Titulares

Publicidad

jueves, 20 de abril de 2023

Aumentar el número de Diputados de Ultramar no es la solución


España / Diario Azua / 20 abril 2023.-

En los últimos días, ha vuelto al ambiente la idea recurrente del congresista de origen dominicano del Distrito 13 de Nueva York, Adriano Espaillat, al igual que dirigentes de partidos políticos nacionales de aumentar el número de legisladores que representan a la comunidad dominicana en el exterior, mientras que otros han cuestionado la figura del Diputado de Ultramar con la justificación principal de reducir el costo del presupuesto público destinado a estos "honorables" por la inoperancia de legislar en beneficio de la diáspora dominicana.

Es cierto que ambas ideas parecen ser convincentes, la realidad es que el costo puede ser menor de las ventajas de estas iniciativas.

En ese sentido, valdría plantearse otra interrogante: ¿Qué ventajas habría de aumentar Diputados de Ultramar?

Considero que la solución no es que se aumente la cantidad de legisladores, el problema es el incumplimiento que desde que surgió esta figura en 2008 como uno de los grandes logros de la diáspora no se ha legislado en favor de los que residen fuera de la República Dominicana.

Es frecuente ver y escuchar en los períodos electorales a personas que se postulan a un cargo público, formular y sustentar promesas de campaña, las cuales, según ellos, las materializarían al ganar.

Este tipo de acciones la hemos visto muchas veces en los políticos tradicionales dominicanos, y los Diputados de Ultramar que nos representan en el Congreso Nacional conocen muy bien la inoperancia, viendo estas curules como un trampolín aéreo para instalarse en la República Dominicana y no cumplir con el rol para el cual fueron elegidos.

Esto hace que la figura de los Diputados de Ultramar sea hasta una idea impopular debido a la falta de proximidad y de desconocimiento por parte de los dominicanos que residen fuera del país, lo que debilita el interés de los quisqueyanos en participar en los procesos políticos

Hay que estar claro que entre las ventajas que pudiese ofrecer el aumento del número de Diputados de Ultramar estén: una mayor representatividad, lo que puede fortalecer el diálogo y las negociaciones entre legisladores para aprobar proyectos de leyes que impacten de manera positiva a la comunidad dominicana en el exterior y mayor cercanía a la realidad de la diáspora.

Sin embargo, es importante resaltar que, mientras la situación descrita de incrementar la cantidad de estos legisladores sin un sentido que no sea una representación digna con voluntad política, con capacidad de formular y presentar anteproyectos de leyes, todo se quedaría en promesas irreales, aumentaría el gasto del presupuesto, perjudicando y excluyendo a tantos dominicanos que aportan a la economía del país a través de sus remesas como símbolo de solidaridad para sus familiares.

Por todo lo expuesto, no vale nada aumentar la cantidad de Diputados de Ultramar, sino que los que están o los que lleguen conozcan las necesidades de quienes representan, y puedan legislar de manera itinerante, porque cada día se hace más evidente que se necesita un equilibrio entre representatividad, proporcionalidad y eficiencia para legislar.

Para implantar un pensamiento crítico, debemos erradicar ese discurso populista y fácil que solo aparece en momentos de procesos electorales.

Los dominicanos en el exterior merecemos más que la infuncionalidad de los "honorables" Diputados de Ultramar.

Omar Nivar
Precandidato a Diputado de Ultramar por Europa 2024-2028.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario