Titulares

Publicidad

sábado, 30 de diciembre de 2023

Candidata a regidora, Penélope Arboleda Saviñón, da gracias por su escogencia a las autoridades del Partido Alianza por la Democracia.

 

Diario Azua / Da gracias
Santo Domingo, Rep. Dom. / 30 diciembre 2023.-

Penélope Arboleda Saviñón, mujer, madre, esposa, ciudadana, militante de las mejores causas de su pueblo, país y género.

Es una activista social de toda la vida que, de un tiempo a esta parte, decidió dar un paso más firme en su compromiso social y político: pasando de la activista a la “gestora social”.

Subrayó que pasó de la protesta a la propuesta y de la propuesta a gestión de soluciones a las necesidades que afectan a la gente con y para las que siempre ha trabajado y trabajará como Regidora.

Indicó que junto a su partido, Alianza por la Democracia, y el apoyo del eje de alianza con el PRM, el MAS, la Red del Cambio y otras organizaciones, asumió el reto de convertirse en regidora del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, por la circunscripción 3.

"Pero no vengo a hablar basura… perdón, de basura; ni de aceras y contenes, ni de alumbrado, temas importantes, pero en los que la generalidad se enfoca; vengo a hablarles de “Una gestión solidaria, para buscarle salida a la falta de entrada.” ¿Y con qué se come eso? Preguntarán ustedes. Pues les digo: se come con yuca, con guineíto, con arepita, con pan, con salami, tripita, es decir con lo que come la gente, porque tiene que ver con el diario vivir la comunidad en la que vivo y a la que representaré", enfatizó Saviñón.

Expresó que "en un entorno donde muchos y muchas se sienten excluidos y excluidas, atrapados y atrapadas, sin ver salida a su realidad; a veces por la falta de entradas y salidas hacia y desde los lugares donde viven; otra veces, por falta literal de “entradas”, es decir, de ingresos que les permitan mejorar su calidad de vida, mi compromiso es promover una gestión que vaya más allá de lo obvio e inmediato, una gestión que sea motor de la movilidad social de la gente, que gestione soluciones inclusivas que abran las vías de circulación en todo el municipio, haciéndolo una ciudad amigable sobre todo para los más débiles: niños, niñas, envejecientes y personas con discapacidad física o motora; soluciones que reduzcan la desigualdad social y económica, creando más y mayores oportunidades para todos y para todas".

Presentó seis puntos como su principales ejes temáticos para impulsarlos desde el cabildo de Santo Domingo Este:

1. Hablo de programas de empleo comunitario que proporcionen oportunidades de trabajo en base a obras de infraestructura que mejoren la accesibilidad física.

2. Hablo de programas de becas y de capacitación profesional para mejorar las oportunidades económicas de los y las jóvenes de nuestro municipio.

3. De incentivos para empresas que implementen medidas de accesibilidad física en sus instalaciones y generen empleos elevando la calidad de vida de la gente.

4. Hablo del desarrollo de startups (estaráps) y pequeñas empresas locales con subvención y asesoría financiera, que generen nuevas oportunidades de empleos.

5. Hablo de crear un fondo de microcréditos para emprendedores locales que buscan crecer y fomentar el crecimiento económico y la inclusión de su comunidad, les hablo de gestionar que el Ayuntamiento como gobierno local sea el motor del desarrollo de nuestro Municipio, y sobre todo de su gente, por una gestión asequible, con economía solidaria y comprometido con garantizar los derechos de la gente y defender el medioambiente.

6. De Implementar un registro de munícipes por circunscripción que permitirá tener control del territorio y conocer nuestros habitantes, planificar, diseñar y eficientizar las políticas públicas para garantizar los servicios, a saber, quiénes son propietarios y quienes son inquilinos, quién se muda y quién se va del municipio, además sería una herramienta para la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica del municipio.

Señaló que en base a estas y otras iniciativas, anunció su compromiso de trabajar codo a codo y hombro con hombro, con la gente de su circunscripción, para crear una ciudad accesible y una vida más justa y equitativa, donde cada voz sea escuchada y cada necesidad sea atendida.

"Al intervenir en las sesiones de trabajo del ayuntamiento, en mi voz y en mi voto estarán presentes las voces y votos de los aproximadamente 370,402 hombres y mujeres que habitan en esta circunscripción", expresó Penélope Arboleda Saviñón.

Invitó a su gente de: El Tamarindo, Hainamosa, El Almirante, Ciudad Satélite, Brisas del Este, San José de Mendoza, Brisa Oriental, Los Frailes y La Ureña, es decir, de los 167 barrios, urbanizaciones, villas y residenciales que componen la circunscripción 3, para unir fuerzas, compromiso y voluntades para que con el esfuerzo colectivo construyan e impulsen “una gestión solidaria, que permita buscarle salida a la falta de entrada”.

« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario