Writen by
diarioazua
15:30:00
-
0
Comments
En esta ocasión fueron celebradas dos rondas de negocios, que se desarrollaron por siete dias donde participaron países como: Costa Rica, Chile, México Ecuador, Bolivia, Colombia, Brasil, Argentina, Guatemala, Panamá, Perú y la República Dominicana
La actividad fue dirigida por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú)
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua / 08 julio 2021.-
La Cámara de Comercio de Santo Domingo cerró rondas de negocios virtuales, con una proyección de negocios de más de 7 millones de dólares, en 68 citas de empresas dominicanas desarrolladas bajo la modalidad de videoconferencias.
El promedio de las negociaciones dominicanas osciló entre los 300,000 a 450,000 dólares, en un plazo de 12 meses, según datos arrojados por las 17 empresas participantes.
En la jornada celebrada junto a la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) participaron un total de 132 compradores internacionales y 52 sociedades exportadoras del Perú.
Manuel Luna, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Santo Domingo, dijo que la organización tiene un especial interés en la dinamización de la economía “como entidad estamos enfocados en darle la oportunidad al empresariado dominicano de que puedan expandir sus fronteras de negocios a través de diversas acciones”.
El presindente de la Cámara, valoró como positiva la alianza con PromPerú, ya que a su juicio, ha permitido establecer vínculos negocios de gran provecho para los micros, medianos y grandes empresas del país.
República Dominicana sumó 17 compradores, interesados en adquirir productos como: conservas, hojuelas instantáneas, aceites especiales, alimentos instantáneos con superfoods, Snacks y frutas deshidratadas, galletas, barras de cereales entre otros.
Entre las compañías dominicanas se destacan: Bravo, Centro Cuesta Nacional, Del Valle Comercial, Esa comercial, Fruitganic, Grupo Ramos, Maroctac Comercial, Oleada Group, Solmanjo Comercial.
En este encuentro, los empresarios desde Perú sostuvieron reuniones de negocios de 30 minutos con los compradores ubicados aquí en la República Dominicana, a través de una moderna plataforma tecnológica que sirvió como canal de comunicación directa virtual.
No hay comentarios
Publicar un comentario