Titulares

Publicidad

viernes, 2 de mayo de 2025

PLD realiza una consulta interna procurando consenso

 

El expresidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, niega que el proceso interno fijado por el PLD esté prohibido por la Ley.

Diario Azua
Santo Domingo, Rep. Dom. / 02 mayo 2025.-

El expresidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), negó que el proceso interno que ha fijado esa organización para el primer trimestre del año 2026, esté prohibido por la Ley.

Camacho reaccionó a lo publicado por algunos medios de prensa, que dicen afirmar que la Junta Central Electoral advirtió a los partidos, considerando ilegal cualquier actividad proselitista tendente a escoger precandidaturas o candidaturas antes de la fecha fijada.

“El Partido de la Liberación Dominicana no está violando nada. El PLD no está escogiendo precandidatos ni mucho menos candidatos”, explicó a los periodistas que le abordaron.

Dijo que lo decidido por el Comité Político, fundamentado en los Estatutos del PLD es una consulta interna para construir un consenso en torno a las y los aspirantes a la candidatura presidencial.

“Es que el Comité Político, con la facultad que le otorgan las leyes electorales y los Estatutos del PLD, está autorizado para decidir sobre mecanismos y fechas de inscripción de aspirantes a precandidatos”, acotó Camacho.

Dijo entonces que a lo que se ha convocado es a un proceso interno del Partido de la Liberación Dominicana con la facultad legal para hacerlo.

El exlegislador dijo que el proceso que ha convocado el PLD no es vinculante a las leyes electorales, sino a los Estatutos y normativas internas de esa organización.

“Lo que aplicamos es una estrategia interna para determinar quién de nuestros compañeros o compañeras tiene la fortaleza para convertirse en el o la aspirante que presentaremos al electorado en los plazos que están establecidos por la Ley”, apuntó.

Agregó que el objetivo es tomar el pulso a las aspiraciones, sin promover campañas públicas o proselitismo.

Apuntó que lo que decidió el Comité Político ha sido conformar una comisión con la misión de arbitrar el proceso, teniendo en primer plano la unidad y el fortalecimiento partidario.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario