Titulares

Publicidad

domingo, 29 de septiembre de 2019


El Poli afirma que trabajará desde la Sala Capitular en beneficio de los barrios marginados de la circunscripción número tres de SDE

Santo Domingo Este.- 

El precandidato a regidor en la circunscripción número tres del municipio Santo Domingo Este, en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio “El Poli” Infante aseguro que será el que será el candidato de base para desde el ayuntamiento, llevar soluciones a los munícipes de todas los sectores de esta demarcación.

El legendario dirigente comunitario y aspirante a regidor por el PRM, sostuvo que desde la Sala Capitular continuará su arduo trabajo social en beneficio de todos los munícipes, haciendo énfasis en la juventud, las mujeres y los envejecientes.

Afirmó además que desde el Concejo de Regidores, se propone legislar para crear una marca municipio de la que todos “nos sintamos orgullosos”.

Indicó que para concretizar sus aspiraciones como regidor cuenta con el respaldo decidido de cientos de comunitarios de los diversos barrios de la circunscripción número tres del municipio Santo Domingo Este.

Al encabezar un encuentro con dirigentes políticos y comunitarios de Cancino Adentro en donde entregó decenas de canastillas, mosquiteros, electrodomésticos y otras soluciones, Antonio Infante invitó a los presentes a votar por políticos que tengan un compromiso con la gente y no que solo aspiren para ocupar un cargo.

El Poli aseguró que tanto el cómo Manuel Jiménez ganarán ampliamente las próximas elecciones internas del PRM y las elecciones municipales el próximo año-

Dijo que tanto él como Manuel Jiménez son políticos que se han caracterizado por el contacto permanente con la gente, no como otros que solo aparecen en los barrios en tiempos de “zafra” y luego no se vuelven a ver por allí.

El doctor Asmín Aquino precandidato a senador de Monte Plata por el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), realizó su primer encuentro con amigos, dirigente y seguidores en el municipio de Sabana Grande de Boyá, a los fines de orientar y dar a conocer parte de su programa legislativo a favor de la demarcación.

“Gratos momentos compartiendo con personas especiales en el primer encuentro de amigos, gracias a todos por iniciar juntos este proceso, que es de todos, estamos convencidos de que Monte Plata es más, y estamos dispuestos a crear esa realidad que tanto necesita la provincia”, manifestó Dr. Asmin Aquino precandidato a senador por el PNVC en Monte Plata.

No obstante, el prestigioso galeno criticó que las actuales autoridades mantengan a las provincias aislada al poner como ejemplo que el municipio de Sabana Grande de Boya y el distrito municipal de Gonzalo están prácticamente incomunicados por el deterioro de la carretera que lo une.

Asimismo, el precandidato a senador cuestionó la poca transparencia en el gasto de los fondos sociales que se entregan para la provincia a través del Senado, unos 739 mil pesos mensuales, es decir, RD$8, 868,000 que pueden emplearse en mejorar servicios colectivos en casa uno de los municipios.

Argumentó que con 739 mil pesos, se puede iluminar el municipio de sabana Grande de Boya con lámpara, luego hacer lo mismo en las demás de marcaciones de la provincia, para brindar seguridad a los munícipes, después que esos este realizado se invierte en mejorar los centros médicos con la crear sala de cura de pacientes, al comprometerse a capacitar personal médico y enfermeras. 

Aquino durante el primer encuentro compartió sobre las iniciativas legislativas que presentara en el Senado de la República con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y productivo, al indicar que la provincia de Monte Plata le hace falta una verdadera representación en el Congreso Nacional.

Durante el encuentro el prestigioso reveló parte de su proyecto de impulsar el turismo ecológico mediante una ruta que permita que otras provincias que rodean a Monte Plata formen parte de la oferta a los turistas nacionales e extrajeron que visiten la demarcación.

En materia de salud, Aquino expuso que como médico conoce las calamidades por las que atraviesa la provincia de Monte Plata sus municipios y sus distritos municipales, donde una gran cantidad personas tienen que trasladarse a la ciudad capital a realizar una simple cura de una herida, lo que resulta un costo muy alto para una familia de escasos recursos. 

Finalmente, el doctor Asmín Aquino prometió que una de sus metas de ser electo el senador Monte Plata será regresar un centro universitario, para que miles de jóvenes no tengan que abandonar la provincia y otros no tengan la escusa de no terminar su carrera.

“Con una universidad y escuelas técnicas de formación en aéreas de nuestras fortaleza territorial como la agropecuaria, ecoturismo, y salud volveremos a colocar a Monte Plata en la ruta del desarrollo económico, productivo y cultural porque Monte Plata es más”, concluyó el doctor Asmín Aquino, precandidato a senador del PNCV.

Referencia

El doctor Asmín Abel Aquino Rodríguez es médico especialista en cirugía plástica y reconstructiva de renombre internacional, con práctica en la ciudad de Santo Domingo. Es miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de la República Dominicana, en la cual ha formado parte de varias directivas, organizando en su momento múltiples congresos nacionales e internacionales de su especialidad.

Su práctica profesional y excelencia académica sin embargo no lo han alejado de sus raíces y de su pueblo, manteniéndose siempre involucrado en las discusiones sobre cómo aportar al desarrollo y al bienestar común de la zona, sentimiento que lo ha acompañado desde muy temprana edad.

Nacido en Sabana Grande de Boyá el 31 de julio de 1973, el doctor Aquino es hijo de Milcíades Rafael Aquino Sánchez y Lesia María Rodríguez.

Por Andrés Matos

El expresidente Hipólito Mejía aseguró que, junto a su equipo, el H20, ha estructurado una maquinaria formidable para llevar a votar a cada militante que inscribió y confirmar sus palabras de que ganará con un margen de 70 a 30 por ciento la convención del Partido Revolucionario Moderno, PRM el próximo 6 de octubre.

Al encabezar este sábado, un multitudinario encuentro de sus dirigentes en el multiusos de Las Caobas, en Santo Domingo Oeste, el cual fue definido como el plebiscito, Mejía afirmó haber trabajado duro, en todo el país, recorriendo cada provincia hasta tres veces, para conformar la estructura que inscribió mas de las dos terceras partes del padrón y que llevará cada militante a votar por su candidatura el próximo 6 de octubre.

Ante la algarabía derrochada por los miles de seguidores presentes, el candidato a la presidencia dio: “Mire, “este es el plebiscito, el que quería plebiscito aquí lo tiene”

Reiteró que cuenta con la experiencia y la voluntad de ganar las próximas elecciones, que están haciendo todo, con mucha prudencia y un fuerte trabajo para ganar y llevar al PRM al Palacio Nacional para que los dominicanos recobren su confianza en el país.

Recuerdo las palabras sagradas de mi abuela: la experiencia es la madre de la sabiduría Y yo tengo la experiencia comprobada de saber cómo ganar”. 

quiero que ustedes sepan que yo se llegar al Palacio, yo conozco la vis y conozco cada una las oficinas del palacio por eso entiendo por el deber sagrado de mi abuela que la experiencia es madre de la sabiduría.

Mejía resaltó la gran popularidad de Juan Moya, su candidato a alcalde, de varios candidatos a diputados, entre quienes estaban Leivis Batista, joven que demostró un extraordinario carisma y liderazgo, así como de decenas de aspirantes a regidores.

Reiteró el llamado a sus seguidores a que madruguen, lleven la gente a votar, en los medios que tengan a su alcance, porque si se cumple ese trabajo, ese día, ganará como ha prometido, 70 a 30 y derrumbará toda la falsa percepción que se ha creado con encuestas falsificadas e inventadas fuera de la realidad política del PRM

“No hay que ir a buscarlos a ustedes, es responsabilidad de ustedes ir allá o tomar las guaguas más o menos disponibles, pero es una responsabilidad de ustedes, si ustedes lo hacen, vamos a pasar de 70/30”. Expresó

“Cuenten conmigo, cuenten conmigo, aquí ustedes tienen el mejor equipo de este país, por eso, yo espero reciprocar con creces todos sus sacrificios y les prometo que voy a venir a la fiesta para celebrar, el día 7 o el día 8 estaremos dando un -perico ripio- por esto predios, y decirles a ustedes muchas gracias, muchísimas gracias”.

Reiteró que los jóvenes y las mujeres serán la prioridad de sus prioridades en las políticas públicas desde el inicio de su próxima gestión.

En el evento de santo Domingo Oeste, el presidente Mejía estuvo acompañado de César Cedeño, su coordinador general, Juan Moya, candidato a alcalde de este municipio, Leivis Batista, aspirante a diputado, Máximo Pérez, coordinador provincial, Rafael Burgos Gómez, candidato a senador, Luis Vásquez, candidato a regidor, entre otros.

Guillermo Moreno manifestóque la justicia dominicana retrocede cada vez más en su independencia y eficiencia para dar respuesta a los conflictos de la que es apoderada, debido a la dependencia oficialista que existe en el sistema judicial. 

El presidente de Alianza País realizó las declaraciones durante una entrevista en el programa radial “Ultramorning Show” donde consideró el caso Odebrecht como el crimen más importante en la historia de la justicia dominicana por su dimensión, personajes y monto envuelto. 

Refiriéndose a la investigación del mismo, calificó de “mamotreto” el expediente de Jean Alain Rodríguez, pues afirma,lo más importante es lo que el procurador dejó de investigar, “y me estoy refiriendo a la exclusión del financiamiento ilícito de las campañas electorales, a la sobrevaluación de obras realizadas durante el gobierno de Danilo Medina, especialmente Punta Catalina, y la omisión de los nombres de los principales responsables en el proceso de aprobación de los préstamos en el gobierno central del ejecutivo y del legislador”. 

Por otro lado, Guillermo Moreno señaló como “permisiva con el oficialismo”la actitud de la Junta Central Electoral ante los eventos del actual proceso de primarias, señalando el mercado de encuestas que se está desarrollando, el descomunal gasto en las precampañas de los precandidatos y al hecho de que ministros y directores del Estado estén volcados en trabajos electorales de una precandidatura. 

“El problema electoral nuestro no está en los aparatos sino en quienes los manejan. Si los que dirigen el proceso electoral no hacen que se respete ahora la Ley, más adelante será muy tarde” expresó Guillermo Moreno al ser cuestionado sobre la credibilidad en los nuevos mecanismos a implementaren las elecciones. 



Domingo Contreras, la directora del INTRANT, Claudia Franchesca de los Santos y el vicepresidente de la Colonia China, Ricardo Wu.
Santo Domingo.- 

El aspirante a alcalde de la capital por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Contreras; consideró este domingo que construir cultura ciudadana es el mayor reto de las autoridades para poder lograr que Santo Domingo se convierta en una ciudad amigable y mejor vivible.

Según Domingo Contreras, en el Distrito Nacional, sus barrios y comunidades periféricas, se hace necesaria la convivencia, pero agregar a esto la sostenibilidad medioambiental y el reciclaje.

Domingo Contreras, quien es director de los Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y coordinador del programa Dominicana Limpia, emitió estas consideraciones a propósito de que este domingo es Día Mundial del Corazón y el INTRANT clausura el Mes de la Movilidad Sostenible por lo que la directora de este organismo, Claudia Franchesca de los Santos, encabezó un vistoso acto en el Barrio Chino.

Contreras es partícipe de que el arbolado de la ciudad de Santo Domingo sea mejorado, pues la sombra, la accesibilidad, la readecuación de las aceras y los espacios públicos, deben ser una prioridad.

“Por eso estamos plantando aquí ocho arboles de mamey, una planta en extinción que era la fruta principal de los taínos, pues creemos que esta ciudad debe llenarse de árboles como forma de recuperarla medioambientalmente hablando”, dijo.

Felicitó al INTRANT y a su directora, Claudia Franchesca de los Santos, por esta iniciativa de celebrar el Mes de la Movilidad Sostenible.

Además de Claudia Franchesca de los Santos y Domingo Contreras, en la actividad participaron Ricardo Wu, vicepresidente de la Colonia China; Ching Ling Ho, representante de la Juventud China; Jon Ji Pai, secretario general de la Colonia China; Leid NG, representante de la Fundación Flor para Todos y Chu Yan Sai, quien pronunció las palabras de bienvenida.

El Centro de Innovación Atabey distribuyó plantas medicinales a través de la “Botica de la Abuela”, el maestro Bienvenido Valdez y varios jóvenes artistas ofrecieron muestras musicales utilizando instrumentos construidos con materiales reciclados, mientras la colonia china presentó un espectáculo de dragones y otros elementos propios de su cultura.

sábado, 28 de septiembre de 2019





Resultado de imagen para foto de leonel fernandez Y DANILO
El concepto de Estado y gobierno crea confusión por que suelen ser confundido el uno con el otro, por ello, una definición de Estado, es el conjunto de instituciones dentro de las cuales esta el gobierno, y por consecuencia el administrador del poder ejecutivo es el gobierno central a la cabeza del presidente de la República.

En nuestro país cobró relevancia cuando el actual presidente popularizó, el "me venció el Estado"  cuando se enfrentó en el año 2007, al entonces presidente Leonel Antonio Fernandez, quien ahora se encuentra en la oposición dentro de las filas de el propio partido que El dirige, y quien esta siendo ferozmente atacado para que pague por aquellas tres palabras que salieron de los labios del presidente Danilo Medina.

Es difícil comprender el ¿por que ? seguir con el suicidio político que están llevando los sicarios del poder contra un candidato de su propio partido y que ademas llevo al gobierno por primera vez a los peledeistas en los años 90, no obstante fue el causante de llevar a quien el asumió como el real " Delfin" contra un Hipolito Mejía que  llevaba más de 20% faltando solo ocho meses para las elecciones de mayo del año 2012.

En el momento que  Leonel derrotó a Danilo lo hizo apegado a la constitución  y las leyes de la República, no había nada que le impidiera presentarse al proceso electoral del 2008, sino que estaba el modelo actual, dos periodo consecutivo y el nunca jamás, luego por un acuerdo entre los dos partidos más grande,( PLD-PRD), se procedió a la modificación de la carta magna y adecuarla a los nuevos tiempos. 

Una derrota para el oficialismo lo dejaría ridiculizado ante una sociedad cada días más informada, que sufrió los estragos de ver un congreso militarizado por la defensa a que se respete la carta sustantiva de la nación que lucharon Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, el lema que se le acuñaría de ser derrotado el Estado como diría el presidente, fui vencido por las bases del Partido de la Liberación Dominicana.

Para salir de la crisis que sufrió el partido gobernante en el 2015 se firmaron unos 14 puntos, dentro de los cuales estaba la alternabilidad en la cámara de diputados, de un danilista y un  leonelista por año, pacto que se rompió el 16 de agosto, el sector del presidente del PLD, pelean contra un monstruo de varias cabeza, que harán todo los posibles para la desaparición de Leonel de los predios peledeistas.

Fernandez convencido de que esta puede ser su ultima oportunidad para optar por la presidencia no pensó dos veces atreverse a desafiar a un gobierno que no respeta a quien apoye otro candidato que no sea un delfín que repite como loro lo que dicen sus asesores y su protector el jefe de Estado, el 7 de octubre vamos a sentir si en realidad triunfa el liderazgo,decencia, lealtad, creatividad, prudencia sobre la demagogia, altanería, prepotencia, arrogancia y vasallismo que enarbolan los palaciegos.


viernes, 27 de septiembre de 2019


Roma, Italia 

En el marco del histórico Palacio de Justicia italiano, Corte de Casación de la ciudad de Roma, se firmó el importante acuerdo de cooperación entre el Colegio de Abogados de la República Dominicana representado por la distinguida presencia del Director de la Escuela Nacional del Colegio de Abogados Trajano Vidal Potentini, y el honorable Presidente de la Orden de Abogados de Roma Dr. Antonino Galletti.

El memorable acto fue organizado y moderado por el Delegado del Fondo Nacional de Asistencia Forense, Abogado Andrea Borgheresi, inició con un sentido reconocimiento por parte del Presidente Galletti a las autoridades diplomáticas presentes, representantes de la Embajada dominicana el Consejero Camilo García quien llevó las palabras de agradecimiento de la Embajadora Cabral, el Embajador de México, el cónsul general del Perú y la representación de Chile; agradeció por igual a los Consejeros de la Orden de Abogados de Roma y los demás ciento ochenta colegios del Foro de Roma que con su presencia fueron testimonio de los intereses de internacionalizar la Orden de Abogados italiana.

A continuación el abogado Borgheresi explicó la importancia del encuentro que forma parte de un conjunto de conferencias cuyo objetivo es consolidar las Instituciones Jurídicas italianas con los países Latinoamericanos, siendo la República Dominicana el primer de los países invitados, gracias al empeño de la Embajadora dominicana en Roma Excma. Alba M. Cabral.

El Director Trajano Potentini saludó y agradeció a los presentes en nombre del Presidente del Colegio de Abogados dominicano Abg. Hernández Surun, antes de iniciar su ponencia sobre el ejercicio de la abogacía en la República Dominicana, las relaciones internacionales y el funcionamiento del mercado laboral, los beneficios que brinda el país en esta materia así como las oportunidades de colaboración institucional entre ambos países que surgirán a partir de la firma del acuerdo, como el intercambio informativo, facilidades de asistencia con los abogados y sus connacionales, y en el plan académico con los programas de pasantías de abogados dominicanos e italianos.

El Vice-Cónsul Joaquín F. Taveras Pérez, luego extender el saludo del Cónsul General en Milán Francisco F. Cáceres Liriano, habló sobre las relaciones comerciales y económicas dominico-italiana, así como las oportunidades de desarrollo e inversión en el país.

El encuentro concluyó con la esperada firma que marca un precedente en las relaciones jurídicas entre la República Dominicana e Italia.

Santo Domingo.- 

El Ministerio de Salud Pública, la Asociación Dominicana de Alzheimer y Similares (ADAS), se unieron a la campaña regional “Hablemos sobre demencia” presentada por Alzheimer’s Disease International (ADI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca concientizar a las personas a identificar los signos de alarma característicos de la enfermedad. 

Hablar sobre el tema es el primer paso para reducir el estigma y la desinformación ante este padecimiento mental así lo plantea la doctora Alexandra Rodríguez, consultora del tema de salud mental de la Organización Panamericana de la Salud. 

¨A través de esta campaña, queremos enfatizar sobre la importancia de visibilizar las condiciones de salud mental que más afectan a la población con el objetivo de promover acciones que beneficien la atención del adulto mayor y sus cuidadores, principalmente aquellos afectados por esta condición, la demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria, como seres humanos necesitamos de la ayuda de los demás para poder hacerle frente a una realidad que afecta alrededor de 10 millones de personas en las Américas¨ 

De su lado, el director del Departamento de Salud Mental del MSP, Ángel Almánzar dijo que se hace urgente disminuir el estigma e incorporar de manera paulatina a las personas que padecen algún trastorno mental. 

¨En el mes de abril lanzamos el Plan Nacional de Salud Mental 2019-2022, el cual establece una visión y abordaje integral, para la reducción de la morbilidad, discapacidad y mortalidad asociada a los trastornos mentales así como la disminución de las brechas de atención; a través de la red pública se encuentran las Unidades de Atención en Crisis que ofrecen asistencia de manera oportuna y gratuita a las personas que padecen una condición de salud mental que requieran hospitalización, así como consultas ambulatorias de psiquiatría y psicología, sin embargo, el papel fundamental que juga la familia en el acompañamiento del paciente nos garantiza una real y equilibrada salud mental, por lo que es un asunto de todos¨ señaló Almánzar. 

Mientras que la directora de la Asociación Dominicana de Alzheimer, doctora Daysi Acosta dijo que el tema de la campaña de este año ‘Hablemos sobre Demencia’ busca fortalecer las políticas públicas que van encaminadas a mejorar la situación de salud mental de la población y a crear conciencia sobre el tema ¨Hablar de demencia ayuda a combatir el estigma, normaliza el lenguaje y alienta a las personas a descubrir más sobre la enfermedad y a buscar ayuda, asesoramiento y apoyo¨ dijo. 



La campaña lanzada por ADI y la OPS, “Hablemos sobre Demencia” busca abordar el estigma y promover conversaciones alrededor de este síndrome que desarrolla una persona cada tres segundos en el mundo. En 2018, los costos globales de la demencia llegaron al billón de dólares. 

Actividades 

Durante el mes de septiembre el Ministerio de Salud y la Asociación Dominicana de Alzheimer y Similares, Inc., ADAS realizaron una serie de actividades para discutir el tema de la demencia tales como conferencias en distintas universidades de Santo Domingo; caminata en la Zona Colonial; y la presencia de expertos en el tema de medios de comunicación masivos y redes sociales. 

Muertes por demencia 

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Aunque afecta principalmente a las personas mayores, no constituye una consecuencia normal del envejecimiento. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común. En las Américas, alrededor de 10 millones de personas viven con demencia. 

Las muertes debidas a las demencias aumentaron más del doble entre 2000 y 2016, convirtiéndose en la quita causa principal de muerte mundial en 2016, en comparación con la causa 14.ª en 2000. La prevalencia de la demencia en todo el mundo está aumentando de manera exponencial. Se estima que el número de personas que viven con demencia se triplicará, pasando de los 50 millones actuales a 152 millones para 2050. 


La procuradora adjunta Ena Ortega llama a ciudadanos a consultar en la página de la Procuraduría.

Fuente Diario Libre

Los conductores que aparecen en el sistema con multas de tránsito que no reconocen y debido a esa situación no pueden conseguir su marbete u obtener papel de buena conducta, pueden impugnar ante un tribunal de tránsito, según informó la procuradora adjunta Ena Ortega.

La Funcionaria del Ministerio Público explicó que las autoridades están tomando todas las medidas para evitar inconvenientes a los conductores, pero reiteró que es la Ley 63-17 (Ley de Tránsito Terrestre), que establece en su artículo 281, párrafo 2 ciertas sanciones a los ciudadanos que cometen infracciones de tránsito.

Sugirió a los ciudadanos consultar su situación en la página web multas.pgr.gob.do a fin de conocer si tiene infracciones de tránsito. “No deje todo el proceso para cuando ya se ve en la necesidad de obtener un papel de buena conducta, sino que invitamos a los ciudadanos a consultarse en la página”, expresó Ortega.





La procuradora adjunta Ena Ortega. ( FUENTE EXTERNA)


Informó que además de que pueden hacer el pago de las multas vía online, también pueden ir y exponer su situación a cualquiera de las 18 fiscalías de tránsito que hay a nivel nacional.

“Se pueden acercar a las fiscalías a exponer su caso, en el caso de que no reconozcan las multas, porque hay muchas personas que pudieran presentar un pasaporte de que se encontraban fuera del país. Pero también debemos entender que hay muchos casos en que no somos nosotros los conductores de un vehículo de motor, sino que también son nuestros choferes u otras personas, y así a veces se acumulan multas que las personas dicen no reconocer”, explicó la funcionaria.

“La verdadera innovación es aquella que produce un cambio cultural, que deja una marca en la sociedad y las mujeres dominicanas ya lo están haciendo”

“Mujeres Competitivas” fue el panel realizado por el Consejo Nacional de Competitividad en el marco del evento “Days to Shine”, que organiza la revista SHINE de República Dominicana, con miras a promover el crecimiento y el emprendimiento femenino a través de las experiencias de mujeres de diversos ámbitos de la sociedad.

En este panel participaron como invitadas la Sra. Luz Estrella, directora ejecutiva de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Medianas Empresas (CODOPYME), Consuelo Despradel, periodista, locutora y activista; la Sra. Dalisa Heredia-Corcino, CoFounder & CEO de IntelliSys D. Corp. - Cincinnatus Institute of Craftsmanship; la Srta. Gabriela Desangles, comunicadora y actriz; la Srta. Chelsy Bautista comunicadora y actriz, y la Sra. Laura del Castillo, directora técnica de COMPETITIVIDAD. La moderación del panel estuvo a cargo del director ejecutivo, el señor Rafael Paz.

Paz, quien ofreció las palabras de bienvenida, destacó que “la transformación cultural es importante para tener un mejor país, por lo que la cultura de innovar en equidad es innovar para mejor” sostiene que “La innovación ayuda a la mujer a salir de un espacio de limitación, permite empoderar a la mujer y está al servicio de ella, ya que no entiende distinción social. Destaca que ésta produce un cambio cultural, que deja una marca en la sociedad y las mujeres dominicanas ya lo están haciendo”.

Cada panelista expuso los aspectos esenciales de su desarrollo profesional y subrayan que “la mujer no tiene límites para alcanzar y tener éxitos en distintas ramas de la vida y del saber”. Mujeres Competitivas fue el escenario oportuno para compartir ideas, mejores prácticas, recomendaciones y herramientas para el desarrollo personal y laboral a través de un conversatorio con seis destacadas mujeres de diferentes edades y profesiones.

Promovemos igualdad de oportunidades

Desde COMPETITIVIDAD se promueve la equidad de género en salario y beneficios, acorde a la escala indistintamente del género ocupante. De los 76 colaboradores, 44 son mujeres y 32 son hombres, donde el 57% de las posiciones de mando son ocupadas por mujeres. Se han promovido 11 mujeres, siete de ellas han sido ascendidas en puestos de Dirección, Departamento, División o Sección.


Para Alejandrina Germán, miembro de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sería un retroceso contar los votos de manera manual o físicos en las primarias, si ya se cuenta con los recursos tecnológicos para ser utilizados.

“Si la Junta Central Electoral ha recorrido varios lugares del país. Ha visitado varias instituciones y ha presentado el proceso y lo ha ensayado para que la gente vea como se maneja, decir que se cuenten los votos físicos antes de dar los resultados sería como una especie de retroceso en el avance que se ha tenido en esta dirección”, explicó

La dirigente peledeísta respondió a los periodistas que la abordaron al concluir una rueda de prensa de la Comisiona Nacional Electoral del PLD en la su Partido manifestó confianza en la capacidad de la JCE en la organización de las primarias.

Al ser preguntada sobre la valoración que tiene de las encuestas que se realizan en el país sostuvo que el resultado de las mismas dependerá de la independencia que posean esas firmas encuestadoras.

“El problema es que las encuestas, hay encuestadoras que son muy serias y tú puedes creer en sus resultados, pero cuando las encuestas las paga un sector o lo paga el otro y quieren cambiar los resultados para favorecer al que la está pagando es muy difícil creer en ellas, a menos que no sea una encuestadora independiente que nadie esté pagando”, afirmó Germán.

En la rueda de prensa se dio a conocer que el Partido de la Liberación Dominicana exhorta a los ciudadanos hábiles para votar en primarias consultar su mesa de votación llamando PLD en el número (809) 262-9616, con salto automático y atención personalizada.

El Partido de la Liberación Dominicana exhortó a la población hábil para votar a que participe en la escogencia de los candidatos y candidatas de su preferencia en las elecciones primarias pautadas para el domingo seis de octubre, puesto que significará un aporte al proceso democrático del país.

La exhortación fue hecha a través de Lidio Cadet, coordinador de la Comisión Nacional Electoral del PLD, en Rueda de Prensa efectuada en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana, al finalizar una asamblea con los Enlaces, en la que se ofrecieron detalles sobre la logística a utilizar en el proceso.

Calificó este proceso como histórico en el calendario electoral, ya que nunca se habían realizado unas primarias con la modalidad de elecciones simultáneas, abiertas y con el padrón de la Junta Central Electoral, en el caso del Partido de la Liberación Dominicana.

“Eso le da a la población la oportunidad por primera vez en la historia de que el pueblo, que no pertenece a nuestra organización, tenga la oportunidad de escoger los candidatos y candidatas a los niveles presidenciales, congresuales y municipales”, explicó Cadet.

Inició sus declaraciones a la prensa Informando de los resultados y motivos de Asamblea con los Enlaces de las Comisiones Municipales, Provinciales y de Circunscripciones Electorales a quienes se les explicó del papel que desempeñaran los delegados y delegadas que representaran al PLD en las mesas de votaciones.

Se adelantó que antes del fin de semana tienen que informar cuales son los tres delegados por mesas electorales, para ofrecer esa relación a la Junta Central Electoral.

El coordinador de la CNE informó que en la reunión con los Enlaces se motivó la participación de la gente en la consulta cívica del 6 de octubre, destacando que es un ejercicio de transparencia con el uso del voto automatizado.

Dijo que el padrón electoral para las primarias de los partidos de la Liberación Dominicana y del Partido Revolucionario Moderno del 6 de octubre fue cerrado (cortado) al 7 de julio. “La Junta Permitió a los ciudadanos que podían hacer cambio de dirección a partir del 7 de julio y que aquellos electores que hicieren ese cambio tienen derecho a participar en las primarias, con el derecho de votar en las mesas inscritos antes de ese cambio. “En esta condición están unos treinta mil electores”, explicó.

Expresó que existe un universo de electores que en el año 2016 no hicieron el cambio de la cédula y por lo tanto no se le permitió votar en las elecciones del 2016 y al momento de emitirle su plástico se le colocó el sello de “NO VOTA”, aclarando que esas personas suman igualmente unas treinta y un mil, a los cuales se le permitirá votar en las primarias porque figuran en el padrón de las primarias.

Cadet, quien se hizo acompañar en la rueda de prensa de Alejandrina Germán, Danilo Díaz y Robert de la Cruz, manifestó que todo ciudadano que viva en el exterior podrá votar en las primarias en la mesa que figura en su plástico, porque figuran en el padrón de las primarias.

Asimismo, que toda persona que desee ser asistida al momento de la votación tendrá ese derecho ya sea con una persona que ella elija o por el presidente de la mesa de votación.

Dio a conocer que el Partido de la Liberación Dominicana exhorta a los ciudadanos hábiles para votar en primarias consultar su mesa de votación llamando PLD en el número (809) 262-9616.

También aclaró que ha salido a los medios de comunicación una falsa información de que aquel quien vote en las primarias por el PLD quedaría registrado por la JCE en ese partido. “Desmentimos categóricamente falsedad mal intencionada de gente desaprensivas”, apuntó.

Recordó que las votaciones se realizarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, reiterando que todo ciudadano que desee votar por el PLD en las primarias lo podrá hacer libremente ya que el PLD utilizara el padrón general de electores de la JCE, así como aquellos miles y miles de ciudadanos que recientemente se han afiliado al PLD a que participen votando en las primarias del 6 de octubre.

Finalmente dijo que el PLD confía en la capacidad de la JCE en la organización del evento de las primarias con la nueva metodología del voto automatizado. Detalló que se trató también con los Enlaces todo lo concerniente a los materiales y credenciales que tendrán que usar para la representación en lo que respeta a los delegados y delegadas que tendrán en las mesas electorales.



Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

Más de 200 taxistas dominicanos de El Bronx aportaron cerca de 12 mil dólares y endosaron al reverendo y concejal por el mismo condado, Rubén Díaz, como precandidato al Congreso de los Estados Unidos por el Distrito 15.

El evento fue llevado a cabo la noche de este miércoles en los exclusivos salones de Beverly Hills Manor, ubicado en la avenida Jerome con la calle 174, donde decenas de taxistas se comprometieron también a efectuar sus aportes a Díaz en los próximos días.

Afirmaron que iniciarán la captación de familiares, amigos y relacionados que residen en los sectores de Mott Haven, Hunts Point, Melrose, High Bridge, Morrisania, East Tremont, Tremont, Morris Heights, University Heights, Belmont, Fordham, Bedford Park, West Farms, Longwood y Soundview, perteneciente a dicho distrito, para que voten y trabajen a favor del reverendo.

Por su parte, Díaz sostuvo que en el 1977, cuando todos abandonaron El Bronx, creó la empresa “Cristian Community” y en medio de la destrucción que había en el sur del condado empleaba 1,300 personas y de ellas 900 eran dominicanas.

“En el 1979 era el empleador más grande de quisqueyanos y soy actualmente el presidente de la Organización de Ministros Hispanos de NY y la misma se ha destacado en ayudar países en momentos trágicos, entre ellos Puerto Rico, Honduras, México, Haití y República Dominicana, entre otros”, dijo.

“A la RD le hemos enviado autobuses, camiones, medicinas y prácticamente adopté el barrio “Maquiteria” en la capital junto al periodista Cruz Trifolio y su fundación, para ponerle el agua potable”, sostuvo.

Recordó que cuando la tragedia de “Las Torres Gemelas” era concejal y en el 2002 salió como senador durante 16 años, volviendo al Concejo Municipal y cuando llegó nuevamente todo lo que querían hacerle a Uber y tantas tragedias que tenían los choferes, hasta multas de 10 mil dólares, impuesta por un concejal de nuestra comunidad y nosotros la hicimos bajar a 500.

Díaz no mencionó el nombre de ese concejal, pero decenas de taxistas se comentaban en voz baja “ese fue Ydanis Rodríguez”, y “eso que es dominicano”.

“Ahora, el congresista José Serrano no vuelve a postularse, la posición queda abierta, por lo tanto nosotros no estamos corriendo contra nadie; estoy postulándome a una posición abierta” como cualquier otro y he venido ante ustedes a pedirle su ayuda, su respaldo con la cantidad de dinero que consideren conveniente para llegar a Washington”, dijo Díaz

“Todos conocen mi posición, no me pidan que la cambie, soy pastor, ministro y predicador de la palabra del Señor, pero también soy oficial electo”. “Mi posición pública es abierta y todos la conocen, saben a lo que me opongo, lo que persigo y saben las críticas que han hecho, pero nunca por corrupción, fraude y las que me han hecho es por mi posición y creencias morales, culturales y bíblica”, agregó.

Añadió que no tiene de que avergonzarme y vengo a decirle “ayúdenme a llegar al Congreso de los EE.UU, que no se van arrepentir, porque este condado va a tener la ayuda de Washington que nunca ha tenido y se lo prometo porque sé luchar, con quién luchar y dónde ir para conseguir ayuda”, indicó

Antonio Cabrera, presidente del consorcio High Class, empresa que agrupa a cerca de mil choferes expresó: “Estamos con el reverendo porque tiene más de 40 años consecutivos trabajando a favor de los taxistas y a favor de las diferentes comunidades, especialmente la dominicana”.

“No vamos a permitir bajo ninguna circunstancia que venga una persona de Manhattan, Staten Island, Queens ni de ningún lado que no sea de El Bronx”, sentenció Cabrera.

Otros que hablaron en el acto fueron el dominicano George Álvarez, precandidato a la asamblea estatal por el distrito 79, José Miguel Rodríguez, administrador de la compañía, Tony Rodríguez y Julián Estrella, entre otros.


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- 

El empresario y sociólogo dominicano en esta ciudad, Jaime Vargas, reiteró su llamado a sus connacionales en el exterior que quieren institucionalidad, orden y beneficio llamar a familiares y relacionados en el país caribeño para que voten a favor del ex presidente Leonel Fernández en las primarias del 6 de octubre.

Entrevistado frente a su negocio, ubicado en la avenida Saint Nicholas con la calle 174, en el Alto Manhattan, con un gran letrero de Fernández a su lado promocionándolo, el también presidente del movimiento “Los Amigos de Leonel” sostuvo que el día de las primarias será histórico y los criollos de ultramar deben contactar sus familiares y amigos para recordarle ir a votar.

“Deben unirse a la fuerza del pueblo y a un hombre que conocen (Leonel Fernández) en contra de un precandidato “novato” “hecho al vapor” y en “incubadora”, que viene siendo un títere del presidente Danilo Medina, que es el grupo malo que tenía a su lado el ex presidente”, dijo.

“Ese grupo ha querido quedarse en el estado para beneficios individuales, han hecho mucho daño a la nación y el pueblo se ha unido detrás de Leonel para ponerle un alto a las cosas malas que están sucediendo en nuestro país”, añadió.

Sostuvo que ya “Los Amigos de Leonel” iniciaron una agresiva campaña “cara a cara con la fuerza del pueblo” en la Gran Manzana, comenzamos un levantamiento informativo con el apoyo de los miembros del movimiento, en varios estados de Estados Unidos, y no nos pararemos en las calles hasta mayo del 2020, aseguró Vargas.

“Seguimos arriba en las encuestas aquí, como en todo el país y se mantiene el margen 70-30% y ese es el mejor parámetro para decir “Tan Cogió”, sentenció.

Por Ramón Mercedes

WASHINGTON, DC.- 

El congresista Adriano Espaillat (NY-13) saludó la aprobación en la Cámara de Representantes de la Ley de Mejora de la Seguridad Nacional, que brindaría más transparencia y supervisión a la forma en que las agencias de aplicación de las leyes de inmigración se comportan a lo largo de la frontera sur de nuestra nación.

El proyecto de ley incluye un lenguaje crucial sobre la necesidad de equipar a los agentes de la patrulla fronteriza y a los oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con cámaras corporales, un esfuerzo que el congresista Espaillat ha avanzado desde que llegó al Congreso hace tres años.

El mismo requiere que las agencias presenten al Congreso un plan para exigir el uso de cámaras corporales cuando participen en actividades de seguridad fronteriza y aplicación de la ley de inmigración, y que el plan debe tener en cuenta las políticas y principios de cámaras corporales estatales y locales existentes desarrollados por las principales organizaciones civiles y de derechos humanos.

Espaillat presidió las consideraciones de las cámaras y la votación del proyecto de ley este jueves, aprobándose por votación de 230-194.

A principios de este año, el congresista anunció que logró con éxito la designación de $21 millones en fondos durante los próximos dos años fiscales para equipar a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con cámaras corporales.