Writen by
diarioazua
16:35:00
-
0
Comments
Santo Domingo. –
Con el objetivo de apoyar las iniciativas regionales de promoción de la salud y el bienestar de las poblaciones de la Región de Las Américas, el Ministerio de Salud extendió hasta el 20 de octubre las celebraciones conmemorativas de ¨La Semana del Bienestar¨ en este 2019.
El Ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, consideró que esta propuesta conjunta agrega un valor considerable al fomento de las acciones de promoción de la salud colectiva. ¨Este año la agenda de actividades que impulsamos desde el Ministerio de Salud se desarrolla en dos líneas de trabajo: la primera, está enfocada en crear Escuelas Saludables bajo el lema: Fortalecer entornos saludables claves, y la segunda, procura promover estilos de vida saludable en los funcionarios de las instituciones públicas con énfasis en las instituciones de salud¨ señaló.

El Acto Ministerial concluyó con una charla sobre Alimentación Saludable y la Importancia de la Actividad Física, en la misma estuvo presentes funcionarios de la institución, así como representaciones de niños, adolescentes y maestros de escuelas. Terminado el conversatorio los presentes participaron de un desayuno saludable.
Actividades
Durante la Semana del Bienestar que inicio el 14 de septiembre se han realizado diversas actividades en planteles escolares de las provincias de Santo Domingo, Azua y Santiago, en los cuales se instó a sus directivos a reforzar las acciones internas que apunten a la integración de iniciativas “saludables” en sus agendas, de acuerdo con sus necesidades, adaptadas a sus recursos y limitaciones.

Para finalizar con la campaña el Ministerio de Salud tiene previsto realizar el cierre el día 20 de octubre con una Caminata por la Salud que se llevará a cabo en la Avenida de la Salud, Parque Mirador Sur.
Instituciones
La celebración de la Fiesta de la Semana del Bienestar, se realizó en coordinación con distintas entidades y organizaciones del ámbito nacional e internacional figurando entre estas el Ministerio de Educación (MINERD), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), el Ministerio de Deportes, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), el Ministerio de Administración Pública (MAP), y el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
No hay comentarios
Publicar un comentario