Titulares

Social Buttons

Noticias de Azua

Publicidad

Dropdown Menu

  • Home
  • Actualidad
  • Nacionales
    • Deportes
    • Salud
    • Opinión
    • Videos
    • Sociales
    • Portada
  • Contacto
  • Nosotros
    • New York
    • Cine
    • Policiales
  • Política
  • Internacionales

domingo, 15 de agosto de 2021


Video: https://www.youtube.com/watch?v=0oA-ArlxA5Y

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 15agosto 2021.-

El PRM-NY cursó una invitación engañosa a su militancia en los diferentes condados neoyorkinos para que asistieran a una conferencia sobre los logros del gobierno del presidente Luis Abinader que dictara el pasado viernes en El Bronx la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo, quien se dijo venía acompañada de una comisión para tratar los asuntos de nombramientos.

Luego de la charla donde Castillo destacó innumerables logros gubernamentales y catalogar la militancia perremeísta de héroe por su trabajo político, el maestro de ceremonia, periodista Erasmo Chalas, informó que no había preguntas ni respuestas para ella, comenzando ahí mismo el revuelo entre los asistentes.

Como la llamada comisión que anunciaran Neftalí Fuertes y John Sánchez, presidente y secretario general de la seccional nunca apareció, un militante al tomar su turno le recordó a Castillo que ella los catalogó de héroes y que los turnos para hablar se estaban dando de manera selectiva. ¿Esto es una dictadura? se preguntó.

Acto seguido, Castillo respondió: “aquí no hay dictadura, retire eso compañero", concluyendo el militante que el presidente de la seccional, Fuertes, proclamó recientemente que los compañeros con más de 50 años no pueden tener participación en el gobierno”.

A seguida, la funcionaria respondió, "siéntese compañero, yo no he venido aquí a tratar asuntos de empleos ni a resolver conflictos, he venido a dar una conferencia sobre los logros del gobierno".

Luego la dirección del partido seleccionó cinco compañeros, solo ellos podían hablar. Ruddy Durán, Roberto Moreno, Freddy Paredes, Efraín Velásquez y Juanita Martínez.

El primero hablar fue Durán, director ejecutivo de la juventud, quien especificó que Fuertes y Sánchez engañaron la militancia diciéndole que Castillo vendría acompañada de una comisión para tratar los asuntos de empleos de la militancia, pero no fue así, denunció en pleno acto.

Precisó que "muchos de los presentes estamos aquí porque nos informaron que debemos estar presente en la conferencia para que no pequemos de iluso y hagamos el ridículo ante la comisión", señaló Durán.

Castillo evadió al máximo tratar los planteamientos de la militancia. El cónsul, Eligio Jáquez, presente en la actividad no opinó.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, está de visita en esta ciudad para desarrollar una agenda de trabajo con varias instituciones quisqueyanas establecida en la Gran Manzana.

El ex jefe de la Policía Nacional de la República Dominicana, acompañado de Yuri Ruíz Villalona, director del Observatorio Dominicano de Drogas, implementará acuerdos de trabajo en el trato de la rehabilitación de la adicción de las drogas y su impacto en nuestra comunidad y el país caribeño.

De igual forma, intercambiará impresiones con expertos que han estudiado el uso indebido de drogas e implementado con éxito programas preventivos y de rehabilitación.

Este lunes visitará en horas de la mañana al cónsul dominicano en esta ciudad, Eligio Jáquez, luego al congresista Adriano Espaillat, en horas de la tarde la liga deportiva que opera en el parque Highbridge, y en la noche una cena con invitados especiales en un restaurant del Alto Manhattan.

El martes lo hará a un centro de tratamiento de crisis por dependencias a químicos, luego al concejal por el Alto Manhattan, Ydanis Rodríguez, y en horas de la tarde irá a un centro médico especializado en tratamiento de adictos.

El miércoles sostendrá encuentros con representantes de organizaciones comunitarias que trabajan el tema de la prevención de sustancias legales e ilegales en NY.

“Queremos seguir fortaleciendo criterios para ayudar a los dominicanos y en especial a nuestra juventud para que estén a salvo de las amenazas que presentan las drogas para sus vidas y dotarlos de más factores de protección y la de toda su familia”, dijo.

Marte Martínez ocupó la jefatura de la Policía en el 2002, en sustitución de Pedro de Jesús Candelier y durante la candidatura de Luis Abinader se desempeñó como director de transporte.

Tanto él como Ruíz Villalona son invitados por la “Junta Comunal 12” y la “Cámara de Comercio de Washington Heights”, que preside Eleazar Bueno.


Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

Las ventas de nuevas armas de fuego legales en Estados Unidos, en los primeros seis meses de 2021, ascendieron a 22,243,220, para un aumento del 15% en comparación con los mismos seis meses del año pasado.

El FBI publica una lista de cuántas se manejan como parte de su Sistema Nacional de Verificación de Antecedentes Penales. Cada mes las cifras se informan por estado y casi todos los que pasan por este sistema califican como compradores.

Entre 122 países con más de 5 millones de habitantes de 204 incluidos en el estudio Global Burden of Disease (GBD), 17 tienen una tasa superior a la de EE. UU. de 4.12 homicidios con armas de fuego por 100,000 habitantes.

Entre estos El Salvador, Guatemala, Colombia, Venezuela, Honduras y Brasil”, con problemas graves de pandillas, drogas y conflictos armados, señaló Ali H. Mokdad, coautor del estudio del centro de investigación Institute for Health Metrics and Evaluation.

Hasta este domingo 27,686 personas en EUA han fallecidos a causas de disparos de armas de fuego, informa la organización Archivo de Violencia Armada, con sede en Washington y lleva las estadísticas de heridos y muertos por armas en territorio estadounidense.

Entre esa cantidad de víctimas reportadas figuran 15 neoyorkinos heridos en las últimas horas y 6 fallecidos entre los condados de Manhattan, El Bronx, Brooklyn y Queens.

 

«Emplaza al gobierno a que explique en qué ha invertido los 13 mil millones de dólares que ha tomado prestado en 12 meses».

Puerto Plata, Rep. Dom./ 15 agosto 2021.-

El expresidente de la República y presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, juramentó este domingo en la Fuerza del Pueblo a la diputada peledeísta por la provincia de Puerto Plata Ivannia Rivera.

Rivera, quien fuera una dirigente peledeísta por varias décadas, decidió abandonar la organización morada y hacer causa común con Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo; con esta legisladora la FP, eleva a 17 integrantes el número de su bloque en la Cámara de Diputados, que con los 9 senadores, suman un total de 26 legisladores.

Conjuntamente con la legisladora fueron juramentados: Iván Rivera, exgobernador de Puerto Plata durante los Gobierno del expresidente Danilo Medina; fundador del PLD, y padre de la legisladora recién juramentada. También Maritza de Rivera, exvicealcaldesa del municipio de Puerto Plata en dos ocasiones, Arturo Padilla, expresidente municipal del PLD en el municipio de Luperón, Domingo Tomas, presidente de intermedio del PLD, Confesor Polanco y Olicarpio Cruz, ambos presidentes de CI, Justino Tavárez, entre otros.

El exmandatario expresó su satisfacción, y agradeció a la legisladora y a los demás dirigentes por la decisión de formar parte de esa organización política, a la vez que le exhortó trabajar incasablemente hasta lograr la meta que se ha propuesto el partido de tener un padrón de no menos de 1 millón de miembros.

Fernández, reiteró al Gobierno la necesidad de diseñar políticas efectivas en materia sanitaria y alimentaria que beneficien a la ciudadanía, y ayuden a mitigar la difícil situación por la que atraviesa el país, así mismo les emplazó a que explique en qué ha invertido los 13 mil millones de dólares que ha tomado prestado en 12 meses.

«Como resultado del impacto de la Covid-19, los ingresos del gobierno bajaron, pero, el gasto subió, ¿y cómo se logra aumentar el gasto cuando los ingresos disminuyen?, la única forma es a través de la deuda pública pero, resulta que en este año como no tenemos un plan de cooperación o de solidaridad internacional el gobierno ha tenido que aumentar la deuda y ha aumentado el PIB de un 49% a un 72%, en 12 meses; lo que queremos significar es que el gobierno ha tomado prestado 13 mil millones de dólares; dicho de otro modo ha concebido préstamos por 1,200 millones de dólares cada mes, es decir, 600 millones de dólares cada 15 días; y 300 millones de dólares semanal», señaló el presidente de la Fuerza del Pueblo.

Así mismo, dijo que si el gobierno hizo todo eso en su primer año de gestión, en el segundo no lo podrá hacer, porque de hacerlo sencillamente la República Dominicana iría al desrricadero y eso es algo que no lo permitirá la organización que él lidera.

Refirió que al país no se le ha mostrado ninguna obra que justifique préstamos por 13 mil millones de dólares, y que el gobierno tendrá que ser más eficiente en probarle al pueblo dominicano que es lo que se está haciendo con el dinero prestado que entra al país.

Durante el recorrido, el tres veces presidente visitó Sosua, la residencia de la Sra. Socorro Gell, donde sostuvo un encuentro con empresarios, agricultores, comerciantes y demás sectores económicos de esta provincia; refirió la necesidad de relanzar a Puerto Plata, para convertirla nueva vez en « La Novia del Atlántico », y recupere su esplendor y dinamización.

Otras actividades

Fernández estuvo en la Provincia Puerto Plata, desde la tarde del sábado, donde sostuvo varias reuniones con dirigentes de la FP. El domingo giró una visita a la exgobernadora de Puerto Plata, Eridania Yibre.

Más tarde sostuvo un almuerzo en la residencia del exsenador y miembro de la Dirección Política de la FP, Francis Vargas.

El recorrido concluyó con un encuentro con la prensa local, donde Fernández respondió diversos cuestionamientos sobre temas de interés nacional, donde exhortó a la población acatar y seguir las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), por el inminente impacto de la tormenta tropical Grace.
Vista de una patrulla de los talibanes, este domingo en la ciudad de Kandahar. EFE/STRINGER

 EFE  /  Kabul  /  15 ago. 2021

El presidente afgano, Ashraf Ghani, justificó su marcha este domingo de Afganistán para evitar "un derramamiento de sangre", algo que logró, dijo, con su salida del país y la toma de Kabul por los talibanes sin encontrar resistencia.

"Para evitar un derramamiento de sangre, pensé que era mejor marcharme", aseguró Ghani en un comunicado, en sus primeras declaraciones públicas desde su marcha repentina de Afganistán hoy mismo.

De izquierda a derecha: Fradis paulino, encargado administrativo de Ciudad Juan Bosch; Nelio Moquete Valdez, presidente del Consorcio de Propietarios Residencial Camino Verde 1ra. Etapa y Rafael Díaz, encargado del Parque Temático del Intrant en Ciudad Juan Bosch.

Santo Domingo Este, Rep. Dom. / Diario Azua / 15 agosto 2021.-

La directiva del Consorcio de Propietarios Residencial Camino Verde 1ra. Etapa se reunió, el pasado martes, con el administrador de Ciudad Juan Bosch, Fradis Paulino, a quien los consorciados le plantearon el problema del alumbrado en el área común del Residencial Camino Verde el cual hace alrededor de un mes brillaba por su ausencia.

Vía las gestiones de Paulino, ya este domingo, EDEESTE repuso el alumbrado de forma provisional, con esta acción los residentes de dicho residencial han visto con agrado los frutos que comienza a dar la primera directiva del Consorcio de Propietarios Residencial Camino Verde 1ra. Etapa, por lo que invitan a todos sus residentes a seguir brindando su apoyo a las acciones que van en busca de hacer de ese entorno un espacio vivible y armónico.

sábado, 14 de agosto de 2021

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2021.-

El candidato a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) por el Movimiento Marcelino Vega, Aurelio Henríquez, promoverá facilidades de estudios becados a través del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), universidades privadas nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer habilidades profesionales de los egresados de las escuelas de comunicación social.

Recordó que recientemente el MESCYT otorgó 35 becas a igual número de periodistas de San Francisco de Macorís, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez y otras zonas aledañas, gestionadas por el CDP y cursarán la maestría en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), región Nordeste.

Henríquez, quien es postulado por el Movimiento Marcelino Vega, garantizó que en su gestión fortalecerá este programa de becas y facilidades a través sus relaciones internacionales, como vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), Colegio Latinoamericana de Periodistas (COLAPER), de la cual es su secretario, Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de Cuba, entre otros.

Informó que estas instituciones tienen afiliados a periodistas de unos 27 países, por lo que se propone continuar gestionando que los dominicanos accedan a los programas de estudios y encuentros que desarrollan los gremios y colegios latinoamericanos para promover los intercambios en seminarios y congresos internacionales.

De acuerdo al ministro Franklin García Fermín, los comunicadores beneficiados con becas recibirán un pago total, cuyo monto superará los RD$5,350,000 y que seguirán otorgando este tipo de becas.

Reveló que en la primera etapa de las becas se iniciarán bajo la modalidad virtual, hasta que se autorice la prespecialidad

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2021.-

El Presidente Nacional del Codia ingeniero agrónomo Dolores Núñez puso hoy a disposición del Estado Dominicano todos los técnicos del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores para que hagan sus aportes a fin de erradicar la Fiebre Porcina Africana que ha provocado daños a la producción de cerdos.

Núñez hizo el anuncio luego de ser juramentado como presidente del gremio que agrupa a los ingenieros, arquitectos y agrimensores en un acto que se llevó a cabo en el auditorio del Pabellón de la fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Quiero anunciar que el Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, pone a disposición del Estado Dominicano todos sus técnicos y medios para ayudar a erradicar la Peste Porcina que tanto daño está causando a nuestro país”, subrayó el Presidente del Codia al hacer énfasis en esta y otras propuestas emanadas de su programa de gestión al frente del gremio.

Dijo también que harán sus aportes para la Reforma a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas que cursa en el Congreso Nacional.

“Es pertinente solicitar a la Dirección de Compras y contrataciones públicas que puede contar con nosotros en lo que tiene que ver con las discusiones para la reforma de la Ley 340-06. De compras y contrataciones públicas”, destacó.

El ingeniero Dolores Núñez precisó además que continuará con la defensa del Ejercicio Profesional y de los colegiados. “Para ello vamos a iniciar con las diligencias pertinentes para la Indexación de los salarios de nuestros colegiados que trabajan en el sector público. Procurar que en cada Obra de Ingeniería esté al frente un Ingeniero, Arquitecto o profesionales afines de nuestro Colegio.Velar por un sistema de pensiones digno para nuestros miembros, a fin de garantizar una vejez tranquila”.

A continuación el discurso íntegro del Presidente del Codia, ingeniero Dolores Núñez quien fuera juramentado este sábado.


Discurso de Toma de Posesión del Ing. Agron. Dolores Núñez, presidente del CODIA, en el acto de Juramentación y Toma de Posesión de la Junta Directiva Nacional 2021-2022.

Queridos colegiados y colegiadas

Señoras y Señores:

Quiero que me permitan, primero que todo, agradecer a Dios por iluminarme y ponerme ante el gran reto de conducir los destinos de nuestro Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, junto a mis compañeros de la Junta Directiva Nacional, en la certeza de que pondremos todo nuestro empeño para no fallarles al país, y en particular a los colegiados y colegiadas que hicieron posible que hoy asistamos a esta solemne juramentación.

Y lo haremos, cumpliendo plenamente las leyes 6160, 6200, 6201, el Reglamento Interno Estatutario que rige al Codia, nuestro “libro azul”, así como las resoluciones que emanen de la Asamblea de Representantes y la Junta Directiva Nacional.

Estamos conscientes del gran compromiso y la enorme responsabilidad de dirigir una organización profesional como la nuestra, que se encamina hacia su 59 aniversario, en el marco de uno de los tramos más difíciles de la historia moderna en materia sanitaria, en donde específicamente los dominicanos aún no nos reponemos del azote del Covid 19.

Es que la pandemia no solo ha provocado, y sigue provocando, crisis en los ámbitos sanitario, económico y social en nuestro país y en casi todo el planeta, sino que afecta de manera sensible a las familias, cuyos miembros continúan con limitaciones para socializar con sus cercanos.

Amigas y amigos, hay temas que en un discurso inaugural de una directiva del Codia siempre deberán ponerse sobre el tapete, en tanto se constituyen en cuestiones de principios elementales entre ellos:

La Defensa del Ejercicio Profesional de los colegiados;

-Para ello vamos a iniciar con las diligencias pertinentes para la Indexación de los salarios de nuestros colegiados que trabajan en el sector público. Procurar que en cada Obra de Ingeniería esté al frente un Ingeniero, Arquitecto o profesionales a fines de nuestro Colegio. Velar por un sistema de pensiones digno para nuestros miembros, a fin de garantizar una vejez tranquila.

Vamos a velar por que cada profesional de nuestro colegio tenga la participación laboral que su ejercicio le habilita.

Es pertinente solicitar a la Dirección de Compras y contrataciones públicas que puede contar con nosotros en lo que tiene que ver con las discusiones para la reforma de la Ley 340-06. De compras y contrataciones publicas

De igual forma quiero anunciar que el Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores CODIA, pone a disposición del Estado Dominicano todos sus técnicos y medios para ayudar a erradicar la Peste Porcina que tanto daño está causando a nuestro país.

Colegiados y colegiadas, al celebrarse el 158 aniversario de nuestra guerra de restauración y como buenos dominicanos, debemos emular el Ejemplo de de nuestro Héroe Gregorio Luperón, solo que esta vez tenemos que hacer restaurar la confianza de los colegiados y de la sociedad en nuestro gremio, que nuestro país se sienta representado en el CODIA, tenemos un compromiso con la transparencia.

Es por esta razón que nuestro gremio dedicara atención especial a la formación, tecnificación y actualización de nuestros colegiados, les anuncio en ese sentido, que celebraremos el primer congreso internacional del sector agropecuario con el fin de impulsar nuevas técnicas de producción en nuestro país, también se celebrara este próximo año el congreso de Energía & Mina y además el Congreso de Agrimensura, Geodesia y Geomática.

Es oportuno anunciar, que nuestro colegio está interesado en acreditar a sus profesionales y a la vez garantizar la acreditación de los materiales que se usan en nuestras obras públicas y privadas.

Nuestra gran motivación para este año son indudablemente nuestros Jóvenes colegiados, tocaremos puertas a los fines de garantizar a nuestros futuros miembros un espacio de pasantía y primer empleo, habilitaremos focos de desarrollo cultural, deportivo y de integración, haremos una prioridad de nuestra juventud CODIANA.

Amigos y amigas, son muchas las cosas que se pueden expresar en un discurso inaugural, les recuerdo que somos ingenieros y somos gente de acción, lo que si les puedo asegurar es, que aquellos que creyeron en nuestro proyecto y nos acompañaron no serán defraudados y los que no lo hicieron los conquistaremos con el fruto de nuestro trabajo.

Seremos un interlocutor, seremos asesores del Estado, seremos un ente de consulta para todos los sectores que así lo requieran, pero sobre todo, seremos garantes de la defensa del ejercicio profesional de todos los Ingenieros, Arquitectos, Agrimensores y demás ramas afines de nuestro colegio.

HA LLEGADO LA DECENCIA, LA HONRADEZ Y LA EFICIENCIA AL CODIA.

¡MUCHAS GRACIAS, QUE DIOS LE BENDIGA A TODOS!

La nueva Junta Directiva

Además del presidente ingeniero Dolores Núñez fueron juramentados: el Secretario General, agrimensor Juan Villar, el Tesorero, ingeniero civil Cristian Rojas, la Secretaria de Actas, ingeniera Maritza Leguizamón, el Secretario de Educación y Eventos, ingeniero Geomático Ansel Fernández, la Secretaria de Relaciones Públicas, Arquitecta Nidia Abréu, y el Secretario de Asuntos Gremiales y Profesionales, ingeniero químico, Geovanny Lorenzo.

 

EFE  / Puerto Príncipe  /  14 ago. 2021

Al menos 227 personas murieron por el terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado a Haití, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de "cientos de heridos y desaparecidos".

Del total de fallecimientos, 158 se produjeron en el sur, según el informe de Protección Civil.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 agosto 2021.-

Con el título: “El Gremialismo Jurídico en la República Dominicana”, La Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), institución Gremial fundada el 11 de agosto del año 1961, actualmente presidida por el Licdo. Amín Abel Reynoso Brito, realizo un conversatorio en el Hotel Barceló de esta ciudad capital, en ocasión de la celebración de sus 60 años de fundada.

La exposición estuvo a cargo del Dr. Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, exjuez del Tribunal Constitucional y quien dirigió la Asociación en dos periodos (1988-1990).

En el evento, el presidente de la Asociación manifestó, la importancia que reviste para los profesionales del derecho, tener instituciones fuertes, que vigilen el ejercicio profesional y procuren reivindicaciones importantes a favor de la clase jurídica nacional.

El Jurista y Presidente de la Asociación, pondero el gran trabajo que ha realizado la actual directiva, para rescatar y mantener funcionando la institución, después de haber sufrido un gran revés en su desempeño funcional, que la llevo al borde de la desaparición.

En la actividad, se otorgaron reconocimientos al mérito de varios profesionales del Derecho, entre ellos al Dr. Wilson Gómez Ramírez, al Dr. Miguel Surun Hernández, Dr. Diego José García, Dr. Diego Babado Torres, Dr. Merido Torres y a la Licda. Lucia Florentino, abogados de amplia trayectoria gremial en la República Dominicana.

Explico que la Asociación Dominicana de Abogados, seguirá trabajando a favor de los intereses de los profesionales del Derecho y de nuestra sociedad, pues desde su fundación hace 60 años, ADOMA ha sido una herramienta de lucha social en favor de la clase jurídica nacional y por el respeto a los Derechos Humanos.

miércoles, 11 de agosto de 2021

Este tipo de ensayos es imprescindible para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas. EFE/Kiko Huesca/Archivo

 EFE  /  Madrid  /  11 ago. 2021

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado este miércoles el primer ensayo clínico en personas de una vacuna española frente a la covid-19, la vacuna PHH-1V de los laboratorios Hipra.

Según ha informado la AEMPS, en el primer ensayo participarán decenas de voluntarios de entre 18 y 39 años que recibirán dos dosis de la vacuna, separadas por un periodo de 21 días.
El olvido que seremos, obra de Fernando Trueba, que compite por España en los VIII Premios Platino del Cine Iberoamericano.
Por José Rafael Sosa
Diario Azua / 11 agosto 2021.-

¿Es plan sistemático planificado por potentados españoles para atentar contra el ánimo nacional quisqueyano? ¿Se trata de un plan conspirativo de Egeda y Fipca contra República Dominicana?

República Dominicana no logró estar, con las dos películas que tenía en la lista corta (previa a nominaciones finales) en la lista oficial de las producciones y talentos cinematográficos de las nominaciones definitivas de los VIII Premios Platino del Cine Iberoamericano.

Desde su primera ceremonia de gala, en Panamá el domingo 5 de abril de 2014, los Platino, no han consagrado la aspiración dominicana de ocupar una de las cuatro nominaciones por categorías en los Platino.

¿Es mala suerte? ¿Animadversión empresarial de la industria iberoamericana o de sus ejecutivos, contra la bandera tricolor dominicana?

¿Es plan sistemático planificado por potentados españoles para atentar contra el ánimo nacional quisqueyano?

¿Se trata de un plan conspirativo de Egeda y Fipca contra República Dominicana? ¿Las películas dominicanas no tienen la calidad necesaria para estar en competencia? No se trata de eso.

Procurar a quien culpar es la industria de mayores adeptos del mundo. Pero el quid de todo anda por otra parte.

El asunto es la fuerza de las marcas de cine de otros países hermanos, que tienen mucha mayor tradición y más camino recorrido, más equivocaciones y fracasos en los múltiples trayectos.


Desde luego que, como dominicanos, estamos molestos, dolidos incómodos y reacios a aceptar que no estemos en nominaciones, sobre todo por el aprecio y el valor que profesamos todos por Malpaso (Héctor Manuel Valdez) y Cabarete (Iván Bordas) que lograron aparecer hasta el listado corta (short list) de los Premios Platino.

Estos premios fueron montados, tras su concepción, por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), con respaldo de las Academias de Cine Iberoamericanas, LatinArtist y los Institutos de Cine, para reconocer el cine de América Latina, España y Portugal, como la expresión audiovisual de la región, crear y/o fortalecer el sistema de estrellas (StarSistem) de la región, tal cual se ha producido con el cine norteamericano, europeo, africano y asiático.

Los galardones fueron iniciativa de Miguel Ángel Benzal, CEO de EGEDA, durante el primer Foro EGEDA-FIPCA celebrado en Panamá en abril de 2012 y la firma de un acuerdo con el gobierno panameño, el 28 de noviembre de 2013, durante el desarrollo del II Foro EGEDA – Fipca celebrado en la ciudad de Medellín, en Colombia.

Michel Franco, director de Nuevo Orden, tercero desde la izquierda, en la presentación de su filme en el Festival de Venecia 2021

Las nominadas

Cuatro títulos iberoamericanos ocupan las nominaciones de los Premios Platino:

· “El olvido que seremos”, (Fernando Trueba, Colombia), esta oda a un hombre bueno que debutó en Cannes y el Goya al mejor film iberoamericano basada en la aclamada novela homónima de Héctor Abad Faciolince, que habla sobre su progenitor, Héctor Abad Gómez, un reputado médico y activista por los derechos humanos que fue brutalmente asesinado en los años 70 en Colombia. Se cuenta que Javier Cámara ofrece un festival de actuación.

· “La llorona”, (Jayro Bustamante, Guatemala) estrenada el 30 de agosto de 2019 en el Festival de Cine de Venecia, recibió el premio al mejor director, fue la candidata a los Oscar. Nominada a otros premios, incluidas las categorías de mejor película en lengua no inglesa de los Globos de Oro y mejor película iberoamericana de los Premios Goya. Es el mismo director de Ixcanul que consiguió cinco premios de la National Board of Review, nominaciones en los Globos de Oro y los Critics' Choice.

· “La boda de Rosa” (Icíar Bollaín, España) y Premios Goya: Mejor actriz secundaria. (Poza). En los Premios Forqué: Nominada a mejor película, actriz y Cine en Educación y valores. En los Premios Feroz, nueve obtuvo nominaciones, en los Gaudí nominación a Mejor actriz (Candela Peña) y nominación a mejor película en el Festival de Málaga.

· “Nuevo orden” (Michel Franco, México). Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Venecia. del Gran Premio del Jurado del Festival de Venecia, Premio Impacto del Festival de Estocolmo, Mejor película iberoamericana Festival Forqué, Premio del Público del Festival de Toulouse , Mejor película no lanzada en Estados Unidos de la Encuesta de Críticos de Indiewire, todo ello a pesar de la oleada crítica azteca que en general la condenó acusándola de estigmatizante de los pobres, deformando su imagen y simplificadora de una realidad tan compleja como el de las divisiones en clase sociales.

¿Cuál quitamos? No las hemos visto todas, pero algún sentido ha de haber tenido el jurado para señalarlas.

¿Cuál de esas quitamos para poner una dominicana, en este imaginario ejercicio?




Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2021.-

Más de un centenar de dominicanos residentes en esta ciudad asistieron recientemente a la presentación de la obra de teatro “Hartas”, en el Comisionado de Cultura, ubicado en el 541 W. de la calle 145, en el Alto Manhattan.

La obra teatral escrita por Marina Frías y dirigida por el profesor José Bonilla, fue presentada por el “Comité de Prevención Alcohol y Drogas Carlos Martínez NY”, que preside Manuel Núñez.

Después de concluido el evento, los días 6 y 7 del presente mes, Núñez dijo que cada año se presenta una obra diferente con el objetivo de llevar un poco de educación, tanto a hombres como a mujeres, que se ven con frecuencia envueltos en situaciones de violencia de género.

Asimismo, dijo sentirse satisfecho con el apoyo que le ha venido dando la comunidad a estas actividades, indicó Núñez.
 
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2021.-

Se inició este miércoles en el Alto Manhattan el segundo torneo “Dominó en Washington Heights-Inwood” con el respaldo de varias instituciones comunitarias.

10 parejas participan de la actividad recreativa con el objetivo de unir más a la familia de los mencionados vecindarios en la temporada de verano, para salir de la rutina mental y sus efectos negativos que continúa provocando por el Covid-19.

Dicho torneo, desde las 5:00 a 7:00 de la noche los días 10, 11 y 12 del presente mes, se celebra en el restaurant Burgos, ubicado en el 206 de la calle Dyckman, es respaldado por el concejal Ydanis Rodríguez; la Federación Hispana; Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis); Agenda Dominicana; la Cámara de Comercio de Washington Heights & Inwood y la Junta Comunitaria 12, que preside Eleazar Bueno.

El activista comunitario Félix Jerez organizador del torneo, hizo un llamado a todos los sectores de la comunidad para que se motiven en sus casas, parques y otros lugares a practicar uno de los deportes más recreativos en la unificación familiar.

Agradeció el apoyo del concejal Rodríguez, que siempre ha apoyado las diferentes disciplinas deportivas.

Participan del mismo el productor de cine, Netflix, HBO y SBO, Eduardo Luna; la modelo y embajadora Ana Mora, madrina del torneo; Alex el Exótico, productor de eventos; y la madrina infantil, Isabella Mora.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 11 agosto 2021.-

La “Feria Cultural y del Libro” dominicana será celebrada en esta ciudad los días 15, 16 y 17 de octubre próximo en la escuela secundaria George Washington, ubicada en la avenida Audubon con la calle 193, en el Alto Manhattan.

Así lo informaron la Comisionada de Cultura y el director ejecutivo de la Feria, Lourdes Batista y Javier Fuentes, durante una rueda de prensa efectuada este miércoles en la sede del organismo gubernamental.

Hemos venido trabajando durante varios meses en la conformación de los distintos equipos y grupos de trabajo, entre ellos de salud, seguridad, primeros auxilios, en los pabellones de moda, gastronomía, artes plásticas, literatura, teatro, cine, artesanía, y belleza entre otros, manifestaron Batista y Fuentes.

Expresaron que han tenido el respaldo del congresista Adriano Espaillat, el concejal Ydanis Rodríguez, el doctor Rafael Lantigua, el superintendente del distrito escolar No. 6, Manny Ramírez, y del principal de la escuela, Juan Villar.

Anunciaron que la “Cena de Gala” se llevará a cabo en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, en la avenida Jerome con la calle 174 en El Bronx, el día 14 de octubre a partir de las 7:00 de la noche.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Diario Azua TV

DIARIO AZUA TV

Video Destacado

Fernando Custodio: Director, Correo: diarioazua@gmail.com

Con la tecnología de Blogger.

Diversión

Las Mejores

  • Una Sociedad Retorcida
    Por: Germán Robles Quiñones / Diario Azua / 10 agosto 2023.- Dos grandes pensadores expusieron su visión sobre la maldad humana; el primer...
  • Un caramelo envenenado
      Por Fernando Suero  Santo Domingo, Rep. Dom. / 22 julio 2023.- De seguro que usted, habrá escuchado cientos o quizás, miles de veces, esta...
  • Entérate NY
    Por Ramón Mercedes Diario Azua / 10 octubre 2022.- PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD ►No es lo mismo llamar al d...
  • Entérate NY
    PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD Por Ramón Mercedes Diario Azua / 09 junio 2024.- ►El PLD: Los llamados sabiólog...
  • Aberración consular
    Por Omar Nivar Diario Azua / 13 septiembre 2023.- Los nombramientos consulares son los cargos más apetecidos en muchos países de América Lat...
  • Desarrollo verdadero
         Por Narciso Isa Conde Diario Azua / 04 noviembre 2024.- El verdadero desarrollo no es simplemente un buen porcentaje de crecimiento de ...
  • Feliz cumpleaños
    Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua /14 agosto 2023.-  Este 14 de agosto de un año reciente nació la niña la niña Francisca González, hoy...
  • MAS realiza Segunda Convención Ordinaria General de delegados Juan Pablo Duarte y aprueba importantes resoluciones estatutarias y políticas
    Diario Azua Santo Domingo, Rep. Dom. / 21 julio 2025.-  La Segunda Convención Ordinaria General Juan Pablo Duarte, celebrada con la particip...
  • Ministerio Público acusa a miembros de una supuesta red por estafa de más de 124 millones pesos
      El grupo logró captar recursos económicos en perjuicio de 192 personas con falsas promesas de inversión rentable Diario Azua Santo Domingo...
  • Hegemonía demovimiento periodístico Marcelino Vega peligra
    Por:Víctor Peña Diario Azua / 21 julio 2025.- Por primera vez en muchos años estamos viendo una fuerte pugna dentro de la estructura del mov...

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Periodismo Digital

Patrocinadores

Editorial

Lo último

Secciones

  • Azua
  • AzuaDeportes
  • Cinecultura
  • Deportes
  • EconTurismo
  • Editorial
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Nosotros
  • Nueva York
  • Opinión
  • Policiales
  • politica
  • Política
  • Portada
  • Publicidad
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Optimun

Curso de Camarógrafo


Copyright © 2015 Noticias de Azua All Right Reserved