Titulares

Publicidad

sábado, 3 de abril de 2021

El servicio policial, militar o ministerial no debe ser ultrajado en una cama cualquiera

 

Diario Azua / 03 abril 2021.-

En los miembros de estos órganos, es donde el Estado deposita la responsabilidad de la protección de la personas en República Dominicana.

Dado el poder de ese servicio, pagado con el dinero del pueblo, es que policías, militares y fiscales deben actuar apegados a los preceptos legales enseñados en sus respectivas escuelas de formación.

Es muy posible que cualquier miembro crea que está por encima de una de estas instituciones a la cual pertenece y ahí vienen los abusos, los maltratos hasta a sus propios compañeros; haciendo daño de repercusiones insospechadas, porque hieren la institucionalidad, la buena práctica y dejan mucho que decir con la responsabilidad puesta a su cargo; olvidándose que somos aves de paso, en todos los aspectos de la vida.

A veces se presentan incluso deseos de cama, de militares, policías y fiscales, que lesionan severamente la dignidad humana de quienes convierten en víctimas, todo para dar a entender que son dueños de la autoridad, no sabiendo que hace daño a quien pretende conquistar o ha conquistado, a la víctima de sus acciones, a su propia institución y de paso a la nación, porque según el Artículo 38 de la Constitución dominicana "El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable, su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos".

Definitivamente la cama no es el camino de ningún policía, militar, ni fiscal para realizar su trabajo, la labor de un buen servidor público es ser respetuoso de la institucionalidad, y en cada caso agotar el debido proceso. Así ganaría el país.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario