Writen by
diarioazua
10:32:00
-
0
Comments
MásOrganizaciones se Unen al Observatorio de Derechos Humanos para personas en condiciones de Vulnerabilidad (ODHGV).
Por: manuel meccariello
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 04 julio 2022.-
El Coordinador General del Observatorio de Derechos Humanos para personas en condiciones de Vulnerabilidad, Lcdo. Manuel Meccariello, firmó acuerdo con 4 nuevas organizaciones de la sociedad civil como son: EMUDE, FUGRUSOLU, JOMUCA y CEDEMUR, organizaciones que trabajan la defensa y protección de los derechos humanos.
Manuel Meccariello valora las acciones que llevan a cabo en defensa de los derechos humanos, estos nuevos aliados al Observatorio de Derechos Humanos para Personas en condiciones de Vulnerabilidad.
El Observatorio de derechos Humanos para personas en condiciones de vulnerabilidad (ODHGV), realiza capacitaciones en Derechos Humanos, brinda servicios legales y psicológicos gratuitos, trabajo que lleva realizando desde hace 9 años en el país.
Con esta alianza suman 39 las organizaciones socias, con las cuales trabajamos en conjunto la Defensa y Promoción los de los Derechos Humanos de cientos de miles de personas en la República Dominicana.
Los casos y denuncias que más recibe el Observatorio son de maltrato físico, verbal y psicológico, negación de servicios de salud, despidos laborales injustificados, explotación sexual de menores; estigma y discriminación a personas: con algún tipo de discapacidad, migrantes, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, personas que viven con vih, población LGTBIQ, víctimas de trata y tráfico; por igual violencia de género, violación a la dignidad humana de privados de libertad, personas en situación de calle, personas usuarias de drogas, trabajadoras sexuales.
Hay que trabajar más por los Derechos Humanos y cada día ser vigilantes para que se respete la dignidad de TODAS las personas, expresó, el comunicador y Coordinador General del Observatorio de Derechos Humanos, Manuel Meccariello. Por igual, pide a la sociedad que denuncie las violaciones de Derechos Humanos a la línea de auxilio 809-200-0286.
No hay comentarios
Publicar un comentario