Titulares

Publicidad

sábado, 8 de octubre de 2022

La muestra de objetos personales, bibliográfica y de materiales audiovisuales del Poeta Nacional se abre en alianza con AGN y UASD

 

Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 8 octubre 2022.-

El Centro Cultural Banreservas inaugura este viernes la exposición “Pedro Mir: un 
poeta universal y nuestro & quot;, compuesta de objetos, fotografías, textos, documentos y audiovisuales sobre la vida del Poeta Nacional.

La muestra del Centro Cultural Banreservas tiene el respaldo documental del 
Archivo General de la Nación y del Museo Pedro Mir de la Universidad Autónoma 
de Santo Domingo. 

Esta exhibición estará abierta desde este viernes 7 hasta el 30 de octubre, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado y domingo 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m, en su sede la calle Isabel La Católica # 202, con una programación de visitas guiadas.

La curaduría está a cargo de la poeta,escritora e investigadora literaria Ylonka 
Nacidit-Perdomo, que se apoya además en colecciones de Hilma Contreras y 
Maricusa Ornes, de las cuales es albacea.

Destaca la gerencia de cultura de Banreservas que Nacidit Perdomo es una 
investigadora que ha realizado otras muestras similares y ha publicado estudios 
sobre figuras fundamentales de la literatura, como Hilma Contreras, Carmen 
Natalia y otras figuras de ese nivel en la literatura dominicana.

La exposición de homenaje a Mir se realiza previo a la presentación de los cuatro 
tomos de las obras completas de Pedro Mir, que Banreservas presentará a finales 
de este mes de octubre y que incluyen la poesía y la narrativa del autor 
petromacorisano. 

El Centro Cultural explica que se trata de un didáctico recorrido documental de la 
obra del autor dominicano, nacido en San Pedro de Macorís, académico, abogado, narrador y poeta y autor de algunas de las principales obras de la literatura 
nacional.

“Con esta muestra, titulada Pedro Mir: un poeta universal y nuestro, el Banco honra su compromiso con el apoyo y difusión de los mejores y más importantes valores 
culturales de nuestro acervo” indica la información.

El Centro adelantó que se plantea una museografía multisensorial, que induce a los visitantes entre las páginas del autor al tiempo de recorrer la memoria del escritor “Hijo del Caribe, precisamente antillano”.

Explica que se procura apoyar a las artes y la cultura en el país, a través del Centro Cultural Banreservas y su agenda mensual, y fortalecer sus alianzas con actores del mundo de la cultura, promotores de la economía naranja.

La trayectoria Pedro Mir, en 1944, se doctoró en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, llegando a ser un poeta social durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, por lo cual recibió amenazas y presiones del régimen.

En 1947 se exilió en Cuba, país en que se radicó por casi veinte años y donde 
escribió sus poemas más conocidos: Hay un País en el Mundo» (1949) y Contracanto a walt Whitman (1952), regresando a República Dominicana en 1962.
 
En 1982 le fue otorgado el título de Profesor Meritísimo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Premio Caonabo de Oro.

En 1984, el Congreso Nacional de la República Dominicana lo declaró Poeta 
Nacional de la República Dominicana. Pedro Mir falleció el 11 de julio de 2000 en 
Santo Domingo a los 87 años de edad después de una larga dolencia pulmonar.


« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario