Titulares

Publicidad

martes, 1 de junio de 2021

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 01 junio 2021.-

Un experto en seguridad pública, no autorizando divulgar su identidad, expresó que no solo en esta ciudad se presagian más muertes con armas de fuego durante este verano, época en que los tiroteos se duplican, también en todo el territorio estadounidense.

Señala que las estadísticas de la organización “Archivo de Violencia con Armas”, con sede en Washington DC, informa que hasta este 30 de mayo (151 días de 2021) el fallecimiento de 18,026 personas por armas de fuego, un promedio de 120 personas diariamente.

Sostuvo que el pasado fin de semana hubo dos ametrallamientos a mansalva en Miami, dejando muertos y heridos.

Asimismo, los tiroteos continúan como si nada en la Gran Manzana, especificando los ocurridos el pasado fin de semana, uno frente 618 de la calle Academy, entre las avenidas Sherman y Vermilyea, en el Alto Manhattan, dejando un hombre herido.

En el área de este incidente residen cientos de familias dominicanas, y presuntamente tanto la víctima como el pistolero son dominicanos, ninguno identificado por las autoridades.

Otro hombre baleado en la esquina de la calle 151 con Macombs Place, en el sector de Harlem-Manhattan; también otro en el edificio 2160 de la avenida Seward, en El Bronx.

Asimismo, otra persona fue baleada en la esquina de la avenida Archer con Sutphin Boulevard en Jamaica-Queens; mientras que en Brooklyn una persona fue baleada frente al 601 de la avenida Van Siclen; y en El Bronx también balearon a otro hombre en la esquina de Buchanan Place con la avenida Davidson, en el sector de University Heights, lugar donde residen cientos de familias procedente de la RD.

Las cifras, recopiladas por la Northeastern University y un centro de investigación de Harvard, señalan que cada vez hay más armas en circulación, pero también más y más personas armadas.

El New York Times publicó este domingo datos preliminares de un estudio que asegura que la venta de armas de fuego en Estados Unidos, que se disparó el pasado año a raíz del inicio de la pandemia del coronavirus, continúa creciendo, con una quinta parte de las compras a cargo de personas que se estrenan como propietarios.

lunes, 31 de mayo de 2021


El curso procura generar una reflexión de la evolución que han experimentado los principios y contenidos fundamentales de la Convención sobre los Derechos del Niño en la legislación, jurisprudencia y doctrina a nivel latinoamericano a 30 años de su aprobación, especialmente en el ámbito de la violencia.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 31 mayo 2021.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Luis Henry Molina Peña, sostuvo un encuentro con representantes de organismos nacionales y extranjeros para el lanzamiento del “Curso Internacional de Protección Jurisdiccional de los Derechos de la Niña, el Niño, el Adolescente”, versión 2021.

Este curso, que estará impartiéndose de manera virtual por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI), tiene como propósito aportar al fortalecimiento y capacitación de la justicia para la protección de la población infantil frente al maltrato, el abuso y la explotación sexual.

El tema enfatiza en un correcto abordaje del sector justicia en el ámbito de la violencia, el abuso, explotación sexual y trata contra niños, niñas y adolescentes.

Esta versión virtual 2021, con una duración de 4 semanas, está dirigida a jueces y juezas de familia y penales, fiscales de niños, niñas y adolescentes, y con plenitud jurisdiccional, defensores de niñez, abogados con experiencia en el sistema de NNA, entre otros. En él participarán 89 personas de República Dominicana, Argentina, Bolivia, Chile, Nicaragua y Panamá.

El director de la ENJ, Dr. Dariel Suárez, dio las palabras de bienvenida de la actividad y expresó que el propósito principal es que los participantes reconozcan y apliquen el contenido de los principios estructurantes de la Convención de los Derechos del Niño, apoyándose en el análisis e interpretación de dicha norma.

Al valorar esta iniciativa pedagógica, el magistrado Henry Molina destacó la importancia de este curso, el cual está auspiciado por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); el Centro Iberoamericano de Derechos del Niño (CIDENI), y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

“Con este curso internacional se aumentan las capacidades para que el sistema de justicia pueda proteger efectivamente contra la violencia, el abuso y la explotación. En el Poder Judicial reconocemos que la importancia del desarrollo integral y la protección de la niñez y adolescencia es una prioridad. Por eso se llevan a cabo diversas medidas para lograr estos objetivos”, destacó el magistrado presidente.

Expuso que actualmente se está en proceso de culminación para cumplir con el compromiso de establecer centros de entrevistas para víctimas y testigos en cada Departamento Judicial.

Además, dijo que el compromiso es generar mayor equidad e inclusión de los sectores más vulnerables.

De igual manera, la directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Jean Gough, indicó que este curso de protección es parte del compromiso de esa organización internacional para que cada niño, niña y adolescente esté protegido de todo tipo de violencia y el acceso a la justicia.

Mientras que Paula Disla, presidente ejecutiva de CONANI, aseguró que el programa que recoge este curso toca los principales problemas que se tratan en esa institución para garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

De su parte, la procuradora general de la Corte de Apelación y directora nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, Olga Diná Llaverías, manifestó que es necesario definir la violencia de manera correcta para defender y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El lanzamiento de este curso forma parte del Plan Estratégico Visión Justicia 20|24, específicamente en su eje: “Justicia para todas y todos”, el cual impulsa la aceleración de la transformación del servicio de la administración de justicia para el beneficio de la población, sobre todo niñas, niños, mujeres y personas con condiciones vulnerables.
Por Moisés Balbuena
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 mayo 2021.-

Para la Cervecería Nacional Dominicana y La Asociación De Cronistas de Arte (Acroarte) es imprescindible que se cuiden todas las medidas y protocolos de prevención al Covid durante el proceso de producción y la gala de Premios Soberano, a ser celebrado este próximo 15 de junio.

Para esto la producción del evento, ha cuidado cada detalle para salvaguardar la seguridad de quienes forman parte del premio en todas las etapas: en preproducción, ensayos y durante la celebración del premio. Se han creado medidas para el crew de producción, los suplidores, seleccionados del Gran Casting, prensa que dará cobertura presencial, los talentos locales e internacionales, los artistas que subirán a escena, así como los invitados presenciales del evento la noche del 15 de junio.

Este es un resumen de las medidas más importantes:

1. Uso de mascarilla obligatorio en todo momento.

2. Distanciamiento (2 metros) entre el crew-talentos durante la etapa de preproducción. Parte del personal trabaja de manera remota, no presencial.

3. Se realizarán pruebas COVID en diferentes operativos permanentemente a: miembros del crew de producción, suplidores externos, talentos del show.

4. Todo el A&B será con alimentos pre empacados, en diferentes turnos.

5. Se contará con dos estaciones médicas fijas en los venues, integrada por personal médico, bioanalistas, una coordinadora y su staff para seguimiento y cumplimiento de las medidas. Así como una ambulancia durante la gala.

6. Se realizarán varios operativos de prueba COVID al personal de producción que lleva semanas laborando, en diferentes fechas.

7. La producción realizará prueba COVID a todos los artistas, nominados que asistan de manera presencial a la gala de los premios, 48 horas antes del evento.

8. Toma de temperatura a todos los asistentes durante los ensayos, celebración del premio.

9. Estaciones de gel sanitizante en diferentes puntos (en oficinas de preproducción, áreas de ensayos, en los venues del premio) así como áreas para lavado de manos constante.

10. En la gala del premio se cumplirá con el porcentaje de aforo estipulado por el gabinete de salud, un 35% de la capacidad.

Números que destacar

· Más de 1,500 pruebas COVID se realizarán a lo largo de las diferentes etapas de producción del premio.

· En los venues que se usarán para el evento de manera presencial, solo se usará el 35% de la capacidad, dando cumplimiento con las medidas sanitarias establecidas por el gabinete de salud.

· Más de 30 operativos médicos.

· Un crew de más de 400 profesionales, de los cuales ya el 60% está vacunado, para lograr un 90% vacunados a la fecha del premio.

· Alrededor de 11 profesionales de la salud trabajarán en los premios (médicos, bioanalistas, auxiliares médicos).

Premios Soberano se realizarán el 15 de junio, a partir de la 7:00 de la noche desde el Hotel Jaragua, Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago y la Zona Colonial. 

En esta gran noche del arte dominicano se unen las empresas La Sirena, BanReservas y Altice. 

El evento será transmitido por Color Visión, canal 9, a nivel nacional y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y el mundo. 

En esta ocasión por primera vez el público tiene la oportunidad de votar por todas las categorías a través de premiossoberano.com.do

Por: Francisco Camilo Javier

Presidente de Fundacam urge tomar medidas preventivas para cuidar el corazón del covid-19

Recibe premio Gran Patriota en el renglón Salud

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 31 mayo 2021.- El presidente de la Fundación Nacional de Cardiología y Asistencia Médica (Fundacam), Dr. Tirso Roa Castillo, llamó a la población a realizarse un chequeo permanente del corazón y la presión cardiovascular, ante el avance del covid-19 en el país.

Las declaraciones fueron ofrecidas al asistir al acto en el que recibió el premio Gran Patriota en el reglón Salud, de manos de la presidente de la 8va versión de los Premios Patrios, Génova Ramírez.

Explicó que hay una situación de emergencia mundial y en el país también el covid-19 está haciendo estragos, castigando a muchas personas, pero indicó que la prevención es lo ideal.

“Es el momento de tomar las medidas de distanciamiento, las vacunas, principalmente aquellos pacientes que son diabéticos o hipertensos, quienes tienen que tener un chequeo permanente, para saber cómo anda su presión cardiovascular, ver cómo está la glicemia, solo por la prevención del covid-19”, argumentó el laureado facultativo.

Advirtió que es necesario que esos pacientes, además de que se hagan su chequeo cardiovascular, lleven su tratamiento, realicen sus ejercicios y manejen la presión cardiovascular, para que no se haga más agresiva la afección por el covid.

“Yo le pido a todos los dominicanos que no dejen de cuidar su corazón en esta pandemia”, expresó el experto cardiólogo-internista.

Durante la ceremonia fueron reconocidas diversas personalidades, entre ellas el mayor general Juan Valdez Mena, con el premio Gran Patriota en la categoría Deportes y se hizo una entrega especial al Dr. José Rodríguez Soldevila, asesor del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública, donde fue secretario durante la gestión del expresidente Hipólito Mejía (2000-2004).

Las palabras de bendición del acto estuvieron a cargo de Juana Mayi, quien destacó la importancia de este evento.

Donde se hizo entrega de un documento haciendo una importante solicitud de gran interés para todos los informáticos del país.

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 31 mayo 2021.- La dirección ejecutiva del Colegio Dominicano de Profesionales en Informática Y Computación (CDPIC), en representación de su presidente Emeterio Beltré Tineo M.A y la Vicepresidenta Licda. Maribel Veloz, realizó una visita al Ministerio de Educación (MINERD) para hacer entrega y compartir ideas de una comunicación solicitando:

- Incluir la asignatura de informática en todos los niveles y grados del Currículo Educativo Dominicano.

- Permitir que los profesionales de informática participen en el concurso de oposición docente 2021. Con o sin Habilitación Docente.

- Mantener en sus puestos de trabajo a los monitores del área de Informática con o sin Habilitación Docente.

- Cambiarle el Estatus a Docente a los Profesionales Informáticos que tienen habilitación y están como administrativo.

Nombrar en todos los centro educativos del país un profesional de acuerdo a las necesidades de cada centro para ir cerrando la brecha digital de manera efectiva con los conocimientos de un personal verdaderamente calificado y capacitados en el área de tecnología.

Los puntos mencionados tienen el propósito de que la nación Dominicana y el sistema educativo sean beneficiados, dándoles la importancia participación a los profesionales informáticos.



Fundación Padrino impulsará agroindustria y artesanía Busca mejor aprovechamiento de la toronja, el mango y el aguacate, y con la artesanía el coco, el pendón de la caña y el yeso.

Por Ohelmis Sánchez
Neiba, Bahoruco, Rep. Dom. / Diario Azua / 31 mayo 2021.-

La Fundación Padrino de la Educación y el Desarrollo anunció que focalizará sus acciones hacia el impulso de la agroindustria, la artesanía y la instalación del Observatorio Educativo de la Provincia Bahoruco, pero que mantendrá su misión hacia la comunidad educativa, el deporte y la recreación sana.

El ex diputado Rafael Méndez informó que se trata de la organización que durante más de 20 venía operando como Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, pero que continuará haciendo sus aportes a la educación en todos los niveles, al deporte y la recreación sana, lo que le ha merecido el reconocimiento de la sociedad, como la principal organización no gubernamental de la Provincia Bahoruco.

Méndez dijo que el cambio de nombre “nos permitirá ampliar la visión y misión de la Fundación Padrino, y por consiguiente, diversificar nuestros aportes al desarrollo social y comunitario de la Provincia Bahoruco, al enfocar su accionar hacia el emprendurismo”.

“En relación al emprendurismo orientaremos nuestros accionar hacia la agroindustria, con el procesamiento y mejor aprovechamiento de la toronja, el mango, el aguacate, la ciruela, muchos de los cuales se desperdician, pero también buscamos emprender la artesanía para aprovechar el coco, el pendón de la caña y el yeso, entre otros”, apuntó.

Azua, Rep. Dom./ Diario Azua / 31 mayo 2021.-

Ciudadanos que pasaron la mañana de este lunes alrededor de 12 del medio no pudieron hacerse la prueba PCR en el Hospital Regional Taiwán 19 de Marzo, a pesar de presentar sus respectivas indicación médica.

Afirmaron que lo único que les dijo la persona que tiene a su cargo hacer dichas pruebas en ese centro hospitalario fue que ella estaba cansada , porque había atendido muchos pacientes, y que además era las 1200 del medio y que ya estaban paraliza la labor de hacer las pruebas PCR en el Hospital Regional Taiwán 19 de Marzo de Azua.

Los afectado por la decisión de la empleada llaman a las autoridades gubernamentales, del Ministerio de Salud y del Servicio Nacional de Salud a tomar carta en el asunto, porque una cosa pretende hacer el gobierno y otra cosa funcionarios y empleados que no entran en sintonía con la situación actual de salud relativo a la pandemia.

domingo, 30 de mayo de 2021

Por Rafael Padilla
San José de Ocoa, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

El senador por esta provincia José Antonio Castillo celebró con mucho entusiasmo y entrega el día de las madres, con la realización de varias actividades en esta demarcación.

Castillo quien es representante del Partido Fuerza del Pueblo ante la cámara alta del congreso nacional hizo entrega de varios electrodomésticos y diferentes artículos a todas las madres que se dieron cita a las distintas actividades organizadas por el legislador.

“ Las madres son los seres más hermosos y valiosos que existen sobre la faz de la tierra y debemos de honrarlas y respetarlas todos los días de nuestras vidas y saber que son seres creadas a imagen y semejanza de Dios”, dijo Castillo.

Las actividades realizadas por el senador ocoeño se llevaron acabo en varios municipios de la provincia perteneciente al sur de la República Dominicana.

El día de las madres se celebra el último domingo del mes de mayo de cada año en el país.
Por RAMON MERCEDES
Diario Azua / 30 mayo 2021.-

PERIODISMO INFORMATIVO Y CRITICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

►Todo se lo quieren dejar al gobierno: Analistas, sabiólogos, opinólogos y todólogos criollos en Queens coinciden en manifestar que en RD todo se lo quieren dejar al gobierno para que haga las cosas, responsabilidad exclusiva, y no debe ser. Ante lo dicho por el ministro de Interior y Policía, Jesús -Chú- Vásquez, que en el país hay 717 cuarteles de la PN, de los cuales 202, no sirven para nada, incluyendo varios con pisos de tierra”, y que alrededor de 22 municipios carecen de destacamentos, los empresarios, millonarios y comerciantes, entre otros sectores pudientes en cada municipio del país que no existan cuarteles y otros en condiciones destartaladas, deberían construirlos o reconstruirlos y comprar dos o tres motores para patrullar, porque reunir dos o tres millones de pesos para esos fines es un mínimo esfuerzo. Lo grande del caso, diiicen, es cuando delincuentes cometen un acto delictivo en su pueblo, todos claman a la policía apresarlo. Un ciudadano en el Alto Manhattan expresó: “si esos ricos de los pueblos construyen el cuartel, es para la seguridad de ellos mismos”. Pero no, todo se lo quieren dejar solo al gobierno. ¡Anjá! Ver: https://hoy.com.do/de-717-cuarteles-en-el-pais-solo-116-reciben-denuncias/

►Los diputados del PRM en EUA: Observadores políticos criollos en el Alto Manhattan debatieron sobre los diputados de RD por la circunscripción 1-EUA, concluyendo: “Cuando salen públicamente, por un aborto de la naturaleza, sus connacionales se asombran y espantan porque piensan que son fantasmas. Pero, además, quedan mal parado por sus actuaciones e intervenciones". Veamos: Servia Iris Familia, durante un acto del Index a las madres en Queens, rifó 10 tarjetas de la tienda Macy's de 25 dólares cada una (US$250.00), alardeando todo un éxito. Luego, este fin de semana en el Consulado celebraron el “Día de las Madres” dominicanas y rifó 20 sobres conteniendo $20.00 dólares cada uno (US$400.00 en total). Hizo lo mismo, alardeó un éxito. ¡Uff! Asimismo, Kenia Bidó, que tampoco se deja ver, para las mismas fechas entregó en un salón de Manhattan 10 televisores, no asistió por tener el Covid-19, y en la actividad del Consulado hizo entrega de 15 “carteras”. Tampoco asistió. Las críticas al oído (shiii) no se hicieron esperar entre las criollas presentes, catalogándolas como “cheap”, principalmente a Familia. Mientras, Norberto Rodríguez, recaudó cerca de medio millón de dólares entre empresarios de la región, diiicen, y entregó en NJ fundas con golosina, agua, jugo, papita, compota, y cereales, entre otros. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=yBRpoiuxMXI&t=36s ¡Ah! Lo que ha sometido al Congreso, una resolución para reconocer a Donald Trump “por haber auspiciado el acuerdo entre el Estado de Israel, el Estado de los Emiratos Árabes Unidos y el Estado de Bahrein” ¿Legislando para la comunidad? ¡Virgen Santísima! El legislador dominicano por Espaillat, Carlos Gómez, si sabe valorar su gente. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=NIBrSoSeV4M

►Beneficio$ de un diputado dominicano: Dos exoneraciones para traer un vehículo libre de impuestos, cada dos años. Sueldo base de RD$175,474.65. Gastos de representación por RD$35,094.93. Dieta de hasta RD$45,000. Desayuno y almuerzo en el comedor que tienen dentro de la Cámara de Diputados. Ver: https://listindiario.com/la-republica/2021/03/03/659504/diputados-que-menos-trabajan ¡Ah! dominicanos en NYC diiicen que los 3 diputados (Norberto Rodríguez, Servia Iris Familia y Kenia Bidó) brillan por su ausencia en no presentar proyectos que beneficien la comunidad. Tanto que hablaban estando en la oposición. ¡Bueeeno!

►Escándalos en Comisionado Cultura-NY: Más escándalo en el Comisionado de Cultura en NY (CODOCUL). El equipo investigativo de Entérate NY rindió el siguiente informe: La comisionada Lourdes Batista ve por los ojos y escucha por los oídos de Francisco Javier Fuentes, su llamado asesor político. Él es un enviado de Margarito de León, sub-director del DNI y hombre de confianza del presidente Abinader. Desde que Fuentes llegó al Comisionado tenía como prioridad hacer nombrar al locutor Germán Batista y al periodista Erick Gutiérrez, pero en ese entonces Batista le dijo que se sentía comprometida con Nolagko Nolasco y Liany Ferreras para comunicaciones y relaciones públicas. Pero el funcionario le hizo la vida imposible teniendo ambos que renunciar la semana pasada, aceptadas por Lourdes. En las últimas semanas se han originado los siguientes casos en CODOCUL: Cancelación la alta dirigente del partido Marisol Calderón. Rebelión y violaciones en el Comisionado. Ver: https://elpregonerord.com/rebelion-y-violaciones-en-el-comisionado-dominicano-de-cultura-de-nueva-york/ Denuncian golpeo, abusos, vejaciones y amenazas a empleados del Comisionado. Ver: http://www.revista110.online/denuncian-golpeo-abusos-vejaciones-y-amenazas-a-empleados-del-comisionado-de-cultura-en-estados-unidos/ Circula carta atribuida a esposo de comisionada con ataques y amenazas a presidente y dirigentes del PRM NY. Ver: https://elpregonerord.com/circula-carta-atribuida-a-esposo-de-comisionada-de-coducul-con-ataques-y-amenazas-a-presidente-y-dirigentes-del-prm/ Defienden gestión de Comisionada Ver: https://theworldnews.net/do-news/nueva-york-defienden-gestion-de-comisionada-dominicana-de-cultura Comisionada de Cultura en USA niega conflictos con dirigentes del PRM nombrados en la entidad. Ver: https://elnuevodiario.com.do/comisionada-de-cultura-en-estados-unidos-niega-conflictos-con-dirigentes-del-prm-nombrados-en-la-entidad/ Anuncian Feria del Libro NY-2021, Ver: https://elnuevodiario.com.do/anuncian-feria-del-libro-dominicano-en-nueva-york-2021-dedicada-a-silvio-torres-saillant/

►Tribunal Superior Electoral (TSE): El rum rum es 24/7 en lugares públicos que visitan dominicanos en NYC (restaurantes, supermercados, bodegas, barbería, salones de belleza, consultorios, taxistas, y paradas de autobuses) sobre las denuncias del juez Ramón Madera, considerado ante la sociedad como probo, transparente, responsable, valiente y trabajador, diiicen. Madera viene presentando documentos sobre el despilfarro económico que mantiene el actual presidente de dicho Tribunal, Marcos Cruz, con recursos de la institución. Usa la tarjeta de crédito corporativa para hacer compras de vinos para su casa, el día de Reyes, flores, en lavandería, pizza, ropa para niños, etc. Ver: file:///C:/Users/19178/Downloads/ESTADO%20DE%20CUENTA%20MES%20DE%20FEBRERO%202021.pdf Además, seguía cobrando calladamente como sub director general de migración, y el sueldo completo más incentivos como presidente en funciones del TSE, y al ser descubierto el pleno lo hizo renunciar. Ver: file:///C:/Users/19178/Downloads/NOMINA%20DGM%20(1).pdf Ver: file:///C:/Users/19178/Downloads/NOMINA%20DGM.pdf Hay más documentos que descansan en los archivos de Entérate NY.

►El consulado: Familiares de presos dominicanos en cárceles estatales (Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania) dentro de la jurisdicción consular, se proponen visitar el cónsul, Eligio Jáquez, para solicitarle que restablezca la comunicación a través del teléfono desde el mismo consulado y empiece a visitar sus parientes presos, nos informaron. Eso se hacía en la administración de Carlos Castillo, diiicen, llegando a conseguir la libertad de decenas de presos criollos, algunos para deportación. Ver: https://www.elcaribe.com.do/panorama/consulado-rd-ny-cierra-durante-2019-visitas-a-presos-dominicanos/ ¿Falta de ánimo y voluntad política actualmente? Preguntan algunos en el Alto Manhattan. El artículo 36 de la “Convención de Viena sobre Relaciones Consulares”, establece en la letra C “que los funcionarios consulares tendrán derecho a visitar al nacional de su estado que se encuentre arrestado, detenido o en prisión preventiva, a conversar con él y a organizar su defensa ante los tribunales. Asimismo, tendrán derecho a visitar a todo nacional del Estado que, en su circunscripción, se halle arrestado, detenido o preso en cumplimiento de una sentencia.

►Un azote en el consulado: Denuncias coincidentes han llegado a Entérate NY de parte de dominicanos que laboran en la sede consular -los cuales piden reserva de sus nombres- atribuyendo a la directora del Departamento Jurídico, abogada Sarah Lina Machado Balbuena, dar mal trato a los criollos que laboran allí, y expresar estar por encima de todos, menos del cónsul. ¡Uff! Dicen algunos que no saben por qué el cónsul Eligio Jáquez la nombró ahí, teniendo antecedentes: Fue arrestada por sobornar a una oficial de la cárcel “Najayo Mujeres” cuando entregó celulares ilegalmente a Zobeida Morel Félix, entonces pareja del capo boricua de las drogas José Figueroa Agosto. El 24 de diciembre 2010 la directora de la referida cárcel de mujeres, ordenó esposar y detener a Machado Balbuena cuando fue requisada por la oficial que le encontró los celulares que entregó a Morel Félix, y trató de sobornarla con 100 mil pesos para que eso se quedara así. Ver: https://primicias.com.do/exigen-a-presidente-de-jce-explicar-nombramiento-en-oclee-de-nueva-jersey-de-abogada-convicta-por-soborno-en-republica-dominicana/ Un ciudadano en el Alto Manhattan expresó “Eligio debe decirle y ordenarle que la sencillez, humildad y el buen trato con los demás, son prendas que adornan el ser humano”. Otro contestó “ella debe saber que el que menos sirve en esta vida sirve para remedio, y como dijera el ex presidente de México, Benito Juárez, “el respeto al derecho ajeno es la paz”.

►¿Felipe Febles en el PRM-NY?: Una fuente a lo interno del PRM-NY, solicitando reserva de su identidad, afirmó a Entérate NY que el presidente de la Gran Parada Dominicana de El Bronx, Felipe Febles, se inscribirá próximamente en el partido de gobierno, y por ello el consulado le entregará una $ignificativa aportación dizque para sus actividades, lo que motivó al presidente de la “Parada” proclamar: “el cónsul Jáquez se ha integrado de lleno a trabajar, está realizando un buen trabajo con la gente, lo que motivo a nuestra organización reconocerle su labor y entregarle el reconocimiento”. Ver: https://elnuevodiario.com.do/gran-parada-dominicana-en-el-bronx-reconoce-labor-consul-rd-en-ny/ ¡Huumm! Un ciudadano en el Alto Manhattan expresó “por la plata baila el mono”.

►Un valor dominicano en NY: A Juan Tapia, un dominicano que se identifica como tal por doquier en esta ciudad de NY, le acompañan 24/7 valores personales que son reconocidos por su comunidad. Es humilde, sencillo, educado, trabajador y genuino representante de la industria del transporte en NYC y se ha destacado a través de los años por su forma de servir a los demás, sin importar condiciones económicas, religiosas, ni de color. Es un ejemplo a seguir. Su vida laboral ha transcurrido en el Alto Manhattan y entre sus connacionales siempre manifiesta “hay que poner en alto la bandera tricolor”. Si usted la ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: “Juan, usted es un valor dominicano en NY”.

►Servicio comunitario: Los dominicanos, al igual que otras etnias, residentes en el estado de NY que tengan rentas atrasadas por causa del Covid y sin importar su status migratorio, pueden gestionar que le paguen sus atrasos, debiendo aplicar a partir de este próximo martes día primero de junio al Programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler de NY (ERAP). Por un mes este plan dará prioridad a los desempleados, aquellos con ingresos iguales o inferiores al 50% del Ingreso Medio del Área (AMI). En la Gran Manzana una familia de 3 personas con ingreso anual de $53,700 ya califica. La medida también abarca aquellas personas que viven en cuartos rentados. Después de los primeros 30 días, las solicitudes se procesarán por orden de llegada, siempre que los fondos estén disponibles, dijo el gobernador Andrew Cuomo. Se espera que el programa atienda unos 200,000 hogares de todo el estado, incluyendo miles de quisqueyanos, y cubre hasta 12 meses de atrasos, acumulados a partir del 13 de marzo de 2020. Los pagos se harán directamente al propietario del inmueble. Aplicación: https://otda.ny.gov/language/spanish/ Línea directa de asistencia al 844-691-7368. También visitar aquí: https://www.evictionfreeny.org/es/. La organización “Se Hace Camino al Andar” ofrece asistencia e informaciones. Su teléfono es 718-418-7690. Para recibir asistencia gratuita en su idioma: (518) 402-3096.

►Cultura general: La Organización Mundial de la Salud (OMS) en un reciente informe sostiene que más de 1,900 millones de personas están actualmente en sobrepeso. En América Latina afecta a un cuarto de la población, de 240 millones. En Centro América y el Caribe, Honduras como Guatemala tienen la mayor cantidad en sobrepeso y obesidad, ocupando más de un 75 % de la población. RD en los últimos 30 años tiene el segundo lugar en prevalencia de obesidad tanto en hombre como en mujeres. El 27 % de la población padece obesidad y un 37 % sobrepeso. Es el octavo país en América Latina con la mayor cantidad de sobrepeso y obesidad.

►Salud: La banana es una fruta que incrementa la energía y mejora el humor, gracias a su alto nivel de vitamina B6, que a falta de ella causa irritabilidad y depresión. Mientras el brócoli es rico en vitamina K, lo que favorece la buena circulación sanguínea.

►Dólar y euro en RD hasta este domingo 30: Compra del dólar 56.29 y venta 57.43; Compra euro 67.27 y venta 71.16.

►Gobierno congela los precios esta semana. Gasolina Premium 252.20 y Regular 239.30 …Gasoil Premium 202.40 y Regular 184.90…Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 127.10… Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Apócrifo(a) = Que no es auténtico o no es obra de la persona a la que se atribuye.

►Cita histórica: Tu verdad aumentará en la medida que sepas escuchar la verdad de los otros. (Martin Luther King Jr., ministro y activista afroamericano que se convirtió en el portavoz y líder más visible del movimiento estadounidense de derechos civiles).

►Truco: El café: Es mejor cepillarse los dientes que tomar una taza de café si deseas un aliento fresco. El café puede neutralizar olores desagradables, incluso en la boca. Por ejemplo, puedes chupar un grano de café para eliminar el fuerte olor a cebolla y ajo. La nevera a veces tiene un olor desagradable y extraño, eso es fácil de resolver poniendo un recipiente con algunos residuos de café.

►Curiosidad: El amanecer es en realidad una ilusión ya que el Sol nunca se va. Es la faz de la Tierra la que se aleja de él. A medida que nuestro planeta gira hacia el este, el Sol parece "elevarse" en esa dirección. La luz del Sol es blanca, pero a medida que ingresa a la atmósfera, pasa a través de gotas de agua y moléculas de gas que causan su dispersión o refracción. Esto descompone la luz blanca en diferentes tonos de colores.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Una encuesta realizada la semana pasada entre votantes en El Bronx por “People’s Voice Party” establece que el candidato a la presidencia de dicho condado, Sammy Ravelo, es el favorito entre los constituyentes para ocupar la posición.

Ravelo, un ex teniente del Departamento de la Policía de NY y ex veterano de la guerra de Irak, obtuvo entre los 300 encuestados, un 21% de simpatía; luego la concejal Vanessa Gibson un 20%; Nathalia Fernández un 18%; el concejal Fernando Cabrera un 15%; y el senador estatal Luis Sepúlveda un 7%.

Un 19% expresó que todavía no han decidido por quien ejercer el sufragio.

Muchos de los encuestados manifestaron que prefieren a Ravelo porque sirvió como policía por más de 25 años en El Bronx, que, añadido a su experiencia como militar, es el único candidato que tiene soluciones para combatir esta ola de delincuencia, asesinatos y tiroteos que nos afecta.

El candidato ha asegurado a los residentes del condado que es tiempo de mantener la ley y el orden no solo en el condado, también en toda la Gran Manzana.

Recientemente la Asociación de Capitanes de Policía de Estados Unidos lo endosó.

Las elecciones primarias del Partido Demócrata se llevarán a cabo el próximo día 22 del presente mes y quien resulte ganador es seguro electo en las próximas elecciones generales a celebrarse el tres de noviembre, debido a que el 80% de los residentes en NYC son demócratas.

Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Varios congresistas hispanos en esta ciudad decidieron respaldar a la abogada Tali Farhadian Weinstein para la posición de fiscal del Distrito de Manhattan, debido a que promueve la justicia, y las personas de nuestras comunidades de inmigrantes tendrán sus derechos protegidos.

Los influyentes legisladores entre las diferentes etnias en la Gran Manzana son Adriano Espaillat, Nidia Velázquez y Ritchie Torres.

Por su parte, Espaillat sostiene: “En un momento en que el sistema de justicia penal está fallando a tantos, NY necesita un fiscal experimentado, compasivo y empático que pueda hacer justicia para todos y Tali sabe que la recuperación y la prosperidad de nuestra ciudad dependen de la seguridad”.

Mientras, Velázquez expresó: “Tali es la persona que necesitamos en este momento crítico para enfrentar duras realidades y encarar la recuperación en nuestra ciudad. Ella es la única candidata a fiscal con experiencia en dar vida a la reforma de la justicia penal”.

Agregando: “Desde mantener a ICE fuera de los tribunales hasta sus profundos compromisos con el juego limpio y la protección de todos los neoyorquinos sin importar raza, religión, orientación sexual o estado migratorio, estoy encantada de respaldarla", sostuvo la congresista.

Y Torres indicó: “La estrella del norte de Tali siempre ha sido proteger las comunidades vulnerables. “Me inspira su liderazgo en Brooklyn, donde dirigió el diseño de la primera Oficina de Justicia Post-Convicción en los Estados Unidos, e implementó otras reformas de justicia penal productivas y efectivas, esperando que traiga su liderazgo y experiencias a Manhattan”, dijo.

La candidata al dar las gracias por el respaldo recibido, sostuvo: “Espaillat, Velázquez y Torres representan lo mejor de nuestro país, son servidores públicos de toda la vida, que trabajan para brindar justicia y oportunidades a las familias de NY”.

Agregando, “en un momento en el que nuestras comunidades de inmigrantes son constantemente atacadas, sus voces son fundamentales para la conversación en torno a las reformas de la justicia penal y las protecciones para los más vulnerables de NY, estoy agradecida por su apoyo y honrada por su respaldo ".

Tali Fardahian pasó casi una década en el Departamento de Justicia de EUA, primero como abogada del fiscal general Eric Holder, bajo la administración del presidente Barack Obama y luego como asistente del fiscal federal.

Como asistente del fiscal federal investigó y procesó casos que van desde violencia con armas y asesinatos, hasta la corrupción pública, fraudes tributarios y asuntos de seguridad nacional, entre otros casos.
Por Ramón Mercedes
Nueva York / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Un hombre discapacitado, en silla de ruedas, rompió la ventana de un camión comercial a plena luz del día la semana pasada en Brooklyn y robó mercancía valorada en unos $1,400 dólares, informó la policía.

El camión estaba estacionado y desocupado en la avenida Ditmars cerca de la avenida Coney, cuando el hombre se acercó y rompió la ventana del pasajero delantero. Una vez dentro, robó herramientas de alto valor, dijo la uniformada sin explicar cómo pudo escalar al vehículo.

Se desconoce si sabía de la presencia de esa mercancía en el camión o si fue un robo al azar. Después de cometer el robo huyó del lugar. La institución despacho una foto del sospechoso.

La uniformada solicita a cualquier persona que posea información sobre este acto delictivo llamar al 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782).

También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

Sabana Yegua, Azua, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

Por cuarto año consecutivo, el experimentado periodista y locutor Mélgido Féliz, realiza un homenaje a las madres del municipio Sabana Yegua y comunidades, a través de la emisora CTC de dicho municipio.

Feliz indicó que la actividad consiste en rifar regalos a las madres de escasos recursos económicos de esa demarcación.

Aseguró que para llevar a cabo está jornada solidaria contó con el apoyo de algunos empresarios y personalidades, quienes le aportan los regalos que fueron  sorteados a las madres de Sabana Yegua, quienes participan depositando una carta en una tómbola con sus datos personales.

El comunicador señaló la de sorteo de regalos que se extiende por más de tres horas y que ha contado siempre con la colaboración, en la conducción de la actividad, del abogado Agustín del Rosario, quien se desempeña como supervisor de la radio comunitaria de Sabana Yegua, así como de la joven Gloribel Gómez, productora del programa dominical Dinámico que se difunde por esa misma emisora.

Feliz dijo sentirse satisfecho con este gesto de solidaridad, y agradecido de Dios por la oportunidad de realizar esta labor para las madres de menos ingresos de los barrios y comunidades de Sabana Yegua, al tiempo de agradecer a todas las personas que le han brindado su apoyo por está causa.

El homenaje de este domingo inicio justamente a la 10:00 de la mañana y concluyó pasada la 1:00 de la tarde, y en la misma se entregó más de un centenar de regalos a igual número de madres.
Santo Domingo, Rep. Dom./ Diario Azua / 30 mayo 2021.-

La PUCMM informó que no abrirá la semana próxima el servicio de vacunación en su campus de Santo Domingo debido a compromisos académicos del presente cuatrimestre que están pautados para la semana del lunes 31 de mayo al viernes 04 de junio.

El servicio de vacunaciones de la academia se apoya en el trabajo de estudiantes, docentes y empleados voluntarios.

En su nota informativa la casa de altos estudios dice que próximamente volverán a servir como centro de vacunación siguiendo las directrices del Ministerio de Salud Pública.

De igual forma afirmó que el centro que opera en el campus de Santiago continuará con el proceso de vacunación.

También reinauguraron el local del Inespre en Santiago

Santiago, Rep. Dom. / Diario Azua / 30 mayo 2021.-

El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) lanzó la campaña “Cocínale a Mamá con INESPRE” en Santiago durante la reinauguración de su local, en donde realizaron un gran mercado de productores.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán; el senador de Santiago y presidente del Senado, Eduardo Estrella; el gerente provincial, Franco Núñez; el subdirector, Eudy Collado y por otros funcionarios.

Iván Hernández Guzmán informó que quiso llevar esta campaña a Santiago para que las madres de esta provincia se puedan beneficiar con las ventas de productos de la canasta básica en combos y al detalle a precios súper especiales.

“Me llena de regocijo desarrollar esta campaña aquí en mi provincia, donde aprovechó la ocasión para felicitar a mi esposa, a mi madre y a todas las madres del país, quienes con mucho amor y dedicación nos cuidaron, mimaron y cocinaron. Y dicen que en muchas ocasiones el amor entra por la cocina, qué mejor forma de celebrar el Día de las Madres que llevando alimentos a bajos costos a las mismas”, expresó Hernández Guzmán.

Con el lanzamiento de esta campaña las madres de Santiago tendrán acceso a los combos “Mangú para Mamá” que contiene 10 unidades de plátanos, una libra de cebolla, un pote de aceite de 16 onzas y una libra de jamoneta por solo 150 pesos; otros de “Arroz con Leche de Madre” con 2 libras de arroz, 125 gramos de leche en polvo, una libra de azúcar, un sobre de canela y uno de pasas por el mismo precio; así como una gran variedad de productos al detalle a un precio inferior que en el mercado local.

El funcionario informó que la campaña “Cocínale a Mamá con INESPRE” se desarrollará hasta que finalice el mes en los programas de Bodegas Móviles que operan diariamente en distintos puntos del país y de Mercados de Productores que se realizan los miércoles y sábados de cada semana en varias provincias del país.

Hernández Guzmán exhortó a la población a conocer las ofertas, puntos de ventas, combos especiales, especiales para madres y productos ofertados en las redes sociales @Inesprerd y a la página institucional www.inespre.gob.do.

“Esperamos que una gran cantidad de madres puedan tener acceso a obtener estos combos especiales”, opinó el director de la entidad estatal.

Cientos de personas acudieron al local del Inespre a adquirir alimentos a bajos costos y agradecieron la realización de este operativo.