Titulares

Publicidad

domingo, 3 de octubre de 2021

Presidente de Corporación Zona Franca Banileja destaca trabajos por recuperación y generación de nuevos empleos

Agradece al presidente Luis Abinader interés por dinamizar parque industrial al gestionar levantar medidas que por cinco años impedían rentar las naves instaladas

Por Fausto Soto Bernabé
Matanzas, Bani, Provincia Peravia, Rep. Dom. / Diario Azua / 03 octubre 2021.-

El presidente de la Corporación Zona Franca Banileja, Mirope Peña, informó que la institución que preside trabaja en la recuperación de naves industriales para facilitar que nuevas empresas se instalen en el parque industrial que opera en el municipio de Matanzas, donde en la actualidad hay 10 naves instaladas y otras 13 solicitudes de empresas que quieren entrar en operación para generar nuevos empleos, para de esta forma seguir contribuyendo como la ha venido haciendo más de 35 años al desarrollo económico y social de todos los habitantes de la provincia Peravia y de la región Sur del país.

Asimismo, agradeció al presidente Luis Abinader la disposición del gobierno por el interés mostrado en permitir que las naves instaladas en este parque industrial puedan ser rentadas, situación que por más de cinco años afectó de manera significativa la creación de empleos para la población banileja por la actitud asumida por los anteriores directivos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), del Banco Nacional de Exportaciones (Bandex) y autoridades legislativas de la provincia del gobierno pasado.

Recuperación de naves y nuevas empresas

Mirope Méndez dijo que desde su fundación y puesta en operación en el año 1986 la zona franca banileja nunca ha sido cerrada, como se ha querido hacer creer al país y al pueblo banilejo de parte de gente interesada en crear una imagen negativa de este complejo industrial.

Sobre el particular expresó que en la actualidad se realizan trabajos de recuperación y adecuación de las naves instaladas a los fines de habilitarlas a las nuevas condiciones de la demanda empresarial, indicando que 13 nuevas empresas han mostrado interés por abrir sus puertas en el parque de zona franca que administra la institución que preside.

Las empresas que han formalizado interés en instalarse están Hefe kaifa, SRL (Unión y Desarrollo), señor Yamil Kury, señor Ruddy Pérez, Ingeniero Américo Montas, Tropigroww, SRL, Inversiones Sarcino, Agro Empacadora Banileja, Agroempaq, MORADA (Rubén Elias Mora), Edesur Dominicana, RSU 22, East Reciclingn SRL, 2LT Corporación Liquid Tecnical Laboratory SRL, Tierra Tropical, entre otras.

Esas empresas estarán dedicadas a fabricar equipos y ensamblado de maquinarias, procesamiento de productos agrícolas para el mercado nacional e internacional, procesamiento y empacado de frutas, gestión integral de residuos sólidos reciclables y otras como centros de acopio y almacenamiento de equipos y materiales para líneas energéticas.

Esas nuevas empresas tienen en carpeta la creación de más de mil empleos directos e indirectos.

Las empresas instaladas en el parque industrial

El dirigente empresarial banilejo destacó que desde su apertura hasta hoy en la zona franca banileja están operando las empresas The Will Bess Dominicana, Interspace Industries, SRL, Eurofresh Dominicana, RCK Internacional, Stella Dominik Undustrias San Miguel del Caribe (Kola Real) y las empresas Comercializadora Agroindustrial Banileja, SRLm Vegetales Matanceros, SRL y Tierra Tropical, en las que hay más de 500 empleos directos y otros cientos indirectos.

“Cabe destacar que dentro de las nuevas modalidades de empresas que se están instalando en la zona franca banileja está el proyecto de invernaderos donde fueron reparados 12 módulos y las dos casas mallas, lo cual implicó la sustitución de perfiles dañados, cambio completo de todos los plásticos en los invernaderos y las mallas en las casas sombras, así como la sustitución de todas las mangueras e implementos del sistema se riego” dijo Méndez.

En el proyecto de invernaderos que funciona en un 50 por ciento en la zona franca banileja en apenas ocho meses se ha logrado cultivar productos como pepinos, calabaza, ajíes cubanela y jalapeño para la exportación al mercado de Estados Unidos, a cadenas de súper mercados nacionales y distribuidores locales.

Miropre Méndez anunció que el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó la instalación en la zona franca banileja de la empresa Hispaniola & Compañía donde ya se terminó la adecuación y reparación de la nave que usará dicha empresa que estará dedicada al proceso de productos de derivados de alcohol y en la que serán creados mas de cien empleos directos.

“Estamos trabajando para hacer de nuestro parque industrial un mercado más competitivo y sostenible dentro de las nuevas modalidades de empresas que desean invertir e instalarse en nuestras naves, apoyados además en la ubicación geográfica en que estamos ubicados de apenas 45 kilómetros del puerto Multimodal de Haina”



« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario