Writen by
diarioazua
0:16:00
-
0
Comments
Diario Azua / Gremial
Santiago, Rep. Dom. / 17 julio 2023.-
El aspirante a la vicepresidencia por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, consideró la necesidad de que ese gremio comience su renovación, logre que las pensiones queden establecidas por decreto especial, que gestione la construcción de por lo menos un Hospital Central de la Comunicación, la capitalización de su Cooperativa y el desarrollo de un plan de viviendas de bajos costos, en alianza con el Estado y el sector privado.
Observó que para el desarrollo de la mayoría de esos proyectos, debe aprovecharse al Presidente Luis Abinader, que está demostrando que le interesa tener buenas relaciones con los medios de comunicaciones, sin descartar los aportes del candidato presidencial Abel Martínez, que es el alcalde de Santiago, y del ex jefe de Estado, Leonel Fernández, como otros.
El periodista Céspedes Peña indicó que en algunos de esos planes, como es el caso de la construcción de viviendas, deben participar el Estado, el sector empresarial de la comunicación y el CDP, que lo haría a través de financiamientos nacionales e internacionales. Aprovechó para destacar el trabajo que desarrollan los presidentes del CDP, Aurelio Henríquez, y Olivo De León, del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).
Dijo que las viviendas serían vendidas a precios que los beneficiados puedan pagarlas.
Sugirió que la construcción debería hacerse en casas dobles (dos en un mismo lugar, un 80 por ciento), con blocks, alucinz y madera, con una buena arquitectura, mientras que el 20% sería de altos costos, según cada necesidad.
Para abaratar los precios, se debe pensar en alianzas con Ayuntamientos para la adquisición de terrenos donados o con el Estado, a través de Bienes Nacionales.
Observó que los proyectos de viviendas deben hacerse en cada Seccional. Agregó que, en el caso de las pensiones, no se debe seguir esperando que se haga una solicitud cada año o que el Presidente de turno quiera o no ejecutarlas.
Estimó que ya establecidas las pensiones por decreto, todo lo que deben hacer las Secciones es ir organizando el proceso.
Con respecto al Hospital Central de la Comunicación, dijo lo ideal es que se construya uno en cada región del país (que serían cuatro en cantidad), pero debería iniciarse con uno.
El ex vicepresidente y pasado secretario general del CDP en Santiago, dijo que la capitalización de la Cooperativa del gremio, es fundamental para el desarrollo del sector.
Recordó que el Estado ayudó a capitalizar la Cooperativa de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y dispuso la construcción del Hospital del Seguro Médico para Maestros (SEMMA). “Nosotros también debemos plantear esas cosas”, señaló.
También volvió a sugerir la organización de la Fundación Dominicana de la Comunicación, la cual comenzaría recibiendo donaciones de diferentes tipos de recursos, para ser usados a favor de los miembros y familiares de éstos, sin descartar la cooperación de sectores particulares que necesiten del CDP.
Con respecto a la renovación del CDP, dijo que ese gremio debe ser actualizado. Destacó que debe aplicarse la misma forma del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), para “nosotros integrar a los camarógrafos, fotógrafos, comentaristas y locutores que deseen formar parte del gremio, aplicando las medidas disciplinarias correspondientes, a través de núcleos o comités”.
Céspedes Peña detalló que para que esos proyectos se puedan comenzar a ejecutar, es necesario organizar una comisión de dirigentes, con la participación de los diferentes grupos que forman el gobierno del CDP, si están interesados, para comenzar los contactos con el Presidente Luis Abinader.
Explicó que también les haría planteamientos a empresarios del sector comunicación, como es el caso de Manuel Estrella, Félix García, José Luis Corripio Estrada (Pepín), Frank Rodríguez González, canciller de UTESA, y otros.
Estima que como el CDP no debe participar en política ni actividades gremiales, sus mejores aliados estratégicos son el Gobierno Central, los Ayuntamientos y empresarios.
No hay comentarios
Publicar un comentario