Titulares

Publicidad

viernes, 18 de noviembre de 2016

Francia niega declaraciones de prensa sobre disputa con Panamá


Panamá, 18 nov (PL) 

La Embajada de Francia en Panamá negó hoy versiones de prensa sobre declaraciones de su Ministerio de Finanzas de que mantendrá al país en su lista de paraísos fiscales, la cual niega que exista.

Una carta de la representación diplomática reconoció que esta nación permanece en su relación de países que no cooperan con Francia en materia tributaria, pero reafirmó que el Gobierno galo 'desea renegociar con Panamá su acuerdo bilateral de intercambio de información', y firmar otro de 'intercambio automático'.

Además, el documento trasmite complacencia por la disponibilidad panameña a analizar estos pactos a principios de 2017, y reiteró que la información incompleta suministrada por autoridades locales sobre solicitudes de información, impiden la fiscalización tributaria de los implicados.

La Embajada y el Foro Global de la Organización de Comercio y Desarrollo Económicos (OCDE), destacan 'los esfuerzos y grandes avances de Panamá con sus nuevas leyes' sobre el tema, expresó la carta, que igualmente resaltó la reciente firma panameña del acuerdo de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal.

Una información del diario La Prensa, que replicaron otros medios locales e internacionales, citó a una fuente no identificada del Ministerio de Finanzas francés, la cual consideró impreciso el documento firmado por el Istmo, porque la interacción se produciría bajo previo requerimiento, lo que es insuficiente para la institución gala.

Fueron tres las razones para incluir a Panamá en la lista, una de ellas la imprecisión en las respuestas a solicitudes directas, la segunda es el empeño del país por el intercambio de información financiera con otros estados, intención que no concretaron, y por último, que esa interacción no tenga límites en la relación bilateral.

Estos elementos fueron emitidos por la fuente de la institución francesa, afirmó el periódico, el cual entrecomilló un criterio que acreditó a ese Ministerio: 'en términos de lucha contra la evasión fiscal y optimización fiscal agresiva en el mundo, en efecto, hemos registrado inmediatamente a Panamá en nuestra lista de Estados y Jurisdicciones No Cooperativas'.

Preguntado sobre el tema, el presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo que 'siento que Francia está utilizando esto para temas políticos internos que no vienen al caso nuestro', y agregó que su país cumple con mucha responsabilidad con la OCDE y la transparencia del sistema financiero internacional.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios

Publicar un comentario