Writen by
diarioazua
17:47:00
-
0
Comments
Samaná, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 julio 2022.-
El director de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública de la Junta Central Electoral (JCE), Luis Rafael Vilchez Marranzini, disertó sobre el rol de la JCE y los valores democráticos, en el salón de conferencias del cabildo del Municipio Santa Bárbara de Samaná, este sábado.
Habló desde la fundación de la Junta central electoral, 12 de abril de 1923; su conformación actual integrada por: Román Andrés Jáquez Liranzo (presidente); miembros: Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Rafael Armando Vallejo Santelises, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.
También destacó que la JCE es un órgano extrapoder, que posee la titularidad de su autonomía; administra y reglamenta los actos del Estado Civil y organiza y dirige elecciones y asambleas.
Vilchez Marranzini planteó que JCE es la encargada de registral y asentar en los libros todos los actos del Estado Civil que por mandato de la Ley les corresponde a través de las oficialías del Estado Civil, garantizando la permanencia en el tiempo de sus registros, tales como: nacimiento, matrimonio, divorcio, defunciones y reconocimiento.
En la actualidad en República Dominicana existen 169 oficialías del Estado Civil puestas al servicio de toda la ciudadanía, con 42 delegaciones en los hospitales a nivel nacional.
Dijo que la JCE es la encargada de expedir la cédula de identidad y electoral, a través de la Dirección Nacional de Cedulación, y que los que accedan a este documento deben estar inscritos en el Registro Civil.
Con respecto a la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, de la Junta Central Electoral, el doctor Vilchez Marranzini, esbozó parte de los antecedentes de la Ley 200-04, entre los que destaca la libre expresión, establecido como Derecho Universal en 1948 por las Naciones Unidas; el Pacto San José de Costa Rica Núm. 739 del 25 de diciembre de 1977 y el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos del 27 de octubre de 1977.
Afirmó que en la JCE dan fiel cumplimiento a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, a sabiendas que toda persona tiene derecho a solicitar y a recibir información completa, veras, adecuada y oportuna, de cualquier órgano del Estado dominicano, y de todas las sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías por acciones con participación estatal.
El recinto donde se ofreció la actividad estuvo repleto de público, hasta las escaleras de entrada al mismo.
Entre los presentes se encontraban: el senador de Samaná Pedro Catrain Bonilla; Nelson Antonio Núñez, alcalde del Municipio Santa Bárbara de Samaná; Teodora Mullix Geraldino, gobernadora de la provincia Samaná.
También los subdirectores de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública: Ramona Rosario Ceballos, Santiago Reynoso y Francisca González; Además de Carlos Camacho, delegado civil y el oficial civil de Samaná, entre otras personalidades, civiles, militares y policiales.
No hay comentarios
Publicar un comentario