Titulares

Publicidad

lunes, 30 de septiembre de 2019

Pedro Nicasio, Lourde Blanco y Claudio Núñez
SANTIAGO.- 

Nissan dominicana, marca de vehículos representada por Santo Domingo Motors, ofreció a sus clientes y relacionados una cata exclusiva de ron E. León Jimenes y puros de La Aurora en el Centro Cultural León de esta ciudad.

Durante la actividad, los asistentes degustaron de la exquisita bebida y puros, de la mano del Embajador de marca La Aurora Cigars, Wascar Aracena, quien compartió la historia y atributos de los cigarros.

Al ofrecer las palabras de bienvenida, Lourdes Blanco, gerente general de la sucursal de Santo Domingo Motors en esta ciudad, agradeció la participación de los clientes e invitó a visitar la nueva sucursal de la empresa en Santiago, ubicada en la Av. Bartolomé Colón esq. Ramón de Lara.

Destacó que la marca Nissan es líder a nivel nacional en el segmento pick-up con su modelo Frontier, altamente preferido por la zona norte.

Wascar Aracena, Enrriquillo Martínez, Asiaraf Serulle y Alexander Sarante
Acerca de Nissan

Fundada en 1933 en Japón, Nissan es una de las principales marcas de vehículos a nivel mundial. Desde 1964 es representada en República Dominicana por Santo Domingo Motors y distribuida por su red de dealers en todo el territorio nacional. Posee un portafolio robusto cubriendo los segmentos de sedan, SUV pequeño, mediano y grande; camioneta y línea comercial.

Acerca de Santo Domingo Motors

Santo Domingo Motors Company, S.A. es una empresa privada fundada en 1920. Representa una amplia gama de marcas reconocidas mundialmente por su calidad, incluyendo Nissan, Chevrolet, Suzuki, Infiniti y Yamaha. Asimismo, cuenta con una sólida red de dealers para poner sus marcas a disposición de clientes por todo el territorio nacional. También ofrece otros servicios que incluyen la asesoría en financiamientos y seguros para la compra de vehículos.

Sabana Yegua, Azua, RD.- 

En el Distrito Municipal D-1 Ganadero han llovido denuncias en contra del director de la Junta Municipal de esa localidad, Percio Antonio Beltré Cuevas, al cual acusan ser poco transparente en su función.

Varios comunitarios han expresado que supuestamente el Ministerio de Obras Públicas donó para esa Junta Municipal quinientas fundas de cemento, para la terminación de un bulevar y de un parque que se están construyendo en ese lugar, pero según ellos, las obras continúan como estaban y el cemento no aparece.

También lo acusan de recibir dos mil block por una grancera que supuestamente se encuentra en el distrito municipal Barreras, por el pago del rodamiento de los vehículos de esa compañía, los cuales transitan cargados de materiales por la carretera del D-1 Ganadero, y según explican, tampoco saben en que lo utilizó.

Manifestaron que con el consenso de los regidores repararon una pala, habiendo acordado que los ingresos económicos que generara ese equipo iría a una cuenta de la junta, pero que Percio usa ese dinero como si fuera una empresa de su propiedad.

Por tales razones, piden a las autoridades de la cámara de cuentas que haga una visita a esa Junta Municipal, para que compruebe la manera supuestamente ilegal en la que se está manejando Percio Cuevas.
Ing. Marcia Corporán , vicerrectora académica ITSC, Daniel Alberto Cabrales Castillo, embajador de Colombia ,Natalia Gómez Bossa, agregada cultural de Colombia, Lic. Rosa Marte, vicerrectora administrativa ITSC, Lic. Nelson Matos, director de Servicios Estudiantiles, Víctor Díaz, encargado de Servicios Estudiantiles, Lic. Wendy Queliz, encargada de Arte y Cultura , José Valdez, director Departamento de Comunicación , Héctor Polanco, representante de la Consultoría Jurídica en el ITSC, Edwin Salazar, director de Registro y Vinculación y Bessie Niño, coordinadora de enfermería ITSC.

Santo Domingo. 

La Vicerrectoría Académica, Servicios Estudiantiles y la Dirección de Arte y Cultura del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), presentaron su 4ta Muestra de Cine Intercontinental ITSC, del 25 al 27 del presente mes, en el auditorio ITSC, con la participación del embajador de Colombia, Daniel Alberto Cabrales Castillo y la agregada cultural de dicho país Natalia Gómez Bossa, como invitados especiales, además de los cineastas dominicanos Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global y Etzel Báez, director del Festival del Minuto.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la vicerrectora académica, Ing. Marcia Corporán, quien enfatizó sobre la importancia de la actividad para visibilizar el interesante trabajo cinematográfico que se ha venido realizando, durante los últimos años, en los diversos continentes y el papel protagónico del séptimo arte para generar cambios positivos en la sociedad.

En tanto, el embajador Cabrales Castillo, habló sobre cómo el cine puede aportar a hermanar los lazos de la República Dominicana y Colombia, además Gómez Bossa anunció a los estudiantes presentes, que posean alto índice académico, la posibilidad de obtener becas en universidades del país sudamericano.

En la apertura de la 4ta Muestra de Cine Intercontinental ITSC, se proyectó el Festival del Minuto y Medio y Trata de Personas, que consta de 33 cortometrajes con una duración total de 60 minutos, sobre la trata de personas y embarazos en adolescentes.

El segundo día de la actividad se proyectó la película “Del amor y otros demonios”, basada en una de las más provocadoras historias de amor del laureado y fallecido escritor colombiano Gabriel García Márquez (Nóbel de Literatura 1982).

En su edición final fue presentada la película holandesa “Finn”, una conmovedora historia en la cual los protagonistas encuentran en la música una fuente de fuerza y unión, para superar la muerte de un ser querido. 

Además de la ingeniera Corporán, estuvieron representando al Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), la vicerrectora administrativa, Lic. Rosa Marte, Lic. Nelson Matos, director de Servicios Estudiantiles, Víctor Díaz, encargado de Servicios Estudiantiles y la Lic. Wendy Queliz, encargada de Arte y Cultura.

.



Del total de clientes que han contratado un seguro voluntario, destacan los jóvenes menores de 30 años, alcanzado el 30% del total.

Santo Domingo, RD.- 

El Banco de Ahorro y Crédito Adopem ofrece Microseguros a más de 74, 438 clientes contratados, cuyos planes se pueden adquirir por un pago anual que va desde RD$200.00 con cobertura de vida, accidentes y últimos gastos, con la opción de incluir en la póliza incapacidad total.

La licenciada Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente ejecutiva de la institución, destacó que estas coberturas contribuyen a disminuir las preocupaciones financieras y dan seguridad a las familias de escasos recursos económicos.

Dijo que del total de clientes que han contratado un seguro voluntario, sobresalen jóvenes menores de 30 años, alcanzado el 30% del total, además, puede ser adquirido por el público en general, ya sean clientes o no de la entidad.

Banco Adopem, como parte de la Fundación Microfinanzas BBVA, trabaja para impulsar las Finanzas Productivas y así apoyar a microemprendedores en la generación de excedentes económicos sostenibles en el tiempo.

Asimismo el 76% de los clientes con seguros son mujeres, y el 24% de los clientes son rurales, este perfil es muy similar al del total de clientes siendo ligeramente más femenino y urbano.

Con el objetivo de promover el uso de microseguros en la población, Banco Adopem ha desarrollado la campaña interna ¨Voy por lo seguro¨ que reconoce la labor de sus asesores de crédito, personal de servicio al cliente y sucursales de incrementar las ventas de este producto.





Santo Domingo.-

La Central Nacional Movimiento Choferil del Transporte (MOCHOTRAN), felicito la disposición de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de autorizar la renovación del marbete 2020, sin tomar en cuenta las multas de tránsito que venían acumulando injustamente los choferes de transporte público y privados.

Mochotran con las 129 rutas afiliadas a nivel nacional, pidió a las autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), que instituciones responsables de la administración de las multas de los vehículos de motor que escucharan a los choferes y al pueblo en sentido general, porque esta medida podía provocar un estallido en contra del gobierno.

Alfredo Pulinario (Cambita) presidente de Mochotran, dijo sentirse satisfecho por la medida que ha tomado las autoridades recaudadora de impuestos para que los chóferes del transporte público y el pueblo en sentido general puedan renovar el marbete de sus vehículos, sin antes pagar esas cantidades de multas impuestas por los agentes de la DIGESETT.

Pulinario (Cambita), dijo que en los sindicatos y rutas afiliados a Mochotran, aparecieron varios conductores con “200 y 300 multas fantasmas”, como es el caso de un chofer que sacó licencia de conducir en el 2013 y tiene varias multas del 2007 y el 2008 fechas en las que ni siquiera sabía conducir vehículos de motor.

El empresario del transporte, dijo que no favorece que ningún ciudadano o chofer viole la Ley de Tránsito, porque nadie debe estar por encima de la Ley y sería un crimen respaldar a un individuo que constantemente cometa infracciones contra la Ley de Tránsito.

Pulinario (Cambita), dijo que esta decisión será temporalmente hasta agotar un proceso de socialización hasta el próximo año 2020, a fin de facilitarles a los ciudadanos que puedan renovar el marbete y disponer de un plazo mayor para regularizar su estatus en caso de tener multas por infracciones de tránsito.

Santo Domingo. 

La Lotería Nacional entregó un cheque de siete millones de pesos a un comerciante residente en el municipio Mao, provincia Valverde, quien resultó ganador del codiciado Primer Premio Mayor del sorteo de Billetes y Quinielas número 4028, celebrado el domingo 30 de junio. 

Nelson Esteban Ureña Santos, padre de cuatro hijos, hizo su jugada a uno de los vendedores de billetes y quinielas que operan en la comunidad Hatico de Mao, obteniendo el premio con los numerales 14030, luego de acertar un total de veinte fracciones del Primer Premio Mayor. 

El feliz ganador recibió el cheque, por valor de $RD7, 000,000.00, de las manos de Manuel Antonio Cuello Batista, sub administrador y Alejandro Aponte, director de Control de Premios de la Lotería Nacional, durante la transmisión del sorteo de este domingo 29 de septiembre. 

Ureña Santos, quien se dedica a la venta de artículos comestibles al por mayor y detalle en su ciudad natal, explicó que invertirá el dinero en la ampliación de sus negocios y la compra de viviendas para alquileres. “Agradezco primeramente a Dios y luego al administrador de la Lotería, Miguel Mercedes, por la transparencia con la que ha manejado este sorteo", manifestó. 

Aprovechó la ocasión para exhortar a los jugadores a que confíen en la Lotería Nacional debido a que considera que es una institución que opera con suma transparencia y honestidad en la realización de los sorteos, tras afirmar que esta es la segunda vez que se corona ganador del Primer Premio Mayor.

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El diputado del PLD por la circunscripción 1 en los Estados Unidos, Alfredo Rodríguez, exhortó a la Junta Central Electoral (JCE) tener un plan B para las primarias del próximo 6 de octubre, por si falla el voto automatizado.

Se mostró de acuerdo con sectores de la sociedad dominicana, de que el conteo manual rodea de mayor confianza el resultado de las votaciones y dejará conforme a todos los actores del proceso y la sociedad, además de que el sistema es nuevo y necesita validación, porque será utilizado en las elecciones municipales, presidenciales y congresuales del 2020.

Consideró como un paso de avance dicho método, pero la democracia hay que alimentarla cada vez más de mayor fortaleza y transparencia para que nuestros votantes tengan más confianza en los procesos electorales.

Rodríguez especifica creer en el voto automatizado, pero que el organismo electoral debe darle confianza a los electores, porque no se sabe de cualquier problema, ya que en varios países del mundo el mismo ha presentado inconvenientes.

Citó a Francia, España, la misma Suiza, uno de los países referentes en lo que al voto electrónico se refiere; asimismo en Estados Unidos, en las elecciones de 2016 presentó fallas en al menos ocho estados, entre ellos Carolina del Norte, Colorado, Arizona, Nueva York, Tennessee y Missouri, lo que fue destacado por la prensa norteamericana.

“Las elecciones primarias en la RD servirán ahora como prueba de fuego, aunque la JCE asegura que los electores podrán usar sin dificultades los dispositivos para el voto electrónico, por su facilidad y lo rápido que es el proceso y no puede ser hackeado, pero en países súper desarrollados han presentado problemas, por lo que reitero tener un plan B”, concluyó el legislador del partido de Gobierno.

Para efectuar el voto automatizado hay que cumplir tres pasos: Primero, el votante deberá escanear la cédula de identidad para habilitar la pantalla táctil en la cabina de votación, para después elegir el partido político de su preferencia. Entonces aparecerá en el monitor un recuadro que le permite continuar o retornar al paso anterior.

Segundo, el votante podrá elegir el candidato que desee (presidente, diputado, senador, etc.). Una vez hecha la elección, aparecerá en la pantalla un recuadro con la opción de continuar o retornar en caso de que el ciudadano opte por reconsiderar su voto.

Y tercero, los electores tendrán la opción de verificar su voto para después imprimir la boleta y depositarla en la urna.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Al menos 10 muertos y 19 heridos han dejado los 33 tiroteos ocurridos en este estado desde el pasado martes 24 hasta la noche de este domingo 29.

La estadística la ofreció la organización “Archivo de Violencia Armada”, con sede en Washington DC, que recopila, verifica la precisión y la información sobre la violencia relacionada con armas de fuego en los Estados Unidos.

En la urbe han ocurrido 19 tiroteos, dejando como saldo cuatro personas muertas.

Uno frente al 438 de la avenida Beach con la calle 40, en Corona Queens; otro tres en El Bronx, uno frente al 1700 de la avenida Crotona y dos frente al 145 de la calle 229, incluyendo un oficial policial, acribillado de tres balazos la madrugada de este domingo poe un delincuente.

Mientras que 10 personas han resultados heridas, entre ellas una frente al 26 de la avenida Beach, en Corona-Queens; otra frente al 95 Brandt Pl, en El Bronx.

Igualmente, siete en Brooklyn, uno en la avenida Howard con la calle Johns Pl., otro en la avenida Brighton con la calle 7, un tercero frente al 1033 E de la calle 104, tres en la avenida Blake con la avenida Georgia, otro en la avenida Fountain con la avenida Sutter y otro en la avenida Beach con la calle 20 con la avenida New Haven, en Queens.

Además de siete tiroteos en diferentes lugares de los condados sin que nadie resultara herido.

Fuera de la Gran Manzana han ocurrido 14 tiroteos con un saldo de 6 muertos. Dos frente al 253 de la calle Barleay en Brentwood, Long Island y cuatro en Búfalo, a lo largo de la calle Marrimac.

Mientras que ocho han resultado heridos, entre ellos cinco en Albany, tres en la Primera avenida con la calle Quail, otro en la avenida Segunda con la calle Moore y otro en la avenida Livingston con la calle Thornton.

Asimismo, otra persona en la calle Evergreen, en Rochester; otro en la avenida Benkard con la calle William y otro en la avenida Greengrove, en Uniondale.

También en las ciudades de Lewiston, Elmira, Geneva y Sherrill han ocurridos tiroteos sin que nadie resultara herido.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

La filial de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en esta ciudad homenajeó al chef dominicano Jay Rodríguez por su destacada labor en el arte culinaria, mostrando al mundo la rica gastronomía latina.

Rodríguez recibió la máxima distinción que otorga Acroarte filial-NY, de la mano de su presidente Adalberto Domínguez, quien expresó que el chef quisqueyano es reconocido internacionalmente por su trabajo profesional en la gastronomía.

“Por sus aportes al arte y la cultura a través de la gastronómica, exponiendo a la Republica Dominicana como uno de los países preferidos en el extranjero por su rica comida en sabores, olores, ingredientes y recetas de la cocina criolla con un toque Asiático”, dijo Domínguez.

Es considerado uno de los chefs latinos más capacitados y reconocidos en los Estados Unidos. Con un menú único y exclusivo, con una combinación Latino -Asiático y delicadas manos que le da el toque perfecto a sus diferentes platos.

Es la primera vez que la filial, que ha reconocido a diferentes personalidades dominicanas, reconoce a un chef, indicó

Por su parte, el chef Rodríguez agradeció la premiación y dijo que la recibía con humildad.

“Gracias Acroarte por considerar la gastronomía como un arte y parte de los renglones de sus premiaciones. Gracias a los artistas que me han apoyado, por nuestro trabajo he sido invitado a Los Premios Grammys, quienes me han honrado con su invitación, así como otras importantes premiaciones”, dijo.

“Agradezco también a mis clientes, patrocinadores y seguidores con quienes comparto esta gran distinción”, agregó.

Dicho reconocimiento forma parte de la celebración del 25 aniversario de Acroarte en Nueva York. Rodríguez recibió el reconocimiento durante un acto en el restaurante Pat'e Palo Bar & Grill, ubicado en la zona del Boulevard en Inwood, ante invitados especiales.


Por Ramón Mercedes 

NUEVA YORK.- 

Los dominicanos que tengan pendiente la entrega de sus pasaportes ya pueden pasar por la sede consular en esta ciudad a retirar sus documentos.

La información la ofreció el director de comunicaciones de la entidad, Elías B. Corporán, quien señaló que actualmente tienen libretas suficientes para atender la demanda, al igual que en las diferentes oficinas satélites ubicadas en el área triestatal.

En los últimos meses los quisqueyanos habían presentado quejas debido a la falta de libretas, principalmente en las pasadas vacaciones de los estudiantes, los cuales son enviados cada año por sus padres a la RD para disfrutarlas con sus familiares.

Precisó que los quisqueyanos ya pueden acudir a la oficina principal, ubicada en el 501 de Broadway con la calle 43 en Manhattan (212-768-2480) y a las diferentes oficinas satélites en el área triestatal.

Entre estas citó la establecida en El Bronx, en el 5536 de Broadway con la calle 230 y teléfono 718-561-8184; en Haverstraw, en el 40 de Broadway 845-796-9900 y en Albany, en el 230 de la calle Green 518-505-3503.

Asimismo, en Nueva Jersey, en el 152 de la calle Market 973-684-7491 y en Pensilvania, en el 216 W. de la calle Somerset (215) 203-7220.

“Hubo problemas externo ajenos a este y otros consulados, que todos conocen, y por eso se presentaron los inconvenientes ya superados, todo se ha normalizado”, concluyó Corporán.


Por Ramón Mercedes

“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

►Hay que darle confianza al votante: Las elecciones primarias en la RD servirán como prueba de fuego para el nuevo sistema de voto automatizado. La JCE asegura que los electores podrán usar sin dificultades los dispositivos para el voto electrónico, “por su facilidad y lo rápido que es el proceso”, no puede ser hackeado. Hay 3 pasos. ►Primero: Al votante se le escaneará la cédula de identidad para habilitar la pantalla táctil en la cabina de votación, para después elegir el partido político de su preferencia. Entonces aparecerá en el monitor un recuadro que le permite continuar o retornar al paso anterior. ►Segundo: El votante podrá elegir el candidato que desee (presidente, senador, diputado, etc.). Una vez hecha la elección, aparecerá en la pantalla un recuadro con la opción de continuar o retornar en caso de que el ciudadano opte por reconsiderar su voto.► Tercero: Los electores tendrán la opción de verificar su voto para después imprimir la boleta y depositarla en la urna. El diputado por la circunscripción 1 en EE.UU, Alfredo Rodríguez, dice creer en el voto automatizado, pero para el fortalecimiento de la democracia y darle confianza al lector en próximas elecciones, sería saludable hacer concomitantemente el conteo manual o preparar un plan B por si hay fallas. Políticos del patio en el Alto Manhattan nos escribieron diciendo estar de acuerdo con el legislador y pusieron como ejemplo lo siguiente: ►El Gobierno francés renunció al voto electrónico debido al riesgo "extremadamente elevado de ciberataques". Ver: https://www.deia.eus/2017/03/07/mundo/francia-renuncia-al-voto-electronico-en-las-legislativas-por-el-riesgo-de-ciberataques ►En EE.UU fallaron (en 2016) máquinas en al menos 8 estados. Ver: http://www.telam.com.ar/notas/201611/169929-estados-unidos-maquinas-voto-electronico-fallaron.html

►Precandidatos del PLD y PRM inscritos en la JCE: En total son 11,427 los precandidatos de ambos partidos inscritos en la JCE. Por el PLD hay 504 a alcaldes, 656 directores de distritos municipales, 3,037 para regidores, como vocales hay 1,754. La cantidad de 616 para diputados, 107 a senadores y 5 a la Presidencia de la RD, para un total de 6,710. En el PRM hay 262 para alcaldes, 399 para distritos municipales, 1,303 para vocales, 244 para diputados, 4 para senadores y 6 para la Presidencia de la RD, para un total de 4,717. ¡Uff! Todos serán escogidos, excepto los 7 candidatos a diputados por el exterior. El PLD se los reservó todos y lo dirá luego. El PRM hará una convención de delegados el próximo 20 de octubre para escoger los suyos. AlPaís también. El PRSC hará encuestas para escogerlos. En el caso del PRD, se anunció que en las próximas semanas informará el método que decidió para la selección de sus candidatos.

►Buscan local PNVC en NY: Después de que Ramfis Domínguez Trujillo anunciara la semana pasada que será candidato presidencial para el 2020 por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), antiguo Partido Nacional de Veteranos y Civiles, se escucha a dominicanos en el Alto Manhattan preguntar dónde está ese partido en NY para inscribirse. “Hemos encontrado un partido acorde a los principios éticos, morales y patrióticos que son fundamentos invariables en nuestro proyecto de nación”, dijo Ramfis, quien nació en EE.UU, pero asegura que cumple los requisitos que marca la Constitución para postularse a la Presidencia de la RD. El PNVC fue fundado el 10 de mayo de 1973 (40 años) y con dirección actual en la calle Arístides García Gómez #19, Los Prados, Santo Domingo, RD. Teléf. 809-334-1378. E-mail: contacto@pnvc.org.do. Su presidente y secretaria general son Juan Cohén y Dulce Viviana Tavares. En este mes sus delegados aprobaron la reforma de los estatutos y eligieron el nuevo Directorio Central Ejecutivo, adaptándolos a las exigencias que marca la ley. Se incorporó como presidente en funciones el reputado y valorado economista Ernesto Selman, quien renunció del PLD. Es hijo del arquitecto Eduardo Selman. En las elecciones del 2016 la entidad obtuvo 4,779 (0.10%) votos y para el 2020 la organización, con Ramfis, obtendrá sobre los 300 mil votos, diiicen opinológos, sabiológos y todológos en la Gran Manzana. ¡Uff!.

►Bochinche entre peledeistas NY: Los peledeístas han capitalizado últimamente la política dominicana. En la mayoría de los encuentros entre criollos, en todas partes, se habla más del PLD que de cualquier otra organización. Los bochinches entre ellos y ciertos políticos de la oposición en NY son lo siguiente: Que Alexis Lantigua, número dos y con mucho poder del ministro administrativo José Ramón Peralta, para parar en “seco” supuestos planes de la vicepresidente, Margarita Cedeño de Fernández, proclamó que el programa del Sistema Único Beneficiarios (Siuben), bajo la dirección de la doña, se estaría utilizando para beneficiar las aspiraciones presidenciales del “León”, su esposo. Este programa que ayuda familias pobres en el país, estaría presionando a los beneficiados con quitarles sus tarjetas si no votaban a favor de Leonel. El plan funcionó, diiicen. Mientras que barahoneros que se identificaban como peledeístas sostuvieron discusiones a todo pulmón en el Alto Manhattan. Expresaban que el sector danilista obligó al actual senador de Barahona, Eddy Mateo Vásquez, a no repetir en el cargo para darle paso a José del Castillo Saviñón. Es lamentable que hombres como Mateo Vásquez, ex gobernador provincial, diputado al Parlacen, dos veces director de la extensión de la UASD, presidente del comité provincial y miembro del Comité Central (CC) del PLD, no se continúe aprovechando su capacidad, seriedad y trabajo a favor de los barahoneros a cambio de intereses personales. ¡Ay! ¡ay! ¡ay!

►¿Un desastre?: Lectores de Brooklyn nos escriben. Veamos: “Nuestros compatriotas que piensen viajar a RD no deben alquilar vehículos ni tomar uno prestado allá, porque podrían ser objeto de multas en el “aire” por miles de RD$$$ por la DIGESETT, antigua AMET”. Un desastre, diiicen. Sería más económico pagar taxis. Ponemos el ejemplo del actual senador del PLD-La Vega, Euclides Sánchez, que fue multado en el “aire” 13 veces, teniendo que pagarlas. Ver: https://cdn.com.do/2019/07/03/senador-euclides-sanchez-denuncia-fue-obligado-pagar-13-multas-transito-no-cometio/. La semana pasada el ex presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general ® Rafael Ramírez Ferreiras, tronó porque le aparecieron multas en el “aire” que le impiden renovar el marbete de vehículos que no ha movido por meses. La Ley 63-17 establece que las personas para poder renovar su marbete, no pueden tener pendiente pago de multas. El general está “regao” dice que no las pagará. “Que venga Leonel; Abinader; Papá o un importado pero, que acabe con este desastre institucional y este debacle de la Nación”. Hay miles de infelices con multas que no tienen un padrino, diiicen. Aumentan quejas por las multas fantasmas. Ver: https://elnacional.com.do/aumentan-quejas-por-las-multas-fantasmas/ ¡Ah! La Procuraduría General informa que los ciudadanos que “no reconocen multas por infracciones de tránsito” pueden acudir a la Fiscalía de Tránsito más cercana para determinar si se infringió o no la ley, pudiendo verificarlas en www.pgr.gob.do. ¡Huumm!

►Poder político de Adriano: La noche del pasado 27 de septiembre se dio cita en el restaurant “Eatery & Lounge”, ubicado en el 3795 de la 10 avenida, en el Alto Manhattan, un “paquetón de políticos, oficiales electos, profesionales, empresarios, comerciantes, líderes comunitarios y ciudadanos comunes” (cerca de 300) para celebrarle el cumpleaños al primer y único congresista dominicano en EE.UU, Adriano Espaillat (D-13). Se hizo un “Fundraiser”. La invitación especificaba “contribución de US$500, $1,000 y $2,500. Se recaudaron muchos miles de US$, nos informaron. Estaban el presidente del condado de El Bronx, Rubén Díaz Jr; el ex congresista Charles Ranger, Carlos Crespo, presidente del Club Demócrata del mismo condado; la asambleísta estatal Carmen de la Rosa, los concejales Ydanis Rodríguez y Make Levine, entre otros. Hubo cantina abierta, bufete y un mariachi que solo cantaba “Yo sigo siendo el rey”. El criollo demostró que sigue “durísimo” en el quehacer político demócrata del Alto Manhattan. ¡Felicidades! Ver: https://www.youtube.com/watch?v=mKWgkd5rW1Q

►Datos electorales: Primarias simultáneas del 6 de octubre. De los 27 partidos que hay ante la JCE solo el PRM y el PLD harán primarias y el resto de partido optó por asambleas de delegados. En el PLD será abierta y tendrán derecho al voto 7 millones 422 mil 416 votantes. En el PRM cerrada y podrán votar 1 millón 392. Se iniciarán a la las 8:00 AM hasta las 4:00 PM. Las provincias determinantes:► Santo Domingo con 1 millón 651 mil 748 (22%) votantes.► Distrito Nacional con 852 mil 579 (11.48%). Santiago con 834 mil 978 (11.25%).► San Cristóbal con 430 mil 247 (5.80%).► La Vega con 331 mil 738 (4.46%).► Puerto Plata con 258 mil 824 (3.49%).► Duarte con 254 mil 143 (3.42%).► San Pedro con 227 mil 133 (3.06%).► Espaillat con 198 mil 202 (2.67%).► La Romana con 187 mil 748 (2.50%).► San Juan con 185 mil 787 (2.50%). En el exterior no se realizarán primarias porque la JCE argumentó que no posee fondos. A más de 500 mil criollos les cercenaron sus derechos constitucionales “alegir y ser elegidos”. La democracia no tiene precio, diiicen. El 16 de febrero (2020) habrá elecciones para elegir los síndicos, directores de distritos municipales y regidores. El 17 de mayo (2020) al Presidente, Vicepresidente, senadores y diputados. Si fuese necesaria una segunda vuelta se efectuaría el 28 de junio.

►Un valor dominicano en NY: Manuel Rodríguez, un dominicano con décadas en territorio estadounidense (1969), ha laborado como subdirector de admisiones en el hospital NY Presbyterian Medical Center; como director del programa de la comunidad en el departamento de trabajo-NY, fue propietario de supermercados, actualmente posee una oficina de asesoría y administración de empresas en El Bronx. En cada una de sus facetas profesionales y laborales viene poniendo en alto la dominicanidad y la bandera tricolor. Si usted lo ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Manuel, usted es un valor dominicano en NY.

►Servicio comunitario: El Supplemental Security Income (SSI) es una ayuda de pago mensual para el anciano de 65 años o más, para ciegos o con otras inhabilitaciones que tiene bajo ingreso y son ciudadanos americanos. Mayor información: 1-800-772-1213.

►Cultura General: El pasado mes de julio ha sido el mes más caluroso de los últimos 140 años en el planeta, informó la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA). Según los científicos la media global de las temperaturas fue 0,95 grados centígrados (1,71 grados Fahrenheit) superiores al promedio de todo el siglo XX, que fue de 15,77 grados (60,4 ºF). El calor hizo que se redujera el hielo del mar en el Ártico y la Antártida a mínimos históricos. La NOAA señala que 2019 ha sido el año con mayores temperaturas hasta la fecha en partes del Norte y el Sur de América, Asia, Australia y Nueva Zelanda, así como en la mitad meridional de África y en porciones del oeste del océano Pacífico, el oeste del Índico y del Atlántico.



►Turismo en RD: El Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo (Dr. Rafael Ma. Moscoso) es un paseo casi obligado para quienes visitan la capital dominicana. Posee unos dos millones de metros cuadrados. Está situado en los Altos de Galá, cuya altitud varía entre 70 a 80 msnm. Su clima es tropical, húmedo, con una precipitación media anual de 1366 mm. Fue fundado con el fin de estudiar, preservar e investigar la variada flora de la RD. Su paisaje es indescriptible.


►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 51.66 y venta 52.20 ►Compra euro 55.81 y venta 59.68 ►Galón de gasolina Premium 229.40 y regular 214.80 ►Gasoil Premium 196.40 y regular 184.50 ►Kerosene 168.80 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 94.90 ►Gas Natural Vehicular 28.97

►Nuestro idioma: Proscrito = Que ha sido expulsado de su patria o su ambiente, especialmente por causas políticas.

►Cita histórica: La pobreza no viene por la disminución de las riquezas, sino por la multiplicación de los deseos (Platón, filósofo y fundador de la escuela de pensamiento platónico y de la Academia, la primera institución de educación superior en el mundo occidental.)

►Refrán y significado: La venganza no es siempre dulce, una vez consumada nos sentimos inferiores a su víctima = No siempre es positivo el resultado de tomarnos la justicia por nuestra mano.

►Para asuntos jurídicos en RD: Recomendamos el bufete de abogados “Olivares-Reyes”, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléf. 809-682-6886. “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” - Juan 8:32

►Bonches Latinos: Ofrece sus servicios profesionales para bodas, bautizo, cumpleaños y todo tipo de encuentros. Profesionales de la comunicación en grabación, fotografía y transmisión. Ubicado en el 1150-B de Grand Concourse, entre las calles 167 y 166, en El Bronx. Teléf. 347-520-2207 y 774-602-2640.

►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660.

domingo, 29 de septiembre de 2019




SANTO DOMINGO,RD.-

El empresario Yunior Sánchez Rosario, presidente del poderoso sector externo del Proyecto Presidencial Leonel Europa 2020, dijo hoy que su presencia en el país, obedece a la estrategia electoral de la plataforma política, para ayudar desde aquí al presidente Leonel Fernández a ganar las primarias el 6 de octubre próximo.

Se mostró confiado en que el pueblo dominicano tanto en el territorio nacional como en el exterior, sabrá discernir entre la experiencia y la improvisación.

Sánchez Rosario hizo un llamado directo a la conciencia del pueblo dominicano, para que acudan en masa ese día a votar por Leonel Fernández, un hombre honesto y experimentado que regirá el destino de la República Dominicana, porque tiene sobrada experiencia de Estado.

Destacó que el Doctor Leonel Fernández se mantiene como el candidato favorito a ganar las primarias del PLD con un 69.3 % del voto de la población, que sabe que el ex presidente representa la transformación económica y social de sus comunidades.

Asímismo, manifestó que gracia a la visión internacional de un líder de la característica intelectuales y humana del doctor Fernández, él y un significativo grupo de ciudadanos fueron enviados a España a estudiar y trabajar y hoy ha logrado el sueño de ser emprendedor y ofrecer trabajo y oportunidades a decenas de dominicanos radicados en Madrid.

Expresó que con el liderazgo político con experiencia no se juega y sin duda alguna, quien reúne esas condiciones es el precandidato presidencial Leonel Fernández.

Dijo que dentro de los méritos que posee Leonel Fernández, está que él ha sido el único que sacó del aislamiento internacional a la República Dominicana.

“Definitivamente, el presidente Leonel Fernández, como se le conoce, será el candidato presidencial del PLD, y ese triunfo se dará el próximo domingo 6 de octubre, en la celebración de las primarias abiertas, el pueblo así lo dejará plasmado”, sostuvo el director del poderoso sector externo del Proyecto Presidencial Leonel Europa 2020.


Neyba, República Dominicana. -

Al conmemorarse este 28 de septiembre el “Día Mundial de la lucha contra la Rabia”, el Ministerio de Salud a través del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez) inició la Jornada Nacional de Vacunación de perros y gatos, para prevenir brotes de rabia animal y humana. 

El acto formal de apertura de esta campaña, estuvo encabezado por el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, quien indicó que objetivo de la jornada es cortar la trasmisión de la enfermedad de la rabia, de animales a humanos. 

Explicó que la única forma de inmunizar a la población canica y felina es por medio a la vacuna, evitando de esta forma la transmisión de la enfermedad a humanos. 

El titular de Salud precisó que en lo que va de año en el país se ha registrado solo un caso de rabia humana, debido a una mangosta que ocasionó una mordedura a una mujer. Resaltó que gracias a las estrategias ejecutadas en la zona fronteriza de Pedernales el año pasado, donde se produjeron tres casos de rabia el Ministerio de Salud con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, logró la inmunizar casi el cien por ciento de la población canina. 

Manifestó que anualmente las jornadas que desarrolla el Ministerio cubren por encima de 85 por ciento de la población felina y canina, al tiempo que exhortó a la población a acudir a puestos de vacunación fijos y móviles que se han instalado en todo el país. 

De su lado la doctora Alma Morales representante de OPS/OMS en el país, dijo que “Las vacunas son la principal arma para combatir la rabia por lo que hay que vacunar a la mayor cantidad de perros como sea posible para crear inmunidad colectiva, frenando el avance de las infecciones rábicas entre los perros, y reduciendo la posibilidad de que las personas sean víctimas de la rabia”. 

Recordó que este sábado 28 de conmemora el Día Mundial de “Lucha contra la Rabia Humana, fecha que se ha establecido para recordar las consecuencias de la rabia humana y animal, así como la forma más eficaz de prevenirla. 

La Jornada 

El Ministerio para esta jornada cuenta con una inversión de RD $82,493,242.00 y tiene estipulado inmunizar unos 345,277 gatos y más de 1,726,387 perros en todo el territorio Nacional. 

La jornada que inició este viernes 27 y continua los días 28 y 29 de septiembre en todo el país cuenta con el apoyo de la organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), y que se está realizando en los puestos de vacunación de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, así como en puestos móviles. 

Esta nueva vacuna puede ser colocada en animales recién nacidos, para evitar contagio desde temprana edad. 

El ministerio de Salud a través de la Dirección General de Epidemiologia, mantiene el monitoreo constante de esta y otras enfermedades que afectan la salud colectiva. 

Día Mundial contra la Rabia 

El Día Mundial contra la Rabia se celebra cada año el 28 de septiembre. El día es una iniciativa de la Alianza Mundial para el Control de la Rabia (GARC) para aumentar la concienciación sobre la prevención de esta enfermedad y destacar los progresos realizados en la lucha contra ella. 

El 28 de septiembre es también la fecha del aniversario de la muerte de Louis Pasteur, el químico y microbiólogo francés que creó la primera vacuna antirrábica. 

El lema para este año es Rabia: Vacunar para eliminar. Se destaca la importancia de la vacunación para el éxito del compromiso mundial de terminar con la transmisión de la rabia entre perros y humanos. 

La rabia es de extrema importancia para la salud pública, debido a su letalidad: no hay cura. A nivel mundial, 60.000 personas mueren cada año por esta enfermedad, principalmente en Asia y África. 

Sin embargo, es una enfermedad que puede ser eliminada en su ciclo urbano, donde es transmitida por perro y gatos, y a través de medidas eficientes de prevención, como la vacunación animal, la disponibilidad de suero antirrábico humano y la vacuna contra la rabia por exposición, y el bloqueo de brotes, entre otros. 


SAN CRISTÓBAL. - 

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson José Guillén Bello, afirmó que “la apuesta más certera en esta época debe ser impulsar la educación”. Su afirmación fue realizada al pronunciar el discurso central del acto en el que el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) graduó a 114 ingenieros en las áreas de agronomía, electricidad, industrial, redes y telecomunicaciones

Guillén les indicó a los recién graduados que sus carreras están “altamente ligadas a nuestro contexto productivo y son de las que más necesitamos en el presente y en los próximos años”. Además, les dijo que otra prioridad para los nuevos profesionales es “continuar aprendiendo durante toda la vida para poder acceder a los empleos del presente y del futuro”.

Precisó que, siguiendo esta visión, el Indotel ofrece no solo formación permanente a sus empleados, sino que mantiene acuerdos con el Loyola y otras academias para ofrecer cursos y capacitaciones a los ciudadanos.

Indotel, otorga cada año becas para estudiar carreras en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) sobre todo para mujeres, “porque entendemos que la tecnología debe ser también una puerta a la igualdad de género”. En tal sentido, Guillén invitó a las jóvenes del país a participar de estas iniciativas, al tiempo que los animó a seguir aprendiendo “porque son ustedes los que van a llevar a cabo la 4ta Revolución Industrial en nuestro país”.

Por parte del Loyola, el padre rector José Rafael Núñez -Chepe- agradeció al Indotel que, en el marco del Programa República Digital, instaló el servicio de internet tanto en el IEESL como en el Instituto Politécnico Loyola (IPL), “en todas las aulas y todos los edificios, 14 cuadras en total, que no solo impactan a la institución, sino también al sector”, señaló.

La actividad fue presidida por el P. Lázaro Ángel Águila Zaya, S.J., director de Pastoral, quien invocó la oración del acto de graduación; mientras el P. José Rafael Núñez Mármol, rector del IEESL, dijo las palabras de bienvenida, y el presidente del Indotel, ingeniero Nelson José Guillén Bello, pronunció el discurso central.

En tanto, Carlos Napoleón Pereyra Mariñez, director de la Facultad de Ingeniería del IEESL, pronunció las palabras de exhortación y orientación a los estudiantes, mientras las demás autoridades académicas entregaron los títulos y tomaron el juramento a los graduandos.

El presidente del Indotel, Nelson José Guillén Bello; el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Napoleón Pereyra Mariñez, y la licenciada Belkis María Méndez Hernández de Valdez, entregaron los Lauros Académicos a estudiantes meritorios, entre los que se destaca Erick Reymond Rodríguez Portez, quien pronunció el discurso de agradecimiento de los egresados.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Surgió en esta ciudad un nuevo movimiento político “Es tiempo de Sangre Nueva” en apoyo al precandidato del PLD Gonzalo Castillo, el cual quedó integrado en un 98% por dominicanos apartados del quehacer político, que accionarán en varios estados de la Unión Americana y provincias de la República Dominicana.

Dicho movimiento, fundado por el vicecónsul Eduardo Hernández Incháustegui, lo componen empresarios, profesionales, comunitarios, comerciantes, empleados privados, taxistas y jóvenes.

Hernández Incháustegui manifestó, ante alrededor de un centenar de quisqueyanos reunidos en el restaurant “Suyo Gastrofusion”, ubicado en el 1401 Plaza Drive, a una esquina de la avenida Jerome con la calle 170, en El Bronx, que Gonzalo representa la continuidad de la obra humana de gobierno del presidente Danilo Medina.

Afirmó que representa “sangre nueva” y “no tenemos que recurrir a líderes del pasado para gobernar en el milenio; no necesitamos viejos bueyes para arar nuestro porvenir”.

“Por esta razón, “Es Tiempo” del relevo político en el PLD y el país; “Es Tiempo” de la renovación de la esperanza de la juventud; “Es Tiempo” de más gobierno con cara humana; “Es Tiempo” de dejar el pasado y mirar hacia el futuro y “Es Tiempo” de Gonzalo Castillo”, precisó. 

Sostuvo que el movimiento nace en el seno de la comunidad dominicana en el exterior, y sus directivos al igual que el equipo operativo, lo componen personas con vocación política y con fuertes vínculos con sus comunidades de origen en la RD, y quienes también realizan trabajos sociales a favor de sus connacionales, tanto en el país caribeño como en los estados en que viven en EE.UU.

Por su parte, el coordinador general, Juan Toribio, expresó: “nuestra integración a este movimiento es para darle el apoyo a nuestro precandidato. Nosotros como jóvenes, y el país, entendemos que Gonzalo es la mejor opción, es un relevo emergente que continuará la obra del presidente Medina, un hombre que siempre está dispuesto a luchar a favor del pueblo dominicano. También habló Pedro López.

La directiva quedó formada por Katherine Collado, Wendy Ulloa, Carlos Vicente, Richard Salas, Ángelo López Durán, Juan Pablo, Manuel Gómez, Carolina López y Carmen Hernández, como coordinadores en la Gran Manzana, Nueva Jersey, Long Island y Pensilvania, concomitantemente para Navarrete, Santiago y Puerto Plata.