Titulares

Publicidad

lunes, 15 de febrero de 2021

Los cambios en el Partido de la Liberación Dominicana

 


Por Víctor Peña

El Partido de la Liberación Dominicana hasta hace poco tiempo era una maquinaria política electoral a simple vista indestructible, para nadie era un secreto que era el partido político más poderosos de los últimos 25 años en la República Dominicana.

Quedó demostrado en el periodo 2000-2004 cuando perdieron el poder y no pasaron más que 4 años fuera del mismo, que fueron más que suficientes para que pudieran recomponer sus fuerzas y volver al poder desplazando al Partido Revolucionario Dominicano que a fuerza de llegó Papá logró sacar al partido morado del gobierno.

Pero los tiempos cambiaron y fruto de las luchas de poder, los grupismos  dentro de esta organización llega esa separación dolorosa, que a principios se quiso vender que no afectaría al Todopoderoso PLD, aunque la realidad le demostró lo contrario, justo donde más le podía doler en plenas elecciones sobre todo en las presidenciales.

Se podría alegar que un 37% obtenido para estas elecciones, aunque se perdiera, era una posición envidiable para un partido que se acaba de dividir, pero la lectura actual nos dice que si fueran a unas elecciones ahora los resultados para ellos estarían muy lejos de ese 37% obtenido, porque la otra parte que se desprendió de esta organización política representada por el Dr. Leonel Fernández, ha fundamentado su crecimiento captando dirigentes y militantes a todos los niveles del PLD.

De manera que la remodelación de los cuadros de dirección dentro del Partido de la Liberación Dominicana, era justa y necesaria, pero no ahora que el partido está en descalabro, sino desde mucho antes de que alguna gente se abrogara el derecho a propiedad del mismo, antes de que empezaran las persecuciones y los desmanes a militantes y dirigentes que no respondía a los interés del grupo enquistado en el poder,  antes de que se hicieran tantas diabluras que no le dejaron más salida al expresidente Fernández, que abandonar la organización.

El PLD ha entendido y así lo ha vendido  que necesitaba rejuvenecer la dirección de su partido si quiere ser opción de poder, pero a decir verdad la historia de las divisiones en los partidos políticos en la República Dominicana nos ha enseñado que ningún partido después de su división ha llegado a retomar el poder tan fácil, salvo el caso del PRD y se dio muchos años después.

Es entendible hasta cierto punto que el PLD quiera vender su partido como una organización fuerte, con opciones reales de volver al poder, pero para que esto se dé hay que trabajar muy duro y no solo recomponiendo las estructuras orgánicas, hay que ir más allá  demostrarle a las bases de su  partido y al pueblo dominicano que se quiere una reconciliación real, deponiendo actitudes que demuestren que el partido tiene un dueño, cuando en realidad lo que necesita son muchos dolientes.


« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario