solistas de la República Dominicana.

Brugal Live Home Session es una plataforma musical virtual que ha venido desarrollando la marca para que todos los dominicanos puedan disfrutar de experiencias de alto nivel y sin costo desde sus casas y donde se han presentado destacados artistas locales como internacionales, tales como: Gilberto Santa Rosa, Andrés Cepeda, Wason Brazobán, Pamel, Santiago Cruz y Beto Cuevas.

El concierto será transmitido a través de Brugal-rum.com

Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

El periódico oficial del partido Fuerza del Pueblo (FP) informa en su edición de esta semana que el presidente de esa entidad política, y ex presidente de la república, Leonel Fernández visitará Estados Unidos a partir de este viernes por 17 días para un periplo por más de 15 ciudades que incluye juramentaciones de nuevos miembros, actividades académicas y culturales.

Este sábado 18 juramentará nuevos miembros de la FP en los condados de Rockland, Weschester, Albany, Staten Island, Long Island, Brooklyn y Queens.

Mientras que el 19 visitará New Jersey para juramentar nuevos miembros del partido y desarrollar varias actividades. El lunes 20 la agenda se desarrollará en Green Brook Country Club, North Caldwell, New Jersey, en el 15th GFDD Golf Tournament (Torneo de Golf FUNGLODE), y el martes 21 Fernández viajará a la ciudad de Chicago.

El jueves 23 y viernes 24 estará de nuevo en NYC en el 2021 Global Forum Latín América and the Caribbean, para compartir escenario con los exmandatarios Ernesto Samper, de Colombia, Ricardo Lagos, de Chile, Laura Chinchilla, de Costa Rica y Luís Almagro, Secretario General de la OEA.

La noche del 23 encabezará una cena destinada a la recaudación de fondos organizada por el movimiento “300 con Leonel” (los multiplicadores de NY y encabeza Geraldo Rosario. El 24 habrá otra en el estado Jardín.

El sábado 25 estará en Massachusetts para hacer juramentaciones de nuevos miembros de la organización en las ciudades de Lynn, Salem, y Lawrence. Además, visitará al alcalde de esta última población, así como a concejales, candidatos dominicanos, y empresarios.

En Boston, realizará una reunión con la Dirección Regional de Nueva Inglaterra de la entidad y juramentará nuevos miembros e inaugurará un local.

El domingo 26, en horas de la tarde, estará en Providence-Rhode Island, para nuevas juramentaciones, inaugurará un nuevo local y visitará al senador Juan Pichardo y al alcalde de la ciudad. En horas de la noche juramentará a nuevos miembros en Waterbury-Connecticut.

Los días 27 y 28 visitará en la capital de USA, Washington, DC. El 29, 30 de este mes y el 1 de octubre visitará el grupo médico SOMOS, entre otras actividades en NY.

El 2 de octubre, Fernández viajará a las ciudades de Filadelfia y Allentown, del estado Pennsylvania, para continuar juramentando nuevos miembros de la FP.

El día 3 de octubre, cierra la agenda con un importante acto de juramentación en NYC, y está previsto que el ex presidente regresé a RD el lunes 4 de octubre.