Titulares

Publicidad

viernes, 17 de septiembre de 2021


Por Ramón Mercedes

Nueva York / Diario Azua / 17 septiembre 2021.-

La Dirección de Información y Prensa de la Presidencia de la República Dominicana, que dirige Daniel García Archibald, dio a conocer a través del consulado dominicano en esta ciudad, la apretada agenda que desarrollará el presidente Luis Abinader, a su llegada a la urbe este sábado 18 para asistir a la 76⁰ Asamblea General de la ONU.

El mandatario saldrá de RD a las 6:00 de la mañana por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, en un vuelo comercial, indica una nota.

A su llegada a NYC, el presidente será recibido en el Aeropuerto John F. Kennedy por el Cónsul quisqueyano, Eligio Jáquez.

Posteriormente, el gobernante tendrá un encuentro con periodistas dominicanos radicados en NY, en el Hotel Sheraton, y más tarde, irá a un acto de bienvenida organizado por el Consulado en el Armory Track, ubicado en el 216 de la avenida Fort Washington, entre las calles 168 y 169, entre 5:30 y 6:30 de la tarde.

Luego, Abinader se reunirá con funcionarios electos de origen dominicano y líderes comunitarios en el Teatro United Palace, ubicado en Broadway con la calle 176, asimismo, con hijos de dominicanos nacidos en Estados Unidos. Estas actividades serán entre las 7:30 y 8:30 de la noche.

El domingo 19, el mandatario participará en el acto de entrega de reconocimientos a personalidades de la diáspora en USA y presentación de nuevas acciones del Instituto Dominicano en el Exterior (INDEX), a realizarse en Beverly Hills Manor, ubicado en la avenida Jerome con la calle 175 en El Bronx, donde está la base de taxi de High Class. Eso será al mediodía.

Posteriormente, asistirá al evento de rendición de cuentas con la comunidad en el exterior, en el Auditórium de la escuela George Washington, ubicada en la avenida Audubon con la calle 192, y en horas de la noche, asistirá al partido entre los Mets y los Philips de Filadelfia, en el que hará el lanzamiento de la primera bola, en el estadio Citi Field en Queens.

El lunes 20, con la participación en el World Leaders Forum de Columbia University, el presidente Abinader ofrecerá una cátedra junto al académico Jorge Castañeda. No se especifica la hora.

El martes 21, el jefe de Estado estará participando de la apertura de los debates en el salón de la Asamblea General de la ONU, donde hablará el secretario general del organismo y presidente de la Asamblea, Antonio Guterres.

El presidente hablará en la Asamblea el miércoles 22, entre las y 5:30 P.M, en el orden 12 de los mandatarios que agotarán sus turnos ese día.

Igualmente, sostendrá encuentros bilaterales en la sede de la ONU, y tendrá, además, una reunión con el profesor Jeffrey Sachs, de Columbia University.

El Jefe de Estado estará acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el embajador representante permanente de la RD ante la ONU, José Blanco.

Además, el presidente Abinader asistirá a la apertura de la nueva oficina de representación del Banco de Reservas en NYC, en Hotel Marriott Marquis.

El jueves 23 retornará al país a partir de las 5:00 de la tarde.

Por Ramón Mercedes

Nueva York  / Diario Azua / 17 septiembre 2021.- 

La rampante delincuencia que viene azotando esta ciudad no respeta edad, sexo, lugar, ni momento para los malhechores cometer sus fechorías contra personas envejecientes.

Decenas de casos de violencia física contra personas que sobrepasan los 70 años son reportados con frecuencia por la policía neoyorkina, y el último de ellos fue contra una envejeciente de 77 años en una calle de Queens, cuando un joven la golpea en la cara para quitarle su cartera y una biblia.

La uniformada despachó un video donde se puede ver la agresión contra la dama.

El delincuente logró su objetivo y se marchó con las pertenencias de la anciana, quien había salido de la iglesia y se dirigía a una tienda de 99 centavos, ubicada en la intersección de la calle 21-12 y la avenida 36, justo frente a un complejo de vivienda pública, dijo la policía.

La víctima sufrió lesiones en las manos y se negó a recibir atención médica.

Datos de la policía revelan que ha aumentado la cifra de los robos en esta área que comprende el cuartel 114 de la policía de un 28 % en lo que va del año comparado con cifras del año anterior.

La uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers Hotline al 1-800-577-8477), para español al 1-888-577-4782).


Por Ramón Mercedes

Neuva York / Diario Azua / 17 septiembre 2021.- 

El movimiento “Acción Rápida” efectuó un piquete por cerca de dos horas la tarde de este jueves, frente al 501 de la calle 145 esquina Ámsterdam, contra el precandidato presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito, donde participó de un encuentro entre seguidores suyos y dominicanos dedicados a la actividad comunitaria.

Durante el desarrollo del piquete se dieron agrias discusiones, en un momento tensa, entre seguidores de Brito y los integrantes de Acción Rápida. La sangre no llegó al río.

Luego, los peledeístas llamaron la policía, presentándose un patrullero, con los agentes de apellidos Ramírez y Dávila, pertenecientes al precinto 30 pero no actuaron. Permanecieron en el lugar como medida preventiva.

Las consignas continuaron con más fuerza de toda índole contra Brito y su organización, mientras los peledeístas hacían contraacusaciones de estar ligado a un partido en RD.

Cuando el ex Procurador General de la República y miembro del Comité Político (CP) llega al lugar, a eso de las 7:00 P.M., los protestantes lo encararon inmediatamente, acto seguido los del PLD trataron de formar un cerco y arroparlo, pero ordenó no hacerlo, dejarlo libre, momento que aprovechó para penetrar entre los protestantes y presentar su esposa.

Ahí comenzó un dialogo, acusaciones contra él y él respondiéndole, sin que el mismo perdurará porque los de Acción Rápida reiniciaron la “voceadera”. Brito al despedirse saludo nuevamente de manera personal con abrazos a muchos de ellos.

Cuando el dirigente político entró al edificio, este reportero lo siguió para preguntarle que mensaje quería enviar, al no poder terminar de decirlo. Atinó manifestar que el respeto es muy importante, los dominicanos tenemos que dar una imagen de solemnidad, respeto, de que hay valores que están por encima de cualquier pequeñez, creo que ese es el mensaje que debe ir al país, es lo vital en este momento”.

En muy breve tiempo los integrantes de “Acción Rápida” se retiraron en orden y pacíficamente.

jueves, 16 de septiembre de 2021

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-

Ofrece mejor calidad de vida y crecimiento del negocio con soluciones de energía limpia al alcance de los dominicanos

Con el propósito de disminuir costos energéticos y reducir el impacto ambiental negativo para un mundo más sostenible, el Banco de Reservas lanzó su nuevo programa de servicios financieros “Renueva Verde Banreservas”, que brinda atractivas condiciones para familias y empresas que deseen utilizar soluciones de energía limpia.

La institución bancaria informó que “Renueva Verde Banreservas” es una invitación a renovar nuestro estilo de vida en el hogar y en nuestros negocios, incorporando soluciones amigables con el medioambiente.

Esta propuesta responde al crecimiento del mercado nacional y regional de energías no contaminantes y complementa el portafolio de productos de Banreservas.

La oferta de servicios incluye financiamientos de hasta el 80% del producto, con tasas desde 6.45% fijas hasta tres años y cuotas de pago de hasta 84 meses; alianzas con comercios, programas de educación financiera y propuestas especiales con las empresas de la familia Reservas.

Los préstamos personales y comerciales de “Renueva Verde Banreservas” aplican para la adquisición de vehículos sostenibles (híbridos o eléctricos), como carros, motores, patinetas y bicicletas, y sistemas fotovoltaicos para los hogares o negocios.

Para los motores, patinetas y bicicletas eléctricas, el Banco financia el 100% y ofrece un plazo máximo de pago de hasta tres años. Con “Renueva Verde Banreservas”, se reafirma el compromiso de promover la sostenibilidad ambiental a través de la mitigación del cambio climático y el cuidado del medioambiente. Asimismo, apoya los Principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.- 

La Comisión Bicameral que tiene a su cargo el estudio del proyecto de modificación del Código Penal, presidida por el senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), sostuvo este jueves un encuentro donde avanzó en el estudio de la pieza legislativa.

“Hemos tenido una reunión fructífera esta mañana. Basándonos en la metodología que ya habíamos consensuado, hoy hemos aprobado desde el artículo 54 hasta el 109, dentro de ellos obviando 10 que dejamos sobre la mesa para luego discutirlos”, señaló Santiago José Zorrilla (El Seibo).

El vicepresidente del Senado destacó la importancia de la pieza al tiempo en que precisó que la meta de la Comisión Bicameral es consensuar un Código Penal acorde a los nuevos tiempos.

“El objetivo de nosotros es lograr un Código Penal como lo ameritan las actuales circunstancias que vivimos. Queremos en un tiempo récord aprobar esta iniciativa, pero hacerlo bien, porque la sociedad nos está observando; están atentos al trabajo que está realizando el Congreso Nacional en torno a esta a pieza. La idea es hacer del proyecto un instrumento aplicable y que garantice los derechos de los dominicanos”, explicó.

Por el Senado de la República, en el encuentro participó el presidente de la Comisión Bicameral, Santiago José Zorrilla (El Seibo); Franklin Romero (Duarte); Pedro Catrain (Samaná); Faride Raful (Distrito Nacional); el Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega); Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo); y Virgilio Cedano (La Altagracia).

Por la Cámara de Diputados estuvo el vicepresidente de la Comisión Bicameral, Alexis Jiménez; así como Ramón Mayobanex Martínez, Omar Fernández, Eugenio Cedeño, José Horacio Rodríguez, Pedro Botello, Plutarco Pérez, Rafaela Alburquerque, Sadoky Duarte, Santiago Vilorio, Víctor Fadul, Mateo Espaillat, Elías Wessin Chávez y Fior Daliza Peguero.

Cinco casos dieron positivos en cuatro provincias, entre estos dos extranjeros, trabajadores de la salud, provenientes de Miami, uno de ellos falleció

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021. -

El Ministerio de Salud Pública (MSP), confirmó este jueves que en el país está circulando la variante Delta, de la cual se identificaron cinco casos en cuatro provincias, tres de ellos dominicanos y dos extranjeros, uno nacionalidad peruana falleció.

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera manifestó que ya están en su casa las cuatro personas restantes afectadas por la variante Delta, y que solo uno de los contagiados tenía las dos dosis de la vacuna.

Indicó que, en la noche de este miércoles, recibieron los resultados de las 42 muestras enviadas al Laboratorio FioCruz en Brasil, en la que localizaron siete variantes de preocupación, cinco de ellas Gamma y dos Delta.

El titular de Salud dijo que las muestras procesadas corresponden a la fecha de 21 al 14 de agosto de este año, siendo la provincia Duarte, San Cristóbal, Santo Domingo y La Altagracia, donde circula la variante Delta, en tanto la Gamma tiene incidencia en Espaillat y el Distrito Nacional.

“El no vacunado es el ideal para la Delta. Los jóvenes a partir de los 18 años son los más propensos a contraer el virus y deben vacunarse. Los adultos mayores a partir de los 70 años están vacunados” expresó Rivera.

Manifestó que los lugares qué hay buena asistencia para aplicación de vacunas no han tenido problema, a diferencia de las provincias de San Cristóbal y Duarte. “Les invitamos a que la población no vacunada los haga, los estamos esperando y aquellos que tienen su primera dosis, que completen su segunda dosis. Los que tengan sus dos dosis que completen la dosis del refuerzo. Es la forma más correcta para contrarrestar la variante Delta”.

De igual forma señaló que todo está controlado, pero hay que estar vigilante y mantener las medidas sanitarias, enfatizó que la vacunación nos permite una hospitalización baja sin complicaciones.

El ministro de Salud dijo que jóvenes de 18 a 39 años es el grupo poblacional que falta por vacunarse y que se ha demostrado que la inoculación no tiene efecto secundario y que ninguna persona con tercera dosis ha sido interna.

Mientras que, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez explicó que en las provincias Duarte y San Cristóbal se ha registrado un aumento de casos y la positividad. En La Altagracia han disminuido y en Santo Domingo se mantiene la incidencia y la positividad.

El ministro de Salud hizo el anuncio de la circulación en el país de la variante Delta durante rueda de prensa en la que también participaron los doctores Robinson Díaz, director de Gabinete del Despacho, Rafael Ramos Rincón, presidente de la Sociedad Dominicana de Salubristas y Carlos López, presidente de Obstetricia y Ginecología.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-

La Comisión Permanente de Turismo del Senado de la República, presidida por la senadora Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata), acordó rendir informe favorable a la Resolución mediante la cual se solicita al presidente de la República, Luis Abinader, ordenar la transformación del aeródromo Osvaldo Virgíl, ubicado en el municipio de San Fernando de Montecristi, provincia Montecristi, en aeropuerto internacional, para el desarrollo del transporte aéreo internacional y de la aviación en general.

“La belleza natural que tiene ese territorio de la región noroeste del país es valiosa y atractiva para los turistas, de tal manera que la construcción de una terminal aeroportuaria aumentaría el flujo de visitantes de otros países”, opinó Bournigal de Jiménez.

La iniciativa estudiada fue presentada por el senador Ramón Pimentel (Montecristi).

El considerando sexto de la Resolución explica que las vías de comunicación aéreas constituyen un elemento determinante para el desarrollo del turismo, el cual forma uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de la economía, por la dinamización del comercio y las inversiones, posibilitando la generación de riquezas y empleos, siendo el medio principal a través del cual Montecristi puede lograr un crecimiento cierto y sostenible.

La Comisión Permanente de Turismo del Senado también acordó rendir informe favorable ante el pleno de la Cámara Alta, al Proyecto de Ley que declara la provincia de Hato Mayor polo turístico, presentada por el senador Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

Los legisladores informaron además que se están dando los toques finales al Proyecto de Ley de incentivo al turismo náutico de recreo en la República Dominicana.

Además de Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata), en la reunión estuvieron presentes los senadores Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); y José del Castillo Saviñón (Barahona).
Indica que con esta negación el Consejo Económico y Social viola su propia Ley

Por: Julia Flores

Santo Domingo, Rep .Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021. - 

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), denunció que el Consejo Económico y Social le rechazó su participación en el Diálogo Nacional a pesar de que dentro de las 13 reformas se encuentran la modificación de la Constitución y varios aspectos del sector justicia.

Miguel Surun Hernández, presidente del CARD, calificó como insólito que el gremio que representa a más de 70 mil abogados a nivel nacional no sea tomado en cuenta para discutir las reformas en el sector justicia como son la modificación Constitucional y siete puntos dentro de la misma.

Surun Hernández dijo que también resulta cuestionable que además del Gobierno, los miembros del Consejo Económico y Social (CES) y representantes de los 12 partidos políticos con representación en el Congreso Nacional, también asistieran algunos representantes de la sociedad civil y no le permitieran el acceso al Colegio de Abogados de RD, en violación de su propia ley.

El presidente del CARD recordó que el artículo V, acápite 8 de la Ley 142-15 que instituye el Consejo Económico y Social autoriza la participación de 15 representantes de las organizaciones sociales, incluyendo a las iglesias, instituciones académicas y organizaciones comunitarias, entre otras, cuyos requisitos para participar son la realización de una Asamblea Electiva que el Colegio de Abogados realizó en diciembre pasado legitimando al actual Presidente y que se solicite la participación formalmente por escrito al Diálogo Nacional, requisitos que fueron cumplidos por el gremio.

Asimismo recordó que la Ley 3-19 que crea el Colegio de Abogados de RD faculta a su Presidente a actuar en la defensa irrestricta de los intereses de los abogados, de la administración de Justicia y del Estado de Derecho.

El gremialista explicó que “la propuesta de modificación de la Reforma Constitucional incluye cambios en la función del Ministerio Público y del Procurador General de la República, en la composición del Consejo Nacional de la Magistratura, en la selección de los jueces de las altas cortes y del poder judicial, modificación en el proceso de formación de leyes, control de los fondos públicos y otros temas; todos de nuestra competencia por lo que no entendemos la prohibición de nuestra participación”.

Agregó que “Solicitamos por escrito el pasado lunes enviada a Rafael Toribio, presidente del Consejo Económico y Social y coordinador del Diálogo que permite nuestra participación para poder aportar sobre estos temas que inciden directamente en la labor de los juristas, pero la petición fue rechazada, por lo que solicitamos nuevamente y de manera pública al señor Toribio que nos permita la participación cuando se vayan a tratar temas relativos al sector justicia”.

Dr. Enmanuel Silverio, director del Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello (FUENTE EXTERNA)

Esto en respuesta  a un artículo de opinión publicado, hoy jueves 16, en este medio, diarioazua.com., a la firma del periodista Fernando Custodio.

Aquí la respuesta del director del Hospital Moscoso Puello, Dr. Enmanuel Silverio.

"La Dirección del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, a cargo del doctor Enmanuel Silverio, aclaró que las labores médicas y de enfermería son realizadas por personal especializado en el área, y no por personal de atención al usuario.

"Las labores médicas y de enfermería son exclusivas de los profesionales de la salud; el equipo de atención al usuario es una vía adicional de los especialistas y el paciente. No ha ocurrido, ni permitiremos que un personal no capacitado asuma funciones que no le corresponda, y muchos menos, que se ponga en juego la salud de los pacientes", manifestó el doctor Silverio.

El área de sutura, que coordina el médico general, el doctor Víctor Guzmán, es supervisado por la gerencia de Emergencia, a cargo del doctor César Sánchez, formado en Emergenciología, que cuenta con el apoyo de un personal capacitado en suturas, entre ellos, médicos residentes de cirugía. Según las estadísticas, el Moscoso Puello es uno de los hospitales con mejor y mayor índice de mejoras en esa área, de servicio las 24 horas.

El personal de atención al usuario de esa área permanece en la entrada del espacio. Mientras, los que medican y sangran son las licenciadas graduadas en las enfermería, al igual que los médicos.

El profesional de la medicina aseguró que cada médico, enfermera, bioanalista y personal de salud en general, realiza sus labores apegados a sus funciones, reglamentos, normas, Ley General de Salud y la propia Constitución, con el fin de garantizar la salud a los ciudadanos que así lo requieran.

Agregó que las cifras de las asistencias en centro demuestran el compromiso de todo el personal con los ciudadanos.

En el último año, el Moscoso Puello dio asistencia a 130,204 pacientes en la sala de emergencias y a 7,509 en el área de internamiento tanto intermedio como de la Unidad de Cuidados Intensivos, se realizaron 154, 809 consultas, 282,430 pruebas de laboratorio, 52,251 imágenes y 9,205 cirugías (mayores y menores).

Enmanuel Silverio es doctor en medicina, ginecólogo obstetra, colcopista, sonografista, médico legista y auditor médico. Fue subdirector médico del hospital Luis Eduardo Aybar y médico legista de la Procuraduría General de la República".

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-

El Departamento Judicial de Santiago presenta un promedio general de 105.5% de respuestas a solicitudes registradas en el primer semestre del año en curso en el servicio que ofrecen los tribunales a los usuarios de esa jurisdicción.

El informe dado a conocer detalla un 111.99% soluciones de los tribunales en el mes de enero; febrero 107.54%; marzo 108.62%; abril 111.30%; mayo 95.65%, y en junio 100.49% respuestas a peticiones.

El juez coordinador del Departamento Judicial de Santiago, magistrado Juan Aníbal Rodríguez, resaltó los logros del departamento obtenidos con el esfuerzo mancomunado de los jueces(zas) y servidores(as) judiciales del referido departamento judicial.

“La evaluación proactiva y sinérgica en contraposición a la evaluación punitiva, nos permite comprobar qué tan acertadas son las acciones que estamos implementando para producir las mejoras deseadas”, indicó.

El total de solicitudes respondidas a través de los tableros de operaciones fue de 81,580.

Además, el Departamento Judicial de Santiago celebró 12,199 audiencias presenciales, así como 9,849 en modalidad virtual, durante el cuatrimestre enero-abril del presente año 2021.

Este esfuerzo es impulsado por el Plan Estratégico Visión Justicia 20/24.


Por Ramón Mercedes

Nueva York, / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-

El anunciado aspirante presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito, visitó a los trabajadores del laboratorio de medicamentos Guardian Drug Company, ubicado en Dayton, Nueva Jersey.

En dicha industria, el doctor Yomare Polanco, principal ejecutivo, ofreció un almuerzo y recorrido junto a sus acompañantes por las instalaciones de la empresa, con más de 500 mil pies cuadrados, 917 trabajadores de diferentes etnias, en su mayoría dominicanos, y la fabricación de más de 100 productos medicinales y alimenticios que se distribuyen en las principales cadenas farmacéuticas, supermercados, comerciantes masivos, mayoristas y distribuidores en todo Estados Unidos.

Por su parte, Domínguez Brito, al ser preguntado por una batería de periodistas de si la instancia depositada por el postulado candidato a diputado del PLD por la circunscripción 1-EUA (Polanco), sobre el documentado fraude que cometieran pasados funcionarios de la JCE en su contra, prescribe en el Tribunal Constitucional (TC), contestó:

“Esto no es un reclamo de Yomare, es un reclamo del pueblo dominicano que vive aquí y allá, no es un reclamo de Yomare para ser diputado, es el reclamo de una sociedad que quiere justicia, se aplique la Constitución, que se apliquen las leyes, que el estado de derecho que debe prevalecer en toda democracia sea el que impere”.

Añadió: “Aquí lo que está en juego es la voluntad soberana, que fundamenta una democracia, cuando se vulnera esa soberanía, simplemente la población se está destruyendo y vulnerando la democracia y no podemos permitirlo en la RD".

Asimismo, dijo que “esperamos la decisión y esperamos del TC a los fines de que el estado de derecho en la RD se respete, exigimos el respeto y estado de derecho en RD", dijo Brito.

Sobre la posibilidad de que Polanco pudiera ser reconocido y se le entregue la curul, Domínguez Brito respondió que “no puedo poner números, pero si puedo decir que es lo correcto, lo que debe ser, es una necesidad y el estado de derecho tiene que respetarse”.

Precisó que ve a Polanco como el ejemplo de la dominicanidad, el hombre que estudió y se formó, que trató de crear riquezas para su gente, creando empleos, oportunidades, y creo que él es todo esto y el que observa su obra realmente lo único que merece es mucho reconocimiento, que bonito es ser dominicano y compartir la nacionalidad con él”.

Por su parte, Polanco al adaptarle la canción “My Way” de Frank Sinatra, expresó “no solamente lo definimos aquí, sino conocerlo más de lo que ya los conocemos, es difícil y fácil si se habla se reserva moral, de lo bien hecho, la dignidad, honorabilidad, honestidad de la persona, eso va acompañado de ese nombre y ese hombre es Domínguez Brito".

"Es la reserva que claro está, está más clara para todos los dominicanos y el futuro de nuestro país", concluyó el doctor Polanco.


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-

El presidente del partido Alianza País (ALPAIS) reiteró este miércoles durante el diálogo nacional celebrado en el Consejo Económico y Social (CES) la posición de esta organización política de que el Poder Ejecutivo debe presentar con claridad y detalle cuáles son los enfoques y propuestas de este poder del Estado respecto a las reformas por las cuales se convocó este espacio que congrega a los partidos políticos y los integrantes del CES.

Al tiempo de que indicó que es necesario que se establezca un orden de prioridades sobre las 13 reformas que se han estado conversando, cómo de los procedimiento en relación de los temas dentro de estas reformas que corresponden a proyectos de leyes en curso en el Congreso Nacional o que se encuentran en la mesa de trabajo de comisiones oficiales constituidas por el gobierno.

El Presidente de ALPAÍS dijo que la historia reciente del país recoge muchos diálogos inconducentes y que han terminado siendo pérdidas de tiempo. Estamos en el momento de definir la metodología y tomar las decisiones necesarias que eviten que este diálogo sea una nueva frustración nacional.

El certamen abrió con la cinta “Más que el agua”, producida y protagonizada por Frank Perozo y Hony Estrella, dirigida por Amauris Pérez; el evento está dedicado al cine dominicano

Por: Moises Balbuena

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / septiembre 2021.- 

El Festival Internacional de Cine Fine Arts (FICFA) arriba a sus 11 años y será celebrado con las historias de lo mejor del cine local dominicano, durante siete días se proyectarán 11 de las películas que se han desarrollado en esta isla.

Desde el jueves 16 al 22 de septiembre el público podrá apreciar los filmes en las instalaciones de Fine Arts Cinema Café at Novo-Centro, con el apoyo de Altice, patrocinador oficial del evento en una clara apuesta por la promoción y divulgación del séptimo arte y el gran desarrollo del cine local.

La undécima entrega del Festival Internacional de Cine Fine Arts pondrá de manifiesto el gran talento de los mejores exponentes del cine nacional, mostrando y premiando una exquisita selección de películas de facturación local que exhiben la madurez y evolución cinematográfica del país.

Gregory Quinn, managing partner, agradeció el apoyo constante de sus patrocinadores y colaboradores, así como también recalcó el compromiso de Caribbean Cinemas de poner en pantalla las grandes historias locales sin importar el género, luego de más de un año de encierro creemos firmemente que era necesario destacar una vez más el desarrollo de la industria local. Con este festival totalmente nacional y mostrar lo mejor del cine que verá la luz dentro del certamen de este año, con películas que aún no se han exhibido en las salas y que el público dominicano podrá apreciar en estrenos.

La apertura del festival estuvo a cargo de la historia, “Más que el agua”, producida y protagonizada por Frank Perozo y Hony Estrella, dirigida por Amauris Pérez, será la historia que inicia con esta fiesta cinematográfica local.

Bajo la dirección de Amauris Pérez, este drama urbano de 1:25:00 de duración apuesta a la historia de una familia sometida a una realidad social que parte de un sentimiento universal, el amor y apego a nuestra familia; un sentimiento que bajo algunas circunstancias puede llevarnos a hacer cosas inimaginables, ya sea para bien o para mal.

El reparto está conformado por probados actores de República Dominicana, dentro de los que se destacan: Frank Perozo, Hony Estrella, Laura Díaz, Axel Mansilla, Manuel Raposo, Micky Montilla, Josué Guerrero y Dalisa Alegría, apostando al talento criollo, visión que Amauris siempre ha defendido cuando de cine dominicano se trata.

Los amantes del séptimo arte podrán disfrutar en nuestras salas de Fine Arts de grandes magníficas historias como “Mosh”, “La rasante”, “Motel”, Sin aliento”, “El blanco”, “Liborio”, “Candela”, “Santo Domingo” y “Malpaso”, y cortometrajes dominicanos.

El acto de corte de cinta que dejó inaugurada la 11va. edición del festival estuvo a cargo de los principales ejecutivos del Grupo Caribbean Cinemas, Gregory Quinn Carrady, managing partner, y Zumaya Cordero, directora del festival, Ana López directora comercial, los ejecutivos de Altice Dominicana, su Directora de Comunicación y Marca Maite Hernández.

Por su lado la directora de Comunicación y marca de Altice, Maite Hernández expresó: “Para Altice, formar parte de este festival, representa una nueva oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con el Cine Dominicano, un vínculo que hemos mantenido desde su primera edición, hace exactamente 11 años”.

Siendo esta versión particularmente especial porque no solamente regresa en su formato normal, sino que tiene un sabor muy nuestro y hoy celebramos que el festival presenta una cartelera que pone al cine independiente dominicano en su centro.

En los últimos 5 años en Altice hemos apoyado la industria de cine con inversión directa en más de $200 millones de pesos mal contados y hoy confirmamos que dedicaremos otros $200 millones más - para los próximos 4 años venideros, manteniendo con esto nuestra apuesta por el talento local y permitiendo a las personas conectar con grandes historias, algunas de ficción y otras basadas en la realidad.

“También quiero aprovechar y resaltar que como es tradición ya, todos los clientes Altice tienen acceso a beneficios exclusivos durante todo festival, a través de nuestra plataforma Altice Cinema”, aseguró Maite Hernández.

Donde todos los días cuentan con un 15% de descuento y por supuesto nuestro famoso 2x1 los jueves en boletas a través de la app Mi Altice. Y no sé si saben que de manera adicional también pueden solicitarlo online en la página de Caribbean Pay. Y como parte de los beneficios exclusivos para enriquecer aún más la experiencia, nuestros clientes también podrán participar en una función privada durante el festival.

Es así como reiteramos nuestro compromiso, que va más allá de garantizar servicios de telecomunicaciones de alta calidad a las personas y las empresas.

En Altice tenemos el propósito compartido de lograr un mejor país y eso incluye por supuesto el desarrollo de nuestro cine el que está hecho con la Fibra que tenemos todos los dominicanos.

Durante el desarrollo del festival se premiará la mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor actor secundario, mejor actriz secundaria, mejor guion y mejor corto, avalado por un jurado especializado, presidido por el crítico de cine Félix Manuel Lora, junto a Jimmy Hungría, Joan Prats, Pachico Tejada y Ariel Feliciano.

El Festival Internacional de cine Fine Arts, se realiza gracias al auspicio de las marcas aliadas que por años de manera consecutiva han apoyado esta iniciativa cultural y forman parte de la gran fiesta del cine y los amantes de esta gran industria la lealtad y confianza de Altice Dominicana, se hace posible gracias al Banco Popular, Mazola, Brugal, Café Santo Domingo, Listín Diario y Frank’s. Las boletas y abonos para el festival ya se encuentran a la venta en www.festivaldecinefinearts.com .

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-. –

Los ministerios de Agricultura y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología abrieron un programa de becas nacionales e internacionales en el área agropecuaria dirigido los trabajadores del campo, técnicos y profesionales del sector.

Mediante convenio rubricado por los ministros Limber Cruz, de Agricultura, y Franklin García, del MESCyT, se estableció que el personal del sector agrícola y pecuario podrá aplicar para másteres, doctorados, cursos de grado, postgrado y técnicos, con lo que el presidente de la República, Luis Abinader honra su compromiso de fortalecer las capacidades profesionales de quienes contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria del país.

El ministro de Agricultura dijo que, con esta acción se persigue triplicar la formación educativa técnico superior del sector para contar con un personal altamente preparado en materia agrícola y su progresivo desarrollo.

“Hoy es un día especial, hoy cumplimos uno de los siete ejes a ejecutar para el relanzamiento del sector agropecuario y uno de esos es precisamente la capacitación y formación de los técnicos, y gracias a Dios ya vamos muy avanzados con lo prometido”, precisó el ministro Cruz.

Hoy se notifican tres defunciones y positividad diaria por debajo de 7%

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 16 septiembre 2021.-

El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #546 emitido este jueves por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 5,641 muestras, de las que 274 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2, y los mayores casos en las Provincias Santo Domingo, Santiago, La Vega, La Altagracia y el DN.

En el país se han procesado un total de 2,010,899 desde que inició la pandemia, equivalentes a 192,458 por millón de personas.

En este reporte, la DIGEPI indica que fallecieron tres personas, pero aclara que solo una corresponde a las últimas 24 horas.

De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 1,858 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 3,783 de antígeno, de las que 4,014 se hicieron por primera vez, y 1,627 fueron subsecuentes.

La positividad diaria está en 6.83% y la acumulada en 6.81%, con 45 casos positivos nuevos en la provincia Santo Domingo, 37 en el Distrito Nacional, 32 en Santiago, 25 en La Vega, 24 en Valverde y 20 en La Altagracia.

El informe resalta que, a la fecha, República Dominicana tiene 4,962 casos activos, 354,443 registrados, con 345,456 pacientes recuperados de la enfermedad y 1,652,716 casos sospechosos han sido descartados.

Ocupación hospitalaria

La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 425 están ocupadas, para un 16 por ciento, con 134 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 609 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 22 por ciento.

En tanto que, de un total de 519 ventiladores del sistema 81 personas están conectadas, para un 16 por ciento.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.19 por ciento, mientras que por diabetes un 15.73 por ciento.

De igual manera, establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,228, los trabajadores de la salud 1, 409 y los menores de 20 años unos 38,050.

Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 4,025 personas, con una letalidad de 1.14 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 385.22.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.