Writen by
diarioazua
13:01:00
-
0
Comments
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 14 diciembre 2023.-
El miembro de la dirección central de Fuerza del Pueblo, licenciado Manuel Brito, deploró que, en Santo Domingo Norte, un centro médico privado tuviera que sacar las camillas a la calle Hermanas Mirabal en protesta por los apagones.
Dijo que, el hecho se produjo en la clínica Ureña, en un acto de desesperación por apagones de 12, 14, y 16 horas que se registran en Santo Domingo Norte, donde además salieron a la calle los médicos, incluyendo el director y propietario de la clínica, enfermeras, personal administrativo y de seguridad.
El licenciado Brito quien además es secretario general de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte y vocero de la organización, dijo que, la protesta del personal de esa clínica, es una evidencia del fracaso del gobierno en el manejo del sector eléctrico, pero también un indicio del nivel de desesperación de la población por los prolongados apagones que afectan el país.
“Hemos retrocedido en materia de electricidad, el sector energético había registrado avances significativos, mejorado la cobranza, y los barrios de escasos recursos tenían circuitos 24 horas, con los sistemas pre pago”, manifestó el periodista y político Manuel Brito.
Desde inicio del mes de agosto en Santo Domingo Norte se están produciendo interrupciones en el servicio eléctrico de seis, doce y hasta 18 horas, los cuales han provocado protesta con encendidos de neumáticos en la avenida Jacobo Majluta y otras áreas de clase media.
El doctor Juan Ureña, director de la clínica, al ofrecer declaraciones a la prensa durante la protesta explicó que, la misma era en rechazo a los apagones de 12 y 14 horas diarias que los obligan apagar la plata de emergencia.
En ocasiones sacamos la planta por una hora porque es un equipo de emergencia, no están diseñado para trabajar largos tiempos, pero los pacientes se quejan, por lo que pidió al gobierno disminuir las interrupciones a dos y tres horas. La clínica no tiene capacidad económica para enfrentar los gastos que representa mantener encendida la planta, dijo el director del centro médico Dr. Ureña.
No hay comentarios
Publicar un comentario