Titulares

Publicidad

domingo, 28 de noviembre de 2021

Desde ahora la columna Béisbol Menor, esperamos tu lectura


Por Julio Andrés López Vanderhorst 
Diario Azua / 28 noviembre 2021.-

Reanudamos nuestra columna que hasta el 2018 se publicaba en El Nuevo Diario
y ahora gracias a la gentileza de nuestro colega y mejor amigo Fernando 
Custodio en diarioazua.com, en sus diferentes plataformas: facebook, twitter e instagran.

El pasado 6 de noviembre pusimos a circular un folleto con relatos inéditos de 
casos y cosas, que pasaron en el Parque Metropolitano hoy Centro Olímpico Juan
Pablo Duarte y cuyo principal protagonista fue el ingeniero Juan Ulises – Wiche-
García Saleta.

Por tanto, nos vamos a permitir en nuestras primeras columnas en este importante
medio, reproducir parte de esos hechos para que le pueblo conozca estos 
acontecimientos.

INTRODUCCIÓN

Es un gran honor a mis casi 81 años y a los diecisiete de su trágico fallecimiento, en la autopista 6 de noviembre (coincidencia), escribir algo sobre la obra cumbre del prócer Juan Ulises –Wiche- García Saleta, como aporte a la historia deportiva Nacional, así también para los que han usufructuado su legado y no le han dado el mérito a este valioso dominicano y para las generaciones presentes y futuras que no  conocieron a este titán, sepan que en el Centro Olímpico pisan sobre tierra bendecida por Dios, que costó hambre, sudor y lágrimas, para darle a la juventud un área que era apetecida vorazmente, por la oligarquía de los años sesenta y que solo en la “Idea, Valentía y Perseverancia” de Wiche, sobre poniéndose a esa casta pisoteadora de derechos y a un Estado en manos de discípulos del dictador, sin importar los riesgos dio al deporte desde el 1968, el más bello espacio deportivo y recreativo del Caribe, para que hoy tengamos atletas destacados en todos los niveles Internacionales. 55 años después, WICHE VIVE.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario