Titulares

Publicidad

jueves, 9 de septiembre de 2021


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 septiembre 2021.-

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia este 8 de septiembre, el director del hospital Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó los servicios de la Unidad de Terapia Física y Rehabilitación del centro en beneficio de los ciudadanos.

"Una unidad que busca mejorar la vida de pacientes con procesos discapacitantes que requieran un tipo de atención especializada", manifestó el doctor Silverio.

El profesional de la salud señaló que la unidad ofrece servicios de terapia con ultrasonido, compresas térmicas, crioterapia, tracción cervical y pélvica, gimnasio (que incluye bicicleta estacionaria, caminadora, escalera de mano y polea), masoterapia, cinesiterapia, propioceptiva, técnicas de facilitación neuromuscular, estimulación transcutánea eléctrica y rehabilitación osteomuscular en general.

El nombre del espacio físico es en honor al jefe del Servicio de Fisiatría del centro, doctor Enrique Paredes, especialista con varios años de experiencia en el área.

De su lado, el encargado de la Unidad de Terapia Física y Rehabilitación recomienda a los ciudadanos que han superado procesos discapacitantes, a continuar con el desarrollo de alguna actividad física.

"Para los pacientes sanos, que se mantengan haciendo los ejercicios aprendidos en terapia, y que lo conviertan en parte de su diario vivir, practiquen de 7 a 10 minutos, y realicen alguna actividad deportiva", manifestó el fisiatra.

La Unidad de Terapia Física y Rehabilitación trabaja por citas para las consultas tras referimiento y apertura de récord, y luego se asigna el programa terapéutico presencial o el educativo para el hogar.

Gracias al convenio entre la Unefa y la USIL, se coordinarán acciones conjuntas para propiciar el desarrollo de ambos países a través de programas educativos de largo alcance, así como fortalecer la extensión y la vinculación internacional.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 Septiembre 2021.- 

La Universidad Félix Adam (Unefa) y la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) con sede en Lima, Perú, suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de potenciar la relación de cooperación académica, científica y cultural entre ambas instituciones.

Nora Rubirosa, Rectora de la Unefa aseguro que, este importante acuerdo contribuye a elevar la calidad de la formación en ambas instituciones, fortalece la extensión y la vinculación internacional y sin lugar a dudas representa una oportunidad de trabajo conjunto en beneficio de sus estudiantes y las comunidades profesionales.

Con este convenio, ambas partes pactaron desarrollar en conjunto conferencias, reuniones, cursos y trabajar en la posibilidad de llevar a cabo titulaciones dobles para facilitar la convalidación y reconocimiento de títulos de los estudiantes.

De igual forma, las universidades convinieron el intercambio de profesores y/o investigadores con el objeto de impartir cursos y realizar proyectos de investigación, así como realizar intercambio de estudiantes de Grado, Máster y Doctorado para que puedan cursar estudios del nivel correspondiente con el reconocimiento de los créditos conseguidos en la otra institución, de acuerdo a sus respectivas políticas y reglamentos.

Raúl Diez, fundador y presidente de la USIL, manifestó su satisfacción al intercambiar agenda académica con la Unefa para trabajar en beneficio de los jóvenes dominicanos, por lo que aseguró que este convenio representa un aporte significativo al desarrollo de la educación superior de ambos países.

 


Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 septiembre 2021.-

El Departamento Judicial de San Cristóbal presenta un promedio general de 106,00% solicitudes respondidas en el servicio que ofrecen los tribunales a los usuarios de esa jurisdicción en el primer semestre del año en curso.

La estadística de dicho Departamento muestra un 92.66% de soluciones en el mes de enero; 86.47% en febrero; marzo 92.49%; abril 123.43%; mayo 124,83%, y junio registra 113,80% respuestas a solicitud de servicios.

La recepción y entrega de documentos fue de 42,576 solicitudes respondidas, según detalla el informe remitido a los fines.

Otros logros en los que hace énfasis ese Departamento Judicial son: Formación de servidores judiciales en el uso de programas tecnológicos; reducción del uso del papel en las labores judiciales, gracias a las facilidades que ofrece la herramienta OneDrive y otras aplicaciones; conectividad a Internet de todos los tribunales, entre otros.

Este es un logro creciente y sostenible, impulsado por el Plan Estratégico Visión Justicia 20/24.


Por: Katherine Altagracia De La Hoz Badia

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 09 septiembre 2021.-

La Junta Central Electoral (JCE) saluda la condena interpuesta contra un nacional haitiano por delitos de suplantación de identidad y uso de documento falsos en la provincia Hato Mayor.

De acuerdo a una nota de prensa de la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público adscrito a la JCE, obtuvo una condena de 5 años de sanción penal, bajo reglas, contra el extranjero, quien admitió haber cometido los delitos.

El Ministerio Público acusó a Batista Santos de violar los artículos 147 y 148 del Código Penal Dominicano y el artículo 13 de La Ley 8-92 sobre Cédula de Identidad y Electoral, en perjuicio del Estado dominicano.

El Juzgado de la Instrucción de Hato Mayor condenó a Fernelis Batista Santos, quien admitió que incurrió en la suplantación de identidad a través de la Cédula con los datos de Gabino de Los Santos, quien según se estableció falleció cuando era un adolescente.

La jueza Elizabeth Valencia Alcalá adoptó la decisión luego de acoger el procedimiento penal abreviado de acuerdo pleno.

El tribunal ordenó la destrucción del plástico de la Cédula de Identidad y Electoral falsificada y condenó al imputado con la sanción penal.

La JCE reiteró que el seguimiento a estos casos forma parte del acuerdo con la PGR de tolerancia cero ante los delitos y las infracciones relacionadas con el Registro Civil.

miércoles, 8 de septiembre de 2021


- Con este acuerdo APORDOM se compromete en apoyar a ADOEXPO en la solución de cualquier situación que obstaculizara el desempeño del sector exportador y aportar a las soluciones.

Puerto Rio Haina, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) firmaron este miércoles un convenio interinstitucional de cooperación en el que se comprometen a unir esfuerzos para la implementación de políticas y programas para eficientizar la labor del sector exportador en los puertos del país.

El acuerdo, rubricado por la presidenta de ADOEXPO, Elizabeth Mena Fernández y el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, contempla la identificación, validación, apoyo e implementación de acciones necesarias para proveer a las empresas dominicanas con un servicio portuario de calidad y eficiente.

“Este es un convenio que sin lugar a duda será muy beneficioso para ambas partes. Juntos trabajaremos con las informaciones y estadísticas sobre importaciones y exportaciones las cuales nos van a ayudar para poder seguir contribuyendo al desarrollo y crecimiento del sector importador y exportador en la República Dominicano”, aseguró Jean Luis Rodríguez.

La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores, Elizabeth Mena Fernández, resaltó la importancia del acuerdo para mantener el ritmo de creciente de las exportaciones, uno de los pilares para la recuperación económica. “Esto nos va permitir identificar si en realidad el sector exportador está creciendo. También para determinar que tanto pudimos haber decrecido para que nosotros a través de la institución y de la mano con el mismo Estado ir en la ayuda de todos esos exportadores y continuar desarrollando el país”.

Mediante el acuerdo, la Autoridad Portuaria Dominicana, se compromete a apoyar a ADOEXPO en la solución de cualquier situación que obstaculizara el desempeño del sector exportador y aportar a las soluciones de las mismas dentro de las posibilidades de la Autoridad Portuaria.

“Nosotros como ente regulador de los puertos tenemos el compromiso de seguir fortaleciendo y mejorando muchos aspectos en lo que ya estamos trabajando pero que también estas estadísticas vienen a añadir valor agregado”, enfatizó el servidor público.

Además, ADOEXPO se compromete invitar a APORDOM a su mesa de discusión gerencial realizada una vez al mes, con la finalidad de dar participación en las inquietudes del sector exportador; además, a colaborar con la difusión de las informaciones y apoyo a las iniciativas que desarrolle el sector exportador a favor del país.

Con el convenio, suscrito en la sede de APORDOM, cada una de las partes se compromete designar un representante para trabajar en la identificación, validación, preparación, implementación y divulgación de los proyectos y acciones formativas del presente acuerdo.

Sobre Autoridad Portuario Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país. El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios.

Sobre Asociación Dominicana de Exportadores

La Asociación Dominicana de Exportadores tiene como objetivo promover el desarrollo, y la conservación de mercados de exportación actuales y la conquista de nuevos mercados internacionales del sector; así como, proveer la asistencia técnica y capacitación continua necesaria, que permita incrementar la capacidad exportadora nacional

8 septiembre Día Mundial de la Fisioterapia

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia este 8 de septiembre, el director del hospital Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, destacó los servicios de la Unidad de Terapia Física y Rehabilitación del centro en beneficio de los ciudadanos.

"Una unidad que busca mejorar la vida de pacientes con procesos discapacitantes que requieran un tipo de atención especializada", manifestó el doctor Silverio.

El profesional de la salud señaló que la unidad ofrece servicios de terapia con ultrasonido, compresas térmicas, crioterapia, tracción cervical y pélvica, gimnasio (que incluye bicicleta estacionaria, caminadora, escalera de mano y polea), masoterapia, cinesiterapia, propioceptiva, técnicas de facilitación neuromuscular, estimulación transcutánea eléctrica y rehabilitación osteomuscular en general.

El nombre del espacio físico es en honor al jefe del Servicio de Fisiatría del centro, doctor Enrique Paredes, especialista con varios años de experiencia en el área.

De su lado, el encargado de la Unidad de Terapia Física y Rehabilitación recomienda a los ciudadanos que han superado procesos discapacitantes, a continuar con el desarrollo de alguna actividad física.

"Para los pacientes sanos, que se mantengan haciendo los ejercicios aprendidos en terapia, y que lo conviertan en parte de su diario vivir, practiquen de 7 a 10 minutos, y realicen alguna actividad deportiva", manifestó el fisiatra.

La Unidad de Terapia Física y Rehabilitación trabaja por citas para las consultas tras referimiento y apertura de récord, y luego se asigna el programa terapéutico presencial o el educativo para el hogar.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz Féliz, juramentó este miércoles a la doctora Carmen Nieves Mateo como nueva directora del Hospital Municipal de Engombe, en sustitución del doctor Ramón Bolívar Núñez.

La doctora Mateo manifestó su compromiso de realizar una gestión de calidad apegada a las mejores prácticas y se comprometió a desarrollar y fortalecer la prestación de los servicios de salud.

Aseguró que trabajará con entrega para lograr que el centro de salud marche de manera adecuada, para ofrecer a los usuarios, un servicio de salud con calidad.

Durante la juramentación, el doctor Feliz, instó a los colaboradores del hospital a apoyar y trabajar de la mano con la doctora Mateo, a fin de continuar garantizando la calidad y eficiencia en los servicios que merecen los usuarios.

Igualmente, le exhortó a la nueva directora cumplir con el compromiso del gobierno de dignificar los servicios de salud que se ofrecen a los dominicanos, además de recordarle que cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS) y el SRSM para brindar atenciones con calidad.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

El Foro Permanente de Partido Políticos de la República Dominicana (FOPPPREDOM) anunció un acuerdo de capacitación con la escuela de gobierno y economía de la prestigiosa Universidad Panamericana de México, para la realización de seminarios y maestría en gobierno y políticas públicas.

La temática de los primeros seminarios anunciados corresponde a los primeros tres módulos que componen la maestría de gobierno de esta Universidad Panamericana de México. El primero, que abordará el tema ¨Ideas y pensamientos políticos, el arte de gobierno¨, iniciará el sábado 06 de noviembre 2021, vía virtual, en horario de 8:00am a 1:00pm. Los siguientes seminarios abordarán ¨ Ética Pública¨ y ¨Gobierno e Instituciones¨.

También se anunció una conferencia magistral, que será impartida por el doctor José Antonio Lozano Diez, presidente de la Junta de gobierno de la Universidad Panamericana y el IPADE. Esta será presentada el jueves 23 de septiembre y tendrá como tema, ¨La pandemia covid-19: el mundo frente a la encrucijada¨.

Este anuncio fue realizado por Juan Cohen, presidente de FOPPPREDOM; José Francisco Peña Guaba, secretario General; Pelegrín Castillo, director y coordinador de la Escuela de Formación del organismo y Agapito Reyes, director ejecutivo.

Se espera la mayor participación posible en estos seminarios y la maestría, para así contribuir con el nivel de formación de nuestra clase política y todo aquel interesado en estos conocimientos.

FOPPPREDOM informó en un comunicado que promoverá las inscripciones, creando los medios para mayor información y detalle de los programas.
Por Juan Carlos Jiménez
Santo Domingo, Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

Melissa Santos sigue su escalada en la televisión. La joven comunicadora se unió hace poco a “Activando la mañana”, la nueva revista de variedades del grupo de medios Telemicro.

El programa es transmitido de lunes a viernes por Telecentro, canal 13 y Telemicro Internacional, a las 8:00 AM.

Allí, Melissa Santos ha asumido la responsabilidad de la conducción junto a sus compañeras Gabriela Melo y Nathaly Luna.

A decir de ella “Activando la mañana” era el espacio ideal que buscaba por su contenido fresco y actual “y eso encaja perfectamente con mi personalidad”.

Desde que ganó el reality “Super Star Extraordinaria 2015” del desaparecido programa “Sábado Extraordinario”, Santos había permanecido en los medios prestando su talento a diversos proyectos televisivos, siendo el más arriba mencionado su gran oportunidad.

La también modelo y ex reina de belleza ha participado en la traducción y comentarios en vivo del “Miss Tierra Internacional”, “Sag Awards” y “Grammys”.

“La comunicación es una de mis grandes pasiones, soy de las que pienso que tener un micrófono en la mano es una gran responsabilidad que no todos saben respetar y llevar con altura. Para mi generación es un gran reto demostrar la capacidad porque en estos tiempos, sobre todo a las mujeres, muchos nos tienen como simples adornos de un set, pero gracias a Dios me han abierto las puertas en estas producciones en las cuales he podido destacarme y desarrollarme”, explicó la presentadora, quien es oriunda de San Francisco de Macorís.

La formación en la comunicación ha sido parte esencial en su carrera.

Es egresada de la Escuela Nacional de Locución Otto Rivera, estudió comunicación y acento neutro con la destacada coach de talentos argentina Laura Moro, en la ciudad de Miami, y además es licenciada en contabilidad.

Melissa Santos se destacó como una de las conductoras de una de las más importantes premiaciones del país, Premios La Silla 2019, demostrando su capacidad con el micrófono.

En el 2016 la beldad dominicana fue “Miss Latinoamérica Rep. Dom” título con el cual viajó a Panamá a representar el país, compitiendo con 21 jóvenes de toda Latinoamérica y quedando como “Princesa de Latinoamérica Internacional 2016”, ese mismo año fue directora del certamen en la República Dominicana.
 
Por Estefanía de la Cruz
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

Desde hace más de un año nos encontramos en un contexto de emergencia y crisis sanitaria producto de la pandemia del COVID 19, imposibilitando el regreso a la las clases presenciales, y haciendo difícil para toda la familia universitaria el desenvolvimiento de las labores. 

La organización Fuerza Juvenil Dominicana –FJD- resalta ´´desde hace ya varias semanas se viene hablando de la entrega del Bono por Virtualidad, el cual se había puesto a la disposición desde el 2020, y otros incentivos económicos al profesorado para el desarrollo de la docencia en la virtualidad, un aporte justo, importante y necesario para los maestros/as como trabajadores, lo alarmante del caso es que con la entrega de estas bonificaciones, no hay un proceso de seguimiento al profesorado con el cumplimiento de sus labores y las garantías de derechos a los/as estudiantes en la virtualidad 

´´ Tefa de la Cruz, dirigente de la organización menciona: los/as estudiantes estamos sometidos/as a: cambios de horario sin consulta, asignaciones abusivas, profesores/as que aparecen al final de semestre, asignaciones y encuentros fuera del horario de clases y a tardes horas de la noche, publicaciones tardías, y otras situaciones, sin ninguna reacción por parte de las autoridades. 

Mencionan que los gremios también deben darle seguimiento al cumplimiento de las labores, tanto FAPROUASD como la FED. 

La FJD llama a las autoridades a crear mecanismos de consulta y denuncia para el estudiantado, que se pueda usar desde la página de la universidad y con un seguimiento colegiado; también a dar seguimiento a las metodologías que son tan importantes en un proceso de aprendizaje tan complejo por la modalidad virtual para la calidad de la educación.

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

El Voluntariado del Foro de Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia, Inc. (FOMUDEVI) y el Centro Comunitario ZOE, se unen para dar inicio al proyecto “Ser Madre”, el cual pretende llevar educación y concienciación a embarazadas en estado de vulnerabilidad del país.

“El proyecto que habría quedado en carpeta debido al fallecimiento a destiempo de la Dra. Daysi Elizabeth Sepúlveda, quien fuera la presidente del Centro Comunitario ZOE y encargada del Voluntario de FOMUDEVI, fue lanzado con el fin de honrar la memoria de una mujer, madre, esposa, profesional y comunitaria, que lo entregó todo a favor de su país”, expresó Damaris Patrocinio, presidente del Foro.

La actividad fue realizada el pasado sábado 04 de agosto, donde además de la entrega de decenas de canastillas, se impartieron charlas sobre Lactancia Materna y Nutrición y Cuidado del Bebé, con el fin de educar a las madres sobre la importancia de la estimulación y cuidado integral del nacido para un desarrollo sano.

Carmen Orozco, actual presidente del Voluntariado FOMUDEVI, agradeció a todo el equipo que estuvo presente, así como al Sr. Ángelo Cruz, viudo de la fenecida Dra. Sepúlveda y quien actualmente le sustituye en el cargo de presidente en el Centro Comunitario ZOE, a la familia de la misma por el apoyo ofrecido, a todos los patrocinadores, entre ellos la empresa ECOCISA, Equipos y Construcción del Cibao, Doña Tati Andújar, los señores Xiomara y Antonio Iglesias, entre otros que prefieren mantenerse en el anonimato.

Según expresaron, el proyecto continuará desarrollándose arduamente y exhortan a los interesados, a unirse a esta hermosa causa, a favor de la niñez y la familia dominicana.

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

Para continuar fortaleciendo y apoyando la industria nacional, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y la Universidad Superior de Agricultura (ISA) suscribieron un acuerdo de cooperación de soporte a las Mipymes.

El convenio fue suscrito en la sede de ISA, por el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez y el rector de la universidad, Benito Ferreiras.

Mediante el acuerdo ambas instituciones se comprometieron a trabajar en el diseño, desarrollo de actividades y proyectos destinados al fortalecimiento de iniciativas de emprendimiento e innovación tecnológica.

Ulises Rodríguez, destacó que con esta alianza se invierte seguro en la eficiencia de los sectores productivos y el desarrollo económico y social.

Mientras que, Benito Ferreiras indicó que la visión de ISA, es la de impulsar la innovación tecnológica y el desarrollo sustentable con equidad.

El documento establece que, a través de la Dirección de Servicios de Apoyo a la Industria, se podrán canalizar capacitaciones a los emprendedores, para que estén en condiciones de desarrollar sus proyectos manufactureros, acompañándolos y asistiéndolos durante la pre incubación e incubación de los mismos.

La iniciativa de PROINDUSTRIA e ISA se enmarca en las políticas trazadas por el gobierno del presidente Luis Abinader para incentivar los sectores productivos.

Este acuerdo que tiene una duración de cuatro años, está contemplado dentro del Plan Estratégico 2021-2024 de PROINDUSTRIA que establece dentro de las líneas de acción “impulsar programas de capacitación y asesorías para las MIPYMES orientados a mejorar su productividad, competitividad y capacidad de incorporación y generación de innovaciones.



Diagnostico PPA baja de un mes a 24 horas en laboratorio de Agricultura

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

El país cuenta con la tecnología necesaria para la realización de diagnóstico por biología molecular, lo que permite detectar el virus de la fiebre porcina africana y entregar los resultados de las pruebas a los porcicultores en menos de 24 horas.

La Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Fiebre Porcina Africana informó que los estudios se realizan a través del Laboratorio Veterinario Central (LAVECEN), el cual cuenta con las pruebas PCR, detección antígeno y anticuerpo, lo cual ayuda a las autoridades agropecuarias a detectar posibles focos de contagio y así tener un efectivo control del virus.

La directora de LAVECEN, Griselda López, dijo que este laboratorio cuenta con los reactivos e insumos necesarios para realizar todas las pruebas requeridas por los criadores de todo el país.

“Ya no es necesario enviar muestras al extranjero, porque el país cuenta con un laboratorio que las realiza y entrega resultados en menos de 24 horas”, recalcó.

En procura de contribuir de manera sustancial a la identificación e intervención oportuna de los focos de contagio, el Gobierno adquirió un equipo portátil que determina en hora y media si un cerdo está contagiado con la fiebre porcina africana.

Gracias al esfuerzo del presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de Agricultura pudo recuperar este laboratorio y ponerlo a su capacidad de diagnóstico.

El resultado es una mejoría superior de diagnóstico de las pruebas PPA disminuyendo el tiempo en la entrega de resultados de las pruebas de un mes a menos de 24 horas.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

Miles de trabajadores dominicanos diseminados en este estado se beneficiarán de las cuatro leyes firmadas el pasado domingo por la gobernadora demócrata Kahty Hockul.

Estas leyes, entre ellas, mantener a los trabajadores de las carreteras seguros, estableciendo sistemas de monitoreo de infracciones relacionadas a conductores que manejan con excesos de velocidad en las zonas de trabajo mediante dispositivos de fotografía.

También, hacer que los contratistas sean responsables de los salarios adeudados a los trabajadores por un subcontratista, ya que no son responsables. Esta ley se aplica de forma prospectiva a los contratos celebrados 120 días después de que el proyecto se convierta en ley. También permite a los contratistas exigir información sobre la nómina de los subcontratistas y retener el pago si no se proporciona la información.

Además, exigir el pago del salario prevaleciente a los empleados de servicios de construcción en cooperativas y condominios de lujo, y ampliar los beneficios laborales compartidos. Los edificios de apartamentos de lujo que pueden permitirse proporcionar los salarios y beneficios vigentes a los trabajadores de servicios de construcción deberían estar obligados a hacerlo.

Y la ampliación de los beneficios laborales compartidos que permitirá a los reclamantes cobrar el beneficio de Seguro de Desempleo tradicional (UI) reducido bajo un Programa de Trabajo Compartido hasta que hayan alcanzado su monto máximo de beneficio bajo UI tradicional.

Con esta legislación, NY extenderá el período de tiempo en que un reclamante que cumple los criterios recibirá beneficios según el Programa de Trabajo Compartido. Actualmente, los reclamantes solo pueden recibir 26 semanas de beneficios.

Después de firmarlas, la gobernadora expresó “estas nuevas leyes promueven el orgulloso legado de NY como el lugar de nacimiento del movimiento sindical, y por eso la he firmado para ayudar a los trabajadores a prosperar en todo el estado".

"Estas leyes garantizarán que los trabajadores reciban salarios justos, buenos beneficios y se mantengan seguros en sus lugares de trabajo, sostuvo Hochul.



Por Ramón Mercedes
Barahona, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 septiembre 2021.-

La entidad Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), con su lema, “luchando por el Interés Colectivo Hispano”, que preside el autor de esa crónica, sostuvo que cientos de dueños de vehículos en la Gran Manzana vieron sus propiedades sumergidas en las aguas por la inundación del recién huracán Ida.

Los propietarios deben conocer lo siguiente para cobrar el dinero del seguro: Hay que presentar una reclamación a la compañía de seguros y una vez se determine el alcance de los daños, su compañía sopesará los costos de reparación frente al costo de reemplazarlo.

Si la empresa de seguros considera que su coche es un siniestro total, asegúrese de revisar lo que eso significa con su agente de seguros", y se recomienda visitar la página web: https://es.statefarm.com/simple-insights/automoviles-y-vehiculos/que-hacer-si-tu-carro-tiene-danos-causados-por-inundacion

El huracán, a su paso por NY, registró 7,13 pulgadas de lluvia, casi duplicando el récord anterior establecido en 1927 para la misma fecha, como informara el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York, recordó PreCoHis.

Llovió más en una sola hora (3,15 pulgadas) que, en ningún otro momento de los registros meteorológicos de la ciudad, que se remontan al siglo XIX.

Además, por primera vez se decretó en NYC una emergencia por inundación repentina, el nivel más alto de amenaza de inundación, para los cinco distritos de la Gran Manzana, se informó.

Las autoridades tuvieron que retirar de diferentes autopistas y carreteras más de 500 vehículos abandonados por sus propietarios a causa de la inundación