Writen by
diarioazua
20:57:00
-
0
Comments
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 18 abril 2022.-
Este lunes 18 de abril, Día Nacional del Locutor, El Círculo de Locutores Dominicanos Inc. (CLD), inició sus actividades con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, a las 9:30 a. m., al compás de la música interpretada por la banda musical del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, durante el desfile solemne desde la Puerta del Conde hacía el mausoleo de los Padre de la Patria: Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del rosario Sánchez.
La presidente del CLD, Hilda María Peguero, expresó que “Es un honor Iniciar esta Semana del Locutor desde este escenario histórico con el compromiso de seguir llevando mensajes de libertad, esperanza y ética a través del micrófono desde este gremio que se aproxima a cumplir 50 años con respeto e institucionalidad”.
Para este día el programa de actividades continuó a las 6:00 p. m. con una misa de acción de gracias por el bienestar de los miembros del Círculo de Locutores Dominicanos, en la Parroquia San Antonio de Padua en Gazcue, oficiada por Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio.
En su homilía monseñor expresó que “el locutor debe hacer siempre, su trabajo, transmitir la palabra con la verdad, con dignidad y ética”, para seguir haciendo un aporte loable a la sociedad.
Monseñor De la Rosa y Carpio se trasladó desde Santiago de los Caballeros a Santo Domingo de Guzmán a oficiar la misa de acción a gracias a la membresía del Círculo de Locutores Dominicanos, quien a su vez es locutor y miembro honorifico del CLD.
Luego de la misa, la presidenta del Círculo de Locutores Dominicanos con un alto grado de gratitud y afecto hacia Monseñor de la Rosa y Carpio destacó el esfuerzo de éste y destacó que él también está trabajando de manera directa en la formación de una gran cantidad personas que desean formarse bajo la luz de conocimientos que emana monseñor.
A la misa asistieron decenas de locutores de diferentes edades y puntos del país como forma de iniciar una Semana de actividades de gran interés para el sector locutoril.
La Semana del Locutor continua con actividades este martes 19, el cual será el día dedicado a la radio, con la reapertura de La Voz del Círculo de Locutores Dominicanos (digital), a las 5:00 de la tarde, en la sede central del CLD y una hora después, 6:00 de la tarde, en el mismo lugar, el Círculo de Locutores Dominicanos y la Fundación el Minuto del Agua firmarán un acuerdo.
HISTORIA DEL CÍRCULO DE LOCUTORES DOMINICANOS
Es una entidad que agrupa a locutores dominicanos, está organizada por 34 filiales, una por provincia, excepto algunos casos, y tres ciudades de los Estados Unidos: Nueva York, New Jersey y Miami. Es una institución fue fundada el 17 de julio del año 1972 bajo el liderazgo del locutor Mario Báez Asunción, quien junto a un grupo de destacados jóvenes locutores para la época decidieron reunirse en el Hotel Napolitano del Malecón, auspiciado por su propietario Don Manuel María Pimentel. El primer requisito para ser miembro: tener por lo menos 10 años de experiencia. 40 fueron los que se reunieron originalmente. El primer presidente del CLD fue J. Bruno Pimentel. Primera reunión luego de su fundación el 21 de septiembre del año 1972. El 19 de septiembre del año 1973, la Sala Capitular del Honorable Ayuntamiento del Distrito Nacional, designó mediante resolución el cambio de nombre de la Calle 4 del Ensanche Quisqueya por Paseo de los Locutores, también construyó el Panteón de los Locutores en el Cementerio Cristo Redentor. El 2 de abril del año 1974, el presidente Dr. Joaquín Balaguer, emitió el Decreto No. 4476 que declara el 18 de abril como Día Nacional del Locutor, en honor a que el 18 de abril del año 1938 fue realizado el primer examen para locutores y anunciadores en la República Dominicana, esto les daba el estatus de profesional del micrófono o de la palabra hablada a quienes aprobaban estos exámenes. El 30 de septiembre del año 1977, durante el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer fue incorporado el Círculo de Locutores Dominicanos, como institución sin fines de lucro. Premios Micrófono de Oro.
No hay comentarios
Publicar un comentario