Writen by
diarioazua
15:41:00
-
0
Comments
Santo Domingo, RD.-
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) manifestó este lunes su respaldo a las acciones del gobierno que buscan asegurar que las diferentes unidades de conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), puedan seguir ofreciendo a la sociedad dominicana los servicios ambientales y ecosistémicos a que están llamadas.
Mediante su Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el PLD se manifiesta plenamente de acuerdo en que se eliminen todos los obstáculos y actividades que puedan poner en peligro los ecosistemas, bienes y servicios que estas áreas conservan.
“En el Parque Nacional Valle Nuevo -desde hace muchos años- el Ministerio de Medio Ambiente y otras instancias del Estado y de la sociedad civil, vienen aplicando acciones para prevenir, reducir y eliminar las actividades que ponen en riesgo los objetivos de conservación que dan razón a su existencia (agua, biodiversidad, suelo, paisaje) y aunque las mismas han logrado reducir dichas amenazas aun no llegan a asegurar un manejo efectivo de esta área protegida” se precisa en un documento firmado por el titular de Medio Ambiente del PLD, Paino Abreu Collado.
También firman la declaración pública Omar Ramírez, Ydalia Acevedo, Manuel Serrano, Yocasta Valenzuela, Víctor García, José Rafael Almonte y Daneris Santana, todos subsecretarios del órgano del PLD que aborda el tema del Medio Ambiente y que se reúne periódicamente en la Casa Nacional del PLD.
Considera la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del PLD , que la resolución 14-16 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre el Parque Nacional Valle Nuevo es una acción que deberá contribuir a fortalecer el manejo de dicho parque.
“La decisión adoptada por el Ministerio de Medio Ambiente en su Resolución 14-2016, prohibiendo las actividades agrícolas y ganaderas en ese Parque, busca eliminar el peligro que las mismas representan para los recursos naturales, especialmente para la captación del agua de lluvia que cae en esa parte de la Cordillera Central, la cual está comprometida para el consumo humano, la producción agrícola y la generación de electricidad de una gran parte de la población dominicana, es una acción que deberá contribuir a fortalecer el manejo del Parque Nacional Valle Nuevo” se precisa en la declaración
Los conservacionistas del PLD sugieren también articular las acciones a adoptar con el proceso de ejecución del Plan para la Gestión Efectiva de los Recursos Naturales del Municipio de Constanza que el propio Ministerio puso en vigencia hace poco.
“Recomendamos también fortalecer el mecanismo de co-manejo de dicha área protegida, con la participación activa de los actores locales involucrados y comprometidos en la conservación del Parque Nacional Valle Nuevo” concluye la declaración del PLD.
Copia integra de la nota de la Secretaria de Medio Ambiente del PLD
EL PARQUE NACIONAL VALLE NUEVO A LA LUZ DEL PLAN PARA LA GESTION EFECTIVA DE LOS RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO DE CONSTANZA
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Partido de la Liberación Dominicana quiere expresar su firme voluntad y disposición de acompañar al gobierno del compañero Presidente Lic. Danilo Medina Sánchez en la ejecución de las acciones de protección y vigilancia que sean necesarias para asegurar que las diferentes unidades de conservación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), puedan seguir ofreciendo a la sociedad dominicana los servicios ambientales y ecosistémicos a que están llamadas.
En tal sentido, este órgano político-técnico está plenamente de acuerdo en que se eliminen todos los obstáculos y actividades que puedan poner en peligro los ecosistemas, bienes y servicios que estas áreas conservan, siempre en el marco de una política nacional dirigida hacia el desarrollo sostenible -como lo ha planteado el Presidente de la República- en la cual, el bienestar y la dignidad de las personas sea una condición fundamental a procurar.
En el Parque Nacional Valle Nuevo -desde hace muchos años- el Ministerio de Medio Ambiente y otras instancias del Estado y de la sociedad civil, vienen aplicando acciones para prevenir, reducir y eliminar las actividades que ponen en riesgo los objetivos de conservación que dan razón a su existencia (agua, biodiversidad, suelo, paisaje) y aunque las mismas han logrado reducir dichas amenazas aun no llegan a asegurar un manejo efectivo de esta área protegida.
La decisión adoptada por el Ministerio de Medio Ambiente en su Resolución 14-2016, prohibiendo las actividades agrícolas y ganaderas en ese Parque, busca eliminar el peligro que las mismas representan para los recursos naturales, especialmente para la captación del agua de lluvia que cae en esa parte de la Cordillera Central, la cual está comprometida para el consumo humano, la producción agrícola y la generación de electricidad de una gran parte de la población dominicana, es una acción que deberá contribuir a fortalecer el manejo del Parque Nacional Valle Nuevo.
La Secretaria Ambiental del PLD acompaña esta voluntad del Ministro de Medio Ambiente, compañero Francisco Domínguez Brito y le sugiere articularla con el proceso de ejecución del Plan para la Gestión Efectiva de los Recursos Naturales del Municipio de Constanza que el propio Ministerio puso en vigencia hace poco, donde está planteada una perspectiva integral, holística y multisectorial de la política ambiental, habiéndose identificado ya varios instrumentos para su implementación, como son: pago por servicios ambientales, ordenamiento territorial, fortalecimiento institucional, participación social y comunitaria y educación y concienciación ambiental.
Reconocemos que la sola aplicación de acciones de comando y control (cohesión y represión) en Valle Nuevo, no representa una garantía de éxito en el mediano y largo plazo para asegurar un manejo efectivo de esta área protegida. Esta acción, necesaria coyunturalmente, podría ser insuficiente si se hace de manera unilateral y aislada. Por consiguiente, recomendamos también fortalecer el mecanismo de co-manejo de dicha área protegida, con la participación activa de los actores locales involucrados y comprometidos en la conservación del Parque Nacional Valle Nuevo.
No hay comentarios
Publicar un comentario