Titulares

Publicidad

lunes, 23 de agosto de 2021



Por Ohelmis Sánchez
Barahona, Rep. Dom./ Diario Azua / 23 agosto 2021.-

La periodista Rosalía Rosa Medina, popularmente conocida como “La Shanty”, será la conductora principal de la gala de la versión XVIII de los Premios de Oro, a celebrarse el viernes 15 de octubre, en el Auditorio Antonio Méndez, del Recinto UASD-Barahona.

La información fue dada a conocer mediante un despacho de prensa por el presidente de la Asociación de Gestores Culturales de Barahona (ASOGECULBA), Néstor de Jesús Laurens.

«Rosalía Rosa Medina mejor conocida como La Shanty inicia en los medios de comunicación a muy temprana edad, con apenas 15 años ya era conductora y animadora radial en Bonao específicamente en Novel-93 y San Francisco de Macorís en las emisoras H-102.3, y Telenord, Tv local que lidera todo el nordeste.

Con una imagen fresca esta talentosa mujer ostenta una licenciatura en Comunicación Social, mención periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

También es asesora de imagen de afamados artistas dominicanos y destacadas figuras públicas, destacándose como Maestra de Ceremonias en eventos corporativos, públicos y privados.

Ha sido conductora de varios programas de variedades en el canal 19 y Telemicro actualmente es parte del staff del Show del Medio Día, combinando su talento en la Redes Sociales como influencer, también es presentadora de la Lotería Nacional y parte del staff del programa del Gobierno de los Sábados de la Z-101.

La producción artística de los Premios de Oro, está en manos de la periodista Kilssy Méndez y los conductores de la Alfombra Roja serán los comunicadores Kessia Cuevas y Bolívar de Oleo.

La gala de entrega de la versión XVIII de los “Premios de Oro 2021”, incluida la Alfombra Roja, están programados para empezar a las 7:00 de la noche en el auditorio doctor Antonio Méndez del recinto UASD-Barahona.

La gala está dedicada a los artistas barahoneros más destacados del pasado siglo en materia cultural María Montez, Ramón Oviedo y Casandra Damirón.

Los Premios de Oro es un evento que reconoce el arte y la cultura de la Región Enriquillo, ASOGECULBA, es la institución encargada de organizar el tan esperado evento artístico cultural de la región Enriquillo.

Los “Premios de Oro 2021”, tienen el respaldo y patrocinio, del Consorcio Azucarero Central (CAC), Banco Popular, el senador José del Castillo Saviñón, la alcaldía de Barahona, EGE-HAINA, la Gobernación Provincial, Centro Arenero Pérez Cuevas, Cámara de Comercio y Producción de Barahona, Ferretería Medina, el director de los Comedores Económicos, Edgar Féliz Méndez, INFRESA de Freddy Vargas entre otras instituciones y personalidades.
Por Narciso Isa Conde
Diario Azua / 23 agosto 2021.-

El gobierno de los multimillonarios celebró su primer año de vida bajo el interés mercadológico reeleccionista de duplicar su “vida institucional”; y lo hizo, como festejan los ricachones sus bautizos, cumpleaños y bodas: espectacularmente, teatralmente y con un gran derroche de dinero, luces y banalidades. Solo faltaron las buenas bebidas y un bizcocho millonario.

Un show mediático de alto costo, sin importarle el entorno nacional, regional, mundial e isleño, ahora con fuertes tintes de tragedia a consecuencia de la crisis civilizatoria provocada por el decadente y destructivo sistema capitalista internacional y su neoliberalismo endurecido; realidad desnudada y profundizada por la COVID 19, que todavía no cesa de azotar la humanidad y ser manipulada en grande a favor de 50 billonarios del mundo y 10 multimillonarios dominicanos.

La familia real -impecablemente vestida- descendió las escalinatas del Palacio alfombradas de rojo. Rodeada de banderas y conjunto coral, se colocó frente a un público elegido para ser parte de un show político en el que solo tenía opción de aplaudir y frente a un profuso despliegue de luces rojiblancas y azules, que cambiaron la pintura del Palacio Nacional tiñéndose de los colores patrios; a pesar de ser sede de un gobierno que auspicia la recolonización del país y la privatización de su patrimonio nacional y sirve a agresiones gringas contra los países soberanos de la región y del mundo. Todo un montaje: discurso, gestos, movimientos y poses artificiales.

Da vergüenza ajena observar hasta donde llega la auto-alucinación y el esfuerzo por alienar, cuando se insiste en gobernar a base de mucho teatro y bajo el mando de un cogollo capitalista voraz, empecinado además en sustituir la verdad por mentiras y medias verdades; en convertir anuncios repetidos e incumplidos en realizaciones, exagerar acontecimientos, atribuirse conquistas de factura ajena, y en reemplazar la realidad por imágenes y la verdad por elucubraciones propias de la mercadología postmoderna.

No sé quien o quienes -sí De Vengoechea u otro de los costosos asesores de imágenes que nos desgobiernan- aconsejaron a Abinader montar un espectáculo en el que la auto-alucinación resulta demasiado evidente; que como todo lo virtual, con poca base real, termina desvaneciéndose.

Sí sé que muchos préstamos no tienen que ver con las vidas amenazadas por la COVID y sí con APPS y otros proyectos de alto interés para el gran capital privado; y que las 12 “reformas” anunciadas, ni están definidas en su contenido, ni tienen la posibilidad de no ser contra-reformas o simples maquillajes de este engendro político-institucional y su Constitución del 2010. 

DN y Gran Santo Domingo baja la incidencia de COVID-19, Santiago es la provincia con más casos en este reporte

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 23 agosto 2021.-

El Ministerio de Salud Pública, a través del boletín #522 emitido este lunes por su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) notificó que en el día de ayer se procesaron 4,875 muestras, de las que 191 resultaron nuevos casos positivos al SARS COV-2, positividad diaria en 5.26% y la acumulada en 5.31%.

Salud Pública dice que, de las muestras procesadas 52 son casos positivos nuevos en Santiago, 22 en Duarte y el Seibo respectivamente y en el Distrito Nacional 19.

El informe resalta que a la fecha República Dominicana tiene 4,723 casos activos, 348,026 registrados, con 339,309 pacientes recuperados de la enfermedad y 1, 584,398 casos sospechosos han sido descartados.

Mientras que en este reporte se notifican cinco defunciones.

Ocupación hospitalaria

La Red Hospitalaria cuenta con 2,604 camas COVID de las que 449 están ocupadas, para un 17 por ciento, con 136 camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ocupadas de las 623 de que dispone el sistema para pacientes afectados por la enfermedad, lo que representa un 22 por ciento.

En tanto que, de un total de 519 ventiladores del sistema 90 personas están conectadas, para un 17 por ciento.

De estas muestras procesadas, reseña que se hicieron 1,599 de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 3,276 de antígeno, de las que 3,633 se hicieron por primera vez, y 1,242 fueron subsecuentes.

También, señala que el total de muestras procesadas en el país desde que inició la pandemia es de 1,932,424 equivalentes a 184,948 por millón de personas.

Grupos de riesgo

Los grupos de riesgos continúan siendo en personas que presentan comorbilidades, el documento oficial estadístico que recoge estos datos señala que por hipertensión los fallecidos corresponden a un 25.39 por ciento, mientras que por diabetes un 15.85 por ciento.

De igual manera establece que las mujeres en estado de embarazo afectadas por el coronavirus son a la fecha 1,227, los trabajadores de la salud 1, 409 y los menores de 20 años unos 38,050.

Así mismo reporta que desde que inició la pandemia en el país, han fallecido 3,994 personas, con una letalidad de 1.15 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes, se ubica en 382.26.

Las autoridades continúan su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia ante esta mortal y variante enfermedad, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar su propagación.

domingo, 22 de agosto de 2021

Tu cuerpo es templo de la naturaleza y del espíritu divino. Consérvalo sano, respétalo, estúdialo y concédele sus derechos. Henri Frédéric Amiel.

Por Amín Cruz
Diario Azua / 23 agosto 2021.-

Amado hijo Moisés, un 23 de agosto llegaste a este mundo, hoy cumple un año más de vida y significa un compromiso con la humanidad, hemos arado en tierra desierta y damos gracias a Dios por la buena cosecha, esta ahí, eres un hombre de bien y esperamos que siga ese Norte hasta el final de tu vida.

Hijo tu eres el presente y el futuro, timón de tu propio porvenir, recuerda que tu hace camino al andar y deja huellas positiva o negativa, eres tu quien cambia en la vida, es tan cierto, así como que el sol que sale cada mañana.

Hoy hace 23 años y lo recuerdo como si fuera ayer, mi alma se plena nuevamente de esos bellos momentos que me invade la nostalgia, de nuevo un gran cúmulo de sentimientos me golpean mi corazón, al recordar aquellos minutos de hermosa tensión y esa necesidad de tenerte ya entre mis brazos.

Alegre y positiva, así quiero que me recuerden, así intento vivir realmente. Todo es más lindo si destacamos lo bueno de cada situación y además de todo lo anterior, tengo que agradecer los años que pasan porque, Dios me dio la bendición de venir a este mundo y tengo una oportunidad de ser cada día mejor persona, quiero que tu siga ese ejemplo, legado de vida.

¡Muchas Felicidades querido y amado hijo! Un año más de vuelta a este día que está marcado en el calendario con luces y fuegos de artificio multicolores en verdad muy prontito creciste demasiado rápido, más aún conservo tu mirada, el amor y la inocencia que tanto te caracteriza, Moisés hijo, tu no creces solo, pues cada día que pasa yo voy creciendo contigo como padre, aprendiendo de ti la tecnología y el movimiento que da el mundo.

Deseo que siempre tengas como propósito de vida ser feliz por encima de todos los problemas que puedas atravesar y que mantengas siempre una actitud positiva la cual te impulse siempre a seguir adelante, evita a las personas que intenten apagar tu luz y robar tu paz interior, no permitas que nadie te desequilibre, confía en ti y en tu fuerza interior para conseguir todo lo que te propongas.

Recuerda siempre, utilizar algún momento silencioso del día para escuchar tu mente y tu interior, a partir de allí intenta actuar de la mejor manera posible.

Mi gran campeón, nunca dudes de mi amor por ti, es puro, sincero y sin ninguna condición, siempre estaré cuando me necesites para brindarte mi apoyo y amor.

Sé que no puedo limitarte y que al descubrir el mundo por tu cuenta atravesarás situaciones difíciles pero lo que sí puedo hacer es acompañarte a través de tu camino paso a paso con mis oraciones por hoy y por siempre amado hijo, mis bendiciones siempre para ti.

Tu busca, no descanses, sé valiente, vete aquí y allá, viendo el horizonte, siempre peregrino, buscando la meta, tu lugar en el mundo, aquello que Dios sueña para ti, tu felicidad más profunda.

Nunca tengas miedo de probar, de abrir puertas, de cerrarlas, de dejar lo que no te satisface, de asumir riesgos, de vivir hoy aquí y mañana allá.

No tengas miedo de hacer lo contrario de lo que te dicen, de ser una voz diferente, de denunciar aquello que está mal, de jugarte la vida por lo que vale la pena.

Es mejor una vida perdida en pos de la verdad y la justicia, que una vida acomodada, sin arrugas ni heridas, cicatrices en conserva, da lo que se te ha dado. No respondas a las expectativas de otro ni acomodes tu vida a un papel que te otorguen, ni siquiera si ese otro somos tu padre o yo, se libre, siempre.

Me voy despidiendo, emocionado, alegre de poder escribirte esto, feliz y orgulloso de tenerte como hijo. Que el Señor te bendiga y que bendiga contigo a todos los que se crucen contigo.

Te quería aquí conmigo, pero esta allá y te envió un beso y abrazo muy fuerte hijo, feliz cumpleaños amado hijo en tu estadía en Japón en la base del ejercito de Estados Unidos de América.

Te ama y te quiere mucho … Tu padre Amín Cruz.

“Solo hay dos legados duraderos que podemos dejar para nuestros hijos. Uno de estos son raíces, el otro, alas.” Hodding Carter.

 

La obra que contempla una inversión de RD$ 140 millones busca la protección estratégica de la Bahía de Puerto Plata y la dinamización económica de los pescadores

Puerto Plata, Rep. Dom./ Diario Azua / 22 agosto 2021.-

El Presidente de la República, Luis Abinader inauguró este domingo el espigón para pescadores en la Bahía de Puerto Plata, que permitirá renovar e impulsar toda la zona pesquera de la región norte, además de crear nuevas fuentes de empleos, acompañado de Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de Autoridad Portuaria y Mauricio Hamui, CEO de ITM Group.

La obra que se realizó con una inversión de unos RD$ 140 millones contempla la protección de toda la Bahía de la novia del Atlántico donde funciona el viejo muelle construido en el año 1918 durante la primera ocupación norteamericana.

“Vamos a construir un sector pesquero más fuerte que nunca pero ahora con el apoyo del gobierno en financiamiento, asistencia técnica, seguridad y también en comercialización; todos esos problemas que habían tenido en el pasado van a desaparecer y tendremos un sector más próspero como lo debió ser hace mucho tiempo en una isla como la nuestra” afirmó el primer mandatario, Luis Abinader.

“Estamos agradecidos porque fueron muchos años que nos prometieron este muelle y este Presidente sí lo cumplió”, manifestó el presidente de la Asociación de pescadores de Puerto Plata, Rafael Rodríguez.

Los trabajos de infraestructura incluyeron la recuperación y ampliación del muelle antiguo de 7x80 metros cuadrados, con 32 pilotes de aceros rellenos de concretos reforzado, un camino de acceso exclusivo para pescadores, el rescate del patio de maniobras y un área de oficinas de la Autoridad Portuaria.

“Este es el primer muelle pesquero de lo que hemos denominado como el “Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros. Con este nuevo espigón abrimos un abanico de posibilidades para las familias que viven de la pesca. Ofrecemos la oportunidad de vivir de un oficio de manera más segura, digna y con garantías de crecimiento”, apuntó el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez.

El proyecto estuvo a cargo de la empresa de capital mexicano ITM Group dedicada a la construcción de puertos de cruceros. Es la misma que tuvo a su cargo la reconstrucción del muelle de cargas y cruceros de Puerto Plata con el desarrollo del proyecto “Taino Bay”.

“El muelle de pesca es, como todas nuestras obras, una prueba de calidad de nuestro trabajo y entrega del gran equipo dominicano, en su mayoría puertoplateño que cumple casi 2 años en este proyecto. Este muelle supone progreso, y la primera probada de lo que será una de las terminales multipropósito más importantes de la región y sin duda uno de los destinos más cotizados del mundo”, afirmó el CEO DE ITM Group, Mauricio Hamui.

El proyecto de los muelles pesqueros es una iniciativa de la gestión de Jean Luis Rodríguez desde Autoridad Portuaria que busca reactivar la economía, el desarrollo local y la dinamización de la producción pesquera de la comunidades que se dedican a esta actividad en la zona costeras del país, potenciando la organización del sector haciéndola más productiva, competitiva y eficiente.

“Estamos trabajando en 14 muelles de pescadores en todo el país para que al igual que ustedes en los diferentes puertos, pequeños y más grandes municipios también poder desarrollar la pesca de una manera profesional y con el apoyo del gobierno”, puntualizó el presidente de la República Luis Abinader.

Acompañaron al Presidente Abinader el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención; Ministro Administrativo, José Ignacio Paliza; la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal; el Ministro de Turismo, David Collado; la gobernadora, Clarissa Rochelle;Presidente del Consejo de Administración de APORDOM, Alejandro Campos; autoridades gubernamentales de la zona y distintos representantes del sector privado.

Sobre Autoridad Portuaria Dominicana

La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.

El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios, de los cuáles seis están bajo la administración y operación directa del Estado, a través de Autoridad Portuaria Dominicana; cinco operan bajo la modalidad de la concesión, y uno es de carácter privado.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 22 agosto 2021.-

El huracán Henri, con vientos sobre los 100 kilómetros por horas hasta anoche, con amenaza de marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y vientos destructivos, el gobernador Andrew Cuomo y luego el presidente estadounidense, Joe Biden, declararon este domingo y lunes el estado en emergencia.

Miles de dominicanos, del aproximadamente el millón residente en la Gran Manzana, se han visto afectados en sus diferentes labores.

Incontables servicios se han suspendidos, entre ellos el Long Island Railroad en su línea Montauk Branch, entre Ronkonkoma y Greenport.

El Metro-North suspendió el servicio en toda la línea New Haven. Los trenes de la ciudad operarán cada dos horas en las líneas Hudson y Harlem. El tren interestatal Amtrak canceló el servicio entre NY y Boston.

Las playas están cerradas; se pospuso para el próximo domingo 29 el “TD Five Boro Bike Tour”, con 32,000 ciclistas para recorrer las tradicionales 40 millas, que tampoco se pudo celebrar en 2020 por la pandemia.

Asimismo, la suspensión del concierto de estrellas que se realizaba en el Parque Central-Manhattan, "We Love NYC - The Home Concert", para celebrar la recuperación tras la pandemia del Covid-19, pese a la preocupación por la variante Delta. Asistían decenas de miles de personas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advierte a la ciudadanía estar preparado (domingo y lunes) para tormentas y cortes de energía prolongados en algunas áreas. Ante la situación, quisqueyanos en el Alto Manhattan y otros lugares de la Metrópoli se dirigieron a los supermercados y bodegas para abastecerse de alimentos.

El fenómeno meteorológico Henri es el quinto sistema tropical en impactar NY en los últimos 5 años; incluyendo las dos tormentas del año pasado: Isaías y Fay.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 22 agosto 2021.-

El Departamento de Salud de esta ciudad rociará con pesticidas Anvil, Duet y DeltaGard los vecindarios de Washington Heights, Inwood, Sherman Creek, Sugar Hill, Fort George, Hamilton y Hudson Heights, en el Alto Manhattan, para reducir riesgos entre sus residentes de contraer el virus del Nilo Occidental por picadas del mosquito infectado.

En dichos sectores sus habitantes son mayormente dominicanos.

Las labores se llevarán a cabo entre las 8:30 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, si el clima lo permite. En caso de mal tiempo, la aplicación se retrasará hasta el día siguiente.

Específicamente, los pesticidas se rociarán en un área bordeada por el río Hudson al oeste, Spuyten Duyvil Creek al norte, Harlem River al este y Macombs Place, con la calle 150 West al sur.

Para mantenerse seguro durante la pulverización, es mejor mantenerse dentro de los apartamentos, lavar con agua y jabón la piel y ropa expuestas, indica el Departamento de Salud.

"Los riesgos de los pesticidas aplicados para el control de mosquitos son bajos para las personas y las mascotas", se indica en un comunicado.

"Algunas personas que son sensibles a los ingredientes de los aerosoles pueden experimentar irritación de los ojos o la garganta a corto plazo o un sarpullido. Las personas con afecciones respiratorias también pueden verse afectadas".

El virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa que apareció por primera vez en los Estados Unidos en 1999. Las personas que contraen el virus no suelen tener síntomas o presentan síntomas leves.

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores de cuerpo, erupción cutánea o ganglios linfáticos inflamados.

Sin embargo, si el virus entra al cerebro puede ser mortal, causar una inflamación del cerebro llamada encefalitis o inflamación del tejido que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meningitis.

Las personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios débiles están en mayor riesgo.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 22 agosto 2021.-

Los movimientos periodísticos 2Generaciones y Convergencia en esta ciudad denuncian que desde la República Dominicana han excluido 31 periodistas de la lista que posee la Comisión Electoral de la filial CDP-NY, los cuales tienen derecho a votar en las elecciones del gremio este próximo viernes 27.

Los excluidos son miembros del CDP-NY que han votado en elecciones anteriores, y otros solicitaron su trasladado para la seccional, por consiguiente, la Comisión Electoral en NYC integrada por los comunicadores Darío Abreu, Gladys Sánchez, Rafael Suero, Ambiorix Hernández y Raúl Alcántara, debe aceptarlos como bueno y válido para que puedan votar democráticamente sin ponerle subterfugio ni trabas.

Asimismo, solicitamos tramitar este justo reclamo a la Comisión Electoral del CDP en la RD, integrada por Luis Pérez, Ramón Cuello, Nurys Paulino, Elsa Bello y Wilfredo Medina, para que los nombres que señalamos sean incluidos en el padrón de electores de manera inmediata.

Alejandro Guerrero, Sully Saneaux, Leomarys Cepeda Paulino, Yajaira Carolina Coronado, Martín Flete, Yanely María Bonilla, Enilda Mercedes Ulloa, Radhamés Álvarez, Aura Yulissa Grullón, Noelia del Carmen Ramírez, Eridania Parra Ventura, Luis Ramón Polanco, Awilda Miranda, y Yenffry León Portes.

Asimismo, Ramón Antonio Martínez, Nicolás Santos, Minoska Minou de Mesa, Johana del Carmen Bernard, Rosanny Josefa Guzmán, Jeimy Dalissa García, Tiari Manuela Cabrera, Manuel Ventura, Edgar Guerrero, Rafael Suero, Alejandro García, Julián Quezada, Teófilo Alcántara, Rafael Calderón, Ángel Peralta, Franklin Figuereo, y Marcelino Nivar.

En un documento de prensa, firmado por Luis Alfredo Collado y Arismendy González, especifican que casi todos los excluidos son simpatizantes de 2Generaciones y Convergencia, por lo que consideramos una maniobra perversa en perjuicio de nuestros movimientos.

Además, expresaron que el voto adelantado fue ratificado mediante resolución en la pasada reunión de la Comisión Electoral local, aceptando una carta del miembro que no pueda asistir a votar por asunto de viaje, enfermedad o trabajo. El mismo será aceptado hasta este próximo miércoles 25 a las 7:00 P.M.

Esta medida sigue una tradición de la filial amparada en las leyes de Estados Unidos ya que la seccional es una organización incorporada en el estado de NY, razón por la cual a los miembros no se le puede negar el derecho de sufragar por la vía escrita.

Los interesados se pueden poner en contacto con el presidente de la Comisión, Darío Abreu, al teléfono 357-366-8486.

En caso de incumplimiento, nos reservamos el derecho de acudir a la Corte Civil de NY para iniciar una acción legal bajo el amparo de organización profesional sin fines de lucro registrada en el capítulo 501-C, contra el Comité Ejecutivo de RD, responsable directo de la exclusión de los referidos periodistas, además de sus representantes locales.
Por RAMON MERCEDES
Diario Azua / 22 agosto 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Ya comienzan los amarres y gestiones: El presidente Luis Abinader tiene previsto venir el próximo mes a la reunión anual de la ONU en NY. Luego, encabezará el primer concejo de Gobierno en el exterior, y juramentará más de 2,000 dominicanos que se han naturalizado como ciudadanos de RD. Ya muchos “compañeros” comienzan a gestionar trajes y corbatas prestados. Otros lo comprarán nuevos y alquilarán, nos han informado. Asimismo, los “compañeros” comienzan hacer los amarres de lugar para ver al mandatario, entregarles cartas, documentos, solicitudes de nombramientos, entre otras cosas, pero eso lo controlará el cónsul Eligio Jáquez, quien al decir de una fuente del PRM-NY seleccionará los compañeros, tanto de NY, Nueva Jersey, Pensilvania, Maryland, Connecticut, Massachusetts y Rhode Island que hablarán con el “jefe”. Para evitar el favoritismo debería escogerse una comisión de dominicanos con verdadera vocación de servicios al país y tener proyectos que vayan en su beneficio, porque los perremeístas ya están diciendo que ellos son los que saben quiénes participarán y lo verán. Un ciudadano recordó lo dicho por Abinader en Santiago. “Soy el presidente de todos los dominicanos y el gobierno no es un botín político. ¡Wepa! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=BFssTHL4Sm8

►Opiniones encontradas: El reciente discurso del presidente Luis Abinader ha traído opiniones encontradas entre dominicanos residentes en NYC. En diferentes esquinas, restaurantes, barberías, salones de belleza y bodegas, entre otros lugares públicos, es frecuente escuchar a todólogos, sabichosos y cienciólogos de la política vernácula, haciendo enjundiosos análisis. Algunos valoran como positivos los esfuerzos del mandatario en materia de salud pública, educación, justicia y transparencia en el manejo de los fondos públicos. Otros condenan por tomar tanto dinero prestado, los precios de los alimentos por las nubes, se sienten escépticos con la modificación de la Constitución, y diiiicen que la comunidad dominicana continua sin ser tomada en cuenta, que no sea para darle las gracias por la remesa que envía anualmente, pero los precios de los pasaportes y otros documentos consulares siguen altísimo, cobrándole 10 dólares a cada criollo que visita el país como si fueran turistas en su propia nación, entre otras cosas.

►Avalan medida gobierno dominicano: Se escucha por doquier a dominicanos en NYC avalar el gobierno dominicano por haber adquirido el 49 % de las acciones de la Refinería de Petróleo Dominicana (Refidomsa) a la Empresa Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), de esta manera el Estado dominicano pasa a ser propietario del 100% de las acciones. RD invirtió 74 millones de euros, equivalentes a unos 88 millones 134 mil dólares. La adquisición se realizó bajo los parámetros éticos y de transparencia que caracteriza la gestión del presidente Abinader, dentro del más estricto apego y cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales de la RD. El gobierno de EE. UU. ha recibido la noticia informando no tener ninguna objeción a la materialización de la transacción. Algunos “peledeces” ya querían teorizar y tergiversar la realidad en discusiones “adrede” en el Alto Manhattan, pero los “perremeeces” les estrujaron la transparencia en sus caras. ¡Ay! Ahora solo esperan que la fórmula de Ito Bisonó se aplique verdaderamente a favor del pueblo. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=nG--llUpYac

►La lucha política PRM-NY en un escenario de mentira: Simpatizantes del PRM-NY nos envían un documento titulado “La lucha política PRM-NY en un escenario de mentira”, especificando con prueba (envían un video) para que no venga la dirección de la organización a decir y plantear “es mentira eso, es falso, es un invento”, porque cada quien juzga por su condición. Condenamos la posición, diiicen, del presidente de la seccional, Neftali Fuertes, al manifestar que los compañeros con más de 50 años no pueden tener participación en el gobierno. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=EbeY3wB8Otg Sin embargo, dirigentes alegan que el mismo Fuertes con unos 60 años, diligenció su nombramiento (decreto No.75-21) y es “asesor del Poder Ejecutivo en asuntos relacionados con la diáspora dominicana”, con gran pre$upue$to para visitar los criollos en el mundo entero. ¿Y su $ueldo en dólares? ¡Uff! Es el que lleva la lista de nombramientos a RD como presidente de la seccional, quita y pone a su antojo en el camino para favorecer los suyos, como los de Mayra Sánchez, Ana Valdez (Ivelisse), Erasmo Chalas, Ángel Mambrú (Peñita) y Diógenes de los Santos, entre otros, con el objetivo de perjudicar y desinflar el liderazgo de Alejandro Rodríguez (Tontón). Por mal camino a la reelección en los nuevayores, bastión de votantes electorales en ultramar, vociferó un ciudadano en El Bronx. Otro le contesto, Fuertes hizo nombrar su esposa Dolores Nivar González (vicecónsul) y de su enllave Julio César Mateo (Julyn), vicecónsul, entre otros. El grupismo en acción, diiicen.

►Otro: Los perremeístas también acusan al secretario general del PRM-NY, John Sánchez, director ejecutivo en NY del Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX) de mentirle a la militancia. Les informó a decenas de ellos "tienen que asistir a la conferencia de Josefa Castillo, porque viene una comisión para los nombramientos y si no asisten pecarán de ilusos y ridículos". Todo fue falso, porque Josefa dijo a la concurrencia “conmigo no ha venido ninguna comisión”. ¡Ay! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=qanBKSWZQJs John es selectivo y “comesolo” en el PRM, en el INDEX tiene nombrado y cobrando a los de su equipo, aunque no hayan trabajado políticamente, sostienen. ¡Ah! Hizo nombrar su hermana, Eustaquia Sánchez, como directora del departamento legal del Consulado. Un ciudadano en el Alto Manhattan vociferó. “Engañan la militancia, por eso el gobierno en NY está como Pinocho”. Otro le contestó “pero si lo venden con mentiras nadie creerá”. ¡Huumm!

►De engaño en engaño: Al decir de opinólogos y sabiólogos criollos en NYC, en el PRM eso es de engaño en engaño. Engañaron la militancia para que asistiera a la conferencia de Josefa Castillo, ahora Ramón Alburquerque, fundador y alto dirigente del partido anunció la semana pasada su intención de presentarse como candidato en la próxima elección presidencial (2024), expresando “me preparo para ser candidato en la convención que viene, tanto dentro del partido como en posiciones de elección popular, para resurgir con más fuerza y demostrarle al que me engañó que no es así” ¡Ay, ay, ay! Suenan los tambores de guerra vociferó un compañero: otro contestó “entren to', coño” a su proyecto” ¡Huumm! Ver: https://elpregonerord.com/ramon-alburquerque-anuncia-su-candidatura-presidencial-con-el-prm-para-el-2024/

►Abel Martínez viene a NY: El síndico por Santiago de los Caballeros y precandidato a la presidencia de la república 2024 por el PLD, Abel Martínez, visitará NY, NJ y Massachusetts a partir de este jueves 26. Junto a él una amplia comisión. Vendrá a entrar en contacto con la comunidad dominicana y sumar simpatías a su proyecto político. Primer precandidato y/o candidato de ese partido que visita la Gran Manzana para tener contacto directo y en público con los quisqueyanos, desde hace muchos años. ¡Uff! Los cibaeños son valientes, diiicen. El miembro del Comité Político (CP) participará en diferentes actividades. El viernes 27 una rueda de prensa en el restaurant 809, a las 10:30 a.m. (calle Dyckman con la avenida Nagle, Alto Manhattan). A las 3:00 p.m. entrevista en la emisora La Mega 97.9. A las 6:00 p.m. asamblea conjunta de dirigentes de Manhattan y El Bronx, en Alianza Dominicana (530 W. de la calle 166 esquina avenida Audubon, Alto Manhattan). Sábado 28, asamblea en la discoteca Atika en la calle One Mills, Lawrence, Massachusetts. Domingo 29 participará de un día de campo en Belmont State Park, salida 38 de Southern State Parkway, Long Island. Será de 1:00 a 2:45 P.M. Luego, un encuentro en el Hotel Sheraton LaGuardia East, Salón Gallery, 7mo. Piso, 135-20 avenida 39 en Flushing-Queens. Será a las 3:00 a.m. Finalizará con una visita a Paterson-Nueva Jersey, en el 378 de la calle Main esquina avenida Gran. Será a las 6:00 p.m. El lunes regresará a RD.

►Quedando menos: De los 197 vecindarios que tiene la ciudad de NY, los sectores de Washington Heigths e Inwood, con mayoría de sus residentes dominicanos, fueron los únicos sectores en la Gran Manzana que redujeron su población en la última década, según revelan los datos del último Censo Nacional de Población y Familia del Gobierno Federal divulgados semana pasada. Se fueron 9,800 residentes, aún la ciudad creció un 7,7 % durante la década, un ritmo de crecimiento mucho más rápido que el resto de las áreas metropolitanas más grandes de USA. Los residentes del Alto Manhattan tuvieron que huir, al parecer, bajo la presión de la violencia armada, la peor calidad de vida, el acoso de los caseros, el alza descomunal de la renta y la quiebra de cientos de pequeños negocios, entre otros factores.

►Un valor dominicano en NY: Marcia Tapia, con muchos años residiendo en la Gran Manzana, es una dominicana abnegada a su familia, la comunidad, vecinos y relacionados, siempre poniendo en alto la bandera tricolor. Mantiene contacto y brinda servicios humanitarios a sus connacionales y otras etnias en NYC. Valora públicamente su comunidad como trabajadora, seria y preocupada por su país (RD). Quizás, su capacidad de servicio con los demás la ha adquirido a través de más de 48 años de casada, con ese titán y bastión comunitario en los nuevayores, identificado como David William (El oráculo de Delfos). Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Marcia, usted es un valor dominicano en NY”.

►Cultura general: Pocos neoyorkinos conocen el rascacielos anti atómico de 29 pisos y sin ventanas “Long Lines Building” un bunker con energía propia y capacidad para abastecer a 1500 personas. Está ubicado en la calle 33 Thomas Street, en pleno centro de Manhattan, pasa desapercibido para la mayoría por su diseño y la nula iluminación externa, que lo convierte en una sombra negra por las noches. Es una torre mítica construida en 1974 y a su alrededor se tejen todo tipo de teorías sobre lo que hay en su interior y el uso "real" que le da el gobierno de EUA. Mide 169 metros de altura, tiene 29 pisos y nació en 1969. Surgió en tiempos en los que las llamadas telefónicas se realizaban con teléfonos de línea y en cada comunicación participaba una operadora que conectaba las líneas. Este enorme edificio era el centro más grande del mundo para procesar llamadas telefónicas de larga distancia, operado por NY Telephone Company, una subsidiaria de AT&T.

►Servicio comunitario: HolaMedRX es una tarjeta de descuentos en medicamentos aceptada en más de 60 mil farmacias en EUA y Puerto Rico. También le permite pedir sus medicamentos por correo. Para más información llamar: 877 - 309 – 5748

►Salud: Jugo de pepino con limón. Desintoxica el organismo. Limpia intestinos. Ayuda a la salud de la piel. Evita enfermedades respiratorias. Sube la defensa y quema grasa.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 23: Compra del dólar 56.38 y venta 57.46; Compra euro 65.83 y venta 69.51

►Precios de los combustibles quedaron igual esta semana: Gasolina Premium a $261.80 y Regular a $243.30. Gasoil Optimo a $212.20 y el Regular a $188.90. Gas licuado a $127.10 y el Gas Natural $28.97 el metro cúbico.

►Nuestro idioma: Escéptico = Que duda o desconfía de la verdad, eficacia o posibilidades de algo, especialmente de las creencias comúnmente admitidas.

►Cita histórica: “La libertad es un bien que no puede ponerse en peligro por debilidades, y el aire de la libertad se contamina de sutiles venenos allí donde en su nombre se permite que florezca la villanía” (Juan Bosch, ex presidente de la RD)

►Truco: Cómo quitar callos: Remojar una rebanada de pan en vinagre de manzana y ponerla donde están los callos. Envolver bien el pie y el pan con el film plástico. Dejarlo durante la noche y retirar a la mañana siguiente. Los callos se habrán ablandado tanto que podrás frotarlos fácilmente con una toalla seca.

►Curiosidad: El reposacabezas de mano, un invento de Japón, tiene el aspecto de una mano con su brazo que soporta la cabeza. El mismo se adhiere a su sillón o escritorio y puede ajustar la forma de la mano para que se adapte a su cabeza, lo que le permite tomar una siesta en la oficina. Precio promedio $40.00 dólares.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660
La cañada Los Militares tiene más 25 años afectando la comunidad.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 agosto 2021.-

La alcaldía de la Junta del Distrito Municipal Pantoja, junto al Ministerio de Obras Públicas, La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) inició un operativo de reparación y saneamiento de la cañada Los Militares.

Los trabajos de construcción de 800 metros de cañada beneficiarán a unas 40 familias que por más 25 años han visto afectadas sus viviendas y las calles por la crecida de la cañada.

“Esta cañada causa mucho daño en todos estos entornos. Estamos desesperados porque cada vez que llueve es el mismo problema y la misma angustia. No dormimos por el miedo”, dijo José García, un vecino de la zona.

Los comunitarios cuentan que ningún gobierno se ha preocupado por resolver ese problema que pone en peligro sus vidas en tiempos de lluvia por la crecida de la misma.

Los residentes del sector Los Militares y otras zonas aledañas donde afecta la cañada, levantaron sus voces con relación a la solución medioambiental y social que esperan que traigan las autoridades ante esta problemática que les afecta.

Los vecinos viven preocupado por la situación y esperan que este problema se resuelva definitivamente o de lo contrario se lanzaran a protestar ya que cuando llueve, el agua no solamente sale a la calle sino que inunda todas las casas.

Los residentes aseguran que la cañada es la fuente principal para la expansión de diversas enfermedades de la piel y respiratoria.

Durante un recorrido por el lugar, ejecutivo de la alcaldía y el ministerio de obraspúblicas mostraron los avances de los trabajos que ordenó el presidente Luis Abinader.

Los funcionarios de la alcaldía de Pantoja y obras públicas recordaron que el presidente Luis Abinader ha mostrado su interés por que dicha cañada sea saneada en su totalidad para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Los comunitarios cuentan que la cañada tiene muchos años en la misma condición y que ningún gobierno se ha preocupado por resolver ese problema que pone en peligro sus vidas en tiempos de lluvia por la crecida de la misma.



PIE DE FOTO: 
Por Mario Lara Valdez
Santo Domingo, Rep. Dom. /Diario Azua / 22 agosto 2021.-

“Los médicos dominicanos tienen realidades actuales que deben ser corregidas, como antes y ahora trabajaremos por la clase médica y ciudadana desde la presidencia del CMD”.

Así se expresa la doctora Amarilis Herrera, pasada presidenta del CMD y candidata a volver a presidir el Colegio Médico Dominicano. Habló al participar en el programa “Contraparte”, conducido por Mario Lara y Vianelo Perdomo en Hilando Fino TV.

Significó que, temas pendientes como aumento y reajuste salarial, pensiones automáticas, la mejoría de hospitales y respeto a la clase médica, de enfermería y de apoyo, personal de laboratorio, pasantes.

“En fin todo personal del sector salud debe ser considerado por los sectores sociales, económicos y políticos de nuestro país”, explicó la doctora Amarilis Herrera.

Recordó que durante su gestión como presidenta del CMD, su equipo de dirección fue responsable al advertir, hacer más de diez años, lo contraproducente que era intervenir la red hospitalaria en su totalidad.

“Se trató de una imprudencia ya que afectaba a clase médica y a los pacientes, pero el Gobierno no escuchó, dejando plasmada una realidad cuestionada en todos los sentidos. Lamentablemente en cada escenario he jugado mi rol a favor de los médicos y la ciudadanía”, expresó la candidata a presidir el Colegio Médico Dominicano.

La doctora Amarilis Herrera se define como una enamorada del trabajo en equipo, pues es la mejor forma para lograr resultados positivos y cumplir las metas trazadas.

Observó que en República Dominicana hay leyes que requieren de sus respectivos reglamentos de aplicación, como la propia Ley que creó el Colegio Médico Dominicano, cuyo marco legal, acotó la doctora Amarilis Herrera, debe ser reformulado y ajustado a las exigencias de los tiempos actuales.


Maryor del ERD, José Antonio Santana de la Cruz y el locutor Manuel (Manny) Méndez

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 agosto 2021.-

Se busca a tres individuos nombrados: Bryan, Tayga y Morocho, lo que están siendo buscado por la Policía Nacional por supuestamente asesinar al locutor Manny Méndez y al mayor del Ejército de la República Dominicana y seguridad del exprocurador de la República, Jean Alain Rodríguez, José Antonio Santana de la Cruz en el municipio Villa Mella

Neyba, Rep. Dom./ Diario Azua / 22 agosto 2021.-

El Gobierno del presidente Luis Abinader debe asumir un papel de vanguardia en el reclamo de que la comunidad internacional active sus mecanismos de atención a la vecina República de Haití, tal como sucedió cuando el terremoto del 2010, a juicio del ex diputado Rafael Méndez.

El ex legislador, quien fuera presidente de la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, recordó que el gobierno reclamó a las Naciones Unidas que permitiera la participación de la República Dominicana en las reuniones donde se tratará la situación haitiana por la muerte del presidente Juvenal Moisés.

“Con más justa y legítima razón entendemos que en el caso del reciente terremoto y de los daños provocados por la tormenta Grace, nuestras autoridades deberían actuar con mayor presteza frente a la comunidad internacional para que agilice el apoyo a la hermana Nación”, apuntó.

Empero, Méndez criticó el hecho de que “a pesar de que el tema haitiano debe considerarse prioridad nacional, llama poderosamente la atención que la agravada situación del vecino país y la histórica problemática de la frontera, haya estado ausente en el discurso de rendición de cuentas del Mandatario con motivo del primer año de su gestión gubernativa”, subrayó.

Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 22 agosto 2021.-

El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dirigirá un mensaje al país, este lunes 23 de agosto a las 8 de la noche, en el cual analizará la situación social, económica y política en la coyuntura actual de la República Dominicana.

El mensaje del expresidente de la república se transmitirá por una amplia cadena de radio, televisión y medios digitales, informó el partido por su cuenta de twitter @FPcomunica.

 

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 22 agosto 2021.-

A casi tres años para las elecciones presidenciales del 2024 moradores y adquirientes de Ciudad Juan Bosch piden a los partidos políticos de oposición a que se comprometan que a partir de agosto del 2024 van a restaurar la tranquilidad y el servicio de agua en esa demarcación, sobre todo porque en este gobierno cada funcionario hace lo que le venga en gana y los residentes de Ciudad Juan Bosch no tienen fuerza para lidiar con la arrogancia de estos funcionarios perremeistas.

Les piden a todas las fuerzas políticas a que vayan a ayudarles a lidiar con esta situación, ya que desde cortan el agua sin avisar, cosa que antes se hacía, desde las 7:00 de la noche del sábado hasta todavía a las cinco de la tarde del domingo el servicio no era restablecido.

Dicen los residentes que los únicos día que tienen libres para hacer las cosas del hogar no pueden hacer nada, solo por una incapacidad gerencial muy grande en Ciudad Juan Bosch, y no es por política, pero las cosas en la otra gestión de Juan NG no se veía nada de esto, porque además no había un director de la CAASD incapaz, prepotente e inepto como Fellito Suberví.

Indicaron que ahora es mucho bombo en la redes sociales, mucho allante y movimiento y Ciudad Juan Bosch jodida cada día

Denunciaron que han infiltrado a un grupo de pica pica para que digan que son residentes aquí , unos payasos que venden hasta su alma al diablo si es necesario, a los cuales el funcionario los tiene para desarrollar acciones perversas.

Señalaron los residentes en Ciudad Juan Bosch que en múltiples ocasiones han respondido que las fallas en el servicio han sido por avería pero no dan explicaciones de qué las produjo.

Consideran pertinente que la CAASD de a conocer la razón por la cual se producen tantas averías ya que están constantemente sufriendo ese daño.

Manifestaron que a lo mejor será además para justificar gastos pero que de todas formas las autoridades de la CAASD deben brindar una explicación a Ciudad Juan Bosch.

Las CAASD ha abierto una zanjas que los moradores de esa intensa población consideran que son el inicio del enterramiento de Ciudad Juan Bosch

Dijeron que el acueducto fue hecho sólo para Ciudad Juan Bosch y que las firmas desarrolladora de ese proyecto habitacional deben de alguna manera hacérselo saber a Fellito Suberví, porque de ahora en adelante quien va a invertir un centavo para la adquisición de un apartamento en Ciudad Juan Bosch, sin agua, además que las estructura no están hecha para soportar tanques de agua en sus techos.

Afirmaron que de seguir Fellito Suberví con su propósito de despojar del servicio del agua a Ciudad Juan Bosch tendrán que ir en masa a protestar frente al Palacio Nacional para ver si así alguien del gobierno les presta atención a su justo reclamo.